Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente desde 5.68 en 2020 hasta 4.33 en 2022, indicando una disminución en la frecuencia con la que el inventario se vende y reemplaza en ese período. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación a 4.02, y en 2024 se presenta un incremento significativo a 5.46, superando incluso los niveles iniciales de 2020. Este patrón sugiere una posible mejora en la gestión del inventario en el último año, con una rotación más rápida que en años intermedios.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una tendencia estable con ligeros cambios: inicia en 5.72 en 2020, disminuye marginalmente a 5.65 en 2021 y a 5.48 en 2022. Luego, en 2023, la rotación disminuye a 4.93, pero en 2024 se recupera a 5.19, cercano a los niveles iniciales. Esto indica cierta fluctuación en la gestión de cobros, con periodos de menor eficiencia, pero con una tendencia de recuperación en el último año.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra un descenso de 4.34 en 2020 a 3.37 en 2021 y se mantiene relativamente estable en 2022 y 2023 con valores cercanos a 3.3. En 2024, se observa un ligero incremento a 3.88, sugiriendo una ligera mejora en la rapidez para pagar a proveedores. La tendencia indica una posible tendencia a gestionar de manera más eficiente las obligaciones con proveedores en el último período analizado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio revela una tendencia ascendente significativa, comenzando en 3.72 en 2020, alcanzando 8.3 en 2022, y disminuyendo a 4.6 en 2023, para luego aumentar nuevamente a 7.79 en 2024. La estructura indica fluctuaciones importantes en la utilización del capital circulante, con una notable expansión en 2022 y una recuperación en 2024, lo que podría reflejar cambios en la gestión del efectivo y los recursos a corto plazo.
- Días de rotación de inventario
- El período de rotación de inventario aumenta de 64 días en 2020 a 91 días en 2023, reflejando una ralentización en el ciclo de venta y reposición del inventario. En 2024, este ciclo disminuye a 67 días, indicando una recuperación en la velocidad de rotación del inventario, alineándose más con los niveles de 2020.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables, con un incremento de 64 días en 2020 a 70 días en 2024. La ligera alza en el período sugiere una cierta reducción en la eficiencia en la cobranza, a pesar de la recuperación del índice de rotación en 2024.
- Ciclo de funcionamiento
- Este ciclo tiene una tendencia ascendente, pasando de 128 días en 2020 a 165 días en 2023, indicando una extensión en el período total que tardan en convertirse en efectivo las operaciones operativas. En 2024, el ciclo se reduce a 137 días, reflejando una posible intención de acortar el ciclo total de operación y mejorar la liquidez.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días aumenta de 84 en 2020 a 111 en 2023, luego disminuye a 94 en 2024, lo cual puede interpretarse como una tendencia a extender los períodos de pago en años intermedios y posteriormente refinarlos, quizás en respuesta a condiciones de mercado o gestión financiera.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo se mantiene relativamente estable, con valores fluctuantes entre 34 y 54 días. Aunque presenta una pequeña variabilidad, en 2024 retorna a 43 días, lo que sugiere un control relativamente estable del proceso de conversión de inventario y cuentas por cobrar en relación con las cuentas por pagar, contribuyendo a una gestión eficiente del efectivo a largo plazo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Bristol-Myers Squibb Co., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Respecto al coste de los productos vendidos (CPV),
- Se observa un incremento en los valores absolutos a lo largo del período analizado. Tras una disminución de 1,83 millones de dólares en 2021 respecto a 2020, el CPV muestra un aumento en 2022 y continúa subiendo en 2023, con un crecimiento notable en 2024, alcanzando los 13,968 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia general de aumento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, lo cual puede estar asociado a mayores volúmenes de producción, incremento en los precios de insumos o cambios en la estrategia de producción.
- En relación a los inventarios,
- Se observa un incremento sostenido desde 2020 hasta 2023, con un pico en 2023 de 2,662 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se produce una reducción a 2,557 millones, lo que puede indicar una gestión de inventarios más eficiente o una adaptación a cambios en la demanda o en la estrategia comercial. La tendencia general es de aumento en los inventarios, salvo en 2024, cuando disminuyen ligeramente respecto al año anterior.
- Por último, el ratio de rotación de inventario,
- Presenta una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2023, disminuyendo de 5.68 a 4.02. Este descenso sugiere que la empresa está demorando más en vender o consumir sus inventarios, lo que puede reflejar dificultades en la rotación de inventarios o un exceso de stock en relación con las ventas. Sin embargo, en 2024, el ratio experimenta un repunte a 5.46, indicando una mejora en la eficiencia en la rotación de inventarios o un aumento en las ventas que reduce los inventarios en relación con las ventas.
- En general,
- Los datos muestran una tendencia de incremento en los costos de producción y en los inventarios, acompañada inicialmente por una disminución en la rotación de inventarios, que posteriormente se recupera en 2024. La empresa ha enfrentado mayores costos y mayores niveles de inventarios durante el período, pero ha conseguido mejorar la eficiencia en la gestión de estos en 2024. Estos patrones son relevantes para analizar la eficiencia operacional y la gestión de recursos, así como para evaluar posibles riesgos asociados a altas niveles de inventarios y costos crecientes.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Bristol-Myers Squibb Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas de productos | ||||||
Cuentas por cobrar comerciales netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas de productos ÷ Cuentas por cobrar comerciales netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las ventas netas de productos indica una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado. Aunque en 2021 se observó un incremento en relación con 2020, en 2022 se produjo una ligera disminución respecto a 2021, seguida de una recuperación en 2023 y una nueva expansión en 2024, alcanzando un valor de 46,778 millones de dólares en el último año. Este patrón sugiere cierta volatilidad en las ventas, pero una tendencia positiva en el largo plazo.
Las cuentas por cobrar comerciales netas muestran un incremento constante a lo largo de los años. Desde 7,219 millones en 2020, se incrementaron progresivamente hasta 9,012 millones en 2024. El aumento en estos saldos refleja una expansión en las ventas y/o cambios en las políticas de crédito, resultando en mayores niveles de cuentas por cobrar con el tiempo.
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta un comportamiento descendente en 2022 respecto a 2021, pasando de 5.65 a 5.48, lo que indica una leve disminución en la eficiencia en la gestión de cobranza. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio muestra signos de recuperación, alcanzando 4.93 y 5.19 respectivamente. Esta fluctuación en la rotación puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en el perfil de la cartera de clientes, afectando la rapidez con la que la compañía convierte las cuentas por cobrar en efectivo.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Bristol-Myers Squibb Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Coste de los productos vendidos, excluye la amortización de los activos intangibles adquiridos
- Se observa un aumento progresivo en el coste de los productos vendidos a lo largo de los años, alcanzando en 2024 elevados niveles en comparación con 2020. Aunque hubo una disminución significativa de 2020 a 2021, los costos totales mostraron una recuperación en los años posteriores, superando los 13,9 mil millones de dólares en 2024. Este patrón indica una posible expansión en la producción o incrementos en los precios de los insumos y servicios asociados.
- Cuentas a pagar
- El saldo de cuentas a pagar ha aumentado de forma constante de 2,713 millones de dólares en 2020 a 3,602 millones en 2024. Este crecimiento refleja un incremento en las obligaciones de pago a largo plazo, posiblemente asociado a mayores compras o a cambios en las condiciones de pago con proveedores, lo cual puede estar relacionado con la estrategia de gestión del efectivo y términos de crédito.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente desde 4.34 en 2020 hasta 3.28 en 2023, indicando que la empresa está pagando sus cuentas a un ritmo más lento en comparación con los periodos iniciales. Sin embargo, en 2024 se observa un repunte a 3.88, sugiriendo una posible aceleración en los pagos o cambios en la política de gestión de proveedores. Este comportamiento puede reflejar esfuerzos por optimizar el uso del crédito a largo plazo o una respuesta a condiciones cambiantes del mercado o de la cadena de suministro.
Ratio de rotación del capital circulante
Bristol-Myers Squibb Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas netas de productos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas de productos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Se observa una tendencia decreciente en el capital de explotación desde 2020 hasta 2024. Tras un incremento en 2021 respecto a 2020, se registra una caída significativa en 2022, donde el valor cae a casi la mitad del nivel anterior. Posteriormente, en 2023, se presenta una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2022. En 2024, vuelve a disminuir, situándose en valores cercanos a los de 2020, indicando una posible reducción en los recursos destinados a la explotación operativa de la empresa.
- Ventas netas de productos
- Las ventas netas muestran una tendencia estable y de crecimiento moderado a lo largo del período considerado. Tras un aumento significativo de 2020 a 2021, las ventas se mantuvieron relativamente estables en 2022 y 2023, con ligeras disminuciones, pero en 2024 se observa un incremento notable, alcanzando los niveles más altos del período analizado. Esto sugiere una recuperación en la demanda o en la estrategia comercial de la empresa durante 2024.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia variable y significativa a lo largo del período. En 2020 y 2021, los valores son moderadamente bajos, indicando una eficiencia razonable en la utilización del capital circulante. Sin embargo, en 2022, se produce un aumento abrupto del ratio, multiplicándose por más de dos, lo que refleja una mayor eficiencia en la rotación del capital circulante en ese año. En 2023, el ratio desciende considerablemente, indicando una menor rotación, pero en 2024 vuelve a ascender de manera importante, alcanzando valores cercanos a 7.79, sugeriendo una mejora en la gestión del capital circulante en ese último año.
Días de rotación de inventario
Bristol-Myers Squibb Co., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la baja desde 2020 hasta 2023, disminuyendo de 5.68 en 2020 a 4.02 en 2023. Esta reducción indica que la empresa ha estado vendiendo y renovando su inventario con menor frecuencia en ese período. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento significativo a 5.46, superando incluso el nivel de 2020, lo que podría señalar una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario o una recuperación en la demanda.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario aumentan de 64 en 2020 a 91 en 2023, reflejando que el inventario permanece más tiempo en stock antes de ser vendido, lo cual es coherente con la disminución en el ratio de rotación. Sin embargo, en 2024, los días de inventario disminuyen a 67, casi regresando a niveles de 2020, lo que confirma una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario o cambios en la estrategia de ventas o producción.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Bristol-Myers Squibb Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia general de ligera disminución en el período comprendido entre 2020 y 2022, bajando del 5.72 al 5.48. Esta reducción indica una mayor eficiencia en el cobro de las cuentas por cobrar en ese intervalo. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa, alcanzando un valor de 4.93, lo que sugiere una mejora en la gestión de las cuentas por cobrar o un cambio en las políticas crediticias. Para 2024, el índice muestra una recuperación parcial hasta 5.19, ubicándose aún por debajo de los niveles de 2020 y 2021, pero cercano a ellos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador refleja el tiempo promedio en días que tarda la empresa en cobrar sus cuentas. Se observa un incremento sostenido desde 64 días en 2020 a 67 días en 2022, lo cual puede indicar una extensión en los plazos de pago otorgados a los clientes o una menor efectividad en el cobro. En 2023, el período se prolonga a 74 días, alcanzando su punto máximo en el período analizado, antes de disminuir a 70 días en 2024. La tendencia general sugiere una mayor demora en la cobranza, aunque en 2024 se presenta cierta recuperación, acercándose a los niveles de 2021. La correlación inversa entre el índice de rotación y los días de rotación refleja la relación esperada: a menor índice de rotación, mayor tiempo en días para cobrar.
Ciclo de funcionamiento
Bristol-Myers Squibb Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa un incremento en este indicador desde 64 días en 2020 hasta un máximo de 91 días en 2023, lo que indica una tendencia a una mayor duración en la rotación de inventario a lo largo del período analizado. Sin embargo, en 2024, el valor disminuye a 67 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario en ese año.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una tendencia ligeramente estable, con valores que oscilan entre 64 y 67 días en 2020 y 2022, respectivamente. En 2023, continúa en 74 días, reflejando una posible extensión en el plazo de cobro. En 2024, el número disminuye ligeramente a 70 días, lo que indica una posible recuperación o mejora en la gestión de cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra un aumento sustancial desde 128 días en 2020 hasta 165 días en 2023. Esto sugiere un alargamiento general en el ciclo operativo de la empresa, posiblemente implicando mayores plazos en la rotación de inventarios y en la cobranza. En 2024, el ciclo disminuye a 137 días, lo que puede indicar esfuerzos para acortar el período total de operación y mejorar la eficiencia del ciclo financiero.
Días de rotación de cuentas por pagar
Bristol-Myers Squibb Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra cierta fluctuación a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue de 4.34, indicando que la empresa pudo pagar sus cuentas por pagar aproximadamente 4.34 veces en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio disminuyó a 3.37 y 3.33, respectivamente, evidenciando una reducción en la frecuencia de pago, lo que podría implicar una extensión en los periodos de pago o cambios en las condiciones de negociación con los proveedores. En 2023, el ratio se mantuvo relativamente estable en 3.28, sugiriendo una ligera tendencia a mantener el mismo patrón de pago. Sin embargo, en 2024, se observa un aumento significativo a 3.88, lo cual puede indicar una mayor rotación en los pagos, posiblemente reflejando una recuperación en la velocidad de liquidación de obligaciones o cambios en la política de pagos.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días necesarios para pagar las cuentas por pagar presentados en el período refleja una tendencia similar a la del ratio de rotación. En 2020, el período fue de 84 días, lo que indica un plazo relativamente corto en el ciclo de pago. En 2021 y 2022, estos días aumentaron a 108 y 109 días, respectivamente, señalando una extensión en los tiempos de pago. Este incremento puede interpretarse como una estrategia de diferimiento en los pagos o una mayor negociación con proveedores para extender los plazos. En 2023, la tendencia se mantiene con 111 días, consolidando un patrón de pagos más largos. Sin embargo, en 2024, el período se reduce a 94 días, reflejando una aceleración en los pagos y una posible vuelta a políticas más cortas o una mejora en la gestión del ciclo de pagos.
Ciclo de conversión de efectivo
Bristol-Myers Squibb Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia ascendente desde 64 días en 2020 hasta 84 días en 2022, indicando que la empresa ha logrado mantener sus inventarios por períodos más largos durante ese lapso. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 91 días, lo que sugiere una posible acumulación de inventarios o una disminución en la eficiencia de la gestión de inventarios. En 2024, los días de rotación disminuyen a 67, lo cual puede reflejar una mejora en la gestión o una reducción en los niveles de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- La duración de las cuentas por cobrar muestra una tendencia estable, con un ligero incremento de 64 días en 2020 a 67 días en 2022. En 2023, se observa un aumento significativo a 74 días, indicando que la empresa podría estar tomando más tiempo para cobrar sus créditos. En 2024, los días de rotación disminuyen ligeramente a 70, sugiriendo una cierta recuperación en los procesos de cobranza, aunque aún se mantienen por encima de los niveles iniciales.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una tendencia consistente de aumento, pasando de 84 días en 2020 a 109 días en 2022 y alcanzando 111 días en 2023, lo que puede reflejar una extensión en los periodos de pago a proveedores. La reducción a 94 días en 2024 indica una posible intención de acortar los plazos de pago o una renegociación de las condiciones comerciales, aunque aún se mantienen en niveles relativamente altos en comparación con 2020.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra variaciones, comenzando en 44 días en 2020 y disminuyendo a 34 días en 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia de mejora de liquidez. Sin embargo, en 2022, aumenta a 42 días, y en 2023 alcanza los 54 días, señalando una pérdida de eficiencia y una mayor duración en el proceso de conversión de recursos en efectivo. En 2024, los días disminuyen nuevamente a 43, aproximándose a los niveles observados en 2021, posiblemente reflejando una recuperación en la gestión de la liquidez.