Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Asignaciones | ||||||
| Más: Reserva LIFO1 | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del activo. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2020, el activo circulante se registró en 17.462.100 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 18.452.400 miles de dólares estadounidenses. En 2022, se produjo una ligera disminución a 18.034.500 miles de dólares estadounidenses, seguida de un aumento considerable en 2023, llegando a 25.727.000 miles de dólares estadounidenses. La tendencia alcista continuó en 2024, con un valor de 32.739.700 miles de dólares estadounidenses, representando el mayor valor registrado en el período.
El concepto de "Activos corrientes ajustados" presenta una trayectoria similar al activo circulante, con valores que difieren marginalmente. Esta consistencia sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente la tendencia general del activo corriente.
- Activos Corrientes Ajustados
- El valor inicial en 2020 fue de 17.453.200 miles de dólares estadounidenses, incrementándose a 18.440.700 miles de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se observó una leve reducción a 18.041.600 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, el valor ascendió a 25.639.400 miles de dólares estadounidenses, y en 2024 alcanzó los 32.691.700 miles de dólares estadounidenses.
En resumen, se identifica una clara tendencia de crecimiento en los activos corrientes ajustados y no ajustados, con un incremento particularmente pronunciado en los dos últimos años del período analizado. Este aumento podría indicar una mayor liquidez, una expansión de las operaciones o una combinación de ambos factores.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
3 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 46.633.100 US$ en 2020 hasta alcanzar los 78.714.900 US$ en 2024. El crecimiento más significativo se produce entre 2022 y 2023, con un aumento considerable en comparación con los incrementos anuales previos. Este patrón sugiere una posible expansión de las operaciones o una adquisición importante en ese período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, pasando de 43.793.800 US$ en 2020 a 70.666.300 US$ en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que indica que la naturaleza de los ajustes no varía significativamente. Al igual que con los activos totales, el mayor incremento en los activos totales ajustados se registra entre 2022 y 2023.
- Tendencia General
- La convergencia de ambas líneas de activos, aunque con una diferencia constante, indica que los ajustes realizados no alteran la tendencia general de crecimiento. El aumento sustancial en ambos indicadores en 2023 y 2024 sugiere una fase de expansión y potencial inversión en activos.
En resumen, los datos indican una sólida expansión de la base de activos de la entidad analizada, con un crecimiento particularmente pronunciado en los dos últimos años del período observado.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en el pasivo total ajustado a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 40.807.900 miles de dólares estadounidenses. Durante 2021 y 2022, se aprecia una disminución gradual, alcanzando los 39.651.200 y 38.714.400 miles de dólares estadounidenses respectivamente. A partir de 2022, se identifica un incremento considerable, con valores de 53.142.600 miles de dólares estadounidenses en 2023 y 64.443.300 miles de dólares estadounidenses en 2024. Esta tendencia sugiere un aumento en la financiación a través de deuda o en las obligaciones financieras de la entidad.
- Pasivos Totales Ajustados
- El comportamiento del pasivo total ajustado es similar al del pasivo total. En 2020, se situó en 38.708.000 miles de dólares estadounidenses, disminuyendo a 37.917.500 y 38.627.100 miles de dólares estadounidenses en 2021 y 2022, respectivamente. Posteriormente, experimenta un aumento significativo en 2023 (53.038.700 miles de dólares estadounidenses) y 2024 (64.369.400 miles de dólares estadounidenses). La proximidad entre los valores del pasivo total y el pasivo total ajustado indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente constantes a lo largo del tiempo.
- Tendencia General
- La entidad experimentó una reducción en sus pasivos durante 2021 y 2022, seguida de un aumento sustancial en 2023 y 2024. Este incremento podría estar asociado a inversiones, adquisiciones, o cambios en la política de financiación de la entidad. Es importante considerar el contexto operativo y las estrategias de la entidad para comprender las razones subyacentes a estas variaciones.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos. Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Capital Social Total
- Se observa una trayectoria ascendente constante en el capital social total. A partir de un valor de 5.641.600 unidades monetarias en 2020, se registra un incremento notable hasta alcanzar 14.192.100 unidades monetarias en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión continua de la base de capital de la entidad, posiblemente a través de nuevas emisiones de acciones o revalorizaciones.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una evolución más variable. Inicialmente, experimenta un aumento de 5.085.800 a 8.387.200 unidades monetarias entre 2020 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución, alcanzando un mínimo de 5.402.700 unidades monetarias en 2023. En 2024, se registra una ligera recuperación a 6.296.900 unidades monetarias, aunque no alcanza los niveles observados en 2021. Esta fluctuación podría indicar cambios en las ganancias retenidas, la distribución de dividendos, o la valoración de activos y pasivos.
La divergencia entre el crecimiento del capital social y la evolución del patrimonio neto sugiere que la empresa está financiando su expansión principalmente a través de la emisión de capital, mientras que la rentabilidad o la gestión del patrimonio neto ha experimentado variaciones a lo largo del período. La disminución del patrimonio neto en 2022 y 2023 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y su impacto en la salud financiera general de la entidad.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, parte no corriente (incluida en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos. Ver detalles »
5 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 16.595.300 US$ en 2020 a 33.644.200 US$ en 2024. Este aumento es particularmente pronunciado en los años 2023 y 2024.
Paralelamente, el capital social total también muestra una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado, incrementándose de 5.641.600 US$ en 2020 a 14.192.100 US$ en 2024. El capital total, que es la suma del capital social y la deuda total, refleja este crecimiento en ambos componentes, pasando de 22.236.900 US$ a 47.836.300 US$ en el mismo período.
En cuanto a las cifras ajustadas, la deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento considerable en 2023 y 2024, alcanzando los 34.790.800 US$ en 2024. El patrimonio neto total ajustado, por el contrario, presenta una disminución en 2022 y 2023, recuperándose ligeramente en 2024, pero permaneciendo por debajo de los niveles de 2021.
El capital total ajustado también experimenta un crecimiento, aunque menos pronunciado que el de la deuda total ajustada, pasando de 22.344.800 US$ en 2020 a 41.087.700 US$ en 2024. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Tendencias clave:
- Aumento significativo de la deuda total y ajustada, especialmente en los últimos dos años.
- Cambios notables:
- Disminución del patrimonio neto total ajustado en 2022 y 2023, seguida de una ligera recuperación.
- Implicaciones potenciales:
- El incremento en la deuda podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo, lo que podría afectar la flexibilidad financiera de la entidad.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de un repunte en 2022. En 2023, se observó una nueva reducción, pero en 2024 se produjo un incremento sustancial, alcanzando el valor más alto del período analizado. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos significativos en la rentabilidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados mostraron un crecimiento notable en 2021, pero posteriormente sufrieron una disminución considerable en 2022 y 2023. En 2024, se registró un aumento importante, aunque no alcanzó el nivel de 2021. La variabilidad en los ingresos netos ajustados podría indicar cambios en la estrategia de ingresos, la demanda del mercado o la competencia.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- En 2020 y 2021, la utilidad neta y los ingresos netos ajustados presentaron valores relativamente cercanos. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una divergencia creciente entre ambas métricas. En 2023, la utilidad neta fue significativamente menor que los ingresos netos ajustados, y esta diferencia se invirtió drásticamente en 2024, con la utilidad neta superando ampliamente los ingresos netos ajustados. Esta dinámica sugiere cambios en la estructura de costos o en la aplicación de ajustes a los ingresos.
- Tendencia General
- En general, el período se caracteriza por una fluctuación considerable en ambas métricas. El fuerte crecimiento en 2024, tanto en utilidad neta como en ingresos netos ajustados, representa un cambio significativo en la trayectoria de la entidad, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.