Stock Analysis on Net

Cadence Design Systems Inc. (NASDAQ:CDNS)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Cadence Design Systems Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Cadence Design Systems Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rotación de Activos
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de rotación total de activos durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023, con valores cercanos a 0.68-0.72. No obstante, se registra un descenso notable en 2024, situándose en 0.52. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, con una disminución más pronunciada en el último año, pasando de 0.85 en 2021 a 0.59 en 2024.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución entre 2020 y 2022, estabilizándose en valores bajos de 1.24 y 1.27. En 2024, se produce un incremento significativo, alcanzando 2.93. El coeficiente ajustado sigue una trayectoria similar, con una caída inicial y un fuerte repunte en 2024, llegando a 6.36.
Endeudamiento
Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total muestran un aumento progresivo a partir de 2021, con un incremento más acentuado en 2024, alcanzando 0.53 y 0.35 respectivamente. Los ratios ajustados también reflejan esta tendencia al alza, aunque con valores ligeramente superiores. Esto sugiere un mayor grado de apalancamiento financiero en el último año.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones moderadas entre 2020 y 2023, con un ligero aumento en 2022. En 2024, se observa un incremento hasta 1.92, lo que indica un mayor uso de deuda para financiar los activos. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más bajos.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un crecimiento constante entre 2020 y 2023, alcanzando un máximo de 25.46% en 2023. En 2024, se produce una ligera disminución, situándose en 22.74%. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más variables. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también muestran un aumento entre 2020 y 2023, seguido de una disminución en 2024. En particular, el ratio de rentabilidad sobre activos cae significativamente en 2024, llegando a 11.76%.

En resumen, se observa una tendencia general al aumento del endeudamiento y una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos en 2024, a pesar de mantener niveles de rentabilidad relativamente altos, aunque decrecientes.


Cadence Design Systems Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos y los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Ingresos
Se observa un incremento constante en los ingresos, pasando de 2682891 unidades monetarias en 2020 a 4641264 unidades monetarias en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la actividad principal de la entidad.
Activos totales
Los activos totales también muestran una trayectoria ascendente, aumentando de 3950785 unidades monetarias en 2020 a 8974482 unidades monetarias en 2024. Este incremento sugiere una expansión en la capacidad operativa y una mayor inversión en recursos.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Inicialmente se mantiene relativamente estable en 0.68 y 0.69 entre 2020 y 2022, experimentando un aumento a 0.72 en 2023 y una disminución significativa a 0.52 en 2024. Esta última reducción podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados siguen una tendencia similar a los ingresos totales, con un aumento constante de 2807929 unidades monetarias en 2020 a 4729890 unidades monetarias en 2024. La proximidad entre los ingresos totales y ajustados sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento, pasando de 3221362 unidades monetarias en 2020 a 7998233 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los activos totales y ajustados indica que existen elementos que se excluyen en el cálculo ajustado.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado se mantiene relativamente estable entre 0.85 y 0.87 de 2020 a 2023, con una disminución notable a 0.59 en 2024. Esta caída, similar a la observada en el ratio no ajustado, sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en ingresos y activos, pero la disminución en los ratios de rotación de activos en 2024 sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa que requiere una investigación más profunda.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento general en el activo circulante desde 2020 hasta 2024. Tras fluctuaciones menores entre 2020 y 2022, se registra un aumento considerable en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y una reducción más notable en 2024. No obstante, el valor en 2024 sigue siendo superior al de los primeros años del período.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución progresiva entre 2020 y 2023, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes. Sin embargo, en 2024, este coeficiente se recupera significativamente, superando el valor inicial de 2020.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un crecimiento general y un aumento sustancial en 2024.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta un patrón de crecimiento hasta 2023, seguido de una disminución en 2024. La magnitud del incremento es menor que la observada en el pasivo corriente sin ajustar.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una tendencia a la baja entre 2020 y 2023, aunque se mantiene en niveles relativamente altos. En 2024, este coeficiente experimenta un aumento considerable, indicando una mejora significativa en la capacidad de pago a corto plazo.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios en su estructura de liquidez. Si bien la liquidez corriente disminuyó entre 2020 y 2023, la fuerte recuperación observada en 2024, tanto en el coeficiente no ajustado como en el ajustado, sugiere una mejora en la posición financiera a corto plazo. El incremento sustancial en los activos corrientes ajustados en 2024 contribuye significativamente a esta mejora.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, el crecimiento fue moderado entre 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se registra un aumento considerable, culminando en un valor significativamente superior en 2024.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia general al alza durante el período. El crecimiento es más pronunciado entre 2021 y 2024, lo que sugiere una acumulación de recursos propios.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
Este ratio, que indica el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios, presenta fluctuaciones. Se mantiene relativamente estable y bajo entre 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un incremento notable, alcanzando su valor más alto en 2024, lo que indica un mayor apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un crecimiento más acelerado a partir de 2022 y un pico en 2024. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los valores de deuda total en los primeros años, pero la diferencia se reduce en los últimos periodos.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también muestra una tendencia ascendente, similar al capital contable no ajustado. El crecimiento es más significativo en los últimos años del período analizado.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado refleja un patrón similar al ratio no ajustado, con un aumento considerable a partir de 2022 y un valor máximo en 2024. Este ratio, consistentemente superior al ratio no ajustado, indica un mayor nivel de endeudamiento cuando se consideran los ajustes realizados.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha evolucionado hacia un mayor endeudamiento, especialmente a partir de 2022. A pesar del aumento en la deuda, el capital contable también ha crecido, aunque a un ritmo que no ha sido suficiente para compensar el incremento en el endeudamiento, como lo demuestra el aumento en los ratios de deuda sobre fondos propios.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, el crecimiento es moderado entre 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se registra un aumento considerable, que se acelera notablemente en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Capital Total
El capital total también muestra una tendencia al alza durante el período. El crecimiento es más pronunciado a partir de 2021, y continúa de manera sostenida hasta 2024, superando significativamente los niveles iniciales.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
Este ratio, que indica el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio, presenta fluctuaciones. Se mantiene relativamente estable y bajo entre 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un aumento, aunque con una ligera disminución en 2023, para luego experimentar un incremento sustancial en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento constante y una aceleración significativa a partir de 2022, culminando en un valor máximo en 2024.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra un crecimiento constante a lo largo del período, similar al capital total no ajustado, con un aumento más pronunciado a partir de 2021 y continuando hasta 2024.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
Este ratio, que proporciona una visión del endeudamiento ajustada, presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. Se mantiene relativamente estable en los primeros años, pero aumenta a partir de 2022, con una ligera disminución en 2023 y un incremento significativo en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este comportamiento refuerza la observación de un mayor apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican un aumento constante tanto en la deuda como en el capital a lo largo del período analizado. No obstante, el incremento en la deuda es más pronunciado, lo que se refleja en un aumento progresivo de los ratios de deuda sobre capital, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas, especialmente en el último año del período.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 3.950.785 unidades monetarias en 2020 a 8.974.482 unidades monetarias en 2024. Este incremento es particularmente pronunciado entre 2023 y 2024.

El capital contable también muestra una tendencia al alza, aunque con una variación más moderada. Evoluciona de 2.493.018 unidades monetarias en 2020 a 4.673.578 unidades monetarias en 2024. Se aprecia una aceleración en el crecimiento del capital contable en los últimos dos años del período.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 1,58 en 2020 a 1,87 en 2022, para luego disminuir a 1,67 en 2023 y volver a aumentar a 1,92 en 2024. Este comportamiento sugiere una gestión dinámica de la deuda en relación con el capital propio.

Al considerar los activos totales ajustados, se mantiene la tendencia de crecimiento observada en los activos totales sin ajustar, con un incremento de 3.221.362 unidades monetarias en 2020 a 7.998.233 unidades monetarias en 2024. El crecimiento más significativo también se registra entre 2023 y 2024.

De manera similar, el capital contable ajustado exhibe un patrón ascendente, pasando de 2.331.143 unidades monetarias en 2020 a 4.584.972 unidades monetarias en 2024, con una aceleración en el crecimiento en los años más recientes.

Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una evolución similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Aumenta de 1,38 en 2020 a 1,59 en 2022, disminuye a 1,45 en 2023 y se incrementa a 1,74 en 2024. La consistencia en la tendencia, aunque con menor magnitud, indica una relación estable entre la deuda y el capital ajustado.

En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos y el capital contable, acompañada de una gestión del apalancamiento financiero que presenta cierta volatilidad pero se mantiene dentro de un rango definido. El crecimiento acelerado en los activos y el capital contable en los últimos dos años sugiere una fase de expansión o inversión significativa.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos y la utilidad neta a lo largo del período examinado. Los ingresos muestran un incremento constante año tras año, pasando de 2.682.891 unidades monetarias en 2020 a 4.641.264 unidades monetarias en 2024.

La utilidad neta también experimenta un crecimiento significativo, aumentando de 590.644 unidades monetarias en 2020 a 1.055.484 unidades monetarias en 2024. No obstante, se observa una ligera disminución en el margen de beneficio neto en 2024, lo que sugiere que el crecimiento de los costos podría estar afectando la rentabilidad.

Tendencia de la utilidad neta
La utilidad neta presenta un crecimiento sostenido entre 2020 y 2023, con un aumento más moderado entre 2023 y 2024.
Tendencia de los ingresos
Los ingresos muestran un patrón de crecimiento constante a lo largo de los cinco años, indicando una expansión continua de las operaciones.
Margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto aumenta de 2020 a 2023, alcanzando su punto máximo en 2023, para luego disminuir ligeramente en 2024. Este comportamiento sugiere una posible presión sobre los costos o cambios en la estructura de precios.
Utilidad neta ajustada
La utilidad neta ajustada también muestra un crecimiento general, aunque con fluctuaciones anuales. En 2024, se observa una disminución en comparación con 2023.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a los ingresos totales, con un crecimiento constante a lo largo del período.
Margen de beneficio neto ajustado
El margen de beneficio neto ajustado presenta una mayor volatilidad que el margen no ajustado, con una disminución notable en 2024. Esto podría indicar que los ajustes realizados a los ingresos y costos tienen un impacto significativo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en el rendimiento financiero, aunque con señales de una posible moderación en la rentabilidad en el último año analizado. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables tienen un impacto considerable en la presentación de los resultados.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 590.644 miles de dólares a 1.041.144 miles de dólares. En 2024, se observó un ligero incremento, alcanzando los 1.055.484 miles de dólares, lo que sugiere una estabilización en el crecimiento de la rentabilidad.
Capital Contable
El capital contable mostró una tendencia al alza a lo largo del período analizado, incrementándose de 2.493.018 miles de dólares en 2020 a 4.673.578 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mayor capacidad de financiación propia y una mejora en la estructura de capital.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable se incrementó de 23.69% en 2020 a 30.93% en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios. En 2023, se mantuvo relativamente estable en 30.58%, y en 2024 experimentó una disminución a 22.58%, lo que podría indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también mostraron un crecimiento entre 2020 y 2023, pasando de 710.119 miles de dólares a 988.274 miles de dólares. Sin embargo, en 2024 se produjo una disminución a 923.058 miles de dólares, lo que sugiere una posible desaceleración en el crecimiento de los ingresos.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado siguió una trayectoria similar al capital contable no ajustado, con un aumento constante desde 2.331.143 miles de dólares en 2020 hasta 4.584.972 miles de dólares en 2024, reflejando una expansión en la base de capital de la entidad.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023, oscilando entre 27.61% y 30.46%. En 2024, se observó una disminución significativa a 20.13%, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad del capital ajustado, posiblemente relacionada con la disminución de los ingresos netos ajustados.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en la utilidad neta y el capital contable durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, los datos de 2024 sugieren una posible desaceleración en el crecimiento de los ingresos y una disminución en la rentabilidad, tanto en términos no ajustados como ajustados. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 590.644 miles de dólares a 1.041.144 miles de dólares. No obstante, en 2024 se observa una ligera disminución, situándose en 1.055.484 miles de dólares, aunque manteniendo un nivel superior al de 2023.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una trayectoria ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de 3.950.785 miles de dólares en 2020 a 8.974.482 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presentó una mejora continua entre 2020 y 2023, pasando del 14,95% al 18,36%. Sin embargo, en 2024 se produjo una caída notable hasta el 11,76%, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también mostraron un crecimiento general, aunque con una desaceleración en 2024. Se pasó de 710.119 miles de dólares en 2020 a 988.274 miles de dólares en 2023, para luego disminuir a 923.058 miles de dólares en 2024.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguieron una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un aumento constante desde 3.221.362 miles de dólares en 2020 hasta 7.998.233 miles de dólares en 2024.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado experimentó fluctuaciones. Aumentó de 22,04% en 2020 a 20,61% en 2023, pero disminuyó significativamente a 11,54% en 2024, reflejando un patrón similar al observado en el ratio de rentabilidad sobre activos no ajustado.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento en términos de utilidad neta y activos totales durante la mayor parte del período. Sin embargo, el año 2024 se caracterizó por una desaceleración en el crecimiento de los ingresos y una disminución en los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados. Esta situación sugiere una posible reducción en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de costos.