- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AppLovin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2021
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora constante en la rotación de activos, tanto total como ajustada. El ratio de rotación total de activos aumenta de 0.45 a 0.8, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, pasando de 0.45 a 0.87.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución inicial, pasando de 5.05 a 1.71, lo que sugiere una reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Posteriormente, se observa una ligera recuperación hasta 2.19. Los coeficientes ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores.
- Apalancamiento y Deuda
- Los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital total y apalancamiento financiero muestran un incremento constante a lo largo del período. El ratio de deuda sobre fondos propios aumenta de 1.53 a 3.36, lo que indica un mayor endeudamiento en relación con los fondos propios. Los ratios ajustados presentan un aumento aún más pronunciado, especialmente en el último período. El ratio de deuda sobre capital total también aumenta, aunque en menor medida, pasando de 0.6 a 0.77. El ratio de apalancamiento financiero se duplica aproximadamente, pasando de 2.88 a 5.39.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una volatilidad significativa. Inicialmente negativo (-6.84), se vuelve positivo y aumenta considerablemente hasta alcanzar 33.55. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores diferentes. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto totales como ajustados, muestran una mejora drástica, pasando de valores negativos a niveles muy altos, especialmente en el último período. Los ratios de rentabilidad sobre activos también muestran una mejora significativa, pasando de valores negativos a 26.92 y 24.61 respectivamente.
En resumen, se observa una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de un aumento en el endeudamiento. La liquidez, inicialmente alta, disminuye y luego se estabiliza. La evolución de los ratios ajustados sugiere que las modificaciones realizadas en los cálculos tienen un impacto significativo en la interpretación de los resultados, especialmente en lo que respecta al apalancamiento y la rentabilidad.
AppLovin Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde US$ 2.793.104 miles en 2021 hasta US$ 4.709.248 miles en 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una disminución entre 2021 y 2023, pasando de US$ 6.163.579 miles a US$ 5.359.187 miles. No obstante, se registra un aumento en 2024, alcanzando los US$ 5.869.259 miles. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de gestión de activos o cambios en la estructura de capital.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora progresiva. Inicialmente en 0.45 en 2021, asciende a 0.48 en 2022, continúa hasta 0.61 en 2023 y alcanza 0.8 en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Los ingresos ajustados siguen una trayectoria similar a los ingresos totales, con un crecimiento constante desde US$ 2.785.148 miles en 2021 hasta US$ 4.700.528 miles en 2024. La diferencia entre los ingresos totales e ingresos ajustados es mínima en todos los períodos.
Los activos totales ajustados también presentan una disminución entre 2021 y 2023, de US$ 6.125.140 miles a US$ 5.132.214 miles, seguida de un aumento en 2024 hasta US$ 5.432.946 miles. La tendencia es similar a la observada en los activos totales no ajustados.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también experimenta una mejora continua, pasando de 0.45 en 2021 a 0.49 en 2022, 0.64 en 2023 y 0.87 en 2024. Este comportamiento refuerza la conclusión de una creciente eficiencia en la gestión de activos, incluso al considerar los ajustes realizados.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento en términos de ingresos, con una mejora constante en la eficiencia de la utilización de sus activos, evidenciada por el aumento del ratio de rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada. La fluctuación en los activos totales merece una investigación más profunda para comprender las razones subyacentes.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una disminución inicial en el activo circulante, seguida de una recuperación parcial en el último período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó una reducción considerable entre 2021 y 2022, pasando de 3.235.064 US$ en miles a 1.939.083 US$ en miles. Posteriormente, continuó disminuyendo hasta alcanzar 1.616.163 US$ en miles en 2023, para luego mostrar una recuperación notable en 2024, situándose en 2.312.190 US$ en miles. Esta volatilidad sugiere cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente mostró un incremento constante entre 2021 y 2023, pasando de 640.097 US$ en miles a 944.122 US$ en miles. En 2024, se observa un nuevo aumento, alcanzando los 1.057.472 US$ en miles. Este aumento continuo en las obligaciones a corto plazo podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un incremento en las operaciones comerciales.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente disminuyó de manera significativa entre 2021 y 2023, pasando de 5.05 a 1.71. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes. En 2024, se aprecia una ligera mejora, situándose en 2.19, aunque aún se mantiene por debajo del nivel de 2021. La tendencia a la baja sugiere un deterioro en la posición de liquidez.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente, con un incremento gradual entre 2021 y 2023, y un aumento adicional en 2024. Los valores fueron de 561.167 US$ en miles, 514.940 US$ en miles, 865.563 US$ en miles y 987.633 US$ en miles respectivamente. Este comportamiento refuerza la idea de un aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, disminuyendo de 5.76 en 2021 a 1.87 en 2023, y mostrando una leve recuperación en 2024 hasta 2.34. La consistencia entre ambos coeficientes sugiere que el ajuste realizado en el pasivo corriente no altera significativamente la evaluación de la liquidez.
En resumen, los datos indican una disminución inicial en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, seguida de una ligera mejora en el último período analizado. El aumento constante del pasivo corriente y ajustado, combinado con la volatilidad del activo circulante, requiere un seguimiento continuo para evaluar la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2021 hasta 2024. El valor inicial de 3,273,728 unidades monetarias en 2021 aumenta gradualmente a 3,278,762 en 2022 y 3,284,763 en 2023, culminando en 3,665,212 unidades monetarias en 2024. Este patrón sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable
- En contraste con la deuda, el capital contable muestra una disminución continua durante el mismo período. Partiendo de 2,138,090 unidades monetarias en 2021, se reduce a 1,902,677 en 2022, 1,256,329 en 2023 y finalmente a 1,089,818 unidades monetarias en 2024. Esta tendencia indica una erosión de la base de capital propio.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios refleja el aumento de la deuda en relación con el capital contable. Este ratio se incrementa de 1.53 en 2021 a 1.72 en 2022, 2.61 en 2023 y alcanza un valor de 3.36 en 2024. Este aumento sustancial indica un mayor riesgo financiero y una menor capacidad para absorber pérdidas.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un incremento progresivo desde 3,354,618 unidades monetarias en 2021 hasta 3,712,634 unidades monetarias en 2024. Las variaciones interanuales son relativamente modestas, pero la tendencia general es ascendente.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también experimenta una disminución constante, aunque ligeramente diferente en magnitud a la del capital contable no ajustado. Se reduce de 2,178,782 unidades monetarias en 2021 a 723,344 unidades monetarias en 2024.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra un incremento aún más pronunciado que el ratio no ajustado. Evoluciona de 1.54 en 2021 a 5.13 en 2024. Este aumento significativo sugiere un deterioro aún mayor en la estructura de capital y un incremento considerable en el apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una tendencia clara hacia un mayor apalancamiento financiero, caracterizada por un aumento constante de la deuda y una disminución continua del capital contable. El incremento en los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, sugiere un aumento del riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 3273728 unidades monetarias en 2021 hasta 3665212 unidades monetarias en 2024. Este aumento, aunque gradual, indica una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Total
- El capital total presenta una disminución general, pasando de 5411818 unidades monetarias en 2021 a 4755030 unidades monetarias en 2024. Esta reducción sugiere una posible disminución en la capacidad de financiamiento propio o una distribución de capital a los accionistas.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza, incrementándose de 0.6 en 2021 a 0.77 en 2024. Este aumento refleja un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un incremento de 3354618 unidades monetarias en 2021 a 3712634 unidades monetarias en 2024. La magnitud de este incremento es comparable a la observada en la deuda total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta una disminución a lo largo del período, reduciéndose de 5533400 unidades monetarias en 2021 a 4435978 unidades monetarias en 2024. La disminución es más pronunciada que la del capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta un incremento más significativo que el ratio no ajustado, pasando de 0.61 en 2021 a 0.84 en 2024. Este aumento indica que, al considerar los ajustes realizados, la dependencia del financiamiento mediante deuda es aún mayor.
En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, acompañada de una disminución en el capital propio. El ratio de deuda sobre capital total, tanto ajustado como no ajustado, confirma esta tendencia al alza, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2021 y 2023, seguida de un ligero incremento en 2024. La reducción más pronunciada se da entre 2022 y 2023. El valor en 2024, aunque superior al de 2023, no alcanza los niveles de 2021.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de los cuatro años. La disminución es más notable entre 2022 y 2023, y continúa, aunque a un ritmo menor, hasta 2024. Esta reducción sugiere una disminución en la financiación propia de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante y significativo durante el período. Este incremento indica una mayor dependencia de la financiación externa, es decir, un mayor endeudamiento en relación con el capital propio. El ratio casi se duplica entre 2021 y 2024.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución entre 2021 y 2023 y un posterior repunte en 2024. La magnitud de la disminución es comparable a la observada en los activos totales.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también presenta una tendencia decreciente, aunque la magnitud de la reducción es ligeramente menor que la observada en el capital contable no ajustado. La disminución más significativa se produce entre 2022 y 2023.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento constante a lo largo del período. Sin embargo, los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados incrementan la percepción del riesgo financiero. El incremento es particularmente pronunciado entre 2023 y 2024.
En resumen, los datos indican una disminución en la financiación propia y un aumento en la dependencia de la financiación externa, lo que se refleja en el incremento del ratio de apalancamiento financiero. Esta tendencia podría implicar un mayor riesgo financiero para la entidad.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva en el primer año, seguida de una pérdida sustancial en el segundo. Posteriormente, se registra una recuperación notable, culminando en una utilidad neta considerablemente superior en los años subsiguientes.
Los ingresos totales muestran un crecimiento constante a lo largo de los cuatro años. Si bien el incremento entre el primer y segundo año es modesto, se observa una aceleración en el crecimiento en los dos años siguientes, con un aumento particularmente pronunciado en el último período.
El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad en la rentabilidad. Tras un valor positivo inicial, experimenta una disminución significativa, llegando a un valor negativo. No obstante, se aprecia una mejora progresiva en los años posteriores, alcanzando un nivel considerablemente alto en el último año.
Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida importante en el segundo año seguida de una recuperación y crecimiento en los años siguientes. La magnitud de la pérdida ajustada es considerablemente mayor que la utilidad neta reportada.
Los ingresos ajustados muestran un patrón de crecimiento consistente, similar al de los ingresos totales. La diferencia entre los ingresos totales y los ingresos ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el volumen de ingresos.
El ratio de margen de beneficio neto ajustado, al igual que el ratio no ajustado, experimenta una fluctuación significativa. Inicialmente negativo, muestra una mejora gradual, aunque permanece por debajo del ratio de margen de beneficio neto no ajustado en todos los períodos.
- Tendencias Clave
- Se identifica una marcada recuperación en la rentabilidad después de un período de pérdidas significativas. El crecimiento de los ingresos es constante, con una aceleración notable en los últimos dos años.
- Margen de Beneficio
- El margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable, pero experimenta una mejora sustancial en los últimos años, tanto en términos ajustados como no ajustados.
- Ingresos Ajustados vs. No Ajustados
- La diferencia entre los ingresos ajustados y no ajustados es mínima, lo que indica que los ajustes no afectan significativamente el volumen total de ingresos.
- Rentabilidad Ajustada
- La rentabilidad ajustada, aunque mejora con el tiempo, se mantiene por debajo de la rentabilidad no ajustada.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva en el primer año, seguida de una pérdida sustancial en el segundo. Posteriormente, se registra una recuperación notable, culminando en una utilidad neta considerablemente superior en los dos últimos años.
El capital contable muestra una tendencia decreciente durante el período, aunque a un ritmo variable. La disminución es más pronunciada entre el segundo y el tercer año, y se modera en el último período analizado.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones importantes. Tras un valor positivo modesto en el primer año, se vuelve negativo en el segundo, indicando una rentabilidad inferior al costo del capital. Sin embargo, este ratio se recupera de manera significativa en los dos años siguientes, alcanzando niveles elevados que sugieren una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios.
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida significativa en el segundo año y una recuperación progresiva en los años posteriores. La magnitud de la recuperación en los ingresos netos ajustados es considerable.
El capital contable ajustado también presenta una disminución a lo largo del período, aunque en menor medida que el capital contable no ajustado. Esta reducción podría indicar ajustes en la valoración de activos o pasivos.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado refleja una dinámica similar al ratio no ajustado, con una evolución negativa inicial seguida de una recuperación robusta. Los valores observados en los dos últimos años sugieren una mejora significativa en la rentabilidad ajustada del capital propio.
- Tendencias Clave
- Se observa una marcada volatilidad en la rentabilidad, con una recuperación sustancial en los dos últimos años.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia decreciente general, aunque a un ritmo variable.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, indican una mejora significativa en la eficiencia del capital propio en los años más recientes.
- Ingresos
- Los ingresos netos ajustados reflejan la misma tendencia de recuperación observada en la utilidad neta.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva en el año 2021, seguida de una pérdida sustancial en 2022. No obstante, la utilidad neta experimenta una recuperación notable en 2023 y un crecimiento considerable en 2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible muestra una volatilidad considerable. Tras un valor positivo en 2021, se registra una pérdida significativa en 2022, que se revierte en 2023 y se multiplica en 2024, indicando una mejora progresiva en la rentabilidad.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una disminución entre 2021 y 2023, seguida de un incremento en 2024. Este comportamiento sugiere una posible reestructuración de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Totales
- Los activos totales presentan una tendencia a la baja durante dos años consecutivos, para luego experimentar un aumento en el último período analizado. Este patrón podría indicar ajustes en la gestión de activos o la adquisición de nuevos recursos.
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. Este ratio experimenta una caída drástica en 2022, coincidiendo con la pérdida neta, y luego se recupera de manera constante en 2023 y 2024, superando el valor inicial de 2021.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una correlación directa con la utilidad neta. La disminución en 2022 se corresponde con la pérdida neta, mientras que el aumento en 2023 y 2024 refleja la mejora en la rentabilidad. El valor final de 2024 es significativamente superior al inicial.
Al considerar los datos ajustados, se observa un patrón similar en los ingresos netos ajustados y los activos totales ajustados. La rentabilidad sobre activos ajustada también sigue una trayectoria comparable a la del ratio no ajustado, con una recuperación notable en los últimos dos años.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan una evolución similar a la utilidad neta, con una pérdida en 2022 seguida de una recuperación y crecimiento en los años posteriores.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales, con una disminución inicial y un posterior aumento.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado confirma la tendencia de mejora en la rentabilidad, con valores crecientes en 2023 y 2024.
En resumen, los datos indican una fase inicial de rentabilidad, seguida de un período de dificultades en 2022, y una posterior recuperación y crecimiento sostenido en 2023 y 2024. La mejora en los ratios de rentabilidad sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos.