Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Merck & Co. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Durante el período comprendido entre 2020 y 2024, el ratio de rotación de inventario muestra cierta fluctuación. Se observa una disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de 2.45 a 2.29, indicando una menor eficiencia en la gestión de inventarios. Posteriormente, en 2022, se registra un notable aumento hasta 2.95, que podría reflejar una optimización en el movimiento de inventario. Desde ese punto, la tendencia se mantiene relativamente estable, con valores de 2.54 en 2023 y 2.49 en 2024.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones. En 2021, disminuye de 6.11 a 5.28, indicando una posible ampliación en los plazos de cobro o menor eficiencia en la recuperación de cuentas. En 2022, se observa un repunte a 6.27, sugiriendo una recuperación en la rotación. En 2023, baja ligeramente a 5.81 y en 2024 vuelve a aumentar a 6.24, manteniendo una tendencia de estabilidad en torno a esos valores en los últimos dos años.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio refleja una tendencia de disminución en 2021, desde 3.37 a 2.96, lo cual puede indicar un plazo de pago más prolongado o una gestión más conservadora. En 2022, se produce un incremento a 4.08, alcanzando un pico en el período analizado, seguido por una estabilización en 2023 con un valor de 4.11. En 2024, el ratio desciende a 3.72, indicando una ligera reducción en los plazos de pago o cambios en condiciones de negociación.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este indicador muestra alta volatilidad. En 2021, se observa una caída significativa desde 109.83 en 2020 a 7.62, posiblemente resultado de cambios en la estructura del capital circulante o en las políticas de gestión de activo y pasivo circulante. Tras ese año, el ratio aumenta modestamente en 2022 a 5.16, cierra en 2023 en 9.29 y disminuye nuevamente en 2024 a 6.19, reflejando fluctuaciones en la gestión del capital circulante.
- Días de rotación de inventario
- El período de rotación de inventario fluctúa entre 124 y 159 días. Se observa una disminución en 2022 a 124 días, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia del inventario. En 2021 y 2023, los días se mantienen en torno a 159 y 144 respectivamente, con una ligera recuperación en 2024 a 147 días, indicando cierta estabilidad en el ciclo de inventario tras la mejora de 2022.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período de cobranza varía ligeramente, con un valor mínimo de 58 días en 2022 y 2024, y un máximo de 69 días en 2021. La estabilidad en 2022 y 2024 sugiere un control relativamente uniforme en la gestión de cuentas por cobrar, aunque en 2023 hay un incremento a 63 días, indicando una ligera dilatación en los plazos de cobro.
- Ciclo de funcionamiento
- Este ciclo muestra una alta variabilidad, disminuyendo desde 228 días en 2021 a 182 días en 2022, señalando una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, en 2023 y 2024, vuelve a aumentar a aproximadamente 207 y 205 días respectivamente, indicando una cierta reversión en la eficiencia del ciclo operativo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período de pago presenta cierta estabilidad y fluctuaciones. En 2020 y 2021, los días se sitúan en 108 y 123 respectivamente, con una reducción en 2022 a 89 días. En 2023, se mantiene en 89 días, y en 2024, aumenta a 98 días, reflejando cambios en la política de pagos o condiciones de negociación con proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo, que representa el tiempo total desde la salida de efectivo para compras hasta la recuperación mediante ventas, muestra un valor relativamente estable en torno a 101-105 días en 2020 y 2021. En 2022, disminuye a 93 días, sugiriendo una mejora en la gestión del efectivo. Sin embargo, en 2023, aumenta a 118 días, y en 2024 vuelve a reducirse a 107 días, indicando cierta fluctuación en la efectividad de la gestión del ciclo de conversión de efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Merck & Co. Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Existencias, excluye las existencias clasificadas en Otros activos | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Existencias, excluye las existencias clasificadas en Otros activos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costoss de ventas
- Los costos de ventas experimentaron una disminución significativa de 15,485 millones de dólares en 2020 a 13,626 millones en 2021, reflejando posiblemente una mejora en la gestión de costos o en la reducción de precios o volumen de ventas. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento a 17,411 millones, que supera los niveles de 2020, indicando una posible recuperación o incremento en los costos asociados a la producción o adquisición. En 2023, estos costos disminuyen ligeramente a 16,126 millones, y en 2024 vuelven a reducirse a 15,193 millones, mostrando una tendencia a la estabilización después del pico de 2022.
- Comportamiento de las existencias
- Las existencias, excluyendo las clasificadas en otros activos, tuvieron una ligera disminución de 6,310 millones en 2020 a 5,953 millones en 2021. En 2022, la cifra se mantuvo prácticamente estable en 5,911 millones, pero en 2023 aumentaron a 6,358 millones y en 2024 disminuyeron ligeramente a 6,109 millones. La tendencia indica cierta estabilidad en los niveles de inventarios con fluctuaciones moderadas, reflejando quizás cambios en la estrategia de inventario o en la demanda del mercado.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario comenzó en 2.45 en 2020, disminuyó a 2.29 en 2021, lo que sugiere una menor eficiencia en la rapidez con la que las existencias se convierten en ventas. En 2022, el ratio se recupera a 2.95, indicando una mejora en la rotación y mayor eficiencia en la gestión del inventario. En 2023, la rotación se reduce a 2.54, y en 2024 a 2.49, acercándose nuevamente a niveles previos, aunque sin volver a los valores más altos de 2022. Este patrón puede reflejar cambios en la estrategia de inventarios o en la dinámica del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Merck & Co. Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | ||||||
Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas ÷ Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las ventas revela una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período evaluado. Desde aproximadamente 47,994 millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron progresivamente hasta 64,168 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento significativo en la capacidad de generación de ingresos de la empresa durante estos años.
Respecto a las cuentas por cobrar, los datos muestran una expansión en los saldos, que pasan de 7,851 millones de dólares en 2020 a 10,278 millones en 2024. Aunque en términos absolutos hay un incremento, la relación en su nivel ha sido relativamente estable, con un aumento general moderado, indicando una posible expansión en la actividad comercial y un incremento en las ventas a crédito.
El índice de rotación de cuentas por cobrar, que indica la eficiencia en la gestión de cobros, presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2020, el índice fue de 6.11, lo que sugiere que las cuentas por cobrar se renovaban aproximadamente seis veces al año. En 2021, hubo una disminución a 5.28, señalando una menor eficiencia en el cobro, probablemente implicando mayor período de cobro o retrasos en la recuperación. Sin embargo, en 2022 el índice se recupera a 6.27, superando el nivel de 2020, y en 2023 se reduce nuevamente a 5.81, antes de incrementarse ligeramente a 6.24 en 2024. Esta variabilidad refleja cierta inestabilidad en la gestión de cuentas por cobrar, aunque en general se mantiene en niveles similares a los observados en 2020.
En conjunto, estos patrones sugieren que, si bien la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en ventas y en cuentas por cobrar, la eficiencia en la gestión de cobros ha fluctuado, con algunos años de menor rotación. La tendencia global indica que la compañía ha ampliado sus operaciones, incrementando tanto sus ingresos como sus activos corrientes relacionados, manteniendo un nivel relativamente estable en la rotación de cuentas por cobrar en comparación con años anteriores.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Merck & Co. Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas por pagar comerciales | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas por pagar comerciales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen financiero de la empresa en los periodos analizados
-
El costo de ventas muestra fluctuaciones significativas a lo largo de los años considerados. Se observa una disminución en 2021 respecto a 2020, seguida de un incremento en 2022, alcanzando su punto máximo en dicho año. Posteriormente, en 2023, el costo de ventas presenta una ligera disminución, y en 2024 vuelve a reducirse, situándose por debajo del nivel de 2020. Estas variaciones indican posibles cambios en los volúmenes de producción, en la estructura de costos o en las políticas comerciales de la empresa.
Las cuentas por pagar comerciales permanecen relativamente estables entre 2020 y 2021, en torno a los 4,6 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se reduce a aproximadamente 4,3 mil millones y continúa en esa línea en 2023 y 2024, con valores cercanos a 4,1 mil millones. Esto podría reflejar una política de pago más eficiente o cambios en las condiciones de financiamiento con proveedores.
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra cierta variabilidad y comportamiento interesante. En 2020 y 2021, el ratio disminuye de 3.37 a 2.96, sugiriendo una menor frecuencia en los pagos o mayor período de gestión de las cuentas por pagar en esos años. En 2022, el ratio se incrementa a 4.08, y en 2023 aumenta aún más a 4.11, indicando una tendencia a pagar más rápidamente o una reducción en las cuentas por pagar en relación con las ventas o costos. En 2024, sin embargo, el ratio experimenta una disminución a 3.72, pudiendo señalar un aumento en los plazos de pago o cambios en el flujo de fondos.
Ratio de rotación del capital circulante
Merck & Co. Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general de crecimiento significativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 11,483 millones de dólares en 2022. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución a 6,474 millones, aunque en 2024 se recupera y vuelve a incrementar hasta 10,362 millones. Este patrón sugiere una fluctuación en la inversión en capital de explotación, posiblemente relacionada con cambios en la estrategia operativa o en la inversión en activos.
- Ventas
- Las ventas muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementándose de 47,994 millones en 2020 a 64,168 millones en 2024. La tasa de crecimiento anual es consistente, reflejando una expansión en la actividad comercial y en la demanda de productos o servicios de la empresa. Este aumento en ventas indica una tendencia positiva en la generación de ingresos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia variable a lo largo del período. En 2020, el ratio es alto (109.83), lo que indica una utilización eficiente del capital circulante para generar ventas. En 2021, se produce una caída abrupta a 7.62, y en 2022 continúa en niveles más bajos (5.16), sugiriendo una posible acumulación de inventarios o morosidad en cobros. En 2023, el ratio se recupera a 9.29, mostrando una mejora en la gestión del capital circulante, pero en 2024 vuelve a disminuir a 6.19, lo que indica cierta inestabilidad en la eficiencia en el manejo del capital circulante. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en las políticas de inventarios, crédito o cobros, que afectan la rotación del capital circulante.
Días de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Razón de rotación de inventario
- La razón de rotación de inventario muestra variaciones a lo largo del período analizado. En 2020, la razón fue de 2.45, disminuyendo ligeramente en 2021 a 2.29, lo que indica un aumento en la duración promedio del inventario en relación con las ventas. Sin embargo, en 2022, la razón se incrementa a 2.95, señalando una mayor eficiencia en la rotación del inventario. Posteriormente, en 2023 y 2024, la razón se ajusta a 2.54 y 2.49 respectivamente, mostrando una tendencia a estabilizarse en niveles similares a los observados en 2020, aunque con ligeras fluctuaciones.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación proporciona una perspectiva adicional de la eficiencia en la gestión del inventario. En 2020, los días de inventario se situaron en 149, incrementándose a 159 en 2021, reflejando una mayor tardanza en la rotación. En 2022, este indicador disminuye significativamente a 124 días, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, en 2023, los días aumentan nuevamente a 144 y en 2024 se mantienen en un nivel similar, en 147 días. La tendencia revela momentos de optimización en el ciclo de inventario, seguidos por ajustes que mantienen los días en valores relativamente estables en los últimos años.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Merck & Co. Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar mostró una tendencia fluctuante durante el período analizado. En 2020, el ratio fue de 6.11, disminuyendo en 2021 a 5.28, lo que indica una menor frecuencia de cobro o un aumento en las cuentas por cobrar pendientes, posiblemente sugiriendo una mayor lentitud en la recuperación de los créditos otorgados. Sin embargo, en 2022 se observó una recuperación significativa a 6.27, superando el nivel del año anterior y reflejando una posible mejora en la gestión de cobranza. En 2023, el ratio disminuyó ligeramente a 5.81, pero volvió a incrementarse en 2024 a 6.24, acercándose nuevamente a los niveles iniciales de 2020. Estos cambios sugieren esfuerzos constantes por optimizar la gestión de cuentas por cobrar, con algunos períodos de menor eficiencia seguidos de mejoras sustanciales.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días que tarda en realizarse el cobro de cuentas por cobrar presentó variaciones notables en el período analizado. En 2020, el promedio fue de 60 días, elevándose a 69 días en 2021, lo que indica un retraso en la recuperación de los créditos, posiblemente debido a condiciones más laxas en las políticas de crédito o a dificultades en la cobranza. En 2022, los días de rotación disminuyeron considerablemente a 58, sugiriendo una recuperación en la eficiencia del proceso de cobro o una reducción en los plazos otorgados a los clientes. Luego, en 2023, los días subieron nuevamente a 63, pero en 2024 volvieron a disminuir a 58 días, alineándose con los niveles de 2022. La tendencia general muestra una recuperación en la gestión de cuentas por cobrar, logrando mantener en años recientes un período cercano a los 58 días, que podría considerarse un nivel estable y eficiente en comparación con años anteriores.
Ciclo de funcionamiento
Merck & Co. Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador muestra una tendencia variable a lo largo de los años analizados, pasando de 149 días en 2020 a 159 días en 2021, seguido de una disminución significativa a 124 días en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento a 144 días y, posteriormente, una ligera estabilización en 147 días en 2024. La reducción en 2022 sugiere una mejor gestión de inventarios o cambios en la demanda o producción, mientras que la posterior altísima puede indicar ajustes en los niveles de inventario o cambios en la rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta fluctuaciones menores, iniciando en 60 días en 2020, incrementándose a 69 días en 2021, y luego disminuyendo a 58 días en 2022. En 2023 se mantiene en 63 días y vuelve a descender a 58 días en 2024. La tendencia refleja una gestión relativamente estable de cobros, con una ligera mejora en eficiencia en las gestiones de cobranza en los últimos años tras un incremento en 2021.
- Ciclo de funcionamiento
- Este indicador, que combina días de rotación de inventario y cobros, muestra una tendencia variable marcada por picos en 2021 (228 días) y una reducción significativa en 2022 (182 días). En 2023 y 2024, el ciclo vuelve a aumentar a aproximadamente 207 y 205 días respectivamente, situándose en niveles intermedios. La variabilidad del ciclo sugiere cambios en la eficiencia de las operaciones y en el patrón de gestión de inventarios y cuentas por cobrar, con una tendencia general hacia niveles similares a los de 2020 en los últimos años.
Días de rotación de cuentas por pagar
Merck & Co. Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis del ratio de rotación de cuentas por pagar revela una tendencia fluctuante a lo largo del período considerado. En 2020, el ratio se situó en 3.37, mostrando una cierta eficiencia en la gestión del pasivo a corto plazo. Sin embargo, en 2021, hubo una disminución significativa a 2.96, indicando un incremento en el plazo promedio de pago, o una menor rotación de las cuentas por pagar, lo cual podría estar relacionado con cambios en la política de pagos o condiciones de negociación con proveedores.
En 2022, se observa un incremento notable en el ratio, alcanzando 4.08, evidenciando una mejora en la eficiencia en la rotación de cuentas por pagar o una reducción en los días de pago promedio. Esta tendencia positiva se mantiene en 2023, con un ratio ligeramente superior en 4.11, sugiriendo una estabilidad en la gestión del pasivo a corto plazo y un fortalecimiento de la liquidez en términos de gestión de pagos a proveedores.
Para 2024, el ratio disminuye a 3.72, indicando una ligera reducción en la rotación o un aumento en los días de pago. Este cambio puede reflejar una política más conservadora en los plazos de pago o modificaciones en las condiciones comerciales, aunque continúa manteniéndose en un nivel relativamente alto en comparación con años anteriores.
En relación con los días de rotación de cuentas por pagar, la tendencia muestra un patrón variable. En 2020, los días eran 108, lo que aumentó a 123 en 2021, consolidando la posición de plazos más largos de pago y una menor rotación en ese año. En 2022, los días de rotación disminuyen a 89, lo que coincide con el incremento en el ratio de rotación, reafirmando una gestión más eficiente del pasivo a corto plazo. Este nivel se mantiene en 2023, también en 89 días, consolidando un período de estabilidad en la gestión de pagos.
No obstante, en 2024, los días vuelven a aumentar a 98, reflejando un ligero retraso en los pagos o un incremento en los términos concedidos por los proveedores, alineándose con la caída en el ratio de rotación en ese año. En general, estos patrones indican una gestión del pasivo bastante dinámica, que ha experimentado cambios en función de políticas internas, condiciones del mercado o decisiones estratégicas, afectando los indicadores de rotación y los días de pago en diversos momentos del período analizado.
Ciclo de conversión de efectivo
Merck & Co. Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Rotación de inventario
- Se observa una tendencia fluctuante en el número de días de rotación de inventario, con un aumento notable de 149 días en 2020 a 159 días en 2021, lo que puede indicar una acumulación de inventarios o menor eficiencia en la gestión de inventarios durante ese período. Posteriormente, se produce una disminución significativa a 124 días en 2022, sugiriendo una mejora o mayor eficiencia en la rotación. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento a 144 días, indicando una posible desaceleración, y en 2024 se mantiene en 147 días, aún por encima del nivel de 2022, lo que refleja cierta estabilidad en niveles relativamente elevados de inventarios en comparación con 2022.
- Rotación de cuentas por cobrar
- El número de días de cuentas por cobrar muestra cierta estabilidad a lo largo de los períodos, oscilando entre 60 y 69 días. Se registra un incremento en 2021 a 69 días desde 60 en 2020, lo que puede señalar una extensión en los plazos de cobro o menor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar ese año. En 2022, la disminución a 58 días indica una mejora en la cobranza, manteniéndose en ese nivel en 2023 y 2024, lo que sugiere una estrategia efectiva para reducir los plazos de cobro en los últimos años.
- Rotación de cuentas por pagar
- El período en días de pago a proveedores presenta una tendencia variable. En 2020, fueron 108 días, incrementándose a 123 días en 2021, lo que puede reflejar una mayor extensión en los plazos de pago o cambios en las condiciones de pago con proveedores. Luego, en 2022 y 2023, se observa una reducción a 89 días en ambos años, indicando una política de pago más rápida o una negociación diferente con proveedores. En 2024, el período aumenta moderadamente a 98 días, sugiriendo cierta estabilización o una postura más conservadora respecto a los pagos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo, que combina los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, presenta variaciones a lo largo del período analizado. Comienza en 101 días en 2020, con un incremento a 105 días en 2021 y 2022, alcanzando su punto más alto en 2023 con 118 días, lo que indica una ampliación en el tiempo requerido para convertir recursos en efectivo. En 2024, el ciclo disminuye a 107 días, mostrando cierta reducción en los tiempos de conversión y posible mejora en la gestión de efectivo, aunque aún permanece por encima de los niveles anteriores a 2023.