Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Palo Alto Networks Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Cuentas a pagar 232,200 234,800 149,300 211,600 116,300 108,900 178,800 131,800 132,300 91,600 128,300 125,900 128,000 108,000 120,400 95,300 56,900 71,800 44,700 48,500 63,600 52,300 55,400 74,700
Compensación devengada 607,600 506,200 491,600 354,500 554,700 385,900 452,600 331,400 548,300 344,700 395,100 268,900 461,100 365,200 329,900 250,800 430,600 252,800 261,000 188,400 322,200 174,900 175,200 125,700
Pasivos devengados y otros pasivos 846,000 824,600 777,600 683,100 506,700 412,600 394,200 371,500 390,800 376,100 328,900 380,400 399,200 375,400 324,000 324,600 329,400 261,500 255,300 260,700 256,800 253,900 251,200 192,300
Ingresos diferidos 6,302,200 5,756,800 5,599,900 5,507,700 5,541,100 5,014,900 4,918,100 4,732,000 4,674,600 4,146,700 3,942,500 3,741,300 3,641,200 3,152,900 2,958,200 2,801,600 2,741,900 2,421,200 2,289,700 2,137,500 2,049,100 1,854,600 1,757,700 1,658,900
Porción actual de bonos senior convertibles, neto 383,200 533,800 645,800 963,900 1,162,500 1,821,800 1,946,700 1,991,500 3,682,100 3,680,300 3,678,600 3,676,800 3,675,700 3,673,900 3,672,100 1,557,900 1,525,600
Pasivo corriente 7,988,000 7,705,600 7,552,200 7,402,700 7,682,700 7,084,800 7,765,500 7,513,400 7,737,500 8,641,200 8,475,100 8,195,100 8,306,300 7,677,200 7,406,400 7,144,400 5,116,700 3,007,300 4,376,300 2,635,100 2,691,700 2,335,700 2,239,500 2,051,600
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual 1,668,100 3,190,600 1,629,100 3,119,200 3,084,100 1,477,000 1,461,200 1,445,500
Ingresos diferidos a largo plazo 6,449,700 5,816,800 5,662,500 5,585,900 5,939,400 5,152,700 4,900,300 4,710,800 4,621,800 3,942,900 3,611,500 3,438,300 3,352,800 2,706,500 2,491,000 2,356,600 2,282,100 1,953,800 1,872,700 1,809,300 1,761,100 1,516,000 1,440,800 1,357,100
Pasivos por impuestos diferidos 89,100 26,200 116,100 250,800 387,700 503,000 588,500
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 338,200 345,700 363,000 379,600 380,500 369,800 362,700 275,800 279,200 264,500 274,200 283,100 276,100 275,700 282,400 299,500 313,400 317,700 317,900 323,900 336,600 344,600 353,500 371,600
Otros pasivos a largo plazo 886,800 878,000 882,600 843,800 430,900 352,700 317,800 138,000 114,200 89,500 73,600 119,300 108,400 103,000 102,900 107,000 97,700 95,500 93,900 92,000 90,100 83,800 80,600 82,600
Pasivos a largo plazo 7,763,800 7,066,700 7,024,200 7,060,100 7,138,500 6,378,200 6,169,300 5,124,600 5,015,200 4,296,900 3,959,300 3,840,700 3,737,300 3,085,200 2,876,300 2,763,100 4,361,300 5,557,600 3,913,600 5,344,400 5,271,900 3,421,400 3,336,100 3,256,800
Pasivo total 15,751,800 14,772,300 14,576,400 14,462,800 14,821,200 13,463,000 13,934,800 12,638,000 12,752,700 12,938,100 12,434,400 12,035,800 12,043,600 10,762,400 10,282,700 9,907,500 9,478,000 8,564,900 8,289,900 7,979,500 7,963,600 5,757,100 5,575,600 5,308,400
Equidad temporal 129,100 161,200
Acción preferente; $0.0001 valor nominal; Ninguno emitido y pendiente de pago
Acciones ordinarias y capital pagado adicional; Valor nominal de $0.0001 5,291,900 4,952,200 4,421,000 4,214,900 3,821,100 3,530,700 3,650,000 3,296,700 3,019,000 2,708,200 2,303,000 2,266,200 1,932,700 2,066,300 1,745,200 2,033,900 2,311,200 2,541,100 2,429,800 2,003,900 2,259,200 1,855,700 2,644,500 2,477,500
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 48,400 48,000 (13,900) (4,000) (1,600) (55,400) (6,500) (93,000) (43,200) (20,700) (11,100) (111,100) (55,600) (58,300) (30,200) (11,300) (9,900) 3,600 9,900 3,200 10,500 (2,000) (1,800) (600)
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 2,484,100 2,230,300 1,968,200 1,700,900 1,350,200 992,500 713,700 (1,033,200) (1,227,400) (1,455,100) (1,562,900) (1,647,100) (1,667,100) (1,670,400) (1,597,200) (1,503,700) (1,666,800) (1,547,500) (1,402,400) (1,260,100) (1,167,900) (1,109,000) (1,034,200) (960,500)
Capital contable 7,824,400 7,230,500 6,375,300 5,911,800 5,169,700 4,467,800 4,357,200 2,170,500 1,748,400 1,232,400 729,000 508,000 210,000 337,600 117,800 518,900 634,500 997,200 1,037,300 747,000 1,101,800 744,700 1,608,500 1,516,400
Pasivo total, patrimonio temporal y capital contable 23,576,200 22,002,800 20,951,700 20,374,600 19,990,900 17,930,800 18,292,000 14,808,500 14,501,100 14,170,500 13,163,400 12,543,800 12,253,600 11,100,000 10,400,500 10,426,400 10,241,600 9,562,100 9,488,400 8,726,500 9,065,400 6,501,800 7,184,100 6,824,800

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de las tendencias financieras revela una evolución significativa en los diferentes componentes del balance general y de los pasivos de la entidad a lo largo del periodo comprendido entre octubre de 2019 y abril de 2024.

Cuentas a pagar
Se observa una tendencia general al alza en las cuentas a pagar, con un aumento sustancial en los últimos períodos, alcanzando un valor de 234,8 millones de dólares en abril de 2024. Esto podría indicar una mayor utilización de cuentas por pagar como fuente de financiamiento en los periodos más recientes, posiblemente acompañada por un incremento en la adquisición de inventarios o servicios.
Compensación devengada
La compensación devengada presenta una tendencia ascendente a lo largo de todo el periodo, incrementándose de forma constante, especialmente en los últimos trimestres, alcanzando 607,6 millones de dólares en abril de 2024. Esto indica un aumento en las obligaciones por concepto de salarios, beneficios o similares, reflejando un crecimiento en la plantilla o en la provisión de beneficios a los empleados.
Pasivos devengados y otros pasivos
Este rubro muestra una tendencia creciente progresiva, con incrementos significativos en los últimos años, llegando a 846,0 millones en abril de 2024. Esto podría sugerir una acumulación adicional de pasivos operativos o de otros pasivos a largo plazo, lo que podría estar ligado a necesidades de financiamiento o a cambios en las políticas de reconocimiento de pasivos o en las condiciones comerciales.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos presentan una tendencia sostenida al alza, alcanzando 6.3 mil millones de dólares en abril de 2024. El incremento refleja probablemente mayores ingresos recibidos por anticipado por servicios o productos entregados en periodos futuros, señalando un crecimiento en la base de clientes o en la estrategia de reconocimiento de ingresos.
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Se observa un incremento en este pasivo en ciertos períodos, con valores que alcanzan máximos de aproximadamente 3.7 millones de dólares en años recientes, antes de disminuir en los últimos trimestres. Este patrón podría corresponder a la emisión y posterior amortización de bonos convertibles o a una restructuración en las condiciones de financiamiento mediante bonos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un crecimiento sostenido en la mayoría de los trimestres, alcanzando cerca de 7.7 mil millones en octubre de 2024, lo que refleja una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo para soportar las operaciones, o el aumento en obligaciones que vencen en el corto plazo.
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Este componente presenta una fuerte variación, llegando a valores cercanos a los 3.7 millones en períodos intermedios, aunque se observa una disminución en los últimos trimestres, lo que puede indicar amortizaciones o reestructuración de la deuda mediante bonos convertibles.
Ingresos diferidos a largo plazo
Se aprecia un incremento sostenido, tocando máximos de más de 6.4 mil millones en abril de 2024, lo que sugiere una expansión del reconocimiento de ingresos aplazados y una posible estrategia de financiamiento basada en ingresos por servicios o productos entregados a largo plazo.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos aparecen solo en algunos períodos, con valores que alcanzan máximos de aproximadamente 588,5 millones en años recientes, lo cual puede reflejar diferencias temporales en la base fiscal y contable de los activos y pasivos, vinculadas a decisiones de planificación fiscal o cambios en la normativa tributaria.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Se observa cierta estabilidad en este rubro, con leves fluctuaciones, llegando a aproximadamente 380 millones en los períodos recientes. La tendencia indica una política conservadora en la consolidación de pasivos por arrendamientos operativos o una estabilización en la estructura de arrendamientos.
Otros pasivos a largo plazo
Este componente muestra un incremento constante, alcanzando unos 886,8 millones en el último período, indicando una acumulación de otros pasivos no clasificados en categorías específicas, posiblemente relacionados con provisiones, beneficios a empleados u obligaciones futuras diversas.
Pasivos a largo plazo
Se evidencia un crecimiento significativo, alcanzando aproximadamente 7,76 mil millones en octubre de 2024, lo cual refleja un aumento sustancial en la estructura de financiamiento a largo plazo, que puede estar asociado tanto a emisión de deuda como a la acumulación de pasivos diferidos y otras obligaciones.
Pasivo total
El pasivo total muestra una tendencia al alza, elevándose de 5,3 mil millones en octubre de 2019 a cerca de 15,7 mil millones en octubre de 2024, indicando un incremento en la deuda y obligaciones de la empresa. Este aumento puede estar relacionado con la estrategia de financiamiento y expansión.
Capital contable
El capital contable también presenta un crecimiento constante en el periodo, con un aumento notable en los últimos trimestres, alcanzando 7,82 mil millones en octubre de 2024, lo cual refleja una acumulación de utilidades retenidas y posiblemente emisión adicional de acciones para sostener la expansión o mejorar la estructura de capital.
Otros elementos relevantes
Las utilidades retenidas, que muestran una tendencia negativa en los primeros años, se recuperan parcialmente en los años recientes, evidenciando una tendencia positiva en la generación de beneficios netos, con valores que alcanzan más de 2,4 mil millones en octubre de 2024. Esto indica una sólida rentabilidad acumulada en los períodos más recientes y un fortalecimiento del patrimonio neto.