Stock Analysis on Net

Workday Inc. (NASDAQ:WDAY)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Workday Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Compensación devengada
Ingresos no devengados, corrientes
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes
Deuda, corriente
Pasivo corriente
Deuda, no corriente
Ingresos no devengados, no corrientes
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias
Capital desembolsado adicional
Autocartera
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Déficit acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).


Observación de tendencias en los activos y pasivos corrientes
Se evidencia un incremento sostenido en los pasivos corrientes, particularly en las cuentas de "Cuentas a pagar", que muestran un aumento significativo de aproximadamente 35 millones de dólares en 2019 a más de 108 millones en 2025, alcanzando picos en ciertos períodos. Los gastos devengados y otros pasivos corrientes también reflejan un crecimiento constante, pasando de 129 millones en 2019 a más de 346 millones en 2025. Esta tendencia indica una posible ampliación en la obligación a corto plazo y en los gastos acumulados, lo que podría reflejar expansión operacional o mayores obligaciones pendientes.
Variaciones en los pasivos no corrientes y pasivo total
Los pasivos no corrientes muestran una tendencia de crecimiento paulatino, elevándose de 1,336 millones en 2019 a cerca de 3,472 millones en 2025, siendo particularmente notorio un incremento en 2022. Sin embargo, en algunos períodos, se observa estabilidad o ligeros descensos. El pasivo total, por su parte, se incrementa de manera consistente, alcanzando casi 8,790 millones en 2025, evidenciando una acumulación acelerada de obligaciones totales.
Dinámica en la deuda total
La deuda en su porción corriente muestra fluctuaciones marcadas, con picos en 2020 y 2021 y una disminución notable en 2022. La deuda no corriente mantiene un saldo relativamente estable a partir de 2020, con valores cercanos a 2,98 mil millones de dólares en los años subsecuentes, indicando una estabilización en las obligaciones a largo plazo.
Capital social y patrimonio
El capital desembolsado adicional y el capital contable experimentan un crecimiento continuo a lo largo del período, con aumentos sustanciales en el capital desembolsado (pasando de aproximadamente 4,294 millones en 2019 a más de 12,055 millones en 2025). El patrimonio muestra una tendencia de incremento, que supera los 9,172 millones en 2025, indicando una expansión del valor residual para los accionistas.
Cartera propia y resultados acumulados
El autocartera ha fluctuado inicialmente con valores negativos y posteriormente con incrementos sustanciales, alcanzando una reducción en la tenencia accionaria propia en los últimos años, lo cual puede reflejar recompras o ajustes en la estructura de propiedad. El resultado acumulado revela un déficit importante en toda la serie temporal, aunque presenta cierta recuperación en algunos períodos (p. ej., en 2023), manteniendo valores negativos sustanciales que indican pérdidas acumuladas.
Capital contable y su evolución
El capital contable ha crecido de manera constante, alcanzando aproximadamente 9,172 millones en 2025. Esto, junto con la expansión en el capital desembolsado adicional, indica una estrategia de fortalecimiento patrimonial y una posible emisión adicional de acciones o aportes de los accionistas.
Resumen general de las tendencias financieras
Se observa un proceso de expansión en la estructura de pasivos, tanto corrientes como no corrientes, acompañado de un aumento proporcional en el capital social y en el patrimonio. La relación entre pasivos y activos se ha incrementado, lo cual puede indicar un apalancamiento financiero creciente. La disminución del déficit acumulado y algunas fluctuaciones en la deuda sugieren esfuerzos por mejorar la rentabilidad o reestructuración de pasivos. La tendencia en los resultados acumulados negativos, junto con un incremento en el patrimonio neto y en los fondos propios, sugiere una estrategia para fortalecer la posición financiera a largo plazo, aunque persisten desafíos en la generación de beneficios netos que compensen las pérdidas acumuladas.