Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Bristol-Myers Squibb Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Bristol-Myers Squibb Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Obligaciones de deuda a corto plazo
Cuentas a pagar
Reembolsos y descuentos
Impuestos sobre la renta
Compensación y beneficios de los empleados
Investigación y desarrollo
Dividendos
Interés
Derechos de autor
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Derechos de valor contingente
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Impuestos sobre la renta
Pensión y postjubilación
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Ingresos diferidos
Compensación diferida
Derechos de valor contingente
Otro
Otros pasivos no corrientes
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones preferentes, serie convertible de $2, valor nominal de $1 por acción
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10 por acción
Capital superior al valor nominal de las acciones
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas
Coste de las existencias en autocartera
Patrimonio neto total de BMS
Participación minoritaria
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones observados a lo largo de los períodos analizados.

Pasivos de deuda a corto plazo:
Se evidencia un incremento significativo en 2021, alcanzando su punto máximo en 2021, con una reducción progresiva en los años posteriores hasta 2024, indicando una posible estrategia de pago o refinanciamiento para reducir las obligaciones a corto plazo.
Pasivos por cuentas a pagar y reembolsos y descuentos:
Ambos conceptos muestran una tendencia de incremento continuo, lo que puede reflejar un crecimiento en las operaciones y obligaciones comerciales, con reembolsos y descuentos incrementándose de manera consistente, evidenciando una expansión en el volumen de transacciones y obligaciones pendientes.
Impuestos sobre la renta:
Se observa un aumento en los pagos de impuestos en 2021 y 2022, seguidos de una disminución significativa en 2023, proyectándose una posible reducción en la carga tributaria o en las ganancias sujetas a impuestos, reflejando cambios en la rentabilidad o en las estrategias fiscales.
Costos relacionados con empleados y R&D:
Los beneficios y compensaciones a empleados permanecen relativamente estables, con ligeras variaciones, mientras que los gastos en investigación y desarrollo muestran una tendencia de ligera reducción en 2021 y 2022, seguida de una recuperación en 2024, indicando mantenimiento y adaptación de las actividades de innovación.
Dividendos y otros costos financieros:
Los dividendos presentan una tendencia de crecimiento lentamente constante, mientras que los gastos por intereses muestran una reducción en los años iniciales, en 2023 vuelven a incrementarse, lo que puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la tasa de interés de la deuda.
Activos intangibles y otros activos:
Los derechos de autor y otros activos no corrientes mantienen una tendencia estable en promedio, con ligeros incrementos, sugiriendo estrategias consistentes en inversión en activos intangibles y patrimonio intelectual.
Pasivos corrientes y otros pasivos:
Los pasivos corrientes y otros pasivos no corrientes muestran un aumento sostenido, en particular en otros pasivos no corrientes, lo que indica un incremento en las obligaciones de corto y largo plazo, posiblemente asociados a financiamiento y obligaciones operativas en expansión.
Impuestos diferidos y pasivos relacionados:
Los impuestos diferidos disminuyen notablemente en 2022 y 2023, sugiriendo cambios en la posición fiscal futura, aunque en 2024 muestran una leve recuperación. Los pasivos no corrientes en conjunto disminuyen en 2022 y 2023, ubicándose en niveles similares en 2024, reflejando ajuste en pasivos diferidos y contingentes.
Pasivo total y patrimonio:
El pasivo total y el patrimonio neto muestran una tendencia de participación decreciente en sus respectivos totales en 2022 y 2023, aunque en 2024 vuelven a incrementar, con una caída significativa en patrimonio neto en 2024, posiblemente por distribución de utilidades o pérdidas acumuladas. La proporción de deuda en relación al patrimonio también muestra pérdidas de utilidad y deterioro del patrimonio en 2024.
Utilidades retenidas y patrimonio neto total:
Las utilidades retenidas aumentan notablemente hasta 2023, alcanzando un valor máximo, pero en 2024 muestran una caída significativa, indicando posibles distribuciones o deterioro de resultados acumulados. El patrimonio total refleja una tendencia semejante, con un deterioro sustancial en 2024.

En resumen, los datos evidencian un crecimiento en la carga de pasivos, especialmente en obligaciones a corto y largo plazo en años previos, con un proceso de reducción en ciertos pasivos y obligaciones en 2022 y 2023, aunque en 2024 se observan signos de deterioro en la rentabilidad y en la posición de patrimonio, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia financiera, resultados operativos y en la gestión del capital de la empresa.