Stock Analysis on Net

Eli Lilly & Co. (NYSE:LLY)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Eli Lilly & Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Eli Lilly & Co., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, alcanzando un valor de 81.31% en diciembre de 2024 desde un 77.66% en diciembre de 2020. Esto indica una mejora en la eficiencia en la producción y en la gestión de costos de bienes vendidos, reflejando un incremento en la rentabilidad antes de considerar gastos operativos y otros costos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones significativas. Aunque en 2020 y 2022 se sitúa cerca del 24-25%, en 2021 y 2023 disminuye notablemente, con un valor más bajo en 2023 (18.92%). No obstante, en 2024 se observa una recuperación importante hasta alcanzar 28.64%, superando los niveles anteriores. Este patrón sugiere posibles desafíos en los gastos operativos durante ciertos períodos, seguidos de una gestión eficaz para mejorar la rentabilidad en 2024.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto refleja una tendencia inicialmente decreciente desde 2020 (25.24%) hasta 2023 (15.36%), evidenciando un aumento en los costos o gastos no operativos en ese ciclo. Sin embargo, en 2024 se aprecia una recuperación a 23.51%, indicando una mejora en la rentabilidad global después del impacto en los gastos y las cargas fiscales.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia decreciente desde 109.79% en 2020 a 48.65% en 2023, sugiriendo una reducción en la rentabilidad para los accionistas y un posible incremento en el capital o en los fondos propios sin un aumento proporcional en las ganancias. Sin embargo, en 2024 hay una significativa recuperación a 74.62%, que refleja una mejora en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una tendencia similar a la del ROE, disminuyendo desde 13.28% en 2020 a 8.19% en 2023, y posteriormente recuperándose a 13.45% en 2024. Esto indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios se deterioró en los años intermedios, pero mejora en 2024, posiblemente por un incremento en la rentabilidad operativa o una gestión más eficiente de los activos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Eli Lilly & Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Margen bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Margen bruto
La tendencia en el margen bruto muestra un incremento sostenido en los últimos años, pasando de 19,06 millones de dólares en 2020 a 36,62 millones en 2024. Este crecimiento representa una expansión significativa en la rentabilidad de la empresa en términos de su capacidad para generar beneficios brutos a partir de las ventas. La mejora en el margen bruto también se refleja en un aumento porcentual en el ratio de margen de beneficio bruto, que ha pasado de 77.66% en 2020 a 81.31% en 2024, indicando una mayor eficiencia en la gestión de costos directos de producción.
Ingresos
El análisis de ingresos revela una tendencia de crecimiento constante en los años considerados, con un incremento notable de aproximadamente 20.03 millones de dólares entre 2020 y 2024, alcanzando los 45.04 millones. La tasa de crecimiento anual sugiere una expansión sostenida en las ventas, reforzada por la mejoría en la rentabilidad. Este patrón indica que la empresa ha logrado incrementar sus ventas en un contexto de control eficiente de los costos, consolidando su posición en el mercado.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio ha experimentado una tendencia positiva, mejorando desde 77.66% en 2020 hasta 81.31% en 2024. La progresión muestra una mayor eficiencia en la gestión del costo de bienes vendidos en relación con los ingresos, contribuyendo a un incremento en la rentabilidad efectiva sobre las ventas. La tendencia ascendente en este ratio, en paralelo con el crecimiento de los márgenes brutos y de los ingresos, refleja una estrategia eficaz en la optimización de costos y en la maximización de los beneficios netos antes de otros gastos y cargas financieras.

Ratio de margen de beneficio operativo

Eli Lilly & Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general de incremento en el resultado de explotación desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 7,127,300 miles de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución significativa respecto a 2022, llegando a 6,457,900 miles de dólares. Para 2024, el resultado se triplica respecto a 2023, registrando un valor de 12,899,000 miles de dólares, lo que indica una recuperación y un fuerte crecimiento en dicho período.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia consistentemente ascendente a lo largo de los años analizados. Desde 24,539,800 miles en 2020, los ingresos aumentaron progresivamente, alcanzando 28,318,400 en 2021 y 28,541,400 en 2022. La expansión continúa en 2023 con 34,124,100, y en 2024 se registra un aumento sustancial a 45,042,700 miles de dólares, reflejando un crecimiento sostenido en las ventas o en los ingresos operativos de la empresa.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones a lo largo del período. En 2020, se situaba en 24.69%, disminuyendo en 2021 a 22.45%. En 2022, el margen vuelve a subir a 24.97%, alcanzando niveles comparables a los de 2020. Sin embargo, en 2023 experimenta una caída significativa hasta 18.92%, lo que puede indicar un aumento en los costos operativos o una disminución relativa en la rentabilidad operativa. Para 2024, el margen se recupera y se eleva a 28.64%, sugiriendo una mejora en la eficiencia o en la estructura de costos que beneficia la rentabilidad de la operación.

Ratio de margen de beneficio neto

Eli Lilly & Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingreso total
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos, con un incremento significativo desde aproximadamente 24,5 mil millones de dólares en 2020 hasta más de 45 mil millones en 2024. Este patrón indica una expansión en las ventas o en la generación de ingresos a lo largo del período analizado.
Utilidad neta
La utilidad neta muestra una variabilidad notable: tras un aumento en 2020 respecto a 2019, disminuyó en 2021, alcanzando un valor menor en comparación con 2020, pero en 2022 volvió a elevarse significativamente antes de experimentar una caída en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un aumento sustancial, duplicando aproximadamente el utilidad del año previo. Esta tendencia sugiere fluctuaciones en la rentabilidad, con un notable repunte en el último año considerado.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una caída en 2021 respecto a 2020, disminuyendo aproximadamente 5.5 puntos porcentuales, alcanzando un valor de alrededor del 19.71%. En 2022, se recupera parcialmente, incrementándose hasta cerca del 21.88%, pero en 2023 vuelve a disminuir notablemente hasta aproximadamente el 15.36%, el valor más bajo del período. Luego, en 2024, experimenta una significativa recuperación, alcanzando el 23.51%, lo que indica una mejora en la eficiencia de la rentabilidad en ese año.
Resumen de tendencias
El análisis de los datos revela un crecimiento sostenido en los ingresos totales durante el período, acompañado de fluctuaciones en la utilidad neta y el margen de beneficio neto. La utilidad neta muestra un patrón de aumento, descenso y posterior recuperación, culminando en un valor muy superior en 2024, lo que podría estar ligado a cambios en los costos, gastos o estrategias comerciales. Por otro lado, el margen de beneficio neto refleja una cierta volatilidad, con una tendencia a la recuperación en el último año. La información sugiere una empresa en proceso de expansión y mejoría en la eficiencia en los últimos años, especialmente en 2024, aunque con períodos de fluctuación en la rentabilidad relativa en años intermedios.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Eli Lilly & Co., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital social total de Eli Lilly and Company
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROEsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROEindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
La utilidad neta de la empresa mostró fluctuaciones significativas en el período analizado. Se observó una disminución en 2021 en comparación con 2020, seguida de un aumento en 2022. Sin embargo, en 2023 volvió a presentar una caída respecto a 2022. A partir de 2024, la utilidad neta experimentó un crecimiento sustancial, alcanzando aproximadamente el doble del valor de 2023, señalando una recuperación y expansión en los beneficios netos en ese año.
Capital social total
El capital social total presentó una tendencia constante de incremento a lo largo del período analizado. Desde 2020, mostró un aumento progresivo cada año, con un crecimiento acelerado en 2022 y 2023, concluyendo en 2024 con un incremento notable que refleja una expansión en la estructura de capital de la empresa, posiblemente apoyada en la emisión de nuevas acciones o en aportaciones de socios.
ROE (Return on Equity)
El índice de retorno sobre el patrimonio (ROE) reflejó una tendencia decreciente en 2021 y 2022 respecto a 2020, situándose en aproximadamente la mitad del porcentaje inicial, lo que puede indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio en esos años. Sin embargo, en 2023, el ROE continuó disminuyendo, pero en 2024 mostró una recuperación significativa, alcanzando un valor superior al de 2020, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad respecto al patrimonio en ese año.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Eli Lilly & Co., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La utilidad neta
Se observa una fluctuación en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Hubo una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, seguida de una recuperación en 2022. Sin embargo, en 2023 la utilidad neta decrece nuevamente. Es relevante destacar que se proyecta un incremento considerable en 2024, alcanzando el doble de la utilidad neta más baja registrada en 2023, lo que podría indicar una estrategia de crecimiento o una recuperación de mercado.
Los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años considerados. Desde aproximadamente 46,6 mil millones en 2020, alcanzan casi 79 mil millones en 2024, lo que refleja una expansión significativa en la estructura patrimonial de la empresa y posiblemente una mayor inversión en infraestructura, investigación, desarrollo u otros activos de largo plazo.
El ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta movimientos fluctuantes. En 2020 y 2022, se ubica en niveles superiores, en torno al 13%, indicando un rendimiento relativamente eficiente del activo en esos años. En 2021, el ROA se reduce a aproximadamente 11.4%, y en 2023 experimenta una caída notable a 8.19%. Sin embargo, para 2024, el ROA se recupera y alcanza aproximadamente el 13.45%, consonancia con el aumento proyectado en utilidad neta y en línea con el crecimiento en activos, sugiriendo un incremento en la eficiencia en el uso de los recursos propios de la compañía en ese año.