Stock Analysis on Net

Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Eli Lilly & Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Eli Lilly & Co., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, disminuyendo desde 1.88 en 2021 hasta 1.11 en 2024. Esto indica que la empresa ha aumentado el tiempo que tarda en vender y reponer su inventario, reflejando posiblemente una reducción en la eficiencia de la gestión de inventarios o cambios en la estrategia comercial. Además, el aumento en los días de rotación de inventario, de 194 en 2021 a 329 en 2024, respalda esta interpretación.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este índice se mantiene relativamente estable en torno a 4.2, con ligeras variaciones, alcanzando 4.24 en 2021, 4.14 en 2022, 3.75 en 2023 y 4.09 en 2024. La cantidad de días de cuentas por cobrar fluctúa ligeramente, situándose en torno a 86-97 días. Estas cifras sugieren una gestión de cobros bastante constante y una política crediticia que no ha experimentado cambios significativos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio muestra una tendencia a la disminución desde 4.38 en 2021 hasta 2.61 en 2024, mientras que los días de cuentas por pagar aumentan de 83 en 2021 a 140 en 2024. Esto indica que la empresa ha extendido el período para pagar a sus proveedores, lo cual puede reflejar una estrategia de gestión del pasivo más prudente o condiciones negociadas más favorables, aunque también puede implicar una menor rapidez en el pago de obligaciones.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta un incremento notable en 2022, alcanzando 31.84 desde 8.33 en 2021, lo que indica una mejora significativa en la utilización del capital circulante. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio desaparece o no se encuentra disponible, pero el incremento en los días de ciclo de funcionamiento, que pasa de 280 en 2021 a 418 en 2024, sugiere que la eficiencia en la rotación del capital circulante ha disminuido en los últimos años.
Días de rotación de inventario
Se observa un incremento en el período, pasando de 194 días en 2021 a 329 días en 2024, lo cual indica una tendencia a mantener stock por períodos más largos, potencialmente por acumulación de inventarios o cambios en la demanda o producción.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de cobro se mantienen relativamente constantes con ligeras variaciones, en torno a 86-97 días, mostrando una política estable en la gestión de cobros y créditos otorgados a los clientes.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo, que combina períodos de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, presenta una tendencia alcista desde 280 días en 2021 a 418 días en 2024. La duración creciente del ciclo indica que la empresa tarda más en convertir sus recursos en efectivo, reflejando una posible mayor acumulación de inventarios y retrasos en cobranzas y pagos, lo cual puede impactar en la liquidez.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en que la empresa tarda en pagar a sus proveedores aumentó de 83 días en 2021 a 140 en 2024, evidenciando una política de pagos más extendida y una posible posición negociadora más favorable, aunque también puede reflejar una menor rapidez en el cumplimiento de obligaciones.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo muestra un aumento desde 197 días en 2021 a 278 días en 2024, señalando que el período total desde la inversión en inventarios hasta la recuperación del efectivo se ha extendido, implicando una reducción en la eficiencia del ciclo operativo y potenciales desafíos para la gestión de liquidez.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Eli Lilly & Co., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación de inventariosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación de inventarioindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Desarrollo de costos de ventas
Los costos de ventas muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 2024 con un valor de US$ 8,418,300 miles. Aunque hubo un incremento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022, los costos retornan a niveles superiores en 2023 y continúan creciendo en 2024. Este patrón puede indicar un aumento en la producción o en los precios de adquisición de bienes y servicios relacionados con la proceso productivo.
Evolución de los inventarios
Los inventarios presentan un aumento constante en todos los años analizados. En 2020, el valor fue de aproximadamente US$ 3.980 millones, incrementándose a casi US$ 7.589 millones en 2024. Este incremento sostenido sugiere una acumulación progresiva de inventarios, lo cual podría reflejar expectativas de futuros incrementos en demanda, estrategias de stock para producción o dificultades en la rotación de inventarios.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario se observa en una tendencia decreciente, partiendo de un valor de 1.38 en 2020 y bajando a 1.11 en 2024. Este decrecimiento indica que los inventarios se están vendiendo o utilizando a un ritmo más lento con el tiempo, lo que puede asociarse a una acumulación de inventarios y posibles problemas en la gestión de stock o cambios en las preferencias del mercado.
Resumen y conclusiones
La empresa muestra un aumento sostenido en los costos de ventas y en los inventarios, acompañado de una disminución en el ratio de rotación de inventario, que refleja una cara percepción de potencial acumulación de inventarios no vendidos en proporciones crecientes. La tendencia indica que la empresa podría estar enfrentando desafíos en la gestión eficiente de inventarios, o bien, adoptando estrategias que impliquen mantener niveles elevados de stock en previsión de la demanda futura. Estas modificaciones en las tendencias deben ser monitoreadas cuidadosamente, puesto que un aumento en inventarios sin una rotación correspondiente puede afectar la liquidez y la rentabilidad futura.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Eli Lilly & Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos

Los ingresos han experimentado una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$24,53 mil millones en 2020 a aproximadamente US$45,04 mil millones en 2024.

Este incremento muestra un crecimiento sostenido, con un aumento notable en el último año, lo que puede reflejar una expansión en las ventas o en la cartera de productos, o una mayor penetración en el mercado.

Cuentas por cobrar, netas de provisiones

Las cuentas por cobrar han crecido en línea con los ingresos, subiendo de aproximadamente US$5,88 mil millones en 2020 a US$11,01 mil millones en 2024.

El incremento indica un fortalecimiento en las operaciones comerciales, aunque también sugiere que la empresa mantiene un nivel elevado de crédito a clientes, lo cual requiere monitoreo para evitar riesgos de incobrabilidad.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Este ratio ha presentado pequeñas fluctuaciones, comenzando en 4.18 en 2020, incrementando ligeramente a 4.24 en 2021, disminuyendo a 4.14 en 2022, y bajando a 3.75 en 2023, para posteriormente recuperarse a 4.09 en 2024.

Las variaciones en el índice indican algunos cambios en la eficiencia en la gestión de cobros, aunque en general el ratio se mantiene en un rango relativamente estable, sugiriendo una gestión consistente en la cobranza con ligeras variaciones en el ciclo de cuentas por cobrar.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Eli Lilly & Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de ventas
Se observa una tendencia de incremento en el costo de ventas a lo largo del período analizado. De 5,48 millones en 2020, aumentó significativamente en 2021 a 7,31 millones, seguido de una ligera disminución en 2022 a 6,63 millones. Sin embargo, en 2023 se registró un nuevo aumento a 7,08 millones y en 2024 se alcanzó un pico de 8,42 millones. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, lo cual puede afectar los márgenes operativos si no se acompaña de incrementos proporcionales en ingresos.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar han mostrado una tendencia constante de incremento en todos los períodos. Desde 1,61 millones en 2020, ha pasado a 1,67 millones en 2021, 1,93 millones en 2022, 2,59 millones en 2023 y 3,23 millones en 2024. Este aumento sostenido refleja una política de liquidez que permite diferir pagos a proveedores a medida que los pasivos crecen, lo cual podría estar asociado a mayores compras o una estrategia de gestión de pasivos para financiar operaciones.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente, pasando de 3.41 en 2020 a 2.61 en 2024. Inicialmente, el ratio creció en 2021 a 4.38, lo que indica una mayor frecuencia de pago o rotación de cuentas por pagar en ese año, pero posteriormente se redujo, sugiriendo una tendencia a mantener las cuentas por pagar por períodos más prolongados. La disminución de este ratio puede indicar una estrategia para gestionar mejor el flujo de caja, retrasando los pagos a proveedores en la medida que aumentan los balances de cuentas a pagar.

Ratio de rotación del capital circulante

Eli Lilly & Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación del capital circulantesector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Entre diciembre de 2020 y diciembre de 2022, se observa una caída significativa en el capital de explotación, pasando de aproximadamente 4,98 mil millones de dólares a 896 millones. Este descenso continúa en 2023, alcanzando un valor negativo de -1,57 mil millones, indicando posiblemente una reversión o deterioro en la capacidad de la empresa para generar y mantener su capital operativo. Sin embargo, en 2024, se evidencia una recuperación notable, con un valor positivo de 4,36 mil millones, reflejando una posible mejora en la gestión del capital y en la estabilidad financiera de la empresa.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia constante de crecimiento a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 24,54 mil millones de dólares en 2020, aumentan progresivamente hasta 28,34 mil millones en 2021, apenas un incremento, y una ligera variación en 2022, alcanzando los 28,54 mil millones. Entre 2023 y 2024, los ingresos crecen de manera significativa, llegando a 34,12 mil millones en 2023 y ascendiendo a 45,04 mil millones en 2024. Este patrón indica una expansión sostenida en las ventas o servicios ofrecidos, consolidando la posición de la empresa en el mercado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio experimenta un crecimiento sustancial desde 2020, donde es 4.93, hasta 2021, alcanzando 8.33, lo que sugiere una mejor utilización del capital circulante para generar ingresos en ese período. En 2022, el ratio se dispara a 31.84, reflejando una eficiencia excepcional en la rotación del capital circulante, posiblemente debido a una gestión eficiente o cambios en la estructura del capital o en la estrategia operativa. Sin embargo, en 2024, se presenta una reducción significativa a 10.32, aunque sigue siendo superior a los niveles de 2020 y 2021, indicando una disminución en la velocidad de rotación del capital circulante, pero aún manteniendo cierta eficiencia en la gestión del activo circulante respecto a los pasivos corrientes.

Días de rotación de inventario

Eli Lilly & Co., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de inventariosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de inventarioindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio se situaba en 1.38, aumentando notablemente en 2021 hasta 1.88, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios durante ese año. Sin embargo, desde ese punto comienza una tendencia descendente, alcanzando 1.54 en 2022, y continuando la disminución en 2023 y 2024, con valores de 1.23 y 1.11 respectivamente. Esta disminución sugiere una menor frecuencia de rotación de inventario en los años posteriores, reflejando posiblemente acumulación de inventarios o una menor velocidad en la salida del stock.
Días de rotación de inventario
El número de días en los que el inventario permanece en la empresa también refleja un patrón ascendente. En 2020, los días de rotación fueron 265, pero se redujeron a 194 en 2021, coincidiendo con la mayor rotación del período. A partir de ese punto, los días de inventario en stock aumentan progresivamente, alcanzando 237 en 2022, y posteriormente suben a 298 en 2023, y 329 en 2024. Esta tendencia indica que los inventarios permanecen en la empresa por períodos cada vez más largos, lo cual puede estar relacionado con una disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios o cambios en la estrategia de inventario, resultado de ajustes en la demanda o en la estructura de inventarios almacenados.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Eli Lilly & Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable desde 2020 hasta 2022, con valores cercanos a 4.2. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución a 3.75, indicando que la empresa tarda más en convertir sus cuentas por cobrar en efectivo. En 2024, el índice se recupera ligeramente a 4.09, acercándose nuevamente a los niveles anteriores, aunque sin alcanzarlos completamente. Esta variación puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la gestión de cobranza.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días que tarda en promedio en cobrar sus cuentas presenta una tendencia relativamente estable en torno a 86-88 días desde 2020 hasta 2022. En 2023, se observa un aumento significativo a 97 días, lo que indica un retraso en la recuperación de efectivo proveniente de las ventas a crédito. En 2024, los días de cobranza disminuyen nuevamente a 89, acercándose al nivel de 2021, lo que puede interpretarse como una mejor gestión del ciclo de cobro o una recuperación más eficiente del efectivo.

Ciclo de funcionamiento

Eli Lilly & Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ciclo de funcionamientosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ciclo de funcionamientoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa una disminución significativa en este indicador entre 2020 y 2021, pasando de 265 a 194 días, lo que sugiere una mejora en la gestión de inventarios y una mayor eficiencia en la rotación. Sin embargo, en 2022, el valor aumenta nuevamente a 237 días, indicando una posible acumulación de inventario o una reducción en las ventas. La tendencia continúa en 2023 y 2024, con valores de 298 y 329 días respectivamente, reflejando una prolongación en el tiempo que tarda en rotar el inventario y sugiriendo una disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios en estos años recientes.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra una estabilidad relativa a lo largo de los años, con valores que oscilan entre 86 y 97 días. En particular, se mantiene en 86 y 87 días en 2021 y 2020 respectivamente, mostrando una gestión constante en el cobro de cuentas por cobrar. En 2022, se observa un incremento a 88 días, y en 2023 y 2024, un aumento más notable a 97 y 89 días. Este patrón señala una ligera tendencia a la prolongación en los plazos de cobro, lo que podría afectar la liquidez si la tendencia continúa, aunque en general se mantiene dentro de un rango estable.
Ciclo de funcionamiento
Este indicador, que sintetiza la relación entre días de inventario y de cobro, presenta una tendencia ascendente, pasando de 352 días en 2020 a 418 días en 2024. La merma en días de rotación de inventario en 2021 contribuyó a una reducción en el ciclo de funcionamiento, que pasó de 352 a 280 días, pero posteriormente, los incrementos en inventario y en los días de cobro han provocado un aumento sostenido en 2022, 2023 y 2024, alcanzando valores de 325, 395 y 418 días respectivamente. Esto indica una prolongación en el ciclo completo, reflejando una menor eficiencia operativa y de gestión del capital de trabajo en los últimos años, posible incremento en el período total para convertir recursos en efectivo, o cambios en la estrategia comercial.

Días de rotación de cuentas por pagar

Eli Lilly & Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
Se observa una tendencia fluctuante en este ratio durante el período analizado. En 2020, el ratio fue de 3.41, elevándose en 2021 a 4.38, lo que indica una mayor eficiencia en el pago a proveedores o un aumento en la rotación de cuentas por pagar. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye ligeramente a 3.43, lo que podría reflejar una disminución en la eficiencia o cambios en las políticas de pago. Posteriormente, en 2023 y 2024, la tendencia continúa a la baja, alcanzando valores de 2.73 y 2.61 respectivamente, sugiriendo una menor rotación y, por tanto, un mayor plazo de pago promedio hacia los proveedores.
Días de rotación de cuentas por pagar
La cantidad de días que tarda en pagarse a los proveedores muestra una tendencia claramente ascendente. En 2020, el período fue de 107 días, lo cual indica un ciclo de pago relativamente corto. En 2021, el período se reduce a 83 días, sugiriendo un mayor ritmo en los pagos. Sin embargo, en los años siguientes, el período de días de rotación aumenta significativamente, alcanzando 106 días en 2022 y extendiéndose a 134 días en 2023 y finalmente a 140 días en 2024. Esta evolución indica una tendencia hacia un período de pago más largo, lo cual puede reflejar cambios en las políticas de crédito, mayor negociabilidad con proveedores o un intento de optimizar la gestión de liquidezas mediante la extensión de los plazos de pago.

Ciclo de conversión de efectivo

Eli Lilly & Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ciclo de conversión de efectivosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ciclo de conversión de efectivoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indentificación de tendencias en la rotación de inventario
Se observa un aumento progresivo en los días de rotación de inventario desde 2021 hasta 2024, pasando de 194 días en 2021 a 329 días en 2024. Este patrón indica una tendencia a mantener inventarios por períodos más largos, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia de inventario, eficiencia en la gestión o en la demanda de productos.
Análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una estabilidad relativa en torno a 86-88 días durante 2021 y 2022, con un ligero incremento en 2023 a 97 días. Sin embargo, en 2024, vuelve a reducirse ligeramente a 89 días. Este comportamiento sugiere una gestión de cobros relativamente constante, aunque con una tendencia a un ciclo ligeramente más prolongado en algunos años intermedios.
Comportamiento de los días de rotación de cuentas por pagar
Se evidencian fluctuaciones en los días de rotación de cuentas por pagar, comenzando en 107 días en 2020, disminuyendo a 83 días en 2021, y posteriormente aumentando sustancialmente a 134 días en 2024. La tendencia general indica una extensión en el período de pago a proveedores a lo largo de los años, lo cual podría reflejar cambios en la política de pagos o en la negociación con proveedores.
Variaciones en el ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia decreciente en 2021 respecto a 2020, pasando de 245 a 197 días. Sin embargo, en los años siguientes, se observa un incremento progresivo: 219 días en 2022, 261 en 2023 y 278 en 2024. La variación indica una ampliación en el ciclo total, sugiriendo un período más largo para convertir los recursos en efectivo, reforzando la tendencia a una gestión de efectivo más prolongada en años recientes.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un aumento sostenido en el ciclo de conversión de efectivo y en los días de rotación de inventario, indicando una posible acumulación de inventarios y un ciclo de caja más prolongado. La estabilidad en los días de rotación de cuentas por cobrar sugiere eficiencia relativamente constante en la gestión de cobros, mientras que la extensión en las cuentas por pagar puede estar alineada con una estrategia de financiamiento a largo plazo o negociaciones favorables con los proveedores. La tendencia general apunta a un período de gestión más largo en la conversión de recursos en efectivo, lo cual puede tener implicaciones sobre la liquidez y la eficiencia operativa de la empresa si esta tendencia continúa.