Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- La tendencia en el ratio de rotación de inventario
- Durante el período analizado, este ratio muestra fluctuaciones notablemente desde aproximadamente 10.82 hasta 20.15, alcanzando picos en ciertos trimestres, como en septiembre de 2018 y marzo de 2019. Se observa una tendencia general de incremento en los ratios, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, con periodos en los que la rotación se acelera, especialmente en 2018 y 2019, seguido de una cierta estabilización o disminución en los trimestres posteriores.
- La evolución en el índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta variabilidad considerable, con valores que oscilan desde 6.89 hasta 24.77, evidenciando una tendencia a incrementarse significativamente en algunos puntos, particularmente hacia fines de 2020 y principios de 2021. La reducción en los días de rotación en estos períodos sugiere un mejor manejo del cobro de cuentas, aunque existen picos y caídas que reflejan posiblemente cambios en las políticas crediticias o en las condiciones de mercado.
- El comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra un comportamiento estable en la mayoría del período, con valores que oscilan entre 2.67 y 6.97, reflejando una gestión consistente de las obligaciones con proveedores. Sin embargo, se perciben incrementos en los ratios en ciertos trimestres, indicando posiblemente una estrategia de extender los plazos de pago durante momentos de mayor presión financiera, con cifras más altas en los períodos de 2018 y 2019.
- El patrón en el ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio, registrado solo en ciertos períodos, muestra un aumento significativo en el tramo final del período analizado, alcanzando valores de 4.63 y 11.57. La presencia de números exclusivos en los últimos trimestres indica una mayor eficiencia en la gestión del capital circulante, probablemente impulsada por mejoras en la rotación tanto de inventarios como de cuentas por cobrar, así como una gestión más efectiva de las cuentas por pagar.
- Los días de rotación de inventario
- Este indicador fluctúa entre aproximadamente 18 y 34 días, con una tendencia moderada a aumento en los últimos trimestres, alcanzando picos de 34 días en algunos casos. La variación en los días de inventario puede reflejar cambios en la estrategia de inventario o fluctuaciones en la demanda, aunque la tendencia hacia días más prolongados en ciertos períodos puede señalar una acumulación mayor de inventarios.
- Los días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia a disminuir desde valores superiores a 53 días en algunos trimestres, hasta 15 días en otros. La reducción en los días de cobro puede indicar una mejora en la gestión de cobranza, aunque presencia picos en ciertos períodos, como 53 días, sugieren períodos de mayor dificultad para la recuperación de cuentas o cambios en las políticas de crédito.
- El ciclo de funcionamiento
- Este ciclo, que combina inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, refleja una notable variabilidad. Comienza con valores cercanos a 36 días en algunos trimestres, y alcanza picos de hasta 86 días, evidenciando períodos donde las operaciones tuvieron mayor duración en términos de conversión de recursos. La disminución en ciertos periodos indica mejoras en la eficiencia operativa, aunque la tendencia general en algunos períodos es de aumento en los días totales de ciclo.
- Los días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador oscila considerablemente, desde valores tan bajos como 2.67 días hasta picos de 137 días, destacando una tendencia a extender los plazos de pago en ciertos trimestres, particularmente en los períodos más recientes. La variabilidad refleja estrategias de manejo del financiamiento a corto plazo, quizás en respuesta a condiciones de mercado o de liquidez.
- El ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo presenta valores negativos en todos los períodos registrados, oscillando entre -51 y -28 días, con tendencia a la disminución en los últimos trimestres. La persistente condición negativa indica que la empresa, en promedio, recibe pagos de clientes antes de tener que pagar a los proveedores, mejorando así su liquidez en el corto plazo. La ampliación en los valores negativos en ciertos momentos sugiere una gestión eficaz en la conversión de efectivo, aunque en algunos períodos la diferencia se reduce, reflejando posibles cambios en las condiciones operativas o de mercado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos operativos | 6,106) | 4,702) | 4,036) | 3,927) | 3,486) | 2,946) | 2,416) | 2,024) | 1,790) | 4,465) | 4,839) | 5,163) | 5,158) | 4,771) | 4,847) | 5,183) | 4,993) | 4,419) | 4,472) | 4,543) | 4,283) | 4,060) | |||||||
Existencias de combustible, piezas fungibles y suministros, una vez deducida la reserva por obsolescencia | 1,734) | 1,292) | 1,098) | 1,012) | 1,005) | 828) | 732) | 746) | 847) | 974) | 1,251) | 1,072) | 1,083) | 1,071) | 1,055) | 1,170) | 1,589) | 1,146) | 1,329) | 1,136) | 938) | 855) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 10.83 | 12.50 | 13.11 | 12.62 | 10.82 | 11.08 | 14.61 | 17.58 | 19.19 | 20.15 | 15.93 | 18.60 | 18.43 | 18.48 | 18.43 | 16.30 | 11.60 | 15.46 | 13.06 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 150.76 | 150.16 | 143.03 | 135.08 | 127.31 | 120.56 | 121.01 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 29.66 | 31.22 | 35.11 | 31.95 | 29.89 | 29.29 | 30.62 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 30.89 | 27.13 | 25.06 | 20.79 | 16.00 | 11.54 | 16.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresos operativosQ2 2022
+ Costo de los ingresos operativosQ1 2022
+ Costo de los ingresos operativosQ4 2021
+ Costo de los ingresos operativosQ3 2021)
÷ Existencias de combustible, piezas fungibles y suministros, una vez deducida la reserva por obsolescencia
= (6,106 + 4,702 + 4,036 + 3,927)
÷ 1,734 = 10.83
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costos de los ingresos operativos
- Los costos de los ingresos operativos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2017, estos costos comienzan en aproximadamente 4,060 millones de dólares, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2020 con 4,839 millones de dólares. Posteriormente, se observa una marcada disminución en el segundo trimestre de 2020 hasta 1,790 millones, probablemente debido al impacto de la pandemia de COVID-19 y las restricciones en la industria aérea. Sin embargo, desde ese punto, los costos vuelven a incrementarse de manera sostenida y significativa, alcanzando 6,106 millones de dólares en el último período registrado, lo cual refleja una recuperación progresiva y un aumento en la escala de operaciones o costos asociados al incremento de la actividad.
- Existencias de combustible, piezas fungibles y suministros
- Las existencias presentan fluctuaciones a lo largo del período, en general con una tendencia de incremento hacia los últimos trimestres. Inicialmente, se registran valores en torno a 855 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, subiendo progresivamente en 2018, alcanzando picos cercanos a 1,297 millones en el cuarto trimestre de 2018. Luego, durante 2019, se mantienen relativamente estables en valores entre 1,012 y 1,298 millones. Sin embargo, en 2020, las existencias disminuyen notablemente en el primer trimestre hasta 974 millones, pero luego se recuperan y elevan en 2021 y 2022, alcanzando niveles de 1,734 millones en el último período. Esto podría reflejar cambios en las estrategias de inventario, variaciones en los precios de combustibles o en las necesidades operativas.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones con tendencia a reducirse en los períodos más recientes comparados con los años anteriores. Durante 2017, el ratio oscila entre aproximadamente 10.82 y 20.15, indicando una variabilidad en la frecuencia con la cual se renueva el inventario. En los años posteriores, especialmente en 2020 y 2021, se observa una tendencia a mantener ratio más bajos, con valores cercanos a 10-13, lo que puede simbolizar una menor eficiencia en la rotación de inventario o un aumento en las cantidades almacenadas en relación con las ventas o el uso operativo. Estos cambios podrían estar asociados con ajustes en la gestión de inventarios durante la pandemia y en la fase de recuperación económica, reflejando una posible estrategia de mantenimiento de mayores reservas o dificultades en la circulación de inventarios a medida que la actividad se recupera.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | 13,824) | 9,348) | 9,469) | 9,154) | 7,126) | 4,150) | 3,973) | 3,062) | 1,468) | 8,592) | 11,439) | 12,560) | 12,536) | 10,472) | 10,742) | 11,953) | 11,775) | 9,968) | 10,245) | 11,060) | 10,791) | 9,148) | |||||||
Cuentas por cobrar, netas de una provisión para cuentas incobrables | 3,093) | 3,039) | 2,404) | 2,183) | 2,258) | 1,837) | 1,396) | 1,503) | 1,375) | 2,280) | 2,854) | 2,836) | 2,844) | 3,154) | 2,314) | 2,517) | 2,427) | 2,568) | 2,377) | 2,399) | 2,164) | 2,307) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 13.51 | 11.55 | 12.44 | 11.18 | 8.11 | 6.89 | 12.25 | 16.34 | 24.77 | 19.79 | 16.47 | 16.33 | 16.07 | 14.25 | 19.20 | 17.46 | 17.74 | 16.38 | 17.35 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 7.34 | 7.79 | 6.96 | 6.86 | 6.55 | 6.80 | 6.85 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 10.39 | 8.65 | 7.16 | 11.13 | 10.67 | 10.04 | 10.38 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 11.42 | 11.57 | 12.66 | 12.63 | 12.34 | 11.99 | 12.98 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 16.07 | 14.05 | 14.81 | 11.62 | 8.14 | 7.63 | 11.86 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 8.78 | 8.82 | 7.76 | 9.01 | 9.12 | 8.84 | 7.87 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
÷ Cuentas por cobrar, netas de una provisión para cuentas incobrables
= (13,824 + 9,348 + 9,469 + 9,154)
÷ 3,093 = 13.51
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias relevantes en los indicadores de ingresos y cuentas por cobrar.
- Ingresos de explotación
- Se observa un comportamiento fluctuante en los ingresos de explotación a lo largo del período analizado, con un pico notorio en el primer trimestre de 2022, alcanzando los US$ 13,824 millones. Antes de este aumento, los ingresos mostraron una tendencia moderada de crecimiento, aunque con ciertas caídas en perfiles trimestrales intermedios, particularmente en el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, que pueden estar relacionados con cambios en las condiciones del mercado o efectos temporales del entorno económico.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Las cuentas por cobrar presentan una tendencia generalmente ascendente desde mediados de 2020 en adelante, con un incremento constante que alcanza los US$ 3,093 millones en el último período. Esto podría indicar una expansión en las operaciones o una modificación en las políticas de cobro, en línea con un posible aumento en ventas o en la estrategia de crédito de la empresa. La serie también muestra una disminución significativa en los niveles de cuentas por cobrar en el período entre marzo de 2020 y diciembre de 2020, coincidiendo con la fase inicial de la pandemia y las restricciones globales.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia variable, pero en general muestra una recuperación desde valores mínimos en 2020, alcanzando picos en torno a 24.77 en el tercer trimestre de 2020. Los bajos valores en 2021, en torno a 6.89 y 8.11, sugieren períodos donde las cuentas permanecieron en espera de cobro por más tiempo, mientras que los picos indican momentos de mayor eficiencia en cobros. La variabilidad probablemente refleja ajustes en las políticas de crédito y cobro, así como cambios en la rotación de clientes o en las condiciones del mercado.
En conjunto, los datos reflejan una recuperación progresiva en los ingresos tras un período de caída en 2020, posiblemente relacionado con el impacto de la pandemia de COVID-19, acompañada de una tendencia al aumento en las cuentas por cobrar. La rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones, con períodos de eficiencia variable en la gestión de cobros, que pueden estar vinculados a estrategias de gestión de crédito o cambios en las condiciones macroeconómicas.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos operativos | 6,106) | 4,702) | 4,036) | 3,927) | 3,486) | 2,946) | 2,416) | 2,024) | 1,790) | 4,465) | 4,839) | 5,163) | 5,158) | 4,771) | 4,847) | 5,183) | 4,993) | 4,419) | 4,472) | 4,543) | 4,283) | 4,060) | |||||||
Cuentas a pagar | 5,353) | 4,810) | 4,240) | 4,017) | 3,930) | 3,432) | 2,840) | 2,403) | 2,332) | 3,337) | 3,266) | 3,470) | 3,359) | 3,214) | 2,976) | 3,265) | 3,749) | 3,351) | 3,674) | 3,059) | 2,726) | 2,353) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 3.51 | 3.36 | 3.40 | 3.18 | 2.77 | 2.67 | 3.77 | 5.46 | 6.97 | 5.88 | 6.10 | 5.75 | 5.94 | 6.16 | 6.53 | 5.84 | 4.92 | 5.29 | 4.72 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 21.37 | 22.67 | 21.86 | 19.74 | 20.02 | 21.41 | 21.17 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 18.17 | 13.53 | 10.87 | 24.80 | 15.26 | 23.16 | 21.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 9.49 | 9.77 | 9.62 | 9.03 | 6.58 | 5.77 | 9.63 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 13.96 | 14.04 | 12.93 | 14.65 | 14.09 | 14.20 | 13.11 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresos operativosQ2 2022
+ Costo de los ingresos operativosQ1 2022
+ Costo de los ingresos operativosQ4 2021
+ Costo de los ingresos operativosQ3 2021)
÷ Cuentas a pagar
= (6,106 + 4,702 + 4,036 + 3,927)
÷ 5,353 = 3.51
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del costo de los ingresos operativos
- Se observa una tendencia general de aumento en el costo de los ingresos operativos a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 4,06 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2017 a 6,11 mil millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Este incremento puede reflejar un aumento en las operaciones, en los costos de adquisición o en otros gastos asociados a las actividades comerciales durante los años. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, el costo de ingresos disminuye notablemente a 4,84 mil millones de dólares, probablemente debido a cambios específicos en la estructura de costos o a la estacionalidad del negocio, antes de experimentar un aumento significativo en 2020 y 2021, lo que podría estar relacionado con la recuperación o expansión tras una fase de contracción. La tendencia sugiere que los costos han ido incrementándose con el tiempo, en línea con el crecimiento de las operaciones o la inflación de los gastos.
- Detalles de las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente 2,35 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta 5,35 mil millones en el segundo trimestre de 2022. Este aumento indica una ampliación en las obligaciones a corto plazo, reflejando posiblemente mayores compras o transacciones comerciales en el período. La relación con el aumento en los costos de ingresos podría estar contribuyendo a la expansión de las cuentas a pagar, aunque también podrían estar ligados a cambios en las condiciones de negociación con proveedores o en las políticas de gestión de crédito y pagos. Se destaca que los incrementos no son lineales, presentando picos intermedios en algunos períodos, lo cual puede responder a fluctuaciones en la actividad operativa o a eventos específicos dentro del ciclo comercial.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar fluctúa a lo largo del período, mostrando una tendencia ascendente desde valores cercanos a 4.72 en 2017, alcanzando un pico de 6.97 en el primer trimestre de 2020, y disminuyendo posteriormente a niveles cercanos a 3.36 en el tercer trimestre de 2021. Esta variación puede reflejar cambios en la eficiencia en la gestión de pagos o en las políticas de crédito con proveedores, además de posibles alteraciones en los ciclos de compra y pago. Los picos en la rotación indican períodos en los que la empresa realizó pagos más frecuentes o acelerados, mientras que las disminuciones sugieren una mayor prolongación en los plazos de pago. La tendencia general indica una tendencia de menor rotación en los últimos trimestres del período analizado, lo cual podría tener implicaciones sobre el flujo de caja y la negociación con proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 17,313) | 15,720) | 15,940) | 17,471) | 19,666) | 17,853) | 17,404) | 25,030) | 18,915) | 10,275) | 8,249) | 6,944) | 7,134) | 7,196) | 6,340) | 6,726) | 7,641) | 7,724) | 7,844) | 7,083) | 7,177) | 6,880) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 26,324) | 24,060) | 20,966) | 20,924) | 23,573) | 20,688) | 15,927) | 19,725) | 20,150) | 19,392) | 20,204) | 20,211) | 21,164) | 21,323) | 18,578) | 18,158) | 19,269) | 20,012) | 18,573) | 16,496) | 16,631) | 15,953) | |||||||
Capital de explotación | (9,011) | (8,340) | (5,026) | (3,453) | (3,907) | (2,835) | 1,477) | 5,305) | (1,235) | (9,117) | (11,955) | (13,267) | (14,030) | (14,127) | (12,238) | (11,432) | (11,628) | (12,288) | (10,729) | (9,413) | (9,454) | (9,073) | |||||||
Ingresos de explotación | 13,824) | 9,348) | 9,469) | 9,154) | 7,126) | 4,150) | 3,973) | 3,062) | 1,468) | 8,592) | 11,439) | 12,560) | 12,536) | 10,472) | 10,742) | 11,953) | 11,775) | 9,968) | 10,245) | 11,060) | 10,791) | 9,148) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | — | — | 11.57 | 4.63 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 13.05 | 13.06 | 12.13 | 9.67 | 8.17 | 9.27 | 11.46 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | — | 1,646.62 | — | 9.53 | 129.39 | 10.72 | 3.69 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | — | — | — | — | — | — | 476.41 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 38.43 | 35.17 | 6.98 | 3.24 | 2.21 | 5.72 | 7.40 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 12.16 | 11.27 | 13.21 | 12.81 | 14.87 | 19.13 | 26.45 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos de explotaciónQ2 2022
+ Ingresos de explotaciónQ1 2022
+ Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021)
÷ Capital de explotación
= (13,824 + 9,348 + 9,469 + 9,154)
÷ -9,011 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia del capital de explotación
- El capital de explotación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Hasta el tercer trimestre de 2017, se observan niveles negativos que indican un capital de explotación insuficiente o en niveles de déficit, alcanzando -9,073 millones de dólares en marzo de 2017 y descendiendo a -14,127 millones en marzo de 2018. Posteriormente, en el cuarto trimestre de 2018, se registra una recuperación notable, alcanzando un valor positivo de 5,305 millones en marzo de 2020. Sin embargo, tras ese punto, se observa una caída abrupta en 2020, llegando a valores cercanos a -3,907 millones en septiembre de 2021, con una recuperación parcial en diciembre de 2021, alcanzando -5,026 millones. En 2022, se mantienen valores negativos, aunque menos acentuados que en años anteriores. La tendencia general indica meses con déficits de capital de explotación intensos, seguidos de periodos de recuperación.
- Patrón en los ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación exhiben un comportamiento variable y en general al alza en el período analizado. Tras los valores relativamente moderados en 2017, alcanzan un pico en el cuarto trimestre de 2019 con 12,560 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, la tendencia se invierte drásticamente, con una caída significativa en el primer trimestre, situándose en 8,592 millones, y alcanzando un mínimo de 1,468 millones en junio de 2020, en el contexto de la pandemia de COVID-19 y las restricciones globales en la aviación. La recuperación comienza en los últimos trimestres de 2020 y continúa en 2021, con ingresos superando los 9,000 millones en varios trimestres, mostrando una tendencia de recuperación progresiva. En 2022, los ingresos vuelven a niveles cercanos a los anteriores a 2020, con valores en torno a los 9,348 y 13,824 millones, confirmando una recuperación parcial y sostenida en la capacidad operativa y de negocio.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante se registra únicamente en los últimos dos períodos de 2020, con un valor de 4.63 en diciembre y 11.57 en marzo de 2021. Esto sugiere que durante ese período el ratio experimentó un incremento sustancial, posiblemente reflejando una mayor eficiencia en la gestión del capital circulante o cambios en las políticas de operación al inicio de la recuperación post-pandemia. La falta de datos en otros trimestres impide establecer una tendencia más amplia, pero la variación significativa en estos dos períodos puede indicar una etapa de ajuste en la gestión del capital para adaptarse a la nueva realidad del mercado y las restricciones de movilidad global.
Días de rotación de inventario
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | 10.83 | 12.50 | 13.11 | 12.62 | 10.82 | 11.08 | 14.61 | 17.58 | 19.19 | 20.15 | 15.93 | 18.60 | 18.43 | 18.48 | 18.43 | 16.30 | 11.60 | 15.46 | 13.06 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | 34 | 29 | 28 | 29 | 34 | 33 | 25 | 21 | 19 | 18 | 23 | 20 | 20 | 20 | 20 | 22 | 31 | 24 | 28 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 2 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 12 | 12 | 10 | 11 | 12 | 12 | 12 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 12 | 13 | 15 | 18 | 23 | 32 | 22 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 10.83 = 34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Comentario general sobre el ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un valor relativamente alto en el último trimestre de 2017 (16.3), que indica una rotación eficiente del inventario en ese tiempo. A partir de entonces, se observa una tendencia a la baja en los valores, alcanzando niveles cercanos a 10.83 en el segundo trimestre de 2022, sugiriendo una disminución en la eficiencia de la rotación de inventario. La tendencia general es hacia una menor frecuencia en la rotación, pudiendo reflejar una acumulación mayor de inventarios o cambios en la gestión del stock.
- Comentarios sobre los días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación del inventario revela un patrón de incremento a partir del segundo semestre de 2017, alcanzando niveles superiores a 30 días en varias ocasiones, específicamente con valores de 34 días en el cuarto trimestre de 2021. Esta evolución sugiere que la empresa ha tomado más tiempo en promedio para vender su inventario, lo cual puede estar asociado a cambios en la estrategia de ventas, surtido de productos, o condiciones del mercado. La relación entre ambos ratios indica que, a medida que el número de días de rotación aumenta, la rotación en veces disminuye, confirmando la menor frenquencia de rotación de inventario en ese período.
- Resumen del comportamiento y posibles implicaciones
- El comportamiento observado en estos indicadores señala una tendencia hacia una rotación de inventario menos eficiente durante los últimos años del período analizado. La reducción en el ratio de rotación y el incremento en los días de inventario en circulación pueden indicar que la empresa mantiene inventarios durante períodos más largos, lo cual podría afectar la liquidez y los costos asociados a almacenamiento y obsolescencia. Este patrón podría reflejar cambios estratégicos internos o efectos del entorno económico que impactan en la gestión del inventario y en la eficiencia operativa de la compañía.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 13.51 | 11.55 | 12.44 | 11.18 | 8.11 | 6.89 | 12.25 | 16.34 | 24.77 | 19.79 | 16.47 | 16.33 | 16.07 | 14.25 | 19.20 | 17.46 | 17.74 | 16.38 | 17.35 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 27 | 32 | 29 | 33 | 45 | 53 | 30 | 22 | 15 | 18 | 22 | 22 | 23 | 26 | 19 | 21 | 21 | 22 | 21 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 50 | 47 | 52 | 53 | 56 | 54 | 53 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 35 | 42 | 51 | 33 | 34 | 36 | 35 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 32 | 32 | 29 | 29 | 30 | 30 | 28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 23 | 26 | 25 | 31 | 45 | 48 | 31 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 42 | 41 | 47 | 40 | 40 | 41 | 46 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 13.51 = 27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Entre el tercer y cuarto trimestre de 2017, el ratio fluctúa en un rango cercano a 17, alcanzando un pico de 19.79 en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una tendencia creciente significativa en 2020, alcanzando un máximo de 24.77 en el tercer trimestre de 2020, lo que indica un incremento en la rapidez con la que la empresa cobra sus cuentas por cobrar. Esta tendencia se mantiene relativamente elevada en 2021, aunque con leves fluctuaciones, cerrando en 13.51 en el último trimestre del año. La variación en estos ratios refleja cambios en la eficiencia en cobros, posiblemente influenciada por condiciones del mercado o estrategias de crédito.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días en que la empresa tarda en cobrar sus cuentas sigue una tendencia similar, con oscilaciones a lo largo del período. Inicialmente, oscila entre 21 y 22 días en 2017 y 2018, indicando una gestión relativamente constante en el ciclo de cobro. Sin embargo, en 2019, los días de rotación aumentan a 30-53 días, lo que señala una posible demora en los cobros o cambios en las políticas crediticias. En 2020, en medio de la pandemia y las condiciones económicas adversas, los días fluctúan, alcanzando de nuevo 45 días en el tercer trimestre, pero posteriormente disminuyen a valores cercanos a 27 días en 2022, sugiriendo una recuperación en la eficiencia de cobro. La relación inversa entre el índice de rotación y los días de cobranza confirma la coherencia en las variaciones de estos indicadores.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 34 | 29 | 28 | 29 | 34 | 33 | 25 | 21 | 19 | 18 | 23 | 20 | 20 | 20 | 20 | 22 | 31 | 24 | 28 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 27 | 32 | 29 | 33 | 45 | 53 | 30 | 22 | 15 | 18 | 22 | 22 | 23 | 26 | 19 | 21 | 21 | 22 | 21 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 61 | 61 | 57 | 62 | 79 | 86 | 55 | 43 | 34 | 36 | 45 | 42 | 43 | 46 | 39 | 43 | 52 | 46 | 49 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 52 | 49 | 55 | 56 | 59 | 57 | 56 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Union Pacific Corp. | 44 | 44 | 39 | 40 | 42 | 42 | 40 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 35 | 39 | 40 | 49 | 68 | 80 | 53 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 34 + 27 = 61
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia de fluctuación en los días de rotación de inventario a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, no existen datos disponibles hasta el primer trimestre de 2017. A partir del segundo trimestre de 2017, se consolidan valores que oscilan entre 20 y 34 días. Entre los trimestres de 2017 y 2018, los días de rotación mantienen una media cercana a las 20 días, indicando una gestión relativamente eficiente del inventario. Sin embargo, en el primer trimestre de 2019, se mantiene en 29 días, para posteriormente aumentar a 34 días en el segundo trimestre de 2022, lo que podría sugerir una acumulación de inventarios o una menor rotación.
- Descripción general de los días de rotación de cuentas por cobrar
- Desde el segundo trimestre de 2017 en adelante, los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia variable con períodos de estabilización y picos significativos en algunos trimestres. Se observa un aumento sostenido en el período comprendido entre 2018 a 2021, llegando a alcanzar hasta 53 días en el tercer trimestre de 2021. Esto indica que la empresa tarda más en cobrar sus cuentas en esos períodos, lo cual podría reflejar cambios en las políticas crediticias, condiciones del mercado o la situación económica particular de esos años. A partir de los valores máximos en 2021, se aprecian ligeras disminuciones, situándose en torno a 27-33 días en 2022, apuntando a una posible mejora en la gestión de cuentas por cobrar.
- Descripción general del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia de aumento en la cantidad de días a lo largo del tiempo. Desde valores en torno a 43-49 días en 2017, se registra un incremento progresivo, alcanzando picos de 86 días en el tercer trimestre de 2021 y valores cercanos en los trimestres subsiguientes. Este aumento indica que la empresa requiere más tiempo para completar su ciclo operativo, posiblemente por cambios en la rotación de inventarios o en las cuentas por cobrar, o por efectos externos que afectan la gestión del ciclo. La extensión del ciclo puede señalar una disminución en la eficiencia operativa o cambios en la estructura del negocio con mayor tiempo de circulación de los activos.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 3.51 | 3.36 | 3.40 | 3.18 | 2.77 | 2.67 | 3.77 | 5.46 | 6.97 | 5.88 | 6.10 | 5.75 | 5.94 | 6.16 | 6.53 | 5.84 | 4.92 | 5.29 | 4.72 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 104 | 109 | 108 | 115 | 132 | 137 | 97 | 67 | 52 | 62 | 60 | 64 | 61 | 59 | 56 | 63 | 74 | 69 | 77 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 17 | 16 | 17 | 18 | 18 | 17 | 17 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Uber Technologies Inc. | 20 | 27 | 34 | 15 | 24 | 16 | 17 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | 38 | 37 | 38 | 40 | 55 | 63 | 38 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Parcel Service Inc. | 26 | 26 | 28 | 25 | 26 | 26 | 28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 3.51 = 104
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros suministrados revela patrones en la gestión del ciclo de cuentas por pagar durante el período de observación. La ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general de aumento desde los valores de 2017 hasta mediados de 2019, alcanzando picos cercanos a 6.97 en marzo de 2020. Esto indica un incremento en la frecuencia con la que la empresa liquida sus cuentas por pagar en relación con su nivel total de cuentas por pagar durante esos trimestres.
En los meses posteriores, tras el pico en marzo de 2020, se evidencia una disminución significativa en la ratio de rotación, llegando a valores tan bajos como 2.67 en marzo de 2021, lo que implica que la empresa estaba prolongando los pagos a sus proveedores en mayor medida. Este descenso puede corresponder a condiciones de mercado adversas o a estrategias financieras de crédito extendido, probablemente relacionadas con la crisis derivada de la pandemia.
El análisis de los días de rotación de cuentas por pagar confirma esta tendencia. Se evidencia un incremento considerable en el número de días de vencimiento, llegando a 137 días en septiembre de 2021. La extensión en el plazo de pago refleja posiblemente una estrategia para gestionar la liquidez en un entorno de mayor incertidumbre, o bien, dificultades en la generación de flujo de efectivo para efectuar pagos oportunos.
Es importante destacar que, tras alcanzar estos picos en 2021, ambos indicadores muestran una ligera tendencia a la estabilidad o cierta recuperación en los trimestres más recientes, con ratio de rotación en torno a 3.36 y días de rotación en aproximadamente 104, sugiriendo un proceso de ajuste hacia niveles previos a la crisis o una mejor gestión del ciclo de pago.
En conjunto, estos patrones reflejan cómo los comportamientos en la gestión de cuentas por pagar han respondido a las condiciones macroeconómicas y específicas del entorno operacional durante el período analizado, con períodos de mayor extensión en los plazos de pago seguidos por movimientos hacia prácticas más conservadoras y equilibradas en los meses más recientes.
Ciclo de conversión de efectivo
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 34 | 29 | 28 | 29 | 34 | 33 | 25 | 21 | 19 | 18 | 23 | 20 | 20 | 20 | 20 | 22 | 31 | 24 | 28 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 27 | 32 | 29 | 33 | 45 | 53 | 30 | 22 | 15 | 18 | 22 | 22 | 23 | 26 | 19 | 21 | 21 | 22 | 21 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | 104 | 109 | 108 | 115 | 132 | 137 | 97 | 67 | 52 | 62 | 60 | 64 | 61 | 59 | 56 | 63 | 74 | 69 | 77 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | -43 | -48 | -51 | -53 | -53 | -51 | -42 | -24 | -18 | -26 | -15 | -22 | -18 | -13 | -17 | -20 | -22 | -23 | -28 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | 35 | 33 | 38 | 38 | 41 | 40 | 39 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
United Airlines Holdings Inc. | -3 | 2 | 2 | 9 | 13 | 17 | 15 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 34 + 27 – 104 = -43
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en días de rotación de inventario
- Desde el primer trimestre de 2017, los días de rotación de inventario mostraron cierta estabilidad, manteniéndose generalmente en un rango cercano a 20 días hasta finales de 2018. Sin embargo, en 2019, se observa un incremento constante en esta métrica, alcanzando niveles de hasta 33 días en el tercer trimestre y 34 días en el cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia indica una posible acumulación de inventario o una rotación más lenta en comparación con años anteriores. Posteriormente, en 2022, los días se estabilizan cerca de 29 a 34 días, indicando quizás una tendencia a retener inventarios por períodos más prolongados.
- Patrón en días de rotación de cuentas por cobrar
- Durante el período analizado, los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia variable. En los primeros años, los valores oscilan entre 15 y 26 días, con niveles más bajos en 2018. Sin embargo, en 2019 y 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando valores máximos de 53 días, sugiriendo posibles retrasos en la cobranza o cambios en las políticas de crédito. En 2021 y 2022, la métrica se estabiliza en torno a 27-32 días, indicando una normalización en la gestión de cuentas por cobrar.
- Patrón en días de rotación de cuentas por pagar
- Esta métrica muestra una tendencia claramente ascendente a lo largo del período considerado. Desde niveles promedio de aproximadamente 60 días en 2017, la rotación aumenta progresivamente, llegando a valores cercanos a 137 días en el cuarto trimestre de 2021. La tendencia indica una retracción en la frecuencia de pago a proveedores, posiblemente reflejando una gestión de liquidez más conservadora o una negociación de términos más largos con proveedores. En 2022, los días se mantienen en un rango elevado, en torno a 104-109 días.
- Patrón en ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia claramente negativa, pasando de valores ligeramente positivos en 2017 y 2018 a valores negativos en 2019 y posteriormente. Desde aproximadamente -15 días en 2018, la métrica se profundiza en valores cercanos a -50 días en 2020 y 2021. Esto indica que la empresa ha logrado transformar sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo en períodos menores que los períodos en que financia sus operaciones, sugiriendo mejoras en la gestión operativa o cambios en el ciclo de negocio. La persistencia en valores negativos en 2022 implica una eficiencia operativa continúa en el ciclo financiero.