- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en la buena voluntad desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 3.766.500 unidades monetarias en 2020 a 5.770.300 unidades monetarias en 2024, lo que sugiere una actividad continua de adquisiciones o revaluaciones de activos.
- Productos comercializados
- Los productos comercializados muestran una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo del período. Se registra una ligera disminución en 2021 y 2022, seguida de un repunte en 2023, para luego disminuir nuevamente en 2024, aunque permaneciendo en niveles similares a los de 2020.
- Activos intangibles de vida finita
- Los activos intangibles de vida finita, brutos, presentan un patrón similar a los productos comercializados, con una ligera disminución en 2021 y 2022, un aumento en 2023 y una disminución en 2024. La amortización acumulada muestra un incremento constante en valor absoluto, lo que reduce el valor neto de estos activos.
- Activos intangibles de vida finita, netos
- El valor neto de los activos intangibles de vida finita disminuye de 2020 a 2022, para luego experimentar un ligero repunte en 2023, seguido de una nueva disminución en 2024. Esta tendencia refleja el impacto de la amortización acumulada sobre el valor bruto de los activos.
- Adquisición de IPR&D y Activos intangibles de vida indefinida
- Ambos conceptos muestran un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución gradual en los años posteriores. En 2024, los valores de ambos conceptos son inferiores a los de 2020, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de inversión en investigación y desarrollo o en la adquisición de activos intangibles.
- Otros intangibles
- Se observa una disminución constante en el valor de otros intangibles desde 2020 hasta 2024, lo que podría indicar la obsolescencia de ciertos activos o una reevaluación de su valor.
- Fondo de comercio y otros intangibles
- El fondo de comercio y otros intangibles muestran un incremento general a lo largo del período, aunque con fluctuaciones menores. El valor aumenta de 11.216.500 unidades monetarias en 2020 a 11.936.600 unidades monetarias en 2024, lo que sugiere una actividad continua de adquisiciones o revaluaciones.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de crecimiento basada en adquisiciones, evidenciada por el aumento constante de la buena voluntad y el fondo de comercio. Se observa una gestión activa de los activos intangibles, con una amortización constante y una posible reevaluación de ciertos activos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 46.633.100 US$ en miles aumenta progresivamente, alcanzando los 78.714.900 US$ en miles en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un aumento continuo desde 2020 hasta 2024. El valor pasa de 42.866.600 US$ en miles a 72.944.600 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Social Total
- El capital social total experimenta un crecimiento notable entre 2020 y 2024. Se observa un aumento significativo en 2021, seguido de incrementos más moderados en los años siguientes, culminando en 14.192.100 US$ en miles en 2024. Este incremento sugiere posibles emisiones de nuevas acciones o revalorizaciones del capital.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una tendencia fluctuante. Aumenta considerablemente entre 2020 y 2021, continúa creciendo hasta 2022, pero disminuye en 2023, para luego recuperarse en 2024, alcanzando los 8.421.800 US$ en miles. Esta volatilidad podría indicar cambios en las ganancias retenidas, las reservas o las valoraciones de activos.
En resumen, los datos sugieren una expansión general de la entidad, evidenciada por el crecimiento constante de los activos totales y ajustados. El capital social también ha aumentado significativamente, mientras que el patrimonio neto total ajustado ha mostrado una mayor variabilidad a lo largo del período analizado.
Eli Lilly & Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones, comenzando en 0.53, incrementándose a 0.58 en dos años consecutivos, disminuyendo a 0.53 y finalmente recuperándose ligeramente a 0.57. El ratio ajustado exhibe un patrón similar, con un incremento inicial, una estabilización y una posterior recuperación, manteniéndose generalmente superior al ratio no ajustado. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos, aunque con cierta volatilidad.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución notable desde 8.27 hasta 4.65, seguida de un aumento a 5.94 y una ligera reducción a 5.55. El ratio ajustado muestra una reducción más pronunciada inicialmente, pasando de 22.86 a 6.91, con un repunte a 10.13 y una posterior disminución a 8.66. Esta evolución indica una gestión del endeudamiento que experimenta cambios significativos, con una reducción inicial del riesgo financiero seguida de un incremento moderado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución considerable desde 109.79 hasta 48.65, para luego mostrar una recuperación a 74.62. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más elevados, comenzando en 330.31, disminuyendo a 89.85 y recuperándose a 125.75. Esta variación sugiere cambios en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas, con una posterior mejora en la rentabilidad.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una fluctuación, comenzando en 13.28, disminuyendo a 8.19 y recuperándose a 13.45. El ratio ajustado muestra un patrón similar, con valores ligeramente superiores. Esta evolución indica cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios, con una recuperación final hacia niveles iniciales.
En resumen, los datos sugieren un período de ajuste en la gestión del apalancamiento y la rentabilidad, seguido de una recuperación en los últimos períodos analizados. La rotación de activos muestra una estabilidad relativa con fluctuaciones menores.
Eli Lilly & Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento es moderado entre 2020 y 2022, con un aumento más pronunciado en 2023 y 2024. Este incremento sugiere una expansión en las inversiones de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento constante a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable, indicando que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un ligero aumento en 2021, seguido de una estabilización en 2022 y una disminución en 2023. En 2024, el ratio muestra una leve recuperación. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con un incremento en 2021, estabilización en 2022, disminución en 2023 y una recuperación parcial en 2024. Sin embargo, los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos cuando se consideran los activos ajustados. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados. La rotación de activos, aunque fluctuante, muestra una tendencia general hacia una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados en comparación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado de Eli Lilly y la compañía
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento particularmente notable entre 2022 y 2023, y continuando en 2024.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente, pasando de 46.633.100 US$ en 2020 a 78.714.900 US$ en 2024. Este crecimiento sugiere una expansión de las operaciones o inversiones en activos.
Los activos totales ajustados también presentan una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales. La diferencia entre ambas cifras podría indicar la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos.
- Capital Social Total
- El capital social total experimenta un aumento considerable de 5.641.600 US$ en 2020 a 14.192.100 US$ en 2024. Este incremento podría ser resultado de nuevas emisiones de acciones o de la reinversión de beneficios.
El patrimonio neto total ajustado muestra fluctuaciones. Aumenta significativamente entre 2020 y 2021, continúa creciendo hasta 2022, pero disminuye en 2023, para volver a crecer en 2024. Esta volatilidad podría estar relacionada con cambios en las reservas o en las ganancias no realizadas.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 8,27 en 2020 a 5,44 en 2021 y 4,65 en 2022, indicando una reducción del riesgo financiero asociado a la deuda. Sin embargo, aumenta a 5,94 en 2023 y se mantiene en 5,55 en 2024, sugiriendo un ligero incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una disminución más pronunciada inicialmente, de 22,86 en 2020 a 8,83 en 2021 y 6,91 en 2022. Posteriormente, aumenta a 10,13 en 2023 y disminuye ligeramente a 8,66 en 2024. Este ratio, al ser ajustado, proporciona una visión más precisa de la verdadera relación deuda-capital, y su comportamiento sugiere una gestión activa de la estructura de capital.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos y capital social. La gestión del apalancamiento financiero muestra una tendencia a la reducción del riesgo, aunque con fluctuaciones recientes que requieren un seguimiento continuo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto total ajustado de Eli Lilly y la compañía
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Social Total
- Se observa un incremento constante en el capital social total durante los cinco años. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, seguido de un aumento más moderado en los años siguientes. En 2024, se registra un incremento sustancial, superando los valores previos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una trayectoria ascendente general, aunque con fluctuaciones. Tras un aumento considerable entre 2020 y 2021, continúa creciendo hasta 2022. En 2023, se observa una disminución, que se revierte en 2024 con un aumento significativo, acercándose a los niveles más altos registrados.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Este ratio experimenta una disminución progresiva desde 2020 hasta 2023. El valor más alto se registra en 2020, seguido de una reducción constante en los años subsiguientes. En 2024, se observa una recuperación, aunque no alcanza el nivel de 2020.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio ajustado presenta una volatilidad mayor que el ratio no ajustado. Después de un valor excepcionalmente alto en 2020, disminuye significativamente en los años siguientes, estabilizándose en un rango más bajo. En 2024, se registra un aumento considerable, superando los valores de los años anteriores, aunque aún por debajo del pico de 2020.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en el capital social y el patrimonio neto ajustado. Los ratios de rentabilidad, aunque fluctuantes, muestran una recuperación en el último año analizado, especialmente en el ratio ajustado. La disminución en los ratios de rentabilidad entre 2020 y 2023, seguida de una recuperación en 2024, sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, seguido de un aumento considerable entre 2023 y 2024. Este patrón sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una inversión significativa en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente estable, indicando que los ajustes no representan una variación sustancial en la base de activos. El incremento más significativo en los activos ajustados también ocurre entre 2022 y 2023, y luego entre 2023 y 2024.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2021, seguida de una recuperación en 2022. En 2023, el ratio experimenta un descenso notable, para luego recuperarse y superar los niveles de años anteriores en 2024. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución en 2021, recuperación en 2022, descenso en 2023 y posterior recuperación en 2024. Los valores del ratio ajustado son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la base de activos, acompañado de fluctuaciones en la rentabilidad. La recuperación de la rentabilidad en el último período analizado sugiere una mejora en la eficiencia o un entorno operativo más favorable.