Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Bristol-Myers Squibb Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Bristol-Myers Squibb Co., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ventas netas de productos
Alianzas y otros ingresos
Ingresos
Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos
Margen bruto
Marketing, ventas y administración
Investigación y desarrollo
Adquisición de IPRD
Amortización de activos intangibles adquiridos
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por regalías, desinversiones
Ingresos por regalías y licencias
Provisión para reestructuración
Rentas de inversión
Gastos de integración
Litigios y otros acuerdos
Gastos de adquisición
Deterioro de activos intangibles
Ganancias (pérdidas) de inversión en acciones, netas
Pérdida por amortización de deudas
Ganancias (pérdidas) por desinversión
Otro
Otros ingresos (gastos), netos
Ganancias (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Provisión del impuesto sobre la renta
Ganancias (pérdidas) netas
Participación minoritaria
Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Desde 2020 hasta 2024, la estructura de ingresos muestra una estabilidad relativa en la proporción del porcentaje de ventas netas de productos, manteniéndose alrededor del 97% en años anteriores y ligeramente aumentando al 97.27% en 2023, antes de disminuir a 96.85% en 2024. Esto indica que la dependencia de los ingresos provenientes de productos ha sido consistente con ligeras variaciones temporales.

Ingresos y fuentes de ingreso
El porcentaje de alianzas y otros ingresos fluctuó moderadamente, alcanzando un máximo de 3.22% en 2022 y disminuyendo a 2.73% en 2023, para luego aumentar a 3.15% en 2024. La línea de ingresos en general se mantuvo equilibrada sin cambios drásticos en la estructura, evidenciando una dependencia estable de las fuentes principales de ingreso.
Costo de productos vendidos y margen bruto
El coste de los productos vendidos como porcentaje de los ingresos mostró una tendencia negativa significativa en 2024, alcanzando -28.92%, en contraste con valores cercanos al -21% en años previos. La disminución del margen bruto se reflejó en un descenso del 78% en 2021 a aproximadamente 71% en 2024, sugiriendo una presión sobre la rentabilidad bruta que puede estar relacionada con incrementos en costos o cambios en la estructura de ventas.
Gastos operativos
Los gastos de marketing, ventas y administración permanecieron relativamente estables en torno al -17%, con ligeros incrementos en 2024. La inversión en investigación y desarrollo, en tanto, mostró una tendencia a la estabilidad, con porcentajes cercanos al -21% y -23% en 2024, aunque con una ligera variación en los años intermedios, reflejando un compromiso constante con la innovación.
Inversiones en propiedad intelectual y amortización
La adquisición de IPRD representó una proporción significativa y variable, con un pico en 2020 (-29.48%) y una reducción importante en años posteriores, mostrando una posible disminución en adquisiciones o cambios en la estrategia de inversión en propiedad intelectual. La amortización de activos intangibles adquiridos se mantuvo en una tendencia decreciente en porcentaje de ingresos, llegando a -18.37% en 2024, lo que indica una amortización continua de activos adquiridos en años anteriores.
Resultado operativo y gastos financieros
El resultado de explotación fue altamente variable, mostrando un cambio drástico de una pérdida del -21.6% en 2020 a superávit del 15.91% en 2021 y alcanzando 17.96% en 2022. Sin embargo, en 2024 se observa una caída significativa a -15.5%, indicando una posible acumulación de pérdidas operativas. Los gastos por intereses muestran una tendencia a la disminución en 2022 y 2023, pero un aumento en 2024, reflejando quizás una modificación en la estructura de financiamiento.
Otros ingresos y gastos
Los ingresos por regalías y licencias continúan creciendo, alcanzando un 3.31% en 2023, aunque en 2024 se reducen a 1.52%. Otros ingresos (gastos) netos tuvieron una tendencia de disminución en porcentaje de los ingresos a partir de 2020, con algunos repuntes en 2023, pero con tendencia negativa en 2024, lo cual puede señalar fluctuaciones en ingresos no recurrentes.
Resultado antes de impuestos y neto
La capacidad para generar ganancias antes de impuestos mostró una tendencia positiva hasta 2022, con porcentajes superiores al 16%, pero en 2024 volvió a niveles negativos, -17.35%, reflejando deterioro en la rentabilidad. Lo mismo se evidencia en la utilidad o pérdida neta, que pasa de ser positiva en 2021 y 2022 a negativa en 2024, con pérdidas del -18.49% en relación a los ingresos. Esto señala una reversión de tendencias de beneficios, posiblemente debido a incrementos en costos o gastos no recurrentes.
Impuestos, participación minoritaria y utilidad atribuible
La provisión del impuesto sobre la renta se mantuvo bajo, con porcentajes cercanos o inferiores al -3%. La participación minoritaria fue mínima y estable a lo largo de los años. La utilidad atribuible a la empresa reflejó la misma tendencia que las ganancias netas, con beneficios en 2021 y 2022, pero con pérdidas en 2024, afectando la percepción de rentabilidad y resultado final para los accionistas.

En conjunto, los datos revelan fluctuaciones considerables en los resultados operativos y netos, con períodos de beneficios notorios en 2021 y 2022 y una marcada reversión a resultados negativos en 2024. La presión sobre márgenes y costos, junto con variaciones en ingresos por regalías y otros ingresos, indican posibles desafíos en la sostenibilidad de la rentabilidad a corto plazo, aunque la estructura general de ingresos muestra cierta estabilidad relativa en las fuentes principales.