Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pfizer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencia de los pasivos corrientes
- Los pasivos corrientes experimentaron un aumento significativo desde 2020, alcanzando un pico en 2021 con un incremento notable, y manteniendo niveles elevados en 2022 y 2023. En 2024, se observa una reducción en comparación con 2023, lo que podría indicar una gestión activa para reducir las obligaciones a corto plazo. La porción más relevante de los pasivos corrientes está representada por otros pasivos corrientes, que también mostraron incrementos sustanciales en 2021 y 2022 antes de disminuir en 2024, sugiriendo ajustes en las obligaciones operativas y pasivos asociados.
- Comportamiento de la deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, evidenciada por una reducción en los pasivos. Sin embargo, en 2023, se observa un aumento considerable, alcanzando un pico de 61.538 millones de dólares, para luego disminuir en 2024, aunque todavía mantiene niveles superiores a los de 2020 y 2021. Este patrón puede reflejar una estrategia de refinanciamiento o nuevas emisiones de deuda en años recientes, con una posterior reducción de la misma.
- Deuda a corto plazo
- Los préstamos a corto plazo exhibieron fluctuaciones, con un incremento notable en 2023, elevándose a 10.350 millones de dólares desde niveles de aproximadamente 2.200 millones en 2021 y 2022. En 2024, la cifra disminuyó a 6.946 millones, posiblemente en respuesta a la gestión del financiamiento a corto plazo o a la reducción de obligaciones inmediatas, en línea con la tendencia de disminuir pasivos corrientes en el mismo año.
- Patrimonio y capital de los accionistas
- El patrimonio total de los accionistas muestra un crecimiento sostenido desde 2020, alcanzando un pico en 2022 con 95.916 millones de dólares, seguido de una disminución en 2023 y 2024. La caída en los años recientes podría estar relacionada con la distribución de dividendos, principalmente por el aumento en las utilidades retenidas en 2022, y posterior ajuste. La acción de autocartera se mantiene de forma constante, indicando una política de recompra de acciones, aunque con pérdidas en su valor total.
- Utilidades retenidas y otros componentes del patrimonio
- Las utilidades retenidas evidencian un crecimiento importante en 2022, alcanzando su máximo, antes de experimentar una ligera disminución en 2023 y 2024, lo que puede reflejar dividendos distribuidos o cambios en las ganancias acumuladas. La otra pérdida integral acumulada muestra una tendencia decreciente en valor absoluto, sugiriendo mejoras en la posición de pérdidas integrales anteriores.
- Pasivo total y patrimonio neto
- El total de pasivos y patrimonio neto refleja un aumento sustancial desde 2020 hasta 2023, alcanzando un máximo en 2023 con 226.501 millones de dólares. En 2024, este valor baja a 213.396 millones, indicativa de una posible estrategia de reducción de pasivos o de reestructuración del balance para mejorar la liquidez y el apalancamiento financiero.
- Resumen de tendencias globales
- En conjunto, los datos presentan una tendencia a la gestión activa de pasivos, con una notable reducción en el nivel de deuda a largo plazo en 2022, un aumento en deuda a corto plazo en 2023 que posteriormente se corrige en 2024, además de una estrategia en la distribución de dividendos que influye en las utilidades retenidas. El patrimonio de los accionistas ha crecido significativamente hasta 2022, tras lo cual se estabiliza o reduce ligeramente, indicando posibles ajustes ante cambios en la estructura financiera. La disminución en la suma de pasivo y patrimonio neto en 2024 refleja esfuerzos por mantener una estructura financiera adecuada y controlada.