Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amgen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario mostró estabilidad entre 2020 y 2021, con un valor constante de 1.58. Posteriormente, experimentó una disminución significativa en 2022, pasando a 1.3, y continuó decreciendo hasta 0.89 en 2023, indicando que la empresa tardó más tiempo en vender su inventario. Sin embargo, en 2024, se observó una recuperación, alcanzando un valor de 1.84, superior al nivel inicial, lo que sugiere una mejora en la gestión de inventarios o un aumento en la eficiencia en la rotación.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice reflejó una tendencia a disminuir de 2020 a 2022: de 5.36 a 4.46, indicando que la empresa tardó más en cobrar sus cuentas. Sin embargo, en 2023, la rotación disminuyó a 3.7, y posteriormente en 2024, se recuperó a 4.72, ligeramente por encima del nivel inicial, lo que indica una mejora en la gestión de cuentas por cobrar en el último período.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de cuentas por pagar mostró una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2024, pasando de 4.33 a 6.74. Esto sugiere que la empresa ha incrementado su periodo para pagar a sus proveedores, lo cual puede reflejar una política de financiamiento más flexible o condiciones más favorables con los proveedores, contribuyendo a una mejor gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presentó un aumento progresivo en 2021 y 2022, alcanzando 3.37 y 3.82 respectivamente, pero disminuyó en 2023 a 2.25, para luego triplicar en 2024 hasta 5.4. La variación indica fluctuaciones en la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital circulante, con una considerable mejora en 2024 que sugiere una gestión más efectiva del capital de trabajo.
- Días de rotación de inventario
- Los días de inventario permanecieron constantes en 2020 y 2021 en 231 días. En 2022, aumentaron a 281 días, reflejando una mayor retención de inventario. En 2023, la cifra se elevó a 411 días, indicando una ralentización significativa en la rotación de inventario. No obstante, en 2024, la reducción a 199 días sugiere una notable mejoría en el manejo del inventario y en la eficiencia operacional.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador aumentó de 68 días en 2020 a 82 días en 2022, mostrando un tiempo más prolongado para cobrar las cuentas. En 2023, alcanzó 99 días, lo que podría reflejar una tendencia a extender los plazos de cobro. Sin embargo, en 2024, se redujo a 77 días, acercándose nuevamente a niveles anteriores, indicando una mejora en la gestión de cobros.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento experimentó variaciones, con un aumento desde 299 días en 2020 a 363 días en 2022, seguido por un incremento a 510 días en 2023, lo cual señala una prolongación en el ciclo operativo y potencialmente en la fase de utilización del inventario y cobros. En 2024, una reducción a 276 días sugiere una optimización en estos procesos, acortando el ciclo total.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presentó una tendencia a la baja desde 84 días en 2020 hasta 54 días en 2024, mostrando que la empresa ha acelerado sus pagos a proveedores, reduciendo el período de vencimiento. Esto puede indicar un enfoque en mejorar las relaciones con proveedores o gestionar mejor las obligaciones financieras a corto plazo.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo aumentó de 215 días en 2020 a 273 días en 2022 y alcanzó su punto máximo en 2023 con 441 días, sugiriendo una mayor prolongación en el tiempo para convertir los recursos en efectivo. En 2024, este ciclo se redujo a 222 días, prácticamente en niveles similares a los de 2020, lo que denota una mejor gestión en la conversión del flujo de efectivo y la rotación del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Costo de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con un incremento notable especialmente en 2024, cuando alcanza los 12,858 millones de dólares desde los 6,159 millones en 2020. Este aumento implica que la empresa ha incrementado sustancialmente sus costos operativos relacionados con la producción o adquisición de bienes o servicios, reflejándose en una expansión significativa de las operaciones o en mayores costos asociados.
- Inventarios
- El nivel de inventarios presenta una tendencia ascendente hasta 2023, alcanzando su punto máximo en 2023 con 9,518 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se produce una reducción abrupta a 6,998 millones, lo cual puede interpretarse como una estrategia de rotación o una optimización de inventarios tras un período de acumulación. Esto sugiere un cambio en la gestión de inventarios o en las condiciones de mercado, que afecta directamente la disponibilidad y gestión de los bienes almacenados.
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio refleja la eficiencia en la gestión de inventarios. Se mantiene constante en 1.58 en 2020 y 2021, indicando una estabilidad en la frecuencia con la que los inventarios se venden o se repone en esos años. En 2022, el ratio disminuye a 1.3, sugiriendo una menor rotación y, por ende, mayor permanencia de inventarios en stock. En 2023, la caída a 0.89 indica una notable disminución en la rotación, posiblemente debido a un aumento en inventarios no vendidos o una desaceleración en las ventas. Sin embargo, en 2024, el ratio se recupera a 1.84, señalando una mejora en la gestión y rotación de inventarios, posiblemente como respuesta a la reducción de inventarios en ese año. La variación en este ratio evidencia cambios en la estrategia de inventarios y en la eficiencia operativa vinculada a la gestión de stock.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Amgen Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Venta de productos | ||||||
Cuentas por cobrar comerciales, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Venta de productos ÷ Cuentas por cobrar comerciales, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en las ventas de productos
- Las ventas de productos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2024, la cifra incrementa de manera constante, alcanzando los 32,026 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento significativo respecto a los 24,240 millones en 2020. Este patrón sugiere una expansión en la capacidad comercial o en la demanda de los productos ofrecidos y refleja una tendencia positiva en el desempeño comercial de la compañía.
- Evolución en las cuentas por cobrar comerciales, netas
- Las cuentas por cobrar registran una tendencia ascendente en el período considerado, elevándose de 4,525 millones en 2020 a un pico de 7,268 millones en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024 a 6,782 millones. La tendencia general indica una ampliación en la cartera de ventas a crédito, aunque la reducción en 2024 puede señalar una mejora en la gestión de cobros o una modificación en las políticas crediticias.
- Variación en el índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones con una tendencia general a la baja en los primeros años, desde 5.36 en 2020 hasta 4.46 en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción pronunciada a 3.7, Indicando una menor eficiencia en la cobranza o un aumento en los plazos de pago de los clientes. En 2024, el índice experimenta una recuperación a 4.72, superando incluso los niveles iniciales, lo que puede interpretarse como una mejora en la gestión de la cobranza o en las políticas crediticias.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Amgen Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación general de las ventas y costos
- El costo de ventas muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con aumentos significativos en 2023 y 2024. Específicamente, se evidencia un incremento progresivo en el valor absoluto, alcanzando 12,858 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento marcado en comparación con años anteriores. Este patrón puede indicar un aumento en la producción, ventas o en los costos asociados a la operación de la empresa.
- Evolución de las cuentas por pagar
- Las cuentas a pagar también experimentan un incremento continuo, pasando de 1,421 millones en 2020 a 1,908 millones en 2024. La diferencia en los valores refleja una modificación en la política de pagos a proveedores o en la estructura de financiamiento a corto plazo, aunque también puede estar relacionada con mayores niveles de compras o inventarios.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia al alza, comenzando en 4.33 en 2020 y creciendo hasta 6.74 en 2024. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de las cuentas a pagar, refiriéndose a un ciclo más corto en el tiempo que la empresa tarda en pagar a sus proveedores, o una aceleración en el proceso de pago. La subida del ratio puede también señalar una mejora en la estructura de liquidez o cambios en las políticas de gestión de cuentas por pagar.
- Resumen de tendencias generales
- En conjunto, los datos reflejan un incremento sustancial tanto en los costos de ventas como en las cuentas por pagar, acompañado de una tendencia positiva en la rotación de las cuentas a pagar. La relación entre estos elementos sugiere que, pese a los mayores costos totales, la empresa ha logrado gestionar de manera más eficiente sus obligaciones a corto plazo, quizás mediante una optimización en la gestión de pagos. La notable expansión en costos y en cuentas a pagar en 2023 y 2024 puede estar vinculada a una mayor actividad comercial, expansión operativa o cambios en las condiciones de mercado que afectaron su estructura financiera.
Ratio de rotación del capital circulante
Amgen Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Venta de productos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Venta de productos ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Se observa una disminución en el capital de explotación desde 2020 hasta 2022, alcanzando su punto más bajo en 2022, seguido por un incremento significativo en 2023. Sin embargo, en 2024, vuelve a disminuir notablemente. Este patrón indica posibles cambios en la estructura operativa o en la gestión del capital, con momentos de expansión y contracción en el período analizado.
- Venta de productos
- Las ventas de productos muestran una tendencia constante de crecimiento a lo largo de todo el período. Desde 2020 hasta 2024, hay un incremento sostenido, con un marcado aumento en los últimos dos años. Esto refleja una expansión en la capacidad de generación de ingresos, que podría atribuirse a una mayor demanda, expansión de mercado o a estrategias comerciales efectivas.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia de aumento durante los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2022. Posteriormente, en 2023, experimenta una caída significativa, pero en 2024 vuelve a aumentar, superando ampliamente los valores previos. Este patrón sugiere cambios en la eficiencia en la gestión del capital circulante, posiblemente relacionados con la optimización de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, reflejando una gestión más eficiente en los años recientes.
Días de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario permaneció estable en 1.58 durante 2020 y 2021, indicando una consistencia en la eficiencia para vender y reponer inventario en estos períodos. En 2022, hubo una disminución significativa a 1.3, sugiriendo una menor eficiencia en la gestión de inventarios o un aumento en el inventario en relación con las ventas. Posteriormente, en 2023, el ratio bajó considerablemente a 0.89, reflejando una notable reducción en la rotación, lo cual puede implicar una acumulación de inventarios o dificultades en la venta de productos. Sin embargo, en 2024, se observa una recuperación a 1.84, superando los valores anteriores y sugiriendo una mejora significativa en la eficiencia para gestionar el inventario, posiblemente debido a estrategias de venta o gestión de stock más eficaces.
- Días de rotación de inventario
- En términos de días, la rotación de inventario fue de 231 días en 2020 y 2021, coincidiendo con la estabilidad del ratio de rotación en esos años. En 2022, los días aumentaron a 281, correspondiendo a la disminución en el ratio y reflejando una mayor permanencia del inventario antes de ser vendido. La tendencia se acentuó en 2023, alcanzando 411 días, lo cual indica una prolongación considerable en el periodo para rotar inventarios, señalando posibles problemas en la venta o exceso de stock. En 2024, los días disminuyeron notablemente a 199, en línea con la recuperación del ratio de rotación, lo que evidencia una gestión más eficiente y una reducción en el tiempo que el inventario permanece sin vender. Esta tendencia ilustra cambios en la rapidez con que se moviliza el inventario a lo largo del período analizado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Amgen Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Indicador de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, pasando de 5.36 a 3.7, lo que indica una disminución en la frecuencia con la que la empresa realiza cobros respecto a su promedio de cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento a 4.72, sugiriendo una recuperación en la velocidad de cobro.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días necesarios para cobrar las cuentas presenta una tendencia ascendente desde 68 días en 2020 hasta 99 días en 2023, reflejando una ampliación en el período para la recuperación de pagos por parte de los clientes. En 2024, este indicador disminuye a 77 días, lo que indica una mejora en los tiempos de cobranza que reduce ligeramente el período de rotación en comparación con 2023.
Ciclo de funcionamiento
Amgen Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Recorrido en los días de rotación de inventario:
- Se observa una estabilidad en el período 2020 y 2021, manteniéndose en 231 días. Sin embargo, en 2022 se presenta un incremento notable, alcanzando los 281 días. La tendencia continúa en 2023 con una elevación significativa a 411 días, indicando una mayor permanencia del inventario en inventario antes de su rotación. En 2024, se reporta una reducción importante a 199 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, retornando a niveles cercanos a los observados en los años anteriores a 2022.
- Recorrido en los días de rotación de cuentas por cobrar:
- Este indicador muestra una tendencia ascendente durante el período analizado, iniciando en 68 días en 2020 y alcanzando 82 días en 2022. En 2023, se evidencia un incremento a 99 días, lo que puede reflejar una mayor antigüedad en las cuentas por cobrar o una extensión en los plazos de crédito otorgados. En 2024, el valor disminuye a 77 días, indicando una posible mejora en la cobranza o una estrategia de gestión de cuentas por cobrar más efectiva.
- Ciclo de funcionamiento:
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra un patrón de incremento progresivo desde 299 días en 2020 y 2021, hasta alcanzar 363 días en 2022. Posteriormente, experimenta un aumento sustancial en 2023 a 510 días, señalando una extensión significativa en el ciclo total de operación. En 2024, se observa una significativa reducción a 276 días, acercándose a los niveles anteriores a 2022, lo que puede reflejar una optimización en los procesos operativos y en la gestión de inventarios y crédito.
Días de rotación de cuentas por pagar
Amgen Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia creciente desde 2020 hasta 2024, pasando de 4.33 a 6.74. Este incremento indica que la empresa está pagando sus cuentas en períodos cada vez más cortos en relación con su nivel de compras o cuentas por pagar total. La aceleración en la rotación sugiere una gestión más eficiente del ciclo de pagos, reduciendo el tiempo en que las cuentas por pagar permanecen pendientes.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia a la disminución, desde 84 días en 2020 hasta 54 días en 2024. La reducción en estos días confirma la aceleración en los pagos, alineándose con el aumento del ratio de rotación. Esto implica que la empresa está liquidando sus cuentas por pagar en períodos más cortos, evidenciando una política de pagos más pronta o una mejora en la gestión del ciclo de cuentas por pagar.
En conjunto, los datos reflejan una mejora significativa en la eficiencia del manejo de cuentas por pagar, con un aumento en la frecuencia de rotación y una reducción en los días promedio de pago. Esta tendencia puede estar motivada por cambios en la política financiera, condiciones de mercado o una gestión más ajustada de las obligaciones crediticias. La continuidad de estos patrones en el tiempo apunta a una estrategia de optimización del ciclo de pago, posiblemente para mejorar la liquidez o fortalecer las relaciones con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Amgen Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación general sobre los días de rotación de inventario
- Se evidencia un aumento sostenido en los días de rotación de inventario desde 231 días en diciembre de 2020 y 2021, hasta alcanzar 281 días en diciembre de 2022. Posteriormente, se registra un incremento significativo a 411 días en 2023, para luego reducirse a 199 días en 2024. La tendencia indica una mayor permanencia del inventario en stock durante 2023, seguida por una notable reducción en el siguiente período, lo que podría implicar cambios en la gestión del inventario o en la estrategia de distribución.
- Detalle en los días de rotación de cuentas por cobrar
- El período muestra un incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar, pasando de 68 días en diciembre de 2020 a 82 días en diciembre de 2022. Luego, la cifra aumenta a 99 días en 2023, antes de disminuir a 77 días en 2024. Esto refleja una tendencia general a la ampliación del período de cobro, alcanzando su punto máximo en 2023, con una posterior mejoría en la eficiencia de cobranza en 2024.
- Situación en los días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan cierta variabilidad. Comienzan en 84 días en 2020, disminuyen ligeramente a 77 días en 2021, aumentan a 90 días en 2022, y luego muestran una tendencia a la disminución en los años siguientes, alcanzando 69 días en 2023 y 54 días en 2024. La reducción en los días de pago en 2024 sugiere una estrategia de pago más rápida hacia proveedores, posiblemente para mejorar relaciones comerciales o gestionar mejor la liquidez.
- Patrón en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta un patrón de aumento sostenido desde 215 días en 2020 a 273 días en 2022, seguido de un incremento marcado a 441 días en 2023, y una posterior reducción a 222 días en 2024. La tendencia indica una fase de mayor tiempo de conversión en 2023, que podría estar relacionada con los cambios en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, y que luego se corrige en 2024, reflejando posiblemente una mejora en los procesos de gestión del ciclo de efectivo.
- Resumen general de las tendencias
- En conjunto, los datos reflejan fluctuaciones importantes en los ratios de rotación y ciclo de conversión a lo largo del período analizado. La empresa experimentó un aumento en la duración de sus períodos de inventario y cuentas por cobrar en 2022 y 2023, seguido de mejoras en 2024, lo que puede estar asociado a ajustes estratégicos, operativos o de política crediticia y de inventarios. La reducción en los días de cuentas por pagar en 2024 indica una tendencia hacia una gestión más acelerada de las obligaciones, posiblemente para optimizar el ciclo de efectivo. La variabilidad en estos indicadores subraya cambios en las políticas de gestión de liquidez, inventarios y relaciones con proveedores durante los años considerados.