- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CrowdStrike Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2020 y 2023, estabilizándose posteriormente. El ratio ajustado presenta una dinámica similar, con un incremento inicial seguido de una estabilización y una leve disminución en el último período. Esto sugiere una eficiencia en la utilización de los activos que, si bien mejora inicialmente, no se mantiene en el tiempo.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución desde 2020 hasta 2023, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes. El coeficiente ajustado, aunque con valores considerablemente más altos, sigue una tendencia similar, con una reducción más pronunciada en el último período. Esto podría indicar una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque el alto valor ajustado sugiere que la entidad cuenta con activos líquidos significativos.
- Apalancamiento y Deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye consistentemente a lo largo del período, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más bajos. El ratio de deuda sobre capital total también presenta una disminución, confirmando la reducción del endeudamiento. El ratio de apalancamiento financiero, por su parte, muestra fluctuaciones, pero en general se observa una tendencia a la baja en los últimos años.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución notable. Inicialmente negativo, experimenta una mejora significativa hasta alcanzar valores positivos en 2023 y 2024, aunque vuelve a ser negativo en el último período. El ratio ajustado se mantiene consistentemente positivo y muestra una tendencia al alza, con una ligera disminución en el último período. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable sigue una dinámica similar al margen de beneficio neto, pasando de valores negativos a positivos y luego a negativos. El ratio ajustado se mantiene positivo y relativamente estable. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora, pasando de valores negativos a positivos, aunque vuelve a ser negativo en el último período. El ratio ajustado presenta una tendencia al alza, con una disminución en el último período.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del endeudamiento y una mejora en la rentabilidad, aunque esta última muestra cierta volatilidad en los últimos períodos. La rotación de activos se estabiliza después de una mejora inicial, y la liquidez muestra una ligera disminución.
CrowdStrike Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento significativo desde los 481.413 miles de dólares en 2020 hasta alcanzar los 3.953.624 miles de dólares en 2025.
En cuanto a los activos totales, se evidencia una expansión progresiva, pasando de 1.404.906 miles de dólares en 2020 a 8.701.578 miles de dólares en 2025. Este aumento en los activos totales es considerablemente mayor que el crecimiento de los ingresos en términos porcentuales.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación modesta. Inicialmente, se sitúa en 0,34 en 2020, disminuye ligeramente a 0,32 en 2021, y luego experimenta un aumento gradual hasta alcanzar 0,46 en 2023, para retroceder ligeramente a 0,45 en 2025. Esto indica una eficiencia relativamente estable en la utilización de los activos para generar ingresos.
Los ingresos ajustados también muestran un crecimiento consistente, similar al de los ingresos totales, comenzando en 762.514 miles de dólares en 2020 y llegando a 4.628.202 miles de dólares en 2025.
Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un aumento desde 1.456.529 miles de dólares en 2020 hasta 8.689.793 miles de dólares en 2025.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una mayor variabilidad que su contraparte no ajustada. Comienza en 0,52 en 2020, disminuye a 0,44 en 2021, y luego aumenta a 0,61 en 2023, para finalmente situarse en 0,53 en 2025. Este ratio sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos en comparación con el ratio no ajustado, aunque con fluctuaciones anuales.
En resumen, los datos indican un crecimiento robusto en los ingresos y los activos totales. La rotación de activos, tanto ajustada como no ajustada, se mantiene relativamente estable, aunque el ratio ajustado muestra una mayor eficiencia y variabilidad.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 1,171,636 miles de dólares en 2020 a 6,113,345 miles de dólares en 2025. Este incremento es particularmente notable entre 2020 y 2021.
Paralelamente, el pasivo corriente también experimenta un aumento considerable, aunque a un ritmo menor que el activo circulante. Evoluciona de 493,096 miles de dólares en 2020 a 3,461,050 miles de dólares en 2025. Esta dinámica implica una expansión de las obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 2.38 en 2020 y 2.65 en 2021, para luego disminuir a 1.83 en 2022 y estabilizarse en torno a 1.73-1.77 en los años siguientes. Esta tendencia sugiere una ligera disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
Al considerar los activos y pasivos corrientes ajustados, se observa un patrón similar en el crecimiento de ambas magnitudes. El activo corriente ajustado aumenta de 1,172,736 miles de dólares en 2020 a 6,116,145 miles de dólares en 2025, mientras que el pasivo corriente ajustado crece de 80,111 miles de dólares a 728,045 miles de dólares en el mismo período.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta valores significativamente más altos que el coeficiente no ajustado. Comienza en 14.64 en 2020, disminuye a 9.52 en 2022, experimenta una leve recuperación a 11.16 en 2023 y luego desciende a 8.4 en 2025. A pesar de la disminución, este ratio indica una sólida capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo, incluso considerando los ajustes realizados.
En resumen, la entidad muestra un crecimiento constante en sus activos y pasivos, con una ligera disminución en el coeficiente de liquidez corriente tradicional, compensada por un coeficiente de liquidez corriente ajustado que se mantiene en niveles elevados. La evolución de estos indicadores sugiere una gestión financiera activa y una capacidad general para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de CrowdStrike Holdings, Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total muestra un incremento constante, aunque moderado, desde el año 2021 hasta el año 2024. A partir de 2025, se observa una ligera disminución. Los valores absolutos indican un aumento progresivo en la cantidad de deuda, pero la tasa de crecimiento se reduce en el último período.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta un crecimiento considerable y sostenido a lo largo de todo el período. El incremento es más pronunciado entre 2020 y 2024, y continúa siendo significativo en 2025. Este crecimiento sugiere una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una disminución constante y notable. Inicialmente alto, el ratio se reduce significativamente a lo largo del tiempo, indicando una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios. Esta tendencia sugiere una mejora en la estabilidad financiera y una reducción del riesgo asociado a la deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada también muestra un incremento inicial, con un crecimiento más rápido entre 2020 y 2021. Posteriormente, el crecimiento se ralentiza y, en 2025, se observa una ligera disminución. Los valores son sustancialmente menores que los de la deuda total, lo que sugiere que el ajuste considera ciertos elementos que reducen la deuda reportada.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable total no ajustado, mostrando un crecimiento constante y significativo a lo largo del período. La magnitud del crecimiento es considerable, especialmente en los últimos años.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también experimenta una disminución constante, aunque partiendo de un valor inicial más bajo que el ratio no ajustado. La tendencia a la baja es similar, indicando una mejora en la estructura de capital incluso después del ajuste. Los valores son consistentemente bajos, lo que sugiere una sólida posición financiera.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la estructura de capital, caracterizada por un aumento del capital contable y una disminución del ratio de deuda sobre fondos propios, tanto en términos absolutos como ajustados. Esta evolución sugiere una mayor solidez financiera y una menor dependencia de la financiación mediante deuda.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total muestra un incremento constante, aunque moderado, desde el año 2021 hasta el 2024. A partir de 2025, se observa una ligera disminución. Los valores absolutos indican un crecimiento progresivo en la cantidad de deuda.
- Capital Total
- El capital total experimenta un crecimiento considerable y sostenido a lo largo de todo el período. El aumento es más pronunciado entre 2020 y 2024, indicando una expansión significativa de la base de capital.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Este ratio presenta una tendencia decreciente constante. Inicialmente, el ratio se sitúa en 0.46 en 2021, disminuyendo progresivamente hasta alcanzar 0.18 en 2025. Esta reducción sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada también muestra un incremento gradual desde 2021 hasta 2024, seguido de una ligera disminución en 2025. La magnitud de los valores es considerablemente menor que la deuda total, lo que sugiere que una parte significativa de la deuda total no está incluida en el ajuste.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado sigue una trayectoria similar al capital total, con un crecimiento importante y constante a lo largo del período. El incremento es especialmente notable entre 2020 y 2025, reflejando una expansión sustancial del capital ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- Este ratio, al igual que el ratio de deuda sobre capital total, muestra una tendencia decreciente. Comienza en 0.04 en 2020 y disminuye hasta 0.1 en 2025. La disminución es más pronunciada en los primeros años, indicando una mejora en la estructura de capital ajustada y una menor dependencia de la deuda ajustada en relación con el capital ajustado.
En resumen, los datos indican una expansión del capital total y una gestión prudente de la deuda, reflejada en la disminución constante de los ratios de deuda sobre capital, tanto en términos totales como ajustados. La ligera disminución en la deuda total a partir de 2025 podría indicar una estrategia de consolidación financiera.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de CrowdStrike Holdings, Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable total a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 1.404.906 unidades monetarias en el primer período a 8.701.578 unidades monetarias en el último. El capital contable total sigue una trayectoria similar, aumentando de 742.107 unidades monetarias a 3.279.494 unidades monetarias en el mismo lapso.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento significativo y sostenido en los activos totales durante los seis períodos. La tasa de crecimiento parece ser más pronunciada en los primeros años, disminuyendo ligeramente en los períodos más recientes, aunque el crecimiento continúa siendo positivo.
- Capital Contable Total
- El capital contable total también experimenta un crecimiento constante, aunque en menor proporción que los activos totales. Esto sugiere que la empresa está financiando su crecimiento tanto con capital propio como con deuda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 1.89 a 3.53, indicando un mayor uso de deuda en relación con el capital propio. Posteriormente, muestra una tendencia a la baja, llegando a 2.65 en el último período. Esta disminución sugiere una reducción en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
Los datos ajustados de activos totales y capital contable total muestran patrones similares a los datos originales, confirmando la tendencia general de crecimiento. El ratio de apalancamiento financiero ajustado es consistentemente menor que el ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción del nivel de endeudamiento de la empresa.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado se mantiene relativamente estable en los últimos períodos, fluctuando entre 1.23 y 1.31. Esta estabilidad sugiere que, después de los ajustes, la empresa mantiene un nivel de endeudamiento controlado.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento, con un aumento constante en activos y capital contable. Si bien inicialmente se observa un aumento en el apalancamiento financiero, este se reduce posteriormente, lo que sugiere una gestión prudente de la deuda. Los datos ajustados confirman estas tendencias y proporcionan una perspectiva más matizada del nivel de endeudamiento.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CrowdStrike ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta negativa, que persiste durante varios años, aunque con una disminución en la magnitud de la pérdida. A partir del año 2023, la utilidad neta se torna positiva, aunque experimenta una reducción en el año 2025.
Los ingresos muestran un crecimiento constante y pronunciado a lo largo de todo el período. Se registra un incremento considerable año tras año, lo que indica una expansión continua de la actividad económica de la entidad.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una trayectoria variable. Comienza con valores negativos, reflejando las pérdidas netas iniciales. A medida que la utilidad neta se acerca a cero y luego se vuelve positiva, el margen de beneficio neto también mejora, alcanzando un máximo en el año 2023. No obstante, en el año 2025, este ratio disminuye, acercándose nuevamente a valores bajos.
Los ingresos netos ajustados y los ingresos ajustados también exhiben un crecimiento constante, similar al de los ingresos totales. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en la utilidad neta reportada.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado se mantiene consistentemente positivo a lo largo del período, con valores relativamente estables que oscilan entre el 17% y el 21%. Esta consistencia sugiere que el desempeño subyacente de la entidad es sólido, incluso cuando se excluyen los efectos de las partidas no recurrentes. Sin embargo, se observa una disminución en el año 2025, lo que podría indicar una presión sobre la rentabilidad ajustada.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa, pasando de pérdidas netas a ganancias, impulsada por un fuerte crecimiento en los ingresos. Si bien la rentabilidad neta muestra cierta volatilidad, la rentabilidad ajustada se mantiene relativamente estable, lo que sugiere una base de negocio sólida. La disminución observada en los últimos datos disponibles requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CrowdStrike ÷ Capital contable total de CrowdStrike Holdings, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad Neta
- Inicialmente, la utilidad neta atribuible presenta resultados negativos, con una pérdida considerable en 2020 y 2022. No obstante, se observa una transición a la rentabilidad en 2023, con una utilidad neta positiva. En 2025, se registra nuevamente una pérdida, aunque de menor magnitud que las pérdidas iniciales.
- Capital Contable
- El capital contable total muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período. Este incremento es particularmente pronunciado entre 2023 y 2025, lo que sugiere una acumulación de recursos propios.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROEC)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la evolución de la rentabilidad neta. Inicialmente negativo, debido a las pérdidas, el ratio mejora considerablemente en 2023, coincidiendo con la utilidad neta positiva. Sin embargo, en 2025, el ratio vuelve a ser negativo, aunque en menor proporción que en los primeros años.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados exhiben un crecimiento constante y robusto desde 2020 hasta 2024. En 2025, se observa una disminución en los ingresos netos ajustados, aunque permanecen en niveles superiores a los de los primeros años del período.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también presenta un crecimiento constante y significativo, similar al capital contable total. La magnitud del crecimiento es mayor en los últimos años del período.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable Ajustado (ROEC Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia al alza desde 2020 hasta 2024, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar ingresos. En 2025, el ratio disminuye, pero se mantiene en un nivel relativamente alto en comparación con los primeros años.
En resumen, la entidad experimentó una transformación de pérdidas iniciales a rentabilidad, acompañada de un crecimiento constante del capital contable y de los ingresos netos ajustados. Si bien en 2025 se observa una ligera disminución en algunos indicadores, el desempeño general a lo largo del período es positivo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a CrowdStrike ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad Neta
- Inicialmente, la utilidad neta atribuible presenta valores negativos, indicando pérdidas en los años 2020, 2021 y 2023. No obstante, se observa una transición a la rentabilidad en 2024, con una utilidad neta positiva. En 2025, se registra nuevamente una pérdida, aunque de menor magnitud que las iniciales. La magnitud de las pérdidas disminuye progresivamente hasta 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante y considerable a lo largo de todo el período. Se aprecia una aceleración en el crecimiento entre 2020 y 2023, aunque la tasa de crecimiento se modera ligeramente en los años 2024 y 2025.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (No Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos, sin ajustar, refleja las pérdidas iniciales con valores negativos. A medida que la utilidad neta se vuelve positiva en 2024, el ratio también se torna positivo, aunque experimenta un retroceso en 2025, volviendo a territorio negativo. La volatilidad de este ratio es considerable, reflejando la inestabilidad en la rentabilidad neta.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados exhiben un crecimiento constante y robusto a lo largo del período, con un incremento significativo año tras año hasta 2024. En 2025, se observa una disminución en los ingresos netos ajustados, aunque permanecen en niveles superiores a los de años anteriores.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante y pronunciado a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en todos los períodos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta valores positivos en todos los períodos, indicando una rentabilidad consistente. Se observa un aumento progresivo en este ratio hasta 2024, seguido de una ligera disminución en 2025. Este ratio es significativamente más estable que el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto importante en la medición de la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimenta una fase inicial de pérdidas, seguida de un período de crecimiento y rentabilidad. Aunque se observa una ligera disminución en la rentabilidad en el último período analizado, la tendencia general es positiva, con un crecimiento constante de los activos y los ingresos ajustados.