Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones clave en la evolución de la estructura financiera y el desempeño de la empresa.
- Cuentas por pagar y pasivos devengados:
- Se observa una tendencia general de aumento en las cuentas por pagar y pasivos devengados en el período analizado, alcanzando un pico en octubre de 2024 con 1,163,592 miles de dólares. Esto puede sugerir una acumulación progresiva de obligaciones a corto plazo, posiblemente debido a expansión de operaciones o cambios en las condiciones de pago.
- Pasivos corrientes y pasivos totales:
- Los pasivos corrientes exhiben un crecimiento significativo a lo largo del período, pasando de aproximadamente 2,025,638 miles de dólares en enero de 2019 a un máximo de 4,258,498 miles en octubre de 2024. De manera complementaria, los pasivos totales también aumentan sustancialmente, cerrando en 13,073,551 miles de dólares en el mismo período, indicando un incremento en la apalancamiento total de la empresa.
- Deuda a corto y largo plazo:
- Se aprecia una reducción en la deuda a corto plazo en los primeros años, llegando a mínimos en 2022, seguido de un incremento sustancial en 2024. La deuda a largo plazo, por su parte, también presenta un aumento sostenido, finalizando en aproximadamente 14,175,981 miles de dólares en octubre de 2024, reflejando posiblemente una estrategia de financiamiento mediante deuda a largo plazo para respaldar el crecimiento.
- Ingresos diferidos (corrientes y a largo plazo):
- Los ingresos diferidos muestran fluctuaciones, con picos importantes en ciertos períodos, destacando un aumento en los ingresos diferidos a largo plazo en 2021-2024. Esto puede indicar una mayor venta de servicios o productos con reconocimiento diferido, o una estrategia de incremento en obligaciones diferidas que impactan el reconocimiento de ingresos.
- Capital y utilidades retenidas:
- El capital contable total y las utilidades retenidas han mostrado un crecimiento constante, con incrementos sustanciales en los años recientes. La utilidad retenida alcanza aproximadamente 9,58 millones de dólares en 2024, contribuyendo a incrementar el patrimonio total, lo cual refleja una acumulación de beneficios que puede sostener futuras inversiones o reducir la dependencia de la deuda.
- Participación minoritaria y acciones preferentes:
- Las participaciones minoritarias mantuvieron una tendencia estable en los períodos iniciales, con fluctuaciones leves en los años recientes, aunque en octubre de 2024 muestran una disminución significativa. No hay acciones preferentes pendientes, indicando que la estructura de capital no contempla este tipo de instrumentos en la actualidad.
- Autocartera y otras pérdidas integrales acumuladas:
- La autocartera al coste presenta una tendencia de adquisición y desinversión, con incrementos notables en los años recientes, alcanzando aproximadamente -1,42 millones en octubre de 2024. Las pérdidas y ganancias acumuladas muestran fluctuaciones, con una tendencia negativa en los últimos años, aunque estas cifras no parecen afectar sustancialmente el patrimonio total, que continúa creciendo.
- Capital total y participación minoritaria:
- El capital total de la compañía crece de manera sostenida durante todo el período, alcanzando cerca de 9,92 millones de dólares en octubre de 2024. La participación minoritaria se mantiene relativamente baja y estable en los períodos iniciales, aunque presenta cierta volatilidad hacia el final del período analizado.
- Pasivos totales, participación minoritaria, y estructura de financiamiento:
- El pasivo total, incluyendo participación minoritaria y capital contable, muestra una tendencia de incremento significativa, llegando a aproximadamente 23.76 millones de dólares en octubre de 2024. Este patrón indica una creciente dependencia del financiamiento externo, compatible con estrategias de expansión o inversión.