Stock Analysis on Net

Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY)

24,99 US$

Coeficiente de liquidez corriente
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Eli Lilly & Co., coeficiente de liquidez corriente, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


Patrón general del activo circulante
El activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, iniciando en aproximadamente 10.8 millones de dólares en 2005 y alcanzando cerca de 32.7 millones en 2024. Este incremento sostenido indica una ampliación en los recursos líquidos y en activos de fácil conversión en efectivo, reflejando posiblemente una estrategia de fortalecimiento del liquidez o de acumulación de inventarios y cuentas por cobrar. Sin embargo, en los años 2008 y 2009, se observa una ligera disminución, posiblemente asociado a cambios en la gestión operacional o inversión en otros activos no circulantes.
Variaciones en el pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de aumento a largo plazo, partiendo de aproximadamente 5.7 millones en 2005 y superando los 28.3 millones en 2024. Se observa un crecimiento acelerado a partir de 2008, con picos señalados en 2015 y posteriormente en 2024. Esto puede implicar una mayor dependencia en financiamiento a corto plazo o mayores obligaciones comerciales, que se han incrementado de manera significativa en los últimos años, particularmente en 2024.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente fluctúa considerablemente a lo largo del período, comenzando en torno a 1.89 en 2005 y mostrando picos cercanos a 2.33 en 2007, indicando una buena capacidad para cubrir deudas a corto plazo en ese momento. Sin embargo, en 2008, hay una caída notable a 0.95, por debajo de 1, lo que sugiere una posición de liquidez débil y una posible dificultad para cubrir obligaciones inmediatas. Posteriormente, el ratio se recupera en años posteriores, alcanzando valores por encima de 1.5 en varias ocasiones, aunque también registra períodos de disminución, llegando a 0.94 en 2022. La tendencia general muestra una marcada volatilidad que indica cambios en la gestión del capital de trabajo, con tanto épocas de mayor fortaleza como de tensión en la liquidez.
Resumen de tendencias clave
El análisis revela un incremento sustancial en el activo circulante, acompañado de un aumento paralelo en el pasivo corriente, reflejando una expansión en la operación y en las obligaciones financieras a corto plazo. La devaluación temporal del ratio de liquidez en 2008 y en varios años posteriores señala períodos de capacidad reducida para cumplir con obligaciones inmediatas, si bien en algunos años posteriores se logra la recuperación. La tendencia general indica una empresa que ha experimentado crecimiento en sus activos líquidos y pasivos asociados, con una gestión de liquidez que ha variado en eficiencia a lo largo del tiempo. La tendencia de largo plazo muestra un aumento en la escala del negocio y en la utilización de financiamiento a corto plazo, lo cual requiere una adecuada gestión para mantener la solvencia y liquididez en el contexto de un entorno operativo cambiante.

Comparación con la competencia

Eli Lilly & Co., coeficiente de liquidez corriente, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida

Eli Lilly & Co., coeficiente de liquidez corriente, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Atención médica