Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ServiceNow Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Observaciones sobre las tendencias en los flujos de efectivo
-
La información muestra una tendencia creciente en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, aumentando de manera constante a lo largo del período analizado. Desde 1787 millones de dólares en 2020, se incrementó a 4267 millones en 2024, lo que refleja un fortalecimiento en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales de la empresa.
De manera similar, el flujo de caja libre para la empresa (FCFF) evidenció una tendencia de crecimiento sostenido en el mismo período, pasando de 1367 millones en 2020 a 3394 millones en 2024. La progresión en el FCFF sigue un patrón alineado con el aumento en el efectivo operativo, indicando una gestión eficiente en la conversión de las ingresos operativos en flujo de efectivo disponible después de gastos de capital.
- Patrones y análisis adicional
-
El incremento en ambos indicadores a lo largo de los cinco años refleja una mejora en el rendimiento financiero y la capacidad de generación de efectivo de la empresa. La relación entre el efectivo proveniente de las actividades operativas y el FCFF sugiere que la empresa mantiene una estructura de inversión y gastos de capital que permiten preservar o incluso potenciar su flujo de caja libre.
El crecimiento sostenido en estos indicadores puede interpretarse como una señal de solidez financiera y eficiencia operativa, aunque sería recomendable complementar este análisis con información adicional sobre inversiones, gastos y otras variables financieras para obtener una visión integral del desempeño financiero.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2 2024 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- La tendencia en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una disminución significativa desde el 20.57% en 2020 hasta un mínimo del 7.63% en 2021. Posteriormente, se observa un aumento que lleva el porcentaje a 18.55% en 2022, seguido por un incremento hasta 21% en 2023. En 2024, el tipo efectivo decrece ligeramente a 18.01%. Estos cambios reflejan una variabilidad en la carga fiscal efectiva de la empresa, con un notable alivio fiscal en 2021, seguido de una recuperación y estabilización en los años posteriores, aunque con una ligera reducción en 2024 respecto a 2023.
- Intereses pagados, netos de impuestos
- Los intereses pagados netos de impuestos presentaron una disminución significativa de 38 millones de dólares en 2021 a 20 millones en 2022, y posteriormente, una ligera reducción a 18 millones en 2023. En 2024, se observa un leve incremento a 19 millones. La tendencia indica una reducción en los intereses pagados en relación con el período anterior, mostrando esfuerzos de la empresa en la gestión de sus gastos por intereses, aunque con una ligera recuperación en el último año del período analizado.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Software y servicios | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias y patrones en los indicadores evaluados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Tras un descenso significativo de 114,500 millones de dólares en 2020 a 89,597 millones en 2022, se observa un repunte sustancial en 2023 y 2024, alcanzando 153,782 millones en 2023 y 204,354 millones en 2024. Este incremento evidencia una recuperación y expansión en la valoración de la compañía en los últimos años.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta una tendencia consistente y positiva a lo largo del período. Comenzando en 1,367 millones en 2020, crece en cada año, alcanzando 3,394 millones en 2024. Esto indica que la compañía ha mejorado su generación de efectivo disponible para todos los proveedores de capital, lo cual es positivo para la sostenibilidad financiera y potencialmente para futuras inversiones o distribución de dividendos.
- EV/FCFF (Ratio financiero)
- El ratio EV/FCFF muestra una notable disminución desde 83.74 en 2020 hasta 40.86 en 2022, lo que sugiere una mejora en la relación entre el valor de la empresa y su flujo de caja libre, indicativa de una valoración más ajustada a su generación de efectivo en ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio vuelve a incrementarse a 56.55 y 60.21, respectivamente, lo que puede reflejar una reevaluación de la empresa, expectativas de crecimiento o posibles cambios en las condiciones del mercado.