Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pfizer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos por productos, % de los ingresos
- Se observa un aumento en la proporción de ingresos provenientes de productos propios desde aproximadamente 85.5% en 2020 hasta un máximo de 90.73% en 2022, seguido de una disminución en los años posteriores, alcanzando 84.58% en 2024. Esto indica una tendencia inicial de mayor dependencia de ingresos internos, aunque posteriormente hay cierta diversificación.
- Ingresos de la Alianza, % de los ingresos
- Los ingresos por alianzas muestran una tendencia variable, con una disminución significativa en 2021 hasta un 9.32%, pero recuperándose posteriormente, alcanzando hasta un 13.18% en 2024. La fluctuación puede reflejar cambios en las colaboraciones estratégicas y en la dependencia de acuerdos de licencia.
- Ingresos por regalías, % de los ingresos
- Se observa un incremento paulatino en las regalías, pasando de 1.8% en 2020 a 2.24% en 2024, lo que indica una mayor contribución de ingresos provenientes de derechos y regalías, reforzando la diversificación en las fuentes de ingreso.
- Costo de ventas, % de los ingresos
- El costo de ventas presenta fluctuaciones importantes, con un incremento en 2021 y 2022, alcanzando un 37.52% y 33.95%, respectivamente, pero con una reducción significativa en 2023 y 2024, cayendo a aproximadamente 28%. La tendencia refleja cambios en la estructura de costos y eficiencia operativa.
- Beneficio bruto, % de los ingresos
- El margen bruto disminuye notablemente en 2021 y 2022, llegando a cerca del 62.48% y 66.05%, respectivamente, pero se recupera en 2024 alcanzando un 71.94%. Esto puede indicar mejoras en el control de costos o cambios en la estructura de precios.
- Gastos de venta, información y administración, % de los ingresos
- Los gastos en estas áreas muestran una tendencia de reducción en 2021 y 2022, alcanzando una disminución del 13.52%, pero con un aumento sustancial en 2023, llegando al -24.8%, y manteniéndose en niveles similares en 2024. La variabilidad puede reflejar cambios en las estrategias de comercialización y administración.
- Gastos de investigación y desarrollo, % de los ingresos
- Hay una tendencia a la disminución del gasto en I+D en porcentaje, desde -22.04% en 2020 hasta -11.3% en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa un incremento en estos gastos, con porcentajes cercanos a -17%, indicando un posible aumento en la inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos.
- Amortización de activos intangibles, % de los ingresos
- Los gastos por amortización se mantienen relativamente estables, aunque con ligeras fluctuaciones, alcanzando aproximadamente -8% en 2020 y 2024. Esto refleja la depreciación de activos intangibles en línea con la inversión y adquisiciones realizadas en periodos anteriores.
- Resultado de explotación, % de los ingresos
- El resultado de explotación presenta variaciones significativas, con valores elevados en 2022 (35.37%) y 2021 (24.7%), pero una fuerte caída en 2023 a 2.15% y una recuperación en 2024 a 19.51%. La tendencia muestra cierta volatilidad en la rentabilidad operacional, posiblemente vinculada a cambios en los márgenes y gastos.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses, % de los ingresos
- Los ingresos por intereses fluctúan, alcanzando un pico en 2023 con 2.73%, mientras que los gastos por intereses muestran una tendencia a la alza en 2024, con un -4.86%. La relación entre estos conceptos indica variaciones en la gestión financiera y en los niveles de endeudamiento.
- Ganancia (pérdida) neta por enajenaciones de activos y sobre valores participativos
- Las ganancias relacionadas con enajenaciones y valores participativos muestran fluctuaciones, con un incremento en 2021 y 2023, pero en general mantienen porcentajes moderados en relación con los ingresos, reflejando ciertos movimientos estratégicos en activos no operativos.
- Ingresos procedentes de colaboraciones, derechos y otros
- Estos ingresos constituyen un porcentaje menor del total y presentan una tendencia decreciente, destacando una menor dependencia de estos conceptos en 2024 respecto a años anteriores, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia de colaboración.
- Ciertos asuntos legales y deterioros de valor de activos, % de los ingresos
- Se aprecia una tendencia general a un incremento en estos gastos y deterioros, especialmente en 2023, alcanzando aproximadamente -5%, lo que puede indicar mayores costos asociados a asuntos legales y revaluaciones de activos.
- Ingresos por el método de participación de Haleon y otros ingresos, % de los ingresos
- El porcentaje generado por Haleon disminuye para 2024, vinculándose posiblemente a menor participación o contribución en los resultados, al tiempo que otros ingresos mantienen cierta estabilidad con valores cerca del 1-2% en los diferentes años.
- Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos y utilidad neta
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos muestra un aumento significativo en 2021 y 2022, llegando a cerca del 34%, pero cae en 2023 a niveles muy bajos y se recupera en 2024. La utilidad neta también refleja variabilidad, siendo alta en 2021 y 2022, pero muy reducida en 2023, con una recuperación parcial en 2024, indicando ciclos de eficiencia y desafíos financieros.
- Operaciones discontinuadas y utilidad atribuible a los accionistas
- Las operaciones discontinuadas presentan fluctuaciones menores, y en general, la utilidad neta atribuible a los accionistas mantiene una proporción estable respecto a los ingresos, salvo en 2023, cuando hay una reducción significativa, pero se recupera en 2024, sugiriendo ajustes en la estrategia desinversionista.