- Divulgación de inventario
 - Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO
 - Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)
 - Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
 - Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
 - Ratio de rotación total de activos (ajustado)
 - Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
 - Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
 - Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
 
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
 - Estado de resultado integral
 - Análisis de ratios de rentabilidad
 - Análisis de ratios de solvencia
 - Ratios de valoración de acciones ordinarias
 - Valor de la empresa (EV)
 - Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
 - Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
 - Análisis de la deuda
 - Periodificaciones agregadas
 
Aceptamos:
Divulgación de inventario
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los inventarios a lo largo del período examinado. Se observa un incremento general en el valor total de los inventarios, aunque con variaciones en la ponderación de sus componentes.
- Productos terminados
 - El valor de los productos terminados experimentó un crecimiento inicial modesto entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registró una disminución en 2023, seguida de un aumento considerable en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la producción o en la demanda de los productos finales.
 - Trabajo en curso
 - El trabajo en curso mostró una tendencia decreciente en 2021, pero a partir de ese momento, se observa un aumento constante y significativo en los años siguientes. Este incremento podría indicar una mayor complejidad en los procesos productivos, un aumento en la producción en curso o retrasos en la finalización de los productos.
 - Materias primas e insumos
 - El valor de las materias primas e insumos también experimentó un crecimiento constante hasta 2022, seguido de un aumento sustancial en 2023 y 2024. Este patrón sugiere una posible acumulación de inventario de materias primas, posiblemente anticipando aumentos de precios o incrementos en la demanda futura.
 - Inventarios, costo aproximado de reemplazo
 - El valor total de los inventarios, medido a costo de reemplazo, presenta una tendencia general al alza a lo largo de todo el período. El incremento más pronunciado se observa en los últimos dos años, lo que indica una acumulación significativa de inventario en general.
 - Aumento (reducción) del coste LIFO
 - El ajuste por el método LIFO muestra fluctuaciones, con un incremento notable en 2023, seguido de una disminución en 2024. Este comportamiento podría estar relacionado con cambios en los costos de los inventarios y su impacto en el costo de los bienes vendidos.
 - Inventarios (Total)
 - El valor total de los inventarios, calculado directamente, confirma la tendencia ascendente observada en el costo de reemplazo, con un crecimiento particularmente fuerte en los años 2023 y 2024. La convergencia entre el valor total de inventarios y el costo de reemplazo sugiere una consistencia en la valoración de los inventarios.
 
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de los inventarios, impulsada principalmente por el incremento en el trabajo en curso y las materias primas e insumos. La variación en el valor de los productos terminados sugiere una dinámica de producción y demanda fluctuante. El ajuste LIFO indica sensibilidad a los cambios en los costos de los inventarios.
Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Inventarios
 - Se observa un incremento constante en los inventarios, pasando de 3980300 US$ en miles en 2020 a 7589200 US$ en miles en 2024. Esta tendencia al alza sugiere un aumento en la producción o una acumulación de existencias, posiblemente anticipando una mayor demanda futura. Los inventarios ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
 - Activo Circulante
 - El activo circulante experimentó un crecimiento notable, aumentando de 17462100 US$ en miles en 2020 a 32739700 US$ en miles en 2024. Este incremento indica una mejora en la liquidez y la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Los activos corrientes ajustados reflejan una evolución paralela.
 - Activos Totales
 - Los activos totales también mostraron una tendencia ascendente, pasando de 46633100 US$ en miles en 2020 a 78714900 US$ en miles en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión de la entidad y una mayor capacidad para generar ingresos. Los activos totales ajustados presentan una dinámica similar.
 - Capital Social Total
 - El capital social total experimentó un aumento significativo, especialmente entre 2020 y 2021, pasando de 5641600 US$ en miles a 8979200 US$ en miles. El crecimiento se ralentizó en los años siguientes, alcanzando los 14192100 US$ en miles en 2024. Este incremento podría indicar nuevas inversiones o la emisión de acciones adicionales.
 - Patrimonio Neto Total
 - El patrimonio neto total ajustado siguió una trayectoria ascendente, aumentando de 5606800 US$ en miles en 2020 a 14129200 US$ en miles en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la solidez financiera de la entidad y una mayor capacidad para absorber pérdidas.
 - Utilidad Neta
 - La utilidad neta fluctuó a lo largo del período. Después de un ligero descenso en 2021, se mantuvo relativamente estable hasta 2023, para experimentar un aumento considerable en 2024, alcanzando los 10590000 US$ en miles. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de la entidad. Los ingresos netos ajustados muestran una evolución similar.
 
En resumen, los datos financieros indican una tendencia general de crecimiento en los activos, el capital social y el patrimonio neto. El aumento en los inventarios y el activo circulante sugiere una expansión de las operaciones y una mejora en la liquidez. El incremento significativo en la utilidad neta en 2024 es un indicador positivo de la rentabilidad de la entidad.
Eli Lilly & Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Liquidez
 - Se observa una disminución en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.4 a 0.94. No obstante, se registra una leve recuperación en 2024, alcanzando un valor de 1.15. Esta trayectoria sugiere una potencial reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo, seguida de una estabilización.
 - Rentabilidad
 - El ratio de margen de beneficio neto experimentó una caída desde el 25.24% en 2020 hasta el 15.36% en 2023, para luego mostrar una mejora considerable en 2024, situándose en el 23.51%. Un patrón similar se aprecia en el ratio ajustado. Esta fluctuación indica variaciones en la eficiencia operativa y el control de costos.
 - Eficiencia en el uso de activos
 - El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, en torno a 0.53-0.58. Se observa un ligero descenso en 2023 (0.53) seguido de un incremento modesto en 2024 (0.57). Esto sugiere una consistencia en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles, con fluctuaciones menores.
 - Apalancamiento Financiero
 - El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 8.27 en 2020 a 4.65 en 2022, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital. Sin embargo, se aprecia un aumento en 2023 (5.94) y una ligera disminución en 2024 (5.55). Este comportamiento sugiere cambios en la estructura de capital y la estrategia de financiamiento.
 - Rentabilidad del Capital Contable
 - El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución significativa desde 109.79% en 2020 hasta 48.65% en 2023, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido por los accionistas. Se observa una recuperación notable en 2024, alcanzando el 74.62%.
 - Rentabilidad de los Activos
 - El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una tendencia similar a la del capital contable, disminuyendo de 13.28% en 2020 a 8.19% en 2023, y recuperándose a 13.45% en 2024. Esto indica una fluctuación en la capacidad de generar beneficios a partir de los activos totales.
 
En resumen, los datos muestran un período de volatilidad en la rentabilidad y la liquidez, con una recuperación notable en 2024. El apalancamiento financiero experimentó variaciones, mientras que la eficiencia en el uso de activos se mantuvo relativamente constante.
Eli Lilly & Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
                =  ÷  = 
2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del activo y en la liquidez de la entidad. Se observa un incremento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un crecimiento particularmente pronunciado en los años 2023 y 2024.
- Activo Circulante
 - El activo circulante experimentó un aumento gradual desde 17.462.100 unidades monetarias en 2020 hasta alcanzar los 32.739.700 en 2024. Este incremento sugiere una mayor capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo, aunque es necesario analizar la composición de este activo para determinar la calidad de los mismos.
 
Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante total, con un crecimiento constante y una aceleración en los últimos dos años. La diferencia entre ambas magnitudes es mínima, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos corrientes.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
 - El coeficiente de liquidez corriente presenta una disminución entre 2020 y 2023, pasando de 1,4 a 0,94. Esta reducción indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con los activos circulantes. No obstante, se observa una mejora en 2024, con un coeficiente que se eleva a 1,15. Este repunte sugiere una recuperación en la capacidad de pago a corto plazo.
 - Coeficiente de Liquidez Corriente (ajustado)
 - El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el coeficiente no ajustado, con una disminución inicial seguida de una recuperación en 2024. La coincidencia entre ambos coeficientes refuerza la conclusión de que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la evaluación de la liquidez de la entidad.
 
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su activo circulante, acompañado de fluctuaciones en su liquidez. La disminución del coeficiente de liquidez entre 2020 y 2023 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, mientras que la mejora observada en 2024 es un indicador positivo.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
 - La utilidad neta experimentó una disminución en 2021, seguida de una recuperación en 2022. No obstante, en 2023 se observó una nueva reducción, que fue considerablemente revertida en 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos sustanciales.
 - Ingresos Netos Ajustados
 - Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con una caída en 2021, una recuperación en 2022, una disminución en 2023 y un fuerte incremento en 2024. La proximidad de los valores de los ingresos netos ajustados y la utilidad neta sugiere una gestión eficiente de los costos y gastos.
 - Ratio de Margen de Beneficio Neto
 - El ratio de margen de beneficio neto fluctuó considerablemente. Disminuyó notablemente en 2021, mostrando una recuperación parcial en 2022, para luego volver a caer en 2023. En 2024, el ratio experimentó un aumento significativo, acercándose a los niveles observados en 2020. Esta variación indica cambios en la rentabilidad de las operaciones.
 - Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
 - El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria muy similar a la del ratio no ajustado, con las mismas tendencias de disminución, recuperación y posterior caída, seguido de un fuerte aumento en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
 
En resumen, la entidad demostró resiliencia al recuperarse de las disminuciones observadas en 2021 y 2023, culminando en un desempeño financiero significativamente mejorado en 2024. La volatilidad en los márgenes de beneficio neto indica la necesidad de un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes que impulsan estas fluctuaciones.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
                =  ÷  = 
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
 - Se observa un incremento constante en los activos totales desde 46.633.100 US$ en 2020 hasta alcanzar 78.714.900 US$ en 2024. El crecimiento más significativo se produce entre 2022 y 2023, con un aumento considerable. La cifra de 2024 representa un incremento aproximado del 69% con respecto a la de 2020.
 - Activos Totales Ajustados
 - La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento desde 46.598.300 US$ en 2020 hasta 78.652.000 US$ en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos analizados.
 - Ratio de Rotación Total de Activos
 - El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se registra un aumento de 0,53 en 2020 a 0,58 en 2021, manteniéndose estable en 2022. En 2023, el ratio desciende a 0,53, para luego recuperarse ligeramente a 0,57 en 2024. A pesar de estas variaciones, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0,53 y 0,58.
 - Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
 - El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe el mismo comportamiento que el ratio no ajustado, con un aumento inicial, estabilidad y posterior descenso y recuperación. La coincidencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
 
En resumen, se identifica una expansión continua de la base de activos, acompañada de una eficiencia en la rotación de activos que, aunque variable, se mantiene dentro de un rango estrecho. El crecimiento más pronunciado en los activos totales se observa en el período 2022-2023.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
                =  ÷  = 
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de Eli Lilly y la compañía
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
 - Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es moderado entre 2020 y 2022, pero se acelera notablemente en 2023 y 2024, indicando una expansión sustancial de la empresa. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con diferencias mínimas respecto a los activos totales.
 - Capital Social Total
 - El capital social total experimenta un aumento considerable de 2020 a 2024. El incremento más pronunciado se da entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más lento en los años siguientes. Este aumento sugiere una posible emisión de nuevas acciones o una revalorización del capital existente.
 - Patrimonio Neto Total Ajustado
 - El patrimonio neto total ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que el de los activos totales. El crecimiento se estabiliza entre 2022 y 2024, lo que podría indicar una política de retención de beneficios o una menor necesidad de financiamiento externo.
 - Ratio de Apalancamiento Financiero
 - El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución inicial de 2020 a 2022, lo que sugiere una reducción del riesgo financiero asociado a la deuda. Sin embargo, el ratio aumenta en 2023, para luego disminuir ligeramente en 2024. Este comportamiento podría estar relacionado con cambios en la estructura de financiamiento de la empresa o con fluctuaciones en los niveles de deuda. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores.
 
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales y capital social, mientras que el patrimonio neto ha aumentado a un ritmo más lento. El ratio de apalancamiento financiero muestra una cierta volatilidad, pero se mantiene en niveles que, en general, sugieren una gestión prudente del riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de Eli Lilly y la compañía
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
 - Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con una disminución en 2021 y 2023, seguida de un incremento sustancial en 2024. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. El año 2024 destaca por un crecimiento considerable en ambos indicadores, sugiriendo una mejora significativa en la rentabilidad.
 - Capital Social Total y Patrimonio Neto Total Ajustado
 - El capital social total y el patrimonio neto total ajustado exhiben una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. El crecimiento es particularmente notable a partir de 2021, indicando una expansión en la base de capital de la entidad. El patrimonio neto total ajustado se mantiene consistentemente cercano al capital social total.
 - Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
 - El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución progresiva desde 2020 hasta 2023. En 2020, el ratio es significativamente alto. Posteriormente, se observa una recuperación en 2024, aunque no alcanza el nivel de 2020. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
 - Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
 - El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una disminución entre 2020 y 2023 y una posterior recuperación en 2024. Los valores de este ratio se mantienen cercanos a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
 
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su base de capital y una fluctuación en su rentabilidad. El año 2024 se caracteriza por una mejora notable en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, así como por una recuperación en los ratios de rentabilidad, aunque estos últimos no alcanzan los niveles observados en 2020.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
                = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
 - Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con una disminución en 2021, un repunte en 2022, una nueva disminución en 2023 y un incremento sustancial en 2024. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, correlacionándose estrechamente con la utilidad neta. El año 2024 destaca por un crecimiento considerable en ambos indicadores, superando los niveles previos.
 - Activos Totales y Activos Totales Ajustados
 - Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registra un crecimiento constante entre 2020 y 2022, seguido de un aumento más pronunciado en 2023 y 2024. Los activos totales ajustados presentan una evolución paralela a los activos totales, con diferencias mínimas.
 - Ratio de Rentabilidad sobre Activos
 - El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta variaciones a lo largo del tiempo. Disminuye en 2021, se recupera en 2022, y luego cae significativamente en 2023. No obstante, en 2024, el ratio alcanza su valor más alto del período, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.
 - Tendencias Generales
 - En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales a lo largo del período. La rentabilidad, medida a través del ratio de rentabilidad sobre activos, ha sido variable, pero muestra una fuerte recuperación en el último año analizado. El incremento significativo en la utilidad neta e ingresos netos ajustados en 2024, junto con el aumento en los activos totales, sugiere una mejora en el desempeño general de la entidad.