Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia variable durante el período analizado. En 2020, la utilidad se sitúa en aproximadamente 6,19 millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2021 a 5,58 millones y aumentando en 2022 a casi 6,24 millones. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción significativa a 5,24 millones, antes de experimentar un repunte importante en 2024 a aproximadamente 10,59 millones. Esto indica una recuperación notable en utilidad neta en el último ejercicio, consolidando una tendencia hacia mayores beneficios en ese año.
- Variación de las ganancias (pérdidas) por conversión de moneda extranjera
- Este concepto evidencia fluctuaciones marcadas. En 2020, hubo una ganancia de 250,4 millones, seguida de una pérdida en 2021 y 2022, con valores negativos de -122,7 millones y -324 millones, respectivamente. En 2023 se genera una pequeña ganancia de 55,2 millones, pero en 2024 se registra una pérdida significativa de -570,6 millones. La tendencia indica que la influencia de la conversión de moneda extranjera en las ganancias varió considerablemente, con una marcada pérdida en 2024 que podría reflejar volatilidad o volatilidad en las posiciones en divisas.
- Variación de las ganancias (pérdidas) netas no realizadas de los valores disponibles para la venta
- Los datos muestran un comportamiento fluctuante: en 2020 y 2021, se registraron pérdidas de 9,9 y 11,1 millones, respectivamente. Luego, en 2022, la pérdida se profundiza a 40,8 millones. En 2023, se presenta una recuperación, con una ganancia de 10,9 millones, pero en 2024 vuelve a mostrar una pérdida de 5,5 millones. La tendencia refleja volatilidad en las ganancias no realizadas relacionadas con instrumentos financieros, con variaciones que alternan entre pérdidas y ganancias.
- Cambio en los planes de beneficios de jubilación
- Este concepto mostró una alta variabilidad. En 2020, se produjo una pérdida de 112,3 millones; en 2021, un cambio positivo de 2.16 millones, que se convirtió en una ganancia en 2022 de 521,3 millones. En 2023, se presenta una pérdida significativa de 635 millones, aunque en 2024 recupera un valor positivo de 518,6 millones. Estos cambios probablemente reflejan ajustes o revaloraciones en los planes de beneficios y aportaciones a fondos de jubilación, con gran impacto en los resultados.
- Variación de las ganancias (pérdidas) netas no realizadas en coberturas de flujos de efectivo
- Se observa un patrón de crecimiento en 2021 y 2022, con valores positivos que alcanzan 119,7 millones y 342 millones, respectivamente, en ese período. En 2023, la cifra disminuye a 86,5 millones, pero en 2024 se mantiene estable en 62,6 millones. Esto comprende las variaciones en coberturas financieras para gestionar riesgos de flujo de efectivo, que muestran una tendencia de crecimiento en los primeros años y una estabilización posterior.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- El comportamiento de este ítem revela un aumento sustancial en 2021, alcanzando 2,15 millones, con un pico en 2022 a 498,5 millones. En 2023, la pérdida en ese concepto disminuye a -482,4 millones, y en 2024 vuelve a quedar en niveles bajos, aproximadamente 5,1 millones. La tendencia indica una fluctuación significativa en los resultados integrales asociados a otros componentes, posiblemente relacionados a instrumentos de cobertura, ajustes actuariales u otros elementos de ingreso o gasto integral.
- Resultado integral
- El resultado integral, que compila todos los componentes de ingreso y gasto no realizados y otros resultados integrales, muestra una tendencia bastante variable pero con un subidón importante en 2024, alcanzando aproximadamente 10,59 millones, en contraste con valores anteriores que oscilaban entre 4,75 millones en 2023 y 7,73 millones en 2021. La variación en este indicador refleja el impacto de los cambios en los resultados no realizados y otros componentes de ingreso integral, con una notable recuperación en el último período analizado.