Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Workday Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2013
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2013
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Resumen de tendencias en los indicadores de flujo de caja
-
El análisis de los datos revela una tendencia positiva sostenida en los flujos de efectivo generados por las actividades operativas y en el flujo de caja libre de la empresa durante el período de cinco años considerado.
Específicamente, el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra un incremento constante a lo largo del tiempo, comenzando en 865 millones de dólares en enero de 2020 y alcanzando 2,461 millones de dólares en enero de 2025. Este crecimiento indica una mejora continua en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales, lo cual puede estar asociado a un incremento en ventas, eficiencia operativa o una mejor gestión del capital de trabajo.
Por otra parte, el flujo de caja libre para la empresa refleja un patrón similar de crecimiento sostenido, comenzando en 524 millones de dólares en enero de 2020 y llegando a 2,280 millones de dólares en enero de 2025. La relación entre estas dos métricas también muestra un aumento en la eficiencia en la utilización del flujo de caja generado por las operaciones para inversiones y otras actividades, evidenciado por el aumento en el flujo de caja libre en relación con el efectivo operativo.
En conclusión, ambos indicadores evidencian una tendencia sólida y positiva, lo que puede interpretarse como una adecuada generación de caja para sostener inversiones, reducir deuda o distribuir dividendos en el futuro. La consistente mejora en estos niveles de efectivo respalda la percepción de una gestión eficiente y una posición financiera fortalecida a lo largo de los años analizados.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2 2025 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una tendencia significativa en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta, que en 2020 fue del 0.4%, experimentando un incremento notable en 2021 hasta alcanzar el 21%. Desde ese momento, el porcentaje se mantiene constante en ese nivel durante 2022 y 2023, antes de disminuir a un 17.5% en 2025. Este comportamiento sugiere una estabilización en la carga fiscal efectiva tras un aumento sustancial en el año 2021, con una ligera reducción proyectada para 2025.
- Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses muestra una tendencia alcista significativa a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue de 3 millones de dólares, incrementándose lentamente en 2021 y 2022, manteniéndose constante en estos años en 11 millones y 47 millones respectivamente. A partir de 2023, se observa un aumento acelerado, alcanzando 87 millones y llegando a 91 millones en 2024. La tendencia indica un incremento constante y acelerado en los pagos por intereses en términos absolutos, lo que puede estar asociado a un aumento en los niveles de financiamiento o en la estructura de deuda de la empresa.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
Fair Isaac Corp. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Software y servicios | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Software y servicios | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
3 2025 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observan fluctuaciones en el valor de la empresa a lo largo del período analizado. Desde un punto inicial de aproximadamente 37.960 millones de dólares en enero de 2020, hubo un incremento significativo en 2021 hasta alcanzar cerca de 58.514 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2022 a unos 55.687 millones. Posteriormente, en 2023, el valor experimenta una reducción notable, situándose en aproximadamente 44.751 millones de dólares. A partir de ese año, se registra un aumento en 2024 a cerca de 64.947 millones y una estabilización en 2025 en torno a 59.586 millones. En general, el valor de mercado muestra una tendencia con altibajos, con un pico en 2024, acompañado por una recuperación después de una disminución en 2023.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido durante los años considerados. Desde 524 millones de dólares en 2020, se duplica en 2021, alcanzando 1.017 millones, y continúa en aumento en 2022 con 1.217 millones. La tendencia positiva se mantiene en 2023 con 1.340 millones, y de manera más marcada en 2024, alcanzando cerca de 1.994 millones, para llegar a 2.280 millones en 2025. Este patrón indica una mejora consistente en la generación de flujo de caja, lo que puede reflejar una mayor eficiencia operacional, control de gastos o aumento en los ingresos.
- Relación EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2020, el ratio se sitúa en 72.44, indicando que el valor de mercado era considerablemente alto en relación con el flujo de caja libre. Para 2021, disminuye a 57.52 y continúa en descenso en 2022 a 45.74. La tendencia se acentúa en 2023, con una reducción a 33.4, y en 2024, a 32.57. La disminución continúa en 2025, alcanzando aproximadamente 26.14. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia de la valoración de la empresa, ya que el valor de mercado en relación con el flujo de caja libre se reduce, lo cual puede ser interpretado como una percepción de mayor madurez, menor riesgo o una valoración más alineada con sus fundamentos financieros.