Stock Analysis on Net

Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Eli Lilly & Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 6.50 10.79 3.03 3.15 0.02
Cuentas a pagar 4.10 4.06 3.90 3.42 3.45
Compensación de empleados 2.66 2.58 2.14 1.96 2.14
Reembolsos y descuentos en ventas 14.66 18.26 17.75 14.03 12.55
Dividendos a pagar 1.71 1.83 2.06 1.81 1.65
Otros pasivos corrientes 6.42 5.13 5.75 6.46 6.96
Pasivo corriente 36.05% 42.64% 34.63% 30.84% 26.77%
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 36.24 28.62 29.78 31.44 35.57
Beneficios de jubilación acumulados 1.65 2.25 2.64 4.00 8.78
Impuestos sobre la renta a largo plazo a pagar 5.16 6.01 7.50 8.03 8.23
Otros pasivos no corrientes 2.77 3.50 3.69 6.92 8.16
Pasivos no corrientes 45.82% 40.39% 43.60% 50.40% 60.74%
Pasivo total 81.87% 83.03% 78.23% 81.24% 87.51%
Acciones ordinarias, sin valor nominal 0.75 0.93 1.20 1.22 1.28
Capital desembolsado adicional 9.45 11.33 13.99 14.00 14.54
Utilidades retenidas 17.21 16.11 20.29 18.36 16.79
Fideicomiso de beneficios para empleados -3.83 -4.71 -6.09 -6.17 -6.46
Otra pérdida integral acumulada -5.49 -6.76 -7.77 -8.90 -13.93
Costo de las acciones ordinarias en tesorería -0.06 -0.07 -0.10 -0.11 -0.12
Capital social total de Eli Lilly and Company 18.03% 16.83% 21.52% 18.40% 12.10%
Participaciones minoritarias 0.10 0.14 0.25 0.36 0.39
Patrimonio neto total 18.13% 16.97% 21.77% 18.76% 12.49%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de las tendencias en la estructura de pasivos y patrimonio

En el período analizado, se observa un incremento sostenido en la proporción de pasivo corriente respecto al pasivo total y patrimonio neto, pasando de un 26.77% en 2020 a un pico del 42.64% en 2023, antes de una disminución hacia un 36.05% en 2024. Este aumento indica una mayor proporción de obligaciones a corto plazo, sugiriendo posibles estrategias de financiamiento a corto plazo o cambios en la política de gestión del pasivo.

Por otro lado, la deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, ha mostrado una tendencia decreciente desde aproximadamente un 35.57% en 2020 a un mínimo cercano a 28.62% en 2023, para posteriormente incrementarse a un 36.24% en 2024. Esto refleja una posible reducción en el uso de financiamiento a largo plazo, seguida de una reanudación o incremento en su utilización hacia 2024.

Los beneficios de jubilación acumulados y otros pasivos no corrientes han mostrado una disminución significativa en su participación, en particular, los beneficios de jubilación acumulados, que bajaron de un 8.78% en 2020 a 1.65% en 2024. Esto indica una probable resolución o reducción en pasivos relacionados con beneficios futuros o un cambio en la estimación de estos beneficios.

El componente de pasivos no corrientes, en conjunto, ha experimentado una tendencia decreciente, pasando del 60.74% en 2020 a cerca del 43.6% en 2022, antes de recuperarse ligeramente en 2024 a un 45.82%. La disminución en los pasivos no corrientes puede reflejar una estrategia de reducción de pasivos a largo plazo o una reestructuración en la clasificación de pasivos.

Patrimonio neto y participación de componentes internos

El patrimonio neto total ha crecido de un 12.49% en 2020 a un 21.77% en 2022, aunque en 2023 y 2024 muestra una recuperación y estabilidad en torno a un 16-18%. La composición del patrimonio ha sido liderada por utilidades retenidas, que representan entre 16% y 20% del total a lo largo del período, indicando una política de retención de ganancias para financiamiento interno.

El capital social total ha tenido un incremento hacia 2022, alcanzando un 21.52%, pero posteriormente ha disminuido a un 16.83% en 2023 y nuevamente ha mostrado recuperación en 2024. La participación de acciones ordinarias sin valor nominal ha disminuido progresivamente desde aproximadamente un 1.28% en 2020 a un 0.75% en 2024, reflejando posibles recompras o reducción de acciones en circulación.

El capital desembolsado adicional ha mostrado un descenso en su participación, pasando de un 14.54% en 2020 a un 9.45% en 2024, evidenciando menor aportación de recursos nuevos al patrimonio mediante aportes adicionales.

La participación de participaciones minoritarias ha disminuido considerablemente, situándose en torno a un 0.1% en 2024, lo cual puede indicar una reducción en inversiones de control externo o en la estructura de holdings.

Otros aspectos relevantes

Los fideicomisos y otros pasivos asociados a beneficios para empleados muestran una tendencia negativa en su participación, disminuyendo del -6.46% en 2020 a -3.83% en 2024, sugiriendo una reducción en obligaciones vinculadas a esos mecanismos.

Las variables relacionadas con las pérdidas integrales acumuladas y el costo de las acciones en tesorería también siguen una tendencia a la baja, lo cual puede estar asociado a una gestión eficiente de pérdidas no realizadas o a una política de recompra de acciones para mejorar el retorno de la inversión.

Finalmente, en la estructura total del financiamiento, se evidencia una disminución del peso del pasivo total y patrimonio, pasando de un 87.51% en 2020 a un 81.87% en 2024, reflejando potencialmente una mayor proporción de patrimonio respecto a las obligaciones, y una gestión que favorece la reducción del apalancamiento financiero en el largo plazo.