Stock Analysis on Net

Pfizer Inc. (NYSE:PFE)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Pfizer Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Pfizer Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de incremento significativa desde 1.08 en 2020 hasta 3.82 en 2022, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante este período. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una disminución a 2.45 y 1.65 respectivamente, lo que podría reflejar una acumulación de inventario o dificultades en su rotación.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este índice presenta una tendencia creciente desde 5.38 en 2020 hasta un máximo de 9.24 en 2022, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar. Posteriormente, en 2023 y 2024, el índice disminuye ligeramente a 5.33 y 5.55, manteniendo niveles similares o algo inferiores a los de 2021, lo cual puede indicar una estabilización o una desaceleración en la gestión de cobros.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio muestra un aumento desde 2.02 en 2020 hasta 5.53 en 2021, seguido de una estabilización en torno a 5.04 en 2022. En 2023 y 2024, se observa una disminución a 3.72 y 3.17 respectivamente, lo que puede indicar una tendencia a retrasar los pagos o una menor eficiencia en la gestión de cuentas por pagar.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio presenta un incremento en 2022, alcanzando 11.09 desde 4.67 en 2020, lo que refleja una mayor utilización eficiente del capital circulante en ese año. La falta de datos en 2023 impide analizar su evolución posterior, pero en 2024 el ratio disminuye a 8.64, sugiriendo una posible reducción en la utilización del capital circulante o cambios en la estructura del financiamiento.
Días de rotación de inventario
El número de días en inventario disminuye de 338 en 2020 a 95 en 2022, indicando una rotación más rápida del inventario. Sin embargo, en 2023 y 2024, los días aumentan a 149 y 222, señalando una lenta rotación que puede estar relacionada con una acumulación de inventario o cambios en la gestión.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período en días para cobrar las cuentas disminuye de 68 en 2020 a 40 en 2022, evidenciando una cobranza más eficiente. Posteriormente, en 2023 y 2024, los días se incrementan a 69 y 66, indicando una ligera ralentización en la recuperación de fondos.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo, que representa el tiempo total desde la adquisición de inventario hasta la cobranza por ventas, presenta una tendencia decreciente de 406 días en 2020 a 135 días en 2022, indicando mejoras en el proceso operativo. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ciclo se alarga a 218 y 288 días, sugiriendo una recuperación en el ciclo que puede afectar la liquidez y la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en días para pagar las cuentas pasa de 181 en 2020 a un mínimo de 66 en 2021, posteriormente incrementándose a 72 en 2022 y a 98 y 115 en 2023 y 2024 respectivamente. Este patrón indica que, con el tiempo, se ha prolongado la demora en el pago a proveedores, lo cual puede tener implicancias en relaciones comerciales y en la gestión del capital de trabajo.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una reducción significativa de 225 días en 2020 a 63 días en 2022, señalando una mayor eficiencia en el proceso de generación y utilización de efectivo en ese período. No obstante, en 2023 y 2024, el ciclo se extiende a 120 y 173 días, reflejando una ralentización en la recuperación de efectivo o en la gestión del ciclo de operaciones financieras.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Pfizer Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación de inventariosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación de inventarioindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias de costos de ventas
Los costos de ventas muestran un incremento sustancial entre 2020 y 2022, pasando de 8,692 millones de dólares a 34,344 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución a 24,954 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en 2024, alcanzando 17,851 millones de dólares. Esta tendencia sugiere un crecimiento significativo en los costos durante los primeros años analizados, posiblemente debido a expansión de producción o adquisición de insumos, y una posterior desaceleración o reducción de costos en los años posteriores, que podría deberse a optimizaciones operativas o cambios en la estructura de producción.
Comportamiento de los inventarios
Los inventarios presentan un incremento constante en el período de 2020 a 2024. En 2020, los inventarios estaban en 8,046 millones de dólares, alcanzando 10,851 millones en 2024. Aunque el incremento no es lineal en todos los años, la tendencia general indica una acumulación progresiva de inventarios, lo cual puede reflejar estrategias de almacenamiento, anticipación a la demanda o cambios en la gestión de inventarios de la compañía.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario experimenta una significativa mejora entre 2020 y 2022, pasando de 1.08 a 3.82, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización y venta del inventario en ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuye a 2.45 y 1.65 respectivamente. Esta caída en la rotación sugiere que, aunque los inventarios seguir creciendo, la velocidad con la que se venden o se reducen disminuye, lo que podría reflejar cambios en la demanda, en la estrategia de almacenamiento o en la eficiencia operativa en la gestión del inventario en los años posteriores.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Pfizer Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento significativo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 101,175 millones de dólares en 2022, lo que indica una etapa de expansión en la generación de ventas. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción considerable, situándose en 59,553 millones, seguida de un ligero aumento en 2024 a 63,627 millones. Este patrón sugiere una posible desaceleración en el crecimiento o una disminución en las ventas en 2023, con una recuperación parcial en el año siguiente.
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
El nivel de cuentas por cobrar incrementó de manera constante hasta 2021, alcanzando 11,479 millones de dólares, luego muestra una ligera disminución en 2022 a 10,952 millones. A partir de ese punto, se mantiene relativamente estable en 2023 y 2024, con valores cercanos a los 11,177 y 11,463 millones, respectivamente. La estabilidad de estos saldos sugiere un control adecuado en la gestión de cobros y en la política de crédito de la empresa durante los últimos años.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar creció de 5.38 en 2020 hasta un máximo de 9.24 en 2022, indicando una mejora en la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar, probablemente reflejando un acortamiento en los días de cobro o una mayor efectividad en la gestión de crédito. Sin embargo, en 2023, este índice cae a 5.33, evidenciando una disminución en la rotación y, por ende, una posible reducción en la rapidez de cobro o una acumulación de cuentas pendientes. En 2024, el índice se recupera ligeramente a 5.55, sugiriendo una tendencia hacia la estabilización en la gestión de cobros.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Pfizer Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas por pagar comerciales
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas por pagar comerciales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Costo de ventas
Se observa una tendencia al alza en el costo de ventas, con un incremento significativo entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, los valores muestran una reducción sustancial, lo cual puede indicar una optimización en los procesos de producción, una reducción en los precios de adquisición o una estrategia para mejorar los márgenes de beneficio.
Cuentas por pagar comerciales
El saldo de cuentas por pagar presenta una evolución ascendente en los primeros años, alcanzando su máximo en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una disminución de estos pasivos, posiblemente reflejando una política de pago más rigurosa o cambios en las condiciones de crédito con proveedores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio muestra una evolución que pasa de un valor bajo en 2020 (2.02) a un aumento considerable en 2021 (5.53), indicando una mayor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores. Sin embargo, a partir de ese pico, el ratio se reduce en los años siguientes, situándose en 3.17 en 2024, lo cual señala una disminución en la velocidad con la que la empresa está pagando sus cuentas por pagar, aunque todavía mantiene una rotación relativamente rápida comparada con 2020.

Ratio de rotación del capital circulante

Pfizer Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de rotación del capital circulantesector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Se observa un aumento significativo en el capital de explotación en 2021, alcanzando los 17,022 millones de dólares desde 9,147 millones en 2020, indicando una expansión en la operación de la empresa. Sin embargo, en 2022, el valor cae a 9,121 millones, aproximándose al nivel inicial, lo que podría reflejar ajustes en la estructura operativa o en la inversión en activos tangibles o intangibles. En 2023, se presenta un valor negativo de -4.461 millones, sugiriendo una posible pérdida de capital de explotación o una reestructuración que afectó el valor neto. Para 2024, el capital de explotación vuelve a ser positivo, alcanzando 7.363 millones, evidenciando una recuperación en la capacidad operativa de la compañía.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia ascendente en los primeros tres años, pasando de 42,678 millones en 2020 a 101,175 millones en 2022, lo que indica un fuerte crecimiento en la generación de ventas. Sin embargo, en 2023, los ingresos disminuyen significativamente a 59,553 millones, situación que continúa en 2024 con una ligera recuperación a 63,627 millones. Este patrón sugiere un período de vulnerabilidad o un cambio en la demanda del mercado, aunque la recuperación en 2024 puede reflejar una estrategia efectiva o una mejora en la situación del mercado farmacéutico.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra una tendencia al alza desde 4.67 en 2020 hasta 11.09 en 2022, indicando un incremento en la eficiencia de la utilización del capital circulante, quizás debido a una mejor gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. En 2023, no se dispone de datos, pero en 2024 el ratio disminuye a 8.64, aún reflejando una eficiencia relativamente alta pero en menor medida comparado con 2022. La caída puede señalar una reducción en la eficiencia o cambios en la estructura de financiamiento y gestión del capital circulante.

Días de rotación de inventario

Pfizer Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de inventariosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de inventarioindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario

El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, este ratio era de 1.08, indicando una rotación moderada del inventario. En 2021, se registra un aumento significativo a 3.4, señalando una mayor eficiencia en la gestión del inventario, con una rotación aproximadamente 3 veces mayor que en 2020. Esta tendencia continúa en 2022, alcanzando 3.82, su valor más alto en los datos presentados, lo que refleja una optimización en la gestión y utilización del inventario durante ese año.

Sin embargo, en 2023, el ratio decrece a 2.45, sugiriendo una reducción en la eficiencia de rotación del inventario en comparación con 2022. Para 2024, el ratio disminuye aún más a 1.65, acercándose a los niveles de 2020, lo que puede indicar una desaceleración en la rotación en ese año, posiblemente por cambios en la demanda, inventarios acumulados o modificaciones en la política de inventario.

Días de rotación de inventario

Los días de rotación de inventario reflejan un patrón inverso al del ratio de rotación. En 2020, los días de inventario en inventario eran de 338 días, lo cual representa una existencia prolongada de productos en inventario. En 2021, este indicador se reduce notablemente a 107 días, en línea con la mejora en el ratio de rotación, sugiriendo una gestión más eficiente que permite vender o renovar inventarios en menos tiempo.

En 2022, el número de días de rotación se reduce aún más a 95 días, alcanzando el nivel más eficiente del período, compatibilidad con la alta rotación registrada en ese año. Posteriormente, en 2023, los días aumentan a 149, indicando que los inventarios permanecen en existencia por más tiempo que en 2022, lo que podría relacionarse con una reducción en la rotación de inventario o cambios en la cadena de suministros o ventas.

Para 2024, los días de inventario vuelven a aumentar significativamente a 222 días, superando ampliamente los valores de 2022 y 2021, lo que puede reflejar una acumulación de inventarios, una disminución en la eficiencia de rotación, o cambios en la estrategia comercial o en la demanda del mercado.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Pfizer Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de cuentas por cobrarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar evidencia una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue de 5.38, incrementándose significativamente en 2021 a 7.16, lo que indica una mejora en la eficiencia para cobrar sus cuentas pendientes. Sin embargo, en 2022, se observa un aumento más pronunciado hasta alcanzar 9.24, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión de cobros. A partir de ese año, el índice disminuye a 5.33 en 2023 y ligeramente a 5.55 en 2024, indicando una pérdida en la rotación comparado con 2022, pero aún superior a los niveles de 2020 y 2021.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador mide el período promedio en días que tarda en cobrarse una cuenta. Entre 2020 y 2022, se refleja una tendencia a la disminución en los días requeridos para que se efectúen los cobros, pasando de 68 días en 2020 a 51 en 2021 y luego a 40 en 2022. Esto denota una mejora en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar, reduciendo el período de cobro en aproximadamente 28 días en comparación con 2020. No obstante, en 2023, los días se incrementan significativamente a 69, y en 2024 se mantienen elevados en 66 días. Este aumento puede sugerir una eventual ralentización en los cobros o cambios en las políticas crediticias, generando un periodo más largo para la recuperación de las cuentas pendientes en esos años recientes.

Ciclo de funcionamiento

Pfizer Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ciclo de funcionamientosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ciclo de funcionamientoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Artículo
Los días de rotación de inventario, las días de rotación de cuentas por cobrar y el ciclo de funcionamiento son los principales indicadores analizados para evaluar la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
Unidad
Todos los valores se expresan en número de días, lo que facilita la comparación temporal y la identificación de tendencias.
Días de rotación de inventario
Se observa una disminución significativa en este indicador desde 338 días en 2020 hasta 95 días en 2022, lo que indica una mejora en la gestión del inventario y una mayor eficiencia en la rotación del mismo durante ese período. Sin embargo, en 2023, este número aumenta a 149 días y en 2024 a 222 días, lo que sugiere una cierta ineficiencia o cambios en la estrategia que incrementan el tiempo que los inventarios permanecen en stock.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra una tendencia a la disminución desde 68 días en 2020 hasta 40 días en 2022, indicando una mejora en la cobranza y en la gestión crediticia. No obstante, en 2023 y 2024, se observa un incremento a 69 y 66 días respectivamente, lo que refleja posibles dificultades en la cobranza o cambios en las condiciones crediticias otorgadas.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo completo, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra un descenso pronunciado de 406 días en 2020 a 135 días en 2022, señalando una mejora sustancial en la eficiencia del ciclo operativo. Sin embargo, este ciclo se alarga nuevamente en 2023 y 2024, alcanzando 218 y 288 días, respectivamente, reflejando un aumento en el período total desde la adquisición del inventario hasta la cobranza, lo cual puede influir en la liquidez y en la gestión del capital de trabajo.

En conclusión, los datos muestran un período de mejora en la eficiencia operativa hasta 2022, seguido por un deterioro en los años posteriores. La recuperación en la gestión de inventarios y cobranza en 2022 se ve revertida en 2023 y 2024, sugiriendo potenciales cambios en las políticas comerciales, en la estrategia de inventarios o en las condiciones del mercado. Este patrón requiere atención para optimizar la gestión del ciclo de operación y mantener una posición financiera sólida.


Días de rotación de cuentas por pagar

Pfizer Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Días de rotación de cuentas por pagarsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar mostró una tendencia general ascendente desde 2020 hasta 2022, aumentando de 2.02 a 5.04, lo que indica un incremento en la rapidez con la que la empresa está pagando sus obligaciones a proveedores. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuyó a 3.72 y 3.17 respectivamente, sugiriendo una reducción en la eficiencia de pago en relación a las compras realizadas en estos períodos.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador reflejó una caída significativa en 2021, pasando de 181 días en 2020 a 66 días, lo cual indica que la empresa pagó a sus proveedores en menor tiempo en ese año. Posteriormente, en 2022, los días aumentaron ligeramente a 72, mostrando una leve ralentización en los pagos. A partir de 2022, la cantidad de días se incrementó notablemente a 98 en 2023 y a 115 en 2024, lo que sugiere una tendencia hacia una mayor demora en los pagos a proveedores en estos años sucesivos. Este patrón puede implicar cambios en las políticas de crédito con proveedores, ajustes en la gestión de caja o modificaciones en las condiciones de pago negociadas.

Ciclo de conversión de efectivo

Pfizer Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ciclo de conversión de efectivosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ciclo de conversión de efectivoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa una reducción significativa en el ciclo de rotación de inventario desde 338 días en 2020 hasta 95 días en 2022, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ciclo se incrementa nuevamente a 149 y 222 días respectivamente, lo que sugiere una posible acumulación de inventarios o cambios en la estrategia de inventario, afectando la liquidez y la gestión operativa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El ciclo de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente desde 68 días en 2020 hasta 40 días en 2022, reflejando una mejora en la cobranza y en la gestión crediticia. En 2023, el ciclo aumenta a 69 días, ligeramente superior a 2020, y se mantiene en 66 días en 2024, lo cual puede indicar cierta estabilización o una ligera relajación en los plazos de cobranza.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período de cuentas por pagar experimenta una disminución notable de 181 días en 2020 a 66 días en 2021, lo que puede vincularse a cambios en las condiciones de pago o en la negociación con proveedores. A partir de 2022, el ciclo se regula en torno a 72 días, pero en 2023 y 2024 vuelve a aumentar a 98 y 115 días, respectivamente, sugiriendo una tendencia a extender los plazos de pago a proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo, que refleja el tiempo total que tarda en convertirse en efectivo la inversión en inventarios y cuentas por cobrar, presenta una marcada reducción desde 225 días en 2020 hasta 63 días en 2022, señalando una mejora en la liquidez y en la eficiencia del ciclo operativo. Sin embargo, en 2023 y 2024, este ciclo se incrementa a 120 y 173 días, respectivos, lo que podría indicar un deterioro en la eficiencia del ciclo de conversión y mayores necesidades de recursos para mantener las operaciones.