La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas = 100 × Provisión para pérdidas crediticias esperadas ÷ Cuentas por cobrar comerciales, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de riesgos crediticios y en las cuentas por cobrar. Se observa una evolución constante en la provisión para pérdidas crediticias esperadas a lo largo del período analizado.
- Provisión para pérdidas crediticias esperadas
- La provisión ha experimentado un incremento gradual desde 18 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 45 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una política de mayor precaución en la evaluación del riesgo crediticio o un deterioro en la calidad de las cuentas por cobrar, o una combinación de ambos factores. El incremento más pronunciado se da entre 2023 y 2024.
En cuanto a las cuentas por cobrar comerciales brutas, se identifica una tendencia al alza constante durante el período.
- Cuentas por cobrar comerciales, brutas
- Las cuentas por cobrar han aumentado de 7237 millones de dólares en 2020 a 9057 millones de dólares en 2024. Este crecimiento podría indicar un aumento en las ventas a crédito, una ampliación de los plazos de pago otorgados a los clientes, o una combinación de ambos. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente constante a lo largo de los años.
La relación entre la provisión para pérdidas crediticias y las cuentas por cobrar brutas proporciona una perspectiva adicional sobre la gestión del riesgo.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar comerciales, brutas
- Este ratio se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2023, fluctuando entre el 0.25% y el 0.27%. Sin embargo, en 2024, se observa un aumento significativo hasta el 0.5%. Este incremento indica que, en relación con el volumen de las cuentas por cobrar, se ha incrementado sustancialmente la cantidad reservada para cubrir posibles pérdidas. Este cambio podría reflejar una evaluación más pesimista de la capacidad de cobro de las cuentas o un cambio en la política contable.
En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere una gestión del riesgo crediticio que se ha vuelto más conservadora en el último año, a pesar del crecimiento continuo de las cuentas por cobrar. El aumento en la provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar indica una mayor cautela ante posibles deterioros en la calidad de los activos.