Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Activo circulante
- Se observa un incremento consistente en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 17,46 mil millones en 2020 a cerca de US$ 32,74 mil millones en 2024. Este crecimiento refleja una expansión en los recursos líquidos y en los activos de corto plazo, lo cual podría indicar una mayor liquidez o una estrategia de incremento de inventarios y cuentas por cobrar para soportar la expansión operativa.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo y equivalentes muestran fluctuaciones en el período, con una caída significativa en 2022, alcanzando US$ 2,07 mil millones, desde US$ 3,82 mil millones en 2021, seguido de una recuperación paulatina hasta US$ 3,27 mil millones en 2024. La variación en efectivo puede estar relacionada con cambios en inversiones, financiamiento o necesidades operativas, pero la tendencia general es de recuperación en los últimos años.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- El valor de las cuentas por cobrar ha ido en aumento, desde US$ 5,88 mil millones en 2020 hasta US$ 11,00 mil millones en 2024, mostrando un crecimiento sostenido y consistente. Esto puede reflejar un aumento en las ventas o en el plazo de cobro, lo cual sería coherente con una estrategia de crecimiento en la generación de ingresos, aunque también implica un mayor riesgo de incobrabilidad.
- Inventarios
- Los inventarios presentan un incremento notable, desde aproximadamente US$ 3,98 mil millones en 2020 a cerca de US$ 7,59 mil millones en 2024, mostrando una tendencia de acumulación que podría estar relacionada con el aumento en la producción, el lanzamiento de nuevos productos o una gestión más conservadora para atender la demanda futura.
- Gastos pagados por adelantado
- Se registran valores únicamente a partir de 2022, tendencia que aumenta progresivamente hasta US$ 8,34 mil millones en 2024. Esto sugiere una mayor inversión en gastos anticipados, que podrían corresponder a contratos de seguros, alquileres o servicios que la compañía ha pagado por adelantado para futuras operaciones.
- Otros activos corrientes
- Este concepto muestra una notable disminución en 2022, bajando a US$ 7,3 millones desde valores superiores en años anteriores, para luego incrementarse ligeramente. La caída puede deberse a restructuraciones o movimientos en la clasificación de activos, pero en general refleja una reducción en los otros activos corrientes.
- Activo no corriente
- Presenta un crecimiento sustancial, desde aproximadamente US$ 29,17 mil millones en 2020 a cerca de US$ 45,98 mil millones en 2024. La expansión en los activos no corrientes, especialmente en bienes y equipo y en activos intangibles, indica inversión en infraestructura, innovación y adquisición de activos a largo plazo para sostener el crecimiento de la compañía.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa un incremento continuo en este rubro, incrementándose desde US$ 8,68 mil millones en 2020 a US$ 17,10 mil millones en 2024. Esto señala un proceso de inversión en activos físicos para la operación y expansión de la capacidad productiva o de investigación y desarrollo.
- Otros activos no corrientes
- El incremento en estos activos, de US$ 3,47 mil millones en 2020 a US$ 5,72 mil millones en 2024, refleja inversiones adicionales en activos intangibles, patentes, licencias, o derechos de propiedad intelectual. La tendencia sugiere un foco en fortalecer el portafolio de propiedad intelectual y recursos intangibles.
- Activos por impuestos diferidos
- Se observa un aumento considerable en este rubro, creciendo de US$ 2,83 mil millones en 2020 a US$ 8 mil millones en 2024. La tendencia hacia mayores activos por impuestos diferidos podría estar vinculada a diferencias temporales en la contabilización de gastos e ingresos, o a cambios en la planificación fiscal de la empresa.
- Activos totales
- El valor total de activos muestra un crecimiento notable, pasando de US$ 46,63 mil millones en 2020 a US$ 78,71 mil millones en 2024. Esta expansión refleja una trayectoria de crecimiento sostenido y estratégica de la empresa en todas sus áreas, particularmente en activos no corrientes y en inventarios y cuentas por cobrar.