Stock Analysis on Net

Regeneron Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:REGN)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Regeneron Pharmaceuticals Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rotación de inventario
Durante el periodo analizado, el ratio de rotación de inventario experimentó fluctuaciones significativas. Se observó un aumento notable de 0.58 en diciembre de 2020 a 1.25 en 2021, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventario en ese año. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuyó a 0.65, sugiriendo una menor rotación de inventarios. Para 2023, se mantuvo en 0.7, ligeramente superior a 2022, y en 2024 mostró una ligera caída a 0.64. La tendencia apunta a una mayor eficiencia en 2021, seguida de una recuperación parcial y estabilidad relativa en los años siguientes, aunque con cierta volatilidad.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar mostró una tendencia general alcista desde 2020 hasta 2022, pasando de 2.07 a 2.28, lo que refleja una mayor eficiencia en la recuperación de pagos. En 2021, se evidenció un incremento más marcado a 2.66. En 2023, el índice se mantuvo estable en 2.31, y en 2024 ligeramente por debajo en 2.29, lo que indica que la eficiencia en la gestión de cobros se ha mantenido relativamente constante en los últimos años tras la mejora inicial.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio ha presentado variaciones significativas a lo largo del tiempo. En 2020, fue de 2.36, aumentando considerablemente a 4.32 en 2021, lo que sugiere una mayor eficiencia en el pago de cuentas por pagar o un período de pago más corto. Posteriormente, en 2022, disminuyó a 2.65, y en 2023 aumentó nuevamente a 2.99, manteniéndose estable en esa cifra en 2024 en 2.5. La tendencia refleja una mayor gestión del ciclo de pagos en 2021, seguida de cierta estabilización en los años subsiguientes.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 1.2 en 2020 hasta 0.82 en 2023, aunque en 2024 se recuperó ligeramente a 0.97. La caída en este ratio indica una reducción en la eficiencia de utilización del capital circulante, particularmente en 2022 y 2023, comunicando una posible acumulación de activos circulantes o una gestión menos eficiente en este período. La recuperación en 2024 sugiere cierta mejora en la eficiencia.
Días de rotación de inventario
Este indicador mostró una fuerte disminución de 625 días en 2020 a 292 días en 2021, indicando una reducción en el tiempo que los inventarios permanecen en existencia. Sin embargo, en 2022, aumentó a 562 días, y posteriormente a 519 días en 2023, y 572 días en 2024, señalando una tendencia al alza y una menor eficiencia en la gestión de inventarios en los años recientes, con un ciclo de rotación más prolongado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador mantuvo una tendencia relativamente estable, iniciando en 177 días en 2020 y bajando a 137 días en 2021, lo que refleja una gestión de cobros más eficiente en ese año. En 2022, aumentó a 160 días, volviendo casi a los niveles de 2020, y se mantuvo estable en 2023 y 2024 en torno a 158-160 días, indicando estabilidad en el ciclo de cobro desde 2021.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento mostró una disminución significativa de 802 días en 2020 a 429 días en 2021, evidenciando una mayor eficiencia operativa. Sin embargo, en los años siguientes, el ciclo se incrementó progresivamente hasta alcanzar 732 días en 2024, señalando un prolongamiento en el tiempo total de rotación del ciclo operativo, lo que puede estar asociado a cambios en la gestión del inventario, cobranzas y pagos.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador varió sustancialmente, siendo de 155 días en 2020 y disminuyendo a 84 días en 2021, indicando una acortamiento en los plazos de pago. Posteriormente, recuperó niveles de 138 días en 2022 y 122 días en 2023, antes de aumentar a 146 días en 2024, lo que refleja una tendencia a gestionar de manera variable los plazos de pago, alcanzando cierta estabilidad en los últimos años.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo, que representa el tiempo total en días desde que se invierte en inventarios hasta la recepción del efectivo por ventas, mostró una reducción significativa de 647 días en 2020 a 345 días en 2021. Posteriormente, se incrementó a 584 días en 2022, 555 días en 2023 y 586 días en 2024. La tendencia revela una mejora en la eficiencia en 2021, seguida de un aumento en los días de ciclo en años posteriores, lo cual puede señalar mayores períodos de retención de efectivo o gestiones menos eficientes en las operaciones.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Regeneron Pharmaceuticals Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación de inventariosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación de inventarioindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de los ingresos ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia de los costos de los ingresos
Se observa que los costos de los ingresos experimentaron un incremento significativo entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, pasando de aproximadamente 1.119.900 a 2.437.500 miles de dólares, lo que representa un aumento considerable. Posteriormente, en los años siguientes, los costos muestran una tendencia de recuperación y crecimiento moderado, alcanzando 1.560.400 miles en diciembre de 2022, luego subiendo a 1.815.800 miles en diciembre de 2023 y llegando a 1.970.500 miles en diciembre de 2024. La volatilidad en estos valores puede reflejar cambios en la producción, en los costos de materia prima o en la estrategia de comercialización de la empresa durante el período analizado.
Análisis de la evolución de los inventarios
Los inventarios presentan una tendencia general de incremento a lo largo del período, comenzando en 1.916.600 miles de dólares en diciembre de 2020 y alcanzando un máximo de 3.087.300 miles en diciembre de 2024. Este aumento, más allá de los incrementos en costos de ingreso, podría indicar acumulación de inventarios, posiblemente como resultado de planes de expansión, sobreproducción o strategies para gestionar la demanda del mercado.
Análisis del ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una fluctuación significativa en el período observado. En diciembre de 2020, el ratio es de 0.58, incrementándose notablemente a 1.25 en diciembre de 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese año. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio disminuye a 0.65 en diciembre de 2022 y a 0.70 en diciembre de 2023, finalizando en 0.64 en diciembre de 2024. La reducción en la rotación sugiere que, a pesar del incremento en inventarios, la empresa no ha mejorado proporcionalmente la velocidad con la que vende o utiliza los inventarios, lo que puede indicar una acumulación más prolongada en stock o cambios en la estrategia de gestión de inventarios.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo de los cinco períodos analizados, comenzando en aproximadamente 8.50 mil millones de dólares en 2020 y aumentando a 14.20 mil millones en 2024. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, con un aumento de aproximadamente un 89%, seguido de una caída en 2022, donde los ingresos disminuyen a aproximadamente 12.17 mil millones. Sin embargo, en 2023 y 2024 se retoman las cifras de ingresos en valores superiores a los 13 mil millones, indicando una recuperación y tendencia positiva en el incremento de los ingresos en los últimos años.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar presentan una tendencia al alza en los cinco períodos, creciendo de aproximadamente 4.11 mil millones en 2020 a cerca de 6.21 mil millones en 2024. A pesar de esa tendencia ascendente, el incremento en las cuentas por cobrar no es lineal, ya que se observa un aumento pronunciado en 2021, y posteriormente una ligera disminución en 2022 en comparación con 2021, pero con un incremento constante en los años siguientes. Esto puede reflejar una mayor venta a crédito, con una estrategia de política de crédito consistente en los años recientes.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar aumenta de 2.07 en 2020 a 2.66 en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la cobranza en ese año. Luego, en 2022, el índice disminuye a 2.28, sugiriendo una leve reducción en la eficiencia de cobranza, aunque se mantiene en niveles similares a los de 2020. En los años siguientes, 2023 y 2024, el índice se mantiene relativamente estable alrededor de 2.30, lo que indica una gestión relativamente eficiente en la cobranza, con una leve tendencia de estabilización en la rotación de cuentas por cobrar.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de los ingresos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de los ingresos
El costo de los ingresos muestra una tendencia de aumento en términos absolutos, creciendo consistentemente desde 1.119.900 miles de US$ en 2020 hasta alcanzar 1.975.000 miles en 2024. Sin embargo, después de un incremento significativo en 2021, la cifra experimenta una reducción en 2022, antes de retomar el crecimiento en los años siguientes. Esto podría indicar fluctuaciones en los costos asociados a la producción o adquisición, con un incremento de los costos en 2023 respecto a 2022.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar también presentan una tendencia ascendente, aumentando de 475.500 miles de US$ en 2020 a 789.500 miles en 2024. La tasa de crecimiento en este período es significativa, especialmente entre 2020 y 2021 y posteriormente en 2024. Esto sugiere una expansión en el nivel de obligaciones comerciales de la empresa, posiblemente reflejando mayor volumen de compras o cambios en las políticas de pago.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar experimenta fluctuaciones, iniciando en 2.36 en 2020, alcanzando un pico de 4.32 en 2021, y disminuyendo a 2.65 en 2022. Posteriormente, vuelve a incrementarse a 2.99 en 2023 y decrece a 2.5 en 2024. La variación en este ratio indica cambios en la eficiencia con la que la compañía realiza sus pagos a los proveedores, con un pico en 2021 que podría reflejar una gestión de pagos más rápida, seguido por una disminución en 2022 y 2024, sugiriendo una posible extensión del plazo de pago o variaciones en las condiciones de pago.

Ratio de rotación del capital circulante

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación del capital circulantesector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación mostró una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en ese año con 16,055,800 US$ en miles. Sin embargo, en 2024 se presenta un descenso a 14,716,600 US$, lo que podría indicar una reducción en los recursos destinados a la operación o cambios en la estructura operativa. La tendencia ascendente en los primeros años destaca una expansión en la capacidad operativa de la empresa, mientras que la disminución en 2024 sugiere una posible reorganización o ajustes estratégicos.
Ingresos
Los ingresos evidenciaron una notable recuperación en 2021, con una elevación significativa respecto a 2020, alcanzando 16,071,700 US$ en miles. Sin embargo, en 2022 se observa una caída a 12,172,900 US$, indicando una posible desaceleración en las ventas o una reducción en ingresos por efecto de mercados o indicadores internos. Posteriormente, en 2023 y 2024, los ingresos muestran signos de estabilización y recuperación, alcanzando 13,117,200 y 14,202,000 US$ en miles, respectivamente. La tendencia apunta a una recuperación progresiva tras la caída en 2022.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia en la gestión del capital de trabajo. En 2020, el ratio fue de 1.2, incrementándose significativamente en 2021 a 1.59, indicando una mayor eficiencia en el uso del capital circulante para generar ingresos o mayor rotación de activos corrientes. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 0.96, señalando una menor eficiencia en la utilización del capital circulante o una acumulación de recursos no utilizados. La tendencia continúa bajando en 2023 hasta 0.82, pero en 2024 hay una recuperación a 0.97, acercándose nuevamente a niveles previos. Este patrón refleja cierta volatilidad en la gestión del capital circulante, con periodos de menor eficiencia seguidos por una recuperación en los niveles de rotación en los últimos años.

Días de rotación de inventario

Regeneron Pharmaceuticals Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de inventariosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de inventarioindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
Durante el período analizado, se observa una variabilidad significativa en el ratio de rotación de inventario. En 2020, el ratio fue de 0.58, indicando una rotación relativamente baja, y luego experimentó un aumento pronunciado en 2021 a 1.25, lo que sugiere una gestión más eficiente del inventario y una mayor velocidad en la venta o utilización del inventario disponible. Sin embargo, en 2022 el ratio cayó nuevamente a 0.65, lo que puede reflejar una acumulación de inventario o una disminución en la demanda. En 2023, el ratio se mantuvo relativamente estable en 0.7, ligeramente superior al valor de 2022, pero en 2024 se observó una ligera disminución a 0.64, acercándose nuevamente a niveles cercanos a los registrados en 2022. Este patrón indica cierta fluctuación en la eficiencia de gestión de inventarios a lo largo del tiempo, con una tendencia general hacia niveles moderados.
Días de rotación de inventario
El análisis de los días de rotación de inventario refleja una tendencia estable caracterizada por una alta cantidad de días de inventario en circulación. En 2020, el período fue de 625 días, lo cual es indicativo de un ciclo de inventario muy largo. En 2021, se produce una significativa reducción a 292 días, lo que evidencia una mejora sustancial en la gestión del inventario y una aceleración en el ciclo de rotación. Sin embargo, posteriormente, en 2022, los días de rotación aumentan a 562, retornando a niveles cercanos a los de 2020, y en 2023, bajan ligeramente a 519 días, sugiriendo una tendencia a la recuperación en la eficiencia del inventario. Para 2024, el número de días vuelve a incrementarse a 572, lo que podría reflejar una mayor longitud en los ciclos de inventario o cambios en las políticas de gestión. La tendencia general muestra períodos de mejora sustancial seguida de una recuperación en los días de inventario, manteniendo un ciclo prolongado.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar mostró una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2021, pasando de 2.07 a 2.66, lo cual indica una mayor eficiencia en la gestión de cobros, ya que la empresa rotó sus cuentas por cobrar con mayor frecuencia. Sin embargo, en 2022 el índice disminuyó a 2.28, sugiriendo una leve reducción en la eficiencia, aunque en 2023 y 2024 se mantuvo relativamente estable en torno a 2.31 y 2.29, respectivamente, reflejando una cierta estabilización en la gestión de cobranzas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días que la empresa tarda en cobrar sus cuentas pasó de 177 días en 2020 a 137 días en 2021, evidenciando una mejora significativa en el período, puesto que la mayor rotación representa un menor tiempo para la recuperación de los créditos. Posteriormente, en 2022, los días aumentaron a 160, lo que indica un retraso en los cobros, pero en 2023 y 2024 los días se estabilizaron en torno a 158 y 160, respectivamente, manteniendo un nivel relativamente elevado y estable en comparación con 2021.

Ciclo de funcionamiento

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ciclo de funcionamientosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ciclo de funcionamientoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa una disminución significativa en el número de días de rotación de inventario desde 625 días en 2020 a 292 días en 2021, indicando una posible optimización en la gestión de inventarios durante ese período. Sin embargo, en los años posteriores, estos días aumentan nuevamente, alcanzando 562 días en 2022, y continuando con una tendencia creciente a 519 días en 2023 y 572 días en 2024. Este patrón sugiere fluctuaciones en la eficiencia en la gestión del inventario, con una recuperación parcial en 2022 y un aumento sostenido en los años siguientes.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se evidencia una tendencia de reducción en los días de rotación de cuentas por cobrar, pasando de 177 días en 2020 a 137 días en 2021, lo que puede indicar una mejora en la cobranza o en la gestión de crédito. No obstante, en los años siguientes, estos días se mantienen relativamente estables, con 160 días en 2022, 158 en 2023 y 160 en 2024, sugiriendo una estabilización en la política de crédito y cobranza.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo total, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una disminución notable de 802 días en 2020 a 429 días en 2021, reflejando una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, en los años siguientes, el ciclo aumenta considerablemente, alcanzando 722 días en 2022, 677 en 2023 y 732 en 2024. Esto puede indicar una deterioración en la gestión de los recursos operativos, probablemente relacionada con los aumentos en los días de inventario, que compensan, en parte, la estabilidad en las cobranzas.

Días de rotación de cuentas por pagar

Regeneron Pharmaceuticals Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio fue de 2.36, experimentando un aumento significativo en 2021 hasta 4.32, lo que indica una mayor eficiencia en el pago a proveedores o una reducción en las cuentas por pagar en relación con las compras o ventas relacionadas. Posteriormente, en 2022, el ratio disminuye a 2.65, sugiriendo una menor rotación en comparación con 2021, mientras que en 2023 vuelve a incrementarse a 2.99, señalando una ligera recuperación en la eficiencia para gestionar las cuentas por pagar. Para 2024, el ratio disminuye a 2.5, devolviéndose a niveles cercanos a los observados en 2020, lo que podría reflejar cambios en las políticas de pago, condiciones contractuales o en la estrategia de gestión de proveedores.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días que tarda en pagarse a los proveedores también presenta variaciones significativas. En 2020, estos días fueron de 155, aumentando a 138 en 2022, lo que indica una menor demora en los pagos en relación con 2020 tras un pico en 2020. Sin embargo, en 2021, los días se reducen considerablemente a 84, sugiriendo una rápida rotación y pagos más tempranos en ese año. En 2023, los días aumentan nuevamente a 122, lo que podría reflejar una mayor demora en los pagos, mientras que en 2024, los días se elevan a 146, alcanzando valores cercanos a los de 2020. Esta dinámica indica que, en general, la empresa experimenta fluctuaciones en la política de pago a proveedores, con períodos de pagos rápidos seguidos de períodos de mayor demora.

Ciclo de conversión de efectivo

Regeneron Pharmaceuticals Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ciclo de conversión de efectivosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ciclo de conversión de efectivoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela varias tendencias importantes en los indicadores de rotación y ciclo de conversión de efectivo a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.

Días de rotación de inventario
Desde 2020 hasta 2021, se observa una notable disminución de 625 a 292 días, lo cual indica una aceleración en la rotación del inventario en ese año. Sin embargo, en 2022, se registra un repunte a 562 días, sugiriendo una desaceleración en la rotación, seguida por una ligera disminución en 2023 a 519 días. En 2024, la cifra vuelve a aumentar a 572 días, indicando una tendencia a una rotación más lenta en comparación con el período previo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador presenta una tendencia decreciente significativa entre 2020 y 2021, pasando de 177 a 137 días, lo que denota una mayor eficiencia en la cobranza. Desde 2022 en adelante, los días permanecen relativamente estables, con ligeros aumentos en 2022 a 160 días y en 2023 a 158 días, manteniéndose en estos niveles en 2024. La estabilidad en estos valores revela un control relativamente consistente en la gestión de cuentas por cobrar en los últimos años.
Días de rotación de cuentas por pagar
En 2020, los días de pago son 155, pero en 2021 se registra una disminución significativa a 84 días, lo que indica un acortamiento en el período de pago a proveedores. Desde 2022 en adelante, se observa un aumento progresivo, alcanzando 138 días en 2022, 122 días en 2023 y 146 días en 2024, sugiriendo una tendencia a extender los plazos de pago con los proveedores tras la baja en 2021.
Ciclo de conversión de efectivo
Este indicador muestra una considerable reducción de 647 días en 2020 a 345 días en 2021, señalando una mayor eficiencia en la gestión del ciclo de efectivo. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un incremento progresivo en los años siguientes, alcanzando 584 días en 2022, 555 días en 2023 y 586 días en 2024, lo que indica una tendencia a una mayor duración en el ciclo de conversión del efectivo, posiblemente reflejando cambios en las políticas de gestión de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar.

En conjunto, la organización muestra una mejora significativa en la eficiencia de la gestión del inventario y las cuentas por cobrar en 2021, seguida por una tendencia de estabilización en estos aspectos. Sin embargo, el ciclo de conversión de efectivo muestra fluctuaciones que sugieren una pérdida de eficiencia en los años posteriores, probablemente vinculadas a cambios en las condiciones operativas o en las políticas financieras de la empresa.