Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Microsoft Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Cuentas a pagar 27,724 26,250 22,608 22,768 21,996 18,087 17,695 19,307 18,095 15,305 15,354 16,609 19,000 16,085 15,314 14,832 15,163 13,412 12,770 12,509 12,530 9,246 8,811 8,574
Deuda a corto plazo 6,693 20,535 27,041 25,808
Porción actual de la deuda a largo plazo 2,999 2,999 5,248 2,249 2,249 2,249 2,250 3,748 5,247 6,245 3,997 3,248 2,749 1,749 4,998 3,249 8,072 8,051 5,387 6,497 3,749 3,748 6,247 3,017
Compensación devengada 13,709 10,579 9,176 8,326 12,564 10,432 8,813 6,990 11,009 10,411 9,030 7,405 10,661 9,067 7,782 6,894 10,057 8,032 6,838 5,714 7,874 6,254 5,421 4,676
Impuestos sobre la renta a corto plazo 7,211 6,805 6,056 9,717 5,017 7,311 5,787 8,035 4,152 4,163 3,553 6,729 4,067 4,646 3,731 6,272 2,174 2,165 1,562 2,384 2,130 3,296 2,687 3,440
Ingresos no devengados a corto plazo 64,555 44,636 45,508 53,026 57,582 41,888 43,068 46,429 50,901 36,903 36,982 41,340 45,538 34,027 34,001 38,465 41,525 30,083 30,402 33,476 36,000 27,012 27,343 29,904
Otros pasivos corrientes 25,020 22,937 20,286 19,114 19,185 18,023 16,362 14,475 14,745 12,664 12,802 12,058 13,067 11,865 11,684 10,816 11,666 10,450 10,527 9,476 10,027 9,151 9,131 8,507
Pasivo corriente 141,218 114,206 108,882 115,200 125,286 118,525 121,016 124,792 104,149 85,691 81,718 87,389 95,082 77,439 77,510 80,528 88,657 72,193 67,486 70,056 72,310 58,707 59,640 58,118
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 40,152 39,882 39,722 42,868 42,688 42,658 44,928 41,946 41,990 41,965 44,119 45,374 47,032 48,177 48,260 50,039 50,074 50,007 55,136 57,055 59,578 62,862 63,361 66,478
Impuestos sobre la renta a largo plazo 25,986 25,061 24,389 24,452 27,931 26,786 25,890 22,983 25,560 25,000 24,169 23,712 26,069 26,483 26,121 25,715 27,190 27,157 26,701 28,204 29,432 28,888 28,754 28,457
Ingresos no devengados a largo plazo 2,710 2,840 2,537 2,663 2,602 2,945 2,966 2,759 2,912 2,698 2,644 2,549 2,870 2,769 2,768 2,550 2,616 2,631 2,985 2,829 3,180 3,385 3,878 4,122
Impuestos diferidos sobre la renta 2,835 2,522 2,513 2,581 2,618 2,469 2,548 470 433 302 289 223 230 304 199 212 198 173 174 187 204 185 222 234
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 17,437 17,686 17,254 16,361 15,497 14,469 14,155 13,487 12,728 12,312 11,998 11,660 11,489 11,357 10,774 10,050 9,629 9,272 8,875 7,753 7,671 7,248 7,172 6,659
Otros pasivos a largo plazo 45,186 38,536 35,906 31,165 27,064 23,271 20,787 18,634 17,981 17,437 16,479 15,311 15,526 15,154 14,747 14,346 13,427 12,941 12,544 11,525 10,632 9,673 9,658 8,826
Pasivos a largo plazo 134,306 126,527 122,321 120,090 118,400 112,598 111,274 100,279 101,604 99,714 99,698 98,829 103,216 104,244 102,869 102,912 103,134 102,181 106,415 107,553 110,697 112,241 113,045 114,776
Pasivo total 275,524 240,733 231,203 235,290 243,686 231,123 232,290 225,071 205,753 185,405 181,416 186,218 198,298 181,683 180,379 183,440 191,791 174,374 173,901 177,609 183,007 170,948 172,685 172,894
Acciones ordinarias y capital desembolsado 109,095 106,965 104,829 102,976 100,923 99,193 97,480 95,508 93,718 92,093 90,225 88,535 86,939 85,767 84,528 83,751 83,111 82,308 81,896 81,089 80,552 79,813 79,625 78,882
Utilidades retenidas 237,731 219,759 203,482 188,929 173,144 159,394 145,737 132,143 118,848 108,234 99,368 92,374 84,281 79,633 75,045 66,944 57,055 50,735 44,973 39,193 34,566 32,012 30,739 27,240
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (3,347) (4,833) (5,616) (4,182) (5,590) (5,435) (4,949) (6,937) (6,343) (5,644) (6,457) (7,343) (4,678) (2,476) 437 1,283 1,822 1,462 3,367 3,110 3,186 2,676 (255) (61)
Capital contable 343,479 321,891 302,695 287,723 268,477 253,152 238,268 220,714 206,223 194,683 183,136 173,566 166,542 162,924 160,010 151,978 141,988 134,505 130,236 123,392 118,304 114,501 110,109 106,061
Pasivos totales y capital contable 619,003 562,624 533,898 523,013 512,163 484,275 470,558 445,785 411,976 380,088 364,552 359,784 364,840 344,607 340,389 335,418 333,779 308,879 304,137 301,001 301,311 285,449 282,794 278,955

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Tendencia en cuentas a pagar
Se observa un incremento constante en las cuentas a pagar a lo largo del período analizado, iniciando en 8,574 millones de dólares y alcanzando 27,724 millones al cierre del período. La tendencia sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente en línea con el crecimiento operativo y de compras, o cambios en la política de manejo de pasivos.
Evolución de la deuda a corto plazo
Los datos reflejan una ausencia de deuda a corto plazo en los primeros años, pero hacia los últimos períodos se evidencia una cantidad significativa, alcanzando 27,041 millones, con fluctuaciones, y reportando valores menores en algunos periodos intermedios. Esto indica una gestión activa de pasivos financieros a corto plazo, que ha ido creciendo en los últimos ejercicios.
Porción actual de la deuda a largo plazo
La porción corriente de la deuda a largo plazo muestra variaciones, con picos en determinados períodos, como en marzo de 2022 y en marzo de 2024, alcanzando valores cercanos a 6,245 millones y 2,999 millones respectivamente. La tendencia refleja cambios en la estructura de financiamiento, con aumentos en la tendencia de vencimientos cortos de deuda a largo plazo en ciertos trimestres.
Compensaciones devengadas
Se evidencia una tendencia general de incremento en las compensaciones devengadas, que alcanzan 13,709 millones en marzo de 2024 desde valores de 4,676 millones en septiembre de 2019. Este aumento puede indicar mayores obligaciones pendientes de pago relacionadas con salarios, beneficios o ajustes por compensaciones laborales.
Impuestos sobre la renta a corto plazo
Los impuestos a corto plazo presentan fluctuaciones significativas; en algunos períodos bajan a valores mínimos, mientras que en otros alcanzan máximos de más de 9,717 millones en marzo de 2022. La tendencia revela una gestión variable en las obligaciones fiscales a corto plazo, con picos relevantes en ciertos momentos, posiblemente ligados a las ganancias y reconocimientos fiscales.
Ingresos no devengados a corto plazo
Este concepto muestra una tendencia a incrementarse a lo largo del período, con valores que alcanzan 64,555 millones en marzo de 2025, frente a valores anteriores en torno a los 29,904 millones en septiembre de 2019. La escalada indica una mayor concentración de ingresos aún no realizados, lo que podría reflejar el crecimiento en ventas o contratos a largo plazo aún por percibir.
Otros pasivos corrientes y pasivo corriente total
Ambos pasivos muestran una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando 25,020 millones en septiembre de 2024 en otros pasivos, y un pasivo corriente total de 275,524 millones en el mismo período. La tendencia implica un incremento en las obligaciones a corto plazo, que acompaña el aumento en las operaciones y en el volumen de pasivos financieros y no financieros.
Deuda a largo plazo y sus componentes
La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, muestra una tendencia general de disminución, partiendo de 66,478 millones en septiembre de 2019 y estabilizándose alrededor de 40,152 millones en marzo de 2025. Los pasivos a largo plazo, en conjunto, mantienen una tendencia estable con ligeros aumentos, sugiriendo una gestión activa de la refinanciación y vencimientos de deuda.
Otros pasivos a largo plazo y pasivos totales
Los otros pasivos a largo plazo aumentan significativamente, alcanzando 45,186 millones en marzo de 2025, mientras que los pasivos totales muestran una tendencia ascendente, llegando a 275,524 millones en el mismo período. Esto refleja una ampliación en la estructura pasiva, posiblemente por mayor financiamiento externo y aumento en obligaciones diversas.
Capital contable y utilidades retenidas
El capital contable presenta una tendencia sostenida de crecimiento, alcanzando 343,479 millones en marzo de 2025 desde 106,061 millones en septiembre de 2019. De igual forma, las utilidades retenidas muestran un aumento constante, pasando de 27,240 millones a 237,731 millones en el mismo período, indicando acumulación de beneficios netos y fortaleza financiera creciente.
Otro resultado integral acumulado y su evolución
Este rubro presenta fluctuaciones importantes con períodos en los que se registran pérdidas acumuladas, alcanzando -6,616 millones en marzo de 2025, reflejando posibles impactos por efectos de variaciones en instrumentos financieros, revaluaciones o ajustes por inflación. La tendencia sugiere volatilidad en resultados no realizados.
Pasivos totales y capital contable
El total de pasivos y capital aumenta consistentemente a lo largo del período considerado, llegando a 619,003 millones en marzo de 2025 desde 278,955 millones en septiembre de 2019. Este incremento refleja la expansión de la estructura financiera y la incorporación de nuevas obligaciones y recursos propios, consolidando una posición financiera más robusta y diversificada.