Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Adobe Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores de liquidez y generación de efectivo de la empresa a lo largo del período evaluado.
En particular, el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia positiva, con incrementos sostenidos en cada año reportado. Esto indica una mejora en la capacidad de la compañía para generar efectivo a partir de sus operaciones principales, alcanzando un pico en 2024 con un valor de aproximadamente 8,056 millones de dólares americanos, frente a unos 4,422 millones en 2019.
El flujo de caja libre para la empresa (FCFF) también evidencia un patrón de crecimiento consistente, reflejando una posición fortalecida en la generación de efectivo residual tras cubrir sus gastos de inversión y operativos. Este indicador alcanza un valor de aproximadamente 7,988 millones en 2024, desde alrededor de 4,167 millones en 2019.
La comparación entre ambos indicadores sugiere que la proporción de efectivo generado por operación que queda disponible para la empresa ha sido relativamente estable, con un crecimiento paralelo en ambos métricos a lo largo del período.
En conjunto, estos datos indican una tendencia sólida y sostenida en la generación de efectivo, lo que puede interpretarse como un signo de adecuada gestión operativa y potencialmente un buen estado de salud financiera, con capacidad de afrontar inversiones, pagar deudas o retornar valor a los accionistas.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2 2024 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El análisis de la tendencia del tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra un incremento significativo desde aproximadamente el 7.9% en noviembre de 2019 hasta un máximo cercano al 21% en noviembre de 2020. Posteriormente, se observa una reducción gradual, estabilizándose en torno al 15.48% en diciembre de 2021, y manteniéndose en niveles cercanos al 20% durante 2022 y 2023. Para finales de 2024, el nivel del EITR muestra una ligera disminución respecto a 2023, situándose en el 19.78%. Este patrón indica una primera fase de incremento significativo en la carga impositiva efectiva, seguida de una estabilización con ligeras fluctuaciones, lo que puede reflejar cambios en la estructura impositiva o en las estrategias fiscales de la empresa a lo largo del período.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses, expresado en millones de dólares, presenta una tendencia relativamente estable en 2019 y 2020, con valores cercanos a los 140 y 70 millones respectivamente. A partir de 2021, se observa una ligera variación, manteniéndose en torno a los 85 millones, con una estabilización en esta cantidad durante 2022 y 2023. En 2024, se registra un incremento relevante, alcanzando los 115 millones. Esta tendencia sugiere una gestión de la estructura financiera que, después de una reducción en los pagos por intereses en 2020, mantiene niveles relativamente constantes, con un aumento final en 2024. Podría indicar un incremento en la deuda o cambios en las condiciones de financiamiento que resultan en mayores desembolsos de intereses en el último período analizado.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Software y servicios | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Software y servicios | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Después de un crecimiento sustancial desde aproximadamente 168,7 mil millones de dólares en noviembre de 2019 hasta un pico de 234,1 mil millones en diciembre de 2021, se observa una disminución notoria en 2022, situándose en 155,7 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se recupera y aumenta nuevamente a 265,2 mil millones, alcanzando el valor más alto del período, aunque en 2024 vuelve a reducirse a 175,6 mil millones. Esta tendencia indica una posible volatilidad en la valoración de la empresa, con un movimiento de incremento tras una caída importante en 2022 y cierta estabilización posterior en 2024.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente 4,2 millones de dólares en 2019 y alcanzando cerca de 8 millones en 2024. Con un aumento gradual, este indicador refleja una mejora en la capacidad de generación de caja de la empresa, lo que puede interpretarse como una señal de fortalecimiento en la posición financiera y en la eficiencia operativa a lo largo del período.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta una notable fluctuación, comenzando en 40.48 en 2019, manteniéndose relativamente estable en 40.43 en 2020, y luego disminuyendo a 33.61 en 2021. La caída significativa se registra en 2022, cuando el ratio desciende a 20.82, indicando una posible mejora en la relación entre valor de mercado y generación de caja libre. Posteriormente, en 2023, el ratio se incrementa a 37.75, pero en 2024 vuelve a disminuir a 21.98. La reducción en este ratio, en particular en 2022 y 2024, puede sugerir una mayor eficiencia en la generación de caja respecto al valor de mercado, o una reevaluación del valor de la empresa en relación con sus flujos de caja operativos.