Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tierra | |||||||||||
Edificios | |||||||||||
Equipo | |||||||||||
Construcción en curso | |||||||||||
Bienes y equipo, brutos | |||||||||||
Amortización acumulada | |||||||||||
Bienes y equipo, neto |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el valor bruto de los bienes y equipo a lo largo del período analizado, desde 18.252.600 unidades monetarias en 2020 hasta 28.891.400 unidades monetarias en 2024.
- Tierra
- El valor de la tierra experimentó un incremento inicial de 2020 a 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido en 2023 y 2024, alcanzando las 382.000 unidades monetarias.
- Edificios
- Los edificios muestran un aumento constante en su valor a lo largo de los cinco años, pasando de 7.326.100 unidades monetarias en 2020 a 8.806.800 unidades monetarias en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en infraestructura.
- Equipo
- El valor del equipo también presenta una tendencia al alza, con un crecimiento desde 8.560.900 unidades monetarias en 2020 hasta 11.457.800 unidades monetarias en 2024. Este aumento podría indicar la modernización y expansión de la capacidad productiva.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimentó un crecimiento notable, especialmente en los últimos años. El valor se incrementó significativamente de 2.138.800 unidades monetarias en 2020 a 8.244.800 unidades monetarias en 2024, lo que indica una fuerte inversión en proyectos de expansión.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada ha aumentado de manera constante a lo largo del período, lo cual es esperado dado el incremento en el valor bruto de los activos fijos. El valor negativo se incrementó desde -9.570.700 unidades monetarias en 2020 hasta -11.789.000 unidades monetarias en 2024.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipo, calculado como la diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 8.681.900 unidades monetarias en 2020 a 17.102.400 unidades monetarias en 2024. Este aumento refleja la inversión neta en activos fijos y su impacto en el valor contable de la entidad.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en la expansión de la capacidad productiva y la modernización de la infraestructura. El crecimiento del valor neto de los bienes y equipo sugiere una mejora en la base de activos de la entidad.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo de un período de cinco años.
- Ratio de edad media
- Se observa una disminución constante en el ratio de edad media, pasando del 53.09% en 2020 al 41.35% en 2024. Esta reducción sugiere una renovación progresiva del conjunto analizado, posiblemente debido a la incorporación de elementos más recientes o a la eliminación de los más antiguos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada muestra un incremento gradual, comenzando en 24 años en 2020 y alcanzando los 27 años en 2024. Este aumento indica una expectativa de durabilidad mayor a lo largo del tiempo, lo que podría estar relacionado con mejoras en la calidad, el mantenimiento o la tecnología subyacente.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra disminuye de manera constante, de 13 años en 2020 a 11 años en 2024. Este descenso es coherente con la reducción del ratio de edad media y refuerza la idea de una renovación del conjunto.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada experimenta un aumento significativo, pasando de 11 años en 2020 a 16 años en 2024. Este incremento, combinado con el aumento de la vida útil total estimada, sugiere que los elementos más recientes tienen una mayor durabilidad potencial que los elementos más antiguos. La tendencia indica una mejora en la longevidad de los elementos a medida que pasa el tiempo.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia la renovación del conjunto analizado, con una disminución de la edad media y del tiempo transcurrido desde la compra, acompañada de un aumento tanto de la vida útil total estimada como de la vida útil restante estimada. Estos patrones sugieren una mejora en la durabilidad y la longevidad de los elementos a lo largo del período analizado.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. Este aumento progresivo, pasando de 9.570.700 US$ en 2020 a 11.789.000 US$ en 2024, sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra una tendencia al alza a lo largo de los años. Se registra un crecimiento notable, pasando de 18.252.600 US$ en 2020 a 28.891.400 US$ en 2024. Este incremento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un crecimiento, aunque menos pronunciado que el de los bienes y equipos. Se pasa de 226.800 US$ en 2020 a 382.000 US$ en 2024. Este aumento podría reflejar adquisiciones de terrenos o una revalorización de los existentes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una disminución constante y significativa a lo largo del período. Comenzando en 53,09% en 2020, desciende a 41,35% en 2024. Esta reducción sugiere una renovación progresiva de los activos fijos, con una proporción creciente de activos más recientes en relación con los más antiguos. La disminución podría indicar una estrategia de inversión en tecnología y equipos más modernos.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, con un enfoque en la renovación y modernización de los mismos, evidenciado por el aumento en bienes y equipo brutos y la disminución del ratio de edad media. La amortización acumulada, al aumentar constantemente, confirma la utilización de estos activos a lo largo del tiempo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2024.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa un incremento constante en el valor de los bienes y equipo brutos durante el período analizado. El valor inicial en 2020 fue de 18.252.600 miles de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar los 28.891.400 miles de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra también muestra una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la de los bienes y equipo. Partiendo de 226.800 miles de dólares en 2020, se incrementa hasta los 382.000 miles de dólares en 2024. Este aumento podría indicar adquisiciones de terrenos o una revalorización de los existentes.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentan un aumento constante a lo largo del período, pasando de 765.200 miles de dólares en 2020 a 1.058.000 miles de dólares en 2024. Este incremento es coherente con el aumento en el valor de los bienes y equipo, ya que una mayor base de activos fijos implica mayores gastos de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos se incrementa gradualmente de 24 años en 2020 a 27 años en 2024. Este cambio podría reflejar una mejora en la calidad de los activos adquiridos, una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de mayor durabilidad de los mismos. El aumento en la vida útil estimada, manteniendo un incremento en los gastos de depreciación, sugiere que la inversión en activos más duraderos no necesariamente reduce el gasto anual de depreciación, sino que lo distribuye a lo largo de un período más extenso.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento en los gastos de depreciación y una prolongación de la vida útil estimada de dichos activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 9.570.700 US$ en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 11.789.000 US$ en 2024. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza durante el período. Partiendo de 765.200 US$ en 2020, los gastos aumentan a 1.058.000 US$ en 2024. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, y entre 2023 y 2024, lo que podría indicar una mayor puesta en marcha de nuevos activos o un cambio en los métodos de depreciación.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, disminuye gradualmente de 13 años en 2020 y 2021 a 11 años en 2024. Esta reducción en la edad promedio sugiere que la empresa está incorporando activamente nuevos activos a su base, reemplazando o complementando los existentes. La disminución de la edad estimada coincide con el aumento en los gastos de depreciación, lo que refuerza la idea de una inversión continua en activos.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos, reflejada en el aumento de la amortización acumulada y los gastos de depreciación, junto con la renovación de la base de activos, evidenciada por la disminución de la edad estimada.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un crecimiento constante en el valor neto de los bienes y equipo a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipo experimentó un incremento sostenido desde 8.681.900 unidades monetarias en 2020 hasta alcanzar 17.102.400 unidades monetarias en 2024. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las instalaciones.
La tierra, como componente de los activos fijos, también muestra un incremento, aunque menos pronunciado que el de los bienes y equipo. Este incremento podría indicar adquisiciones estratégicas de terrenos o revaluaciones de los existentes.
- Tierra
- El valor de la tierra aumentó de 226.800 unidades monetarias en 2020 a 382.000 unidades monetarias en 2024, lo que representa un crecimiento considerable, aunque menor en magnitud que el observado en los bienes y equipo.
Los gastos de depreciación, correspondientes al desgaste de los bienes y equipo, también muestran una tendencia al alza. Este incremento es coherente con el aumento en el valor neto de los activos fijos, ya que una mayor base de activos depreciables implica mayores gastos de depreciación.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación pasaron de 765.200 unidades monetarias en 2020 a 1.058.000 unidades monetarias en 2024, reflejando el mayor volumen de activos sujetos a depreciación.
La vida útil restante estimada de los activos fijos también experimentó un cambio notable. El aumento en la vida útil restante estimada podría indicar una mejora en la gestión del mantenimiento de los activos, la adquisición de activos con mayor durabilidad o un cambio en las políticas contables relacionadas con la depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada aumentó de 11 años en 2020 a 16 años en 2024. Este incremento sugiere una mayor longevidad esperada de los activos fijos, lo que podría tener un impacto positivo en la rentabilidad a largo plazo al reducir los gastos de depreciación anuales en relación con el valor de los activos.