Cuenta de resultados
Eli Lilly & Co., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|
31 dic 2024 | 45,042,700) | 10,590,000) |
31 dic 2023 | 34,124,100) | 5,240,400) |
31 dic 2022 | 28,541,400) | 6,244,800) |
31 dic 2021 | 28,318,400) | 5,581,700) |
31 dic 2020 | 24,539,800) | 6,193,700) |
31 dic 2019 | 22,319,500) | 8,318,400) |
31 dic 2018 | 24,555,700) | 3,232,000) |
31 dic 2017 | 22,871,300) | (204,100) |
31 dic 2016 | 21,222,100) | 2,737,600) |
31 dic 2015 | 19,958,700) | 2,408,400) |
31 dic 2014 | 19,615,600) | 2,390,500) |
31 dic 2013 | 23,113,100) | 4,684,800) |
31 dic 2012 | 22,603,400) | 4,088,600) |
31 dic 2011 | 24,286,500) | 4,347,700) |
31 dic 2010 | 23,076,000) | 5,069,500) |
31 dic 2009 | 21,836,000) | 4,328,800) |
31 dic 2008 | 20,378,000) | (2,071,900) |
31 dic 2007 | 18,633,500) | 2,953,000) |
31 dic 2006 | 15,691,000) | 2,662,700) |
31 dic 2005 | 14,645,300) | 1,979,600) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Tendencia de ingresos:
- Los ingresos han presentado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con un aumento constante en general. Desde aproximadamente 14.645 millones de dólares en 2005, la cifra creció de manera significativa, alcanzando más de 45.042 millones en 2024. Aunque se observaron algunos periodos de estabilización o leves caídas, la tendencia general indica una expansión en las ventas o ingresos de la empresa a lo largo de los años.
- Variación en la utilidad neta:
- La utilidad neta mostró un comportamiento irregular, con niveles positivos en la mayoría de los años, pero también con algunos periodos de pérdida notable, específicamente en 2008 y en 2018. En 2008, se registró una pérdida de aproximadamente 2.071 millones de dólares, lo cual pudo estar asociado a cambios en costos, gastos extraordinarios u otros factores no especificados. Posteriormente, la utilidad recuperó rápidamente y retomó una tendencia positiva. En 2018, la utilidad neta alcanzó un pico cercano a los 8.2 millones de dólares, pero en 2018 volvió a registrar pérdidas significativas, aunque en los años posteriores mostró una recuperación importante, alcanzando más de 10.5 millones en 2024.
- Patrón de volatilidad y recuperación:
- Los datos evidencian que, pese a algunos años con resultados negativos, la tendencia general en utilidad neta ha sido de recuperación y crecimiento sustantivo en la mayoría de los años, especialmente a partir de 2019 y en 2024. Esto sugiere que la compañía ha logrado ajustar sus operaciones y mantener una línea de crecimiento en períodos recientes, a pesar de los altibajos en ciertos años específicos.
- Resumen general:
- En su conjunto, los ingresos muestran un fuerte crecimiento sostenido, indicando una expansión en la base de ventas o en los ingresos generados. La utilidad neta, aunque más volátil, presenta una tendencia de recuperación y crecimiento en los períodos más recientes, reflejando una posible mejora en la rentabilidad operacional y en la gestión de gastos. La empresa evidenció resultados fluctuantes en ciertos años clave pero ha logrado mantener una trayectoria favorable en la escala de sus resultados financieros globales.
Balance: activo
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | 32,739,700) | 78,714,900) |
31 dic 2023 | 25,727,000) | 64,006,300) |
31 dic 2022 | 18,034,500) | 49,489,800) |
31 dic 2021 | 18,452,400) | 48,806,000) |
31 dic 2020 | 17,462,100) | 46,633,100) |
31 dic 2019 | 13,709,600) | 39,286,100) |
31 dic 2018 | 20,549,600) | 43,908,400) |
31 dic 2017 | 19,202,100) | 44,981,000) |
31 dic 2016 | 15,101,400) | 38,805,900) |
31 dic 2015 | 12,573,600) | 35,568,900) |
31 dic 2014 | 12,179,800) | 37,178,200) |
31 dic 2013 | 13,104,700) | 35,248,700) |
31 dic 2012 | 13,038,700) | 34,398,900) |
31 dic 2011 | 14,248,200) | 33,659,800) |
31 dic 2010 | 14,840,000) | 31,001,400) |
31 dic 2009 | 12,486,500) | 27,460,900) |
31 dic 2008 | 12,453,300) | 29,212,600) |
31 dic 2007 | 12,256,900) | 26,787,800) |
31 dic 2006 | 9,694,400) | 21,955,400) |
31 dic 2005 | 10,795,800) | 24,580,800) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Tendencias en el activo circulante
- El análisis muestra un crecimiento significativo en el activo circulante a lo largo del período considerado, comenzando en aproximadamente 10,8 mil millones de dólares en 2005 y alcanzando cerca de 27,7 mil millones en 2024. A lo largo de los años, se observa una tendencia generalmente ascendente con algunas fluctuaciones, como una disminución en 2006 respecto a 2005, seguida de un incremento sostenido en los años posteriores. En particular, a partir de 2010 se evidencia un crecimiento constante y acelerado, alcanzando picos en 2014 y nuevamente en 2024, lo que sugiere una expansión en la liquidez y en los recursos de corto plazo de la empresa.
- Tendencias en activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia claramente ascendente, con un incremento sustancial desde cerca de 24,6 mil millones en 2005 hasta aproximadamente 78,7 mil millones en 2024. A lo largo del período, la empresa ha experimentado crecimientos porcentuales importantes, especialmente notable entre 2017 y 2024, donde los activos totales casi se han duplicado. Se observa una fluctuación en los años intermedios, incluyendo una pequeña disminución en 2016 respecto a 2015, pero en general, la tendencia es de incremento continuo. Esto indica que la empresa ha estado invirtiendo en activos de manera consistente, probablemente en respuesta a su expansión de operaciones o adquisición de nuevos recursos.
- Análisis general
- La tendencia de ambos indicadores evidencia un proceso de crecimiento sostenido en los recursos y la liquidez de la entidad a lo largo de los años, reflejando posiblemente una expansión en sus actividades comerciales, incremento en su volumen de operaciones o inversión en activos. La diferencia en el comportamiento entre activos totales y activo circulante sugiere que, aunque la liquidez también ha aumentado, parte del crecimiento en los activos totales puede estar relacionado con la adquisición de activos de mayor envergadura, incluyendo inversiones a largo plazo. La tendencia global indica una estrategia de aumento en el tamaño y capacidad operativa, respaldada por la constante expansión de los recursos y fondos disponibles para la empresa.
Balance general: pasivo y capital contable
Eli Lilly & Co., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Capital social total de Eli Lilly and Company | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | 28,376,600) | 64,443,300) | 33,644,200) | 14,192,100) |
31 dic 2023 | 27,293,200) | 53,142,600) | 25,225,300) | 10,771,900) |
31 dic 2022 | 17,138,200) | 38,714,400) | 16,238,600) | 10,649,800) |
31 dic 2021 | 15,052,700) | 39,651,200) | 16,884,700) | 8,979,200) |
31 dic 2020 | 12,481,600) | 40,807,900) | 16,595,300) | 5,641,600) |
31 dic 2019 | 11,775,200) | 36,587,000) | 15,317,200) | 2,606,900) |
31 dic 2018 | 11,888,100) | 32,999,300) | 12,770,900) | 9,828,700) |
31 dic 2017 | 14,535,900) | 33,313,100) | 13,647,100) | 11,592,200) |
31 dic 2016 | 10,986,600) | 24,725,400) | 10,305,200) | 14,007,700) |
31 dic 2015 | 8,229,600) | 20,978,600) | 7,978,500) | 14,571,300) |
31 dic 2014 | 11,207,500) | 21,790,100) | 8,056,400) | 15,373,200) |
31 dic 2013 | 8,916,600) | 17,608,000) | 5,212,900) | 17,631,400) |
31 dic 2012 | 8,389,500) | 19,625,000) | 5,531,300) | 14,765,200) |
31 dic 2011 | 8,930,900) | 20,124,200) | 6,987,000) | 13,541,700) |
31 dic 2010 | 7,101,400) | 18,588,600) | 6,926,500) | 12,420,300) |
31 dic 2009 | 6,568,100) | 17,935,600) | 6,662,100) | 9,523,700) |
31 dic 2008 | 13,109,700) | 22,474,900) | 10,462,000) | 6,735,300) |
31 dic 2007 | 5,268,300) | 13,123,400) | 5,007,200) | 13,664,400) |
31 dic 2006 | 5,085,500) | 10,974,700) | 3,713,800) | 10,980,700) |
31 dic 2005 | 5,716,300) | 13,788,900) | 6,498,200) | 10,791,900) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- Entre 2005 y 2008, se observa una tendencia estable con valores que permanecen relativamente bajos; sin embargo, en 2008 se presenta un aumento considerable, alcanzando un pico en 2010. A partir de ese año, la tendencia general muestra un incremento sostenido, alcanzando un valor máximo en 2024. Este patrón indica una ampliación en las obligaciones a corto plazo, posiblemente reflejando cambios en la estructura financiera o en la necesidad de financiamiento a corto plazo.
- Pasivo total
- Desde 2005 se muestra un incremento gradual y sostenido en el pasivo total, con algunos picos notables en 2008 y luego en 2024. La tendencia creciente en el pasivo total sugiere una expansión en las obligaciones generales de la compañía, lo cual puede estar asociado con estrategias de financiamiento o con aumentos en la inversión. La fuerte subida en 2024 evidencia un crecimiento acelerado en el endeudamiento total de la organización.
- Deuda total
- El valor de la deuda total experimenta incrementos importantes en varias décadas, destacándose un aumento significativo entre 2007 y 2008. Desde entonces, la tendencia se mantiene en una senda creciente, alcanzando picos en 2024. La tendencia indica una acumulación progresiva de deuda, que podría estar relacionada con financiamiento de proyectos, adquisiciones o inversión en activos. La escalada en 2024 confirma una estrategia de endeudamiento intensificada en ese período.
- Capital social total
- El capital social presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, hay un aumento notable de 2005 a 2007, seguido de una disminución en 2008. Luego, se observa una recuperación y crecimiento en los años siguientes, alcanzando picos en 2012. Después de 2012, la tendencia se vuelve más inestable, con reducciones en 2016 y posteriormente con valores relativamente estables en las últimas fechas. En 2020 y años posteriores, se evidencia una disminución significativa, aunque en 2024 se recupera parcialmente. Estos cambios podrían reflejar decisiones de reestructuración de capital, emisión o recompra de acciones, o ajustes en la política de financiamiento.
Estado de flujos de efectivo
Eli Lilly & Co., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | 8,817,900) | (9,301,500) | 1,230,100) |
31 dic 2023 | 4,240,100) | (7,152,700) | 3,495,600) |
31 dic 2022 | 7,084,400) | (3,261,600) | (5,406,700) |
31 dic 2021 | 7,260,700) | (2,762,300) | (4,131,300) |
31 dic 2020 | 6,499,600) | (2,258,900) | (3,137,100) |
31 dic 2019 | 4,836,600) | (8,082,900) | (2,324,500) |
31 dic 2018 | 5,524,500) | 1,906,000) | (5,904,900) |
31 dic 2017 | 5,615,600) | (3,783,600) | 142,600) |
31 dic 2016 | 4,851,000) | (3,139,100) | (559,800) |
31 dic 2015 | 2,772,800) | 26,800) | (2,919,200) |
31 dic 2014 | 4,367,100) | (3,909,100) | (75,100) |
31 dic 2013 | 5,735,000) | (2,072,800) | (3,829,300) |
31 dic 2012 | 5,304,800) | (2,832,800) | (4,419,600) |
31 dic 2011 | 7,234,500) | (4,824,400) | (2,369,900) |
31 dic 2010 | 6,856,800) | (3,159,800) | (2,021,900) |
31 dic 2009 | 4,335,500) | 142,800) | (5,533,700) |
31 dic 2008 | 7,295,600) | (7,268,800) | 2,346,000) |
31 dic 2007 | 5,154,500) | (4,328,100) | (844,900) |
31 dic 2006 | 3,975,900) | 608,400) | (4,578,800) |
31 dic 2005 | 1,913,600) | (2,215,900) | (1,880,500) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Análisis de la tendencia del efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- La serie muestra un patrón general de crecimiento en el efectivo generado por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Desde circa 1.913 millones de dólares en 2005, la cifra aumenta considerablemente, alcanzando picos de aproximadamente 7.260 millones en 2022. Se observa que, aunque en algunos años como 2009 y 2014 hay ligeros descensos, la tendencia a largo plazo indica una eficiencia creciente en la generación de efectivo por operaciones principales.
- Análisis de la tendencia del efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- El comportamiento en este rubro presenta mayor volatilidad, con períodos de significativos déficits, particularmente en 2008, 2011, 2014, 2018, 2020 y 2022, donde los valores alcanzan hasta aproximadamente -9 millones de dólares en 2018, y en algunos años como 2006 y 2015 con valores positivos. La tendencia indica que la compañía impera en inversiones que suelen representar salidas de efectivo sustanciales, aunque en ciertos años también hay entradas que sugieren desinversiones o ingresos por actividades relacionadas.
- Análisis de la tendencia del efectivo neto proporcionado por actividades de financiación
- Este indicador presenta una alta variabilidad, con episodios de financiamiento neto negativo, que reflejan una reducción en las fuentes de financiamiento o pagos de deuda, y en otros años, como 2008, 2014, 2018 y 2022, se observa un financiamiento neto positivo. En general, la tendencia denota esfuerzos de la empresa tanto en captar recursos como en reducir su apalancamiento a lo largo del tiempo, dependiendo del contexto financiero y estratégico de cada período.
- Resumen global
- Observa un incremento sostenido en la generación de efectivo por actividades operativas, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa de la entidad a lo largo del tiempo. Sin embargo, la inversión en actividades de inversión mantiene una tendencia de salidas de efectivo, muchas veces significativas, reflejando un enfoque en expansión, adquisición o inversión en activos. La gestión de financiamiento muestra periodos de emisión y reembolso de deuda, con una tendencia a equilibrar dichas fuentes según las circunstancias del ciclo financiero. En conjunto, los indicadores evidencian una empresa con creciente capacidad de generación de efectivo, que invierte con cautela y mantiene una gestión dinámica del financiamiento, adaptándose a las condiciones del mercado y a sus objetivos estratégicos.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | 11.76 | 11.71 | 5.40 |
31 dic 2023 | 5.82 | 5.80 | 4.69 |
31 dic 2022 | 6.93 | 6.90 | 4.07 |
31 dic 2021 | 6.15 | 6.12 | 3.53 |
31 dic 2020 | 6.82 | 6.79 | 3.07 |
31 dic 2019 | 8.93 | 8.89 | 2.68 |
31 dic 2018 | 3.14 | 3.13 | 2.33 |
31 dic 2017 | -0.19 | -0.19 | 2.12 |
31 dic 2016 | 2.59 | 2.58 | 2.05 |
31 dic 2015 | 2.27 | 2.26 | 2.01 |
31 dic 2014 | 2.23 | 2.23 | 1.97 |
31 dic 2013 | 4.33 | 4.32 | 1.96 |
31 dic 2012 | 3.67 | 3.66 | 1.96 |
31 dic 2011 | 3.90 | 3.90 | 1.96 |
31 dic 2010 | 4.58 | 4.58 | 1.96 |
31 dic 2009 | 3.94 | 3.94 | 1.96 |
31 dic 2008 | -1.89 | -1.89 | 1.90 |
31 dic 2007 | 2.71 | 2.71 | 1.75 |
31 dic 2006 | 2.45 | 2.45 | 1.63 |
31 dic 2005 | 1.82 | 1.81 | 1.54 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Verdadero rendimiento de beneficios por acción (beneficio básico y diluido)
- Durante el período analizado, ambos indicadores muestran una tendencia general de crecimiento a largo plazo, con algunas fluctuaciones significativas. Entre 2005 y 2007, se observa un incremento estable en el beneficio por acción, alcanzando aproximadamente 2.71 USD en 2007. Sin embargo, en 2008, se presenta un descenso pronunciado a valores negativos (-1.89 USD), que probablemente refleja un impacto de eventos extraordinarios, pérdidas o ajustes contables. Posteriormente, desde 2009 en adelante, se aprecia una recuperación sostenida, alcanzando máximos en 2018 y 2020, con beneficios diluidos y básicos que superan los 6 USD. En 2021, ambos indicadores mantienen valores similares, y en 2022, alcanzan cerca de 6.9 USD. La tendencia en 2023 y 2024 continúa con niveles similares o ligeramente superiores, cerrando en 2024 con aproximadamente 5.82 USD, señalando una tendencia de recuperación y estabilidad en los últimos años.
- Dividendo por acción
- El dividendo por acción ha mostrado una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado. Desde niveles de 1.54 USD en 2005, se observa un crecimiento constante con pequeños incrementos anuales. En particular, a partir de 2015, la tendencia en los dividendos se vuelve más marcada, alcanzando 5.4 USD en 2024. Este patrón indica una política de distribución de beneficios progresiva y uniforme, consistente con una estrategia de fortalecimiento de la relación con los accionistas y posible confianza en la generación de flujo de caja favorable en los años recientes.
- Observaciones generales
- En conjunto, los datos sugieren que la empresa experimentó una caída significativa en el beneficio por acción en 2008, probablemente relacionada con la crisis financiera o eventos extraordinarios, seguida de una recuperación robusta en años posteriores. La tendencia de crecimiento en los dividendos refuerza la percepción de una gestión que busca mantener una política de distribución estable y creciente. La correlación entre el crecimiento en beneficios y dividendos en los últimos años refleja una estrategia coherente de generación y distribución de valor para los accionistas, con niveles de beneficios que, aunque variables, mantienen una tendencia positiva en el período reciente.