Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Airlines Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones significativos en diferentes ratios y métricas relacionadas con la rotación, liquidez y eficiencia operativa.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia de incremento progresivo desde principios de 2020, alcanzando un pico en 2024 con valores cercanos a 36.0. Esto indica una mejora en la eficiencia para vender y reponer inventario, consolidando un ciclo más rápido de rotación. La tendencia sugiere que la empresa ha optimizado sus procesos de inventario en respuesta a condiciones del mercado o estrategias internas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia general de incremento, alcanzando valores en torno a 25 en los años recientes. La mejora en la rotación de cuentas por cobrar indica un período más corto para cobrar a los clientes, reflejando posiblemente una política de cobro más eficiente y una gestión de crédito más efectiva. Los días de rotación de cuentas por cobrar también disminuyen, pasando de alrededor de 31 días en 2020 a aproximadamente 14 días en 2024, apoyando esta interpretación de mayor eficiencia en cobranzas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio presenta fluctuaciones, pero en general una tendencia a la estabilidad con valores que oscilan entre 9 y 14 veces. Los días de rotación de cuentas por pagar permanecen en un rango cercano a 26-38 días, indicando que la empresa mantiene un período de pago relativamente constante, sin cambios drásticos en su política de pago a proveedores. Esto sugiere una gestión equilibrada de cuentas por pagar, sin retrasos significativos ni pagos apresurados.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Los datos muestran un aumento marcado en este ratio, especialmente en 2021, donde alcanza valores extremadamente elevados, por encima de 680. Este aumento indica una mejora significativa en la utilización del capital circulante, probablemente vinculada a una gestión más eficiente de activos y pasivos circulantes. Sin embargo, la falta de datos posteriores limita la interpretación permanente de esta tendencia. La fluctuación repentina sugiere que eventos específicos o ajustes en la estructura del capital pudieron haber influido en estos picos.
- Días de rotación de inventario y cuentas por cobrar
- La disminución en los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar en 2024 refleja una tendencia hacia ciclos más cortos, lo cual indica una gestión más eficiente y una rápida conversión de inventarios en ventas y cobranza de créditos. La estabilidad en alrededor de 10 días para inventario y 14 días para cuentas por cobrar en los últimos trimestres refuerza esta tendencia hacia mayor eficiencia operacional.
- Ciclo de funcionamiento y ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de funcionamiento muestra una notable reducción desde valores en los 80 días en 2020 hasta rondar los 24 días en 2024, evidenciando una gestión más ágil en operaciones. Por otro lado, el ciclo de conversión de efectivo presenta valores negativos en períodos recientes, alcanzando -7 días en 2024. Esto puede indicar que la empresa está generando efectivo antes de realizar pagos o que ha optimizado aún más sus procesos para reducir el ciclo de conversión, mejorando la liquidez y flujo de caja operativo.
En conjunto, se observan mejoras sustanciales en la eficiencia de gestión del inventario, cuentas por cobrar y flujo de efectivo, acompañadas de un mantenimiento estable en la rotación de cuentas por pagar. La tendencia hacia ciclos operativos y de conversión de efectivo más cortos, junto con la optimización en rotaciones, sugiere una estrategia enfocada en mejorar la liquidez y la utilización del capital de trabajo en el período analizado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves, neto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves, neto
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias en los principales indicadores de la empresa durante el período considerado. La evolución de los ingresos de explotación muestra una recuperación significativa desde niveles muy bajos en 2020, principalmente en el segundo trimestre, alcanzando un punto álgido en los períodos de finales de 2022 y comienzos de 2023. Este patrón sugiere una recuperación progresiva en la actividad de la empresa después del impacto de una probable crisis o desaceleración.
El incremento de los ingresos en los trimestres más recientes, alcanzando picos por encima de los 14,000 millones de dólares, indica una tendencia positiva en la generación de ventas o servicios. Sin embargo, también se observa cierta estabilización en los niveles en períodos próximos a finales de 2023 y en 2024, lo cual podría señalar una fase de madurez en la recuperación o una cierta fluctuación en la demanda del mercado.
Por otro lado, el gasto en combustible, piezas de repuesto y suministros para aeronaves ha aumentado de manera sostenida a lo largo del período. Desde valores cercanos a 900 millones en 2020, se incrementó gradualmente hasta aproximadamente 1,6 a 1,7 mil millones en 2023 y 2024. Esta tendencia refleja posiblemente mayores costos operativos, aumento en los precios de los insumos, o una mayor capacidad de flota y actividad aérea, que requiere mayor inversión en suministros y combustibles.
El ratio de rotación de inventario muestra un comportamiento consistente y en aumento a lo largo del tiempo, pasando de valores en torno a 16 en junio de 2020 a más de 37 en junio de 2025. Este incremento indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, sugiriendo que la empresa logra vender y reponer sus existencias con mayor rapidez a medida que la actividad se recupera y se estabiliza. La tendencia también puede reflejar mejoras en la cadena de suministro o en la gestión operacional.
En conjunto, los datos muestran una recuperación gradual y sostenida en las actividades de explotación, acompañada por un incremento en los costos asociados a suministros, que parecen mantenerse en una relación relativamente equilibrada con los ingresos en los últimos períodos analizados. La tendencia en la rotación de inventarios es positiva, apuntando a una optimización en la gestión de inventarios en línea con la recuperación del negocio. No se observan indicios de cambios drásticos o anomalías, pero los incrementos constantes en ciertos gastos deben ser monitoreados para mantener la eficiencia financiera.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
United Airlines Holdings Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Entre el primer y el tercer trimestre de 2020, los ingresos de explotación experimentaron una caída significativa, pasando de aproximadamente 7,979 millones de dólares en marzo a 1,475 millones en junio, y posteriormente una recuperación gradual en los períodos siguientes, alcanzando niveles cercanos o superiores a 12,000 millones en los últimos trimestres de 2022 y 2023. Esta tendencia refleja un impacto considerable en la actividad durante los primeros meses de 2020, seguido de una recuperación progresiva en los períodos posteriores, coincidiendo con la reanudación gradual de operaciones.
En cuanto a las cuentas por cobrar, se observa una tendencia ascendente desde 792 millones en marzo de 2020 hasta superar los 2,2 mil millones en los últimos trimestres. Esto puede indicar un aumento en la cartera de clientes o cambios en las condiciones de cobro, aunque también podría reflejar retrasos en los pagos relacionados con la recuperación de la actividad o la gestión crediticia.
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra un comportamiento variable, con un aumento destacado en algunos períodos, especialmente en el último trimestre de 2021, alcanzando un valor de 25.39, y manteniéndose densamente en torno a 24 en los años siguientes. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia en la cobranza a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones.
En conjunto, los datos reflejan una recuperación paulatina en el volumen de ingresos tras un impacto inicial severo en 2020. La acumulación de cuentas por cobrar sugiere un enfoque en la gestión del crédito y cobros, y la mejora en el índice de rotación indica una mayor eficiencia en este proceso tras la recuperación de la actividad.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones generales sobre los ingresos de explotación
- Desde el primer trimestre de 2020, se observa una significativa disminución en los ingresos de explotación, alcanzando un mínimo en junio de 2020. A partir de ese punto, se evidencia una recuperación progresiva, con aumentos constantes en los ingresos que culminan en picos notables en los periodos de fines de 2021 y principios de 2022. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa cierta estabilidad o ligeras fluctuaciones, con una tendencia general a mantenerse en niveles elevados comparados con los mínimos del 2020. Esto indica una recuperación paulatina de la actividad económica tras el impacto inicial de la pandemia y una posible estabilización en la demanda de servicios.
- Variaciones en las cuentas a pagar
- Durante 2020, las cuentas a pagar mostraron una tendencia a la baja en los primeros meses, llegando a su punto más bajo en junio de 2020. Desde ese momento, se observa un incremento sostenido en el valor de estas cuentas, alcanzando niveles máximos al cierre de 2022 y manteniéndose relativamente elevados en 2023 y 2024. La tendencia refleja una posible estrategia de gestión de liquidez o incremento en la adquisición de obligaciones a corto o largo plazo, en línea con la recuperación de la actividad económica y la expansión de operaciones. La ligera variabilidad en los últimos trimestres puede indicar esfuerzos en optimización o cambios en las condiciones de pago con proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar tiene una serie de incrementos en 2020, alcanzando valores superiores a 9 en varios períodos tras un período inicial sin datos en algunos trimestres. A partir de la segunda mitad de 2020 y durante 2021, se observa una tendencia estable en torno a valores aproximados a 12, con picos en más de 14 en algunos trimestres, indicando una rotación más rápida y eficiente de las cuentas por pagar. En 2022 y posteriores, el ratio mantiene niveles similares o ligeramente menores, sugiriendo una gestión constante y eficiente en la rotación de pasivos comerciales. La alta rotación en los periodos recientes puede reflejar una estrategia de mantenimiento de la liquidez y eficiencia en la gestión de obligaciones a corto plazo.
Ratio de rotación del capital circulante
United Airlines Holdings Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros provenientes de los informes trimestrales revela varias tendencias relevantes en las métricas de la empresa en cuestión.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una evolución caracterizada por una caída significativa en el primer trimestre de 2020, alcanzando valores negativos, lo cual indica un apalancamiento financiero elevado y pérdidas operativas. Posteriormente, en los trimestres intermedios de 2020 y 2021, se observa una recuperación y crecimiento sustancial del capital de explotación, alcanzando picos en diferentes periodos, en particular en 2021, donde vuelve a registrar valores positivos elevados. Sin embargo, desde el segundo trimestre de 2022 en adelante, se evidencia una tendencia a la disminución del capital de explotación, con valores negativos y en descenso constante, sugiriendo una situación de deterioro en el valor del capital operativo en los últimos períodos.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos presentan una recuperación significativa tras la caída en 2020, con un aumento progresivo que alcanza picos en 2022, superando los 15,000 millones de dólares en algunos trimestres. Esto indica una recuperación en las operaciones y un incremento en la actividad económica en los períodos posteriores a la crisis inicial. Sin embargo, en los últimos trimestres, se muestra cierta estabilización en torno a valores cercanos a los 13,000 y 14,000 millones de dólares, aunque sin alcanzar los máximos del período 2022. La tendencia general refleja una fase de recuperación y estabilización en los ingresos de explotación tras la disminución severa del 2020.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio no cuenta con datos en los primeros trimestres, pero en las mediciones disponibles en 2020 y 2021, muestra una alta variabilidad. Desde mediados de 2020, el ratio disminuye notablemente, llegando a valores relativamente bajos en algunos períodos, pero en 2021 experimenta picos extraordinariamente elevados, superando ampliamente 50 y alcanzando valores cercanos a 700 en el último trimestre del período de observación. Esto indica una volatilidad significativa en la gestión del capital circulante, con períodos de eficiencia variable en la utilización de los activos a corto plazo. La tendencia muestra picos en 2021, seguidos de una fluctuación que sugiere cambios en la política de gestión del capital de trabajo, pero sin datos posteriores que permitan analizar tendencias extendidas en 2022 o 2023.
En conjunto, los datos sugieren un escenario de recuperación tras impactos severos en 2020, con una posterior estabilización y fluctuaciones en los niveles de capital operativo y de ingresos. La alta volatilidad en el ratio de rotación del capital circulante en 2021 refleja una gestión variable o cambios estratégicos en la administración del fondo de maniobra. La persistencia de capital de explotación negativo en los últimos períodos indica posibles desafíos económicos o estructurales que requieren atención para mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa.
Días de rotación de inventario
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- Desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario, alcanzando niveles superiores a 30 en los períodos más recientes. Inicialmente, en el segundo trimestre de 2020, no existen datos disponibles, pero posteriormente se evidencia un incremento sostenido en la tasa, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario. Esta recuperación y crecimiento en el ratio indican que la empresa logra vender y reponer su inventario con mayor rapidez a medida que avanza el tiempo, particularmente desde mediados de 2021, donde los valores superan los 36, en comparación con niveles más bajos en 2020. La tendencia apunta a una optimización en la rotación del inventario, reflejando posiblemente una recuperación operativa o ajustes en los procesos de gestión de stock.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador complementa al ratio de rotación, mostrando la cantidad de días que el inventario permanece en inventario antes de ser vendido. La tendencia registrada es a una reducción sostenida en los días de inventario en circulación, pasando de niveles cercanos a 22 días en el tercer trimestre de 2020 a aproximadamente 10 días en los períodos posteriores a mediados de 2021. La disminución en los días de rotación indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, con ciclos de rotación más cortos que reflejan una mejor capacidad para vender el inventario en menores lapsos de tiempo. La estabilidad alrededor de 10 días en los períodos más recientes reafirma una gestión eficiente y una recuperación operacional tras las dificultades iniciales de 2020, probablemente relacionadas con un contexto de menor demanda o restricciones por la pandemia.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros en relación con el índice de rotación de cuentas por cobrar revela una tendencia general de aumento a lo largo del período considerado. En los primeros meses del período, no se disponen de datos, pero a partir del tercer trimestre de 2020, se observa una estabilización en torno a valores que oscilan entre 7.63 y 11.86. Desde entonces, el índice muestra una tendencia ascendente, alcanzando picos cercanos a 28.3 hacia finales de 2023 y principios de 2024.
Este incremento en el índice indica que la empresa ha logrado, en promedio, incrementar la frecuencia con la cual cobra sus cuentas por cobrar, probablemente mediante mejoras en la gestión de cobranza, políticas más estrictas o cambios en las condiciones crediticias otorgadas a los clientes. Con ello, la empresa ha reducido la cantidad de días en los que mantiene las cuentas por cobrar sin cobrar, puesto que el número de días de rotación ha disminuido de niveles superiores a 31 días en 2020, a valores cercanos a 13-16 días en los últimos períodos.
La reducción en los días de rotación de cuentas por cobrar, que pasa de rangos cercanos a 31-48 días en 2020, a aproximadamente 13-16 días en 2024, evidencia una mejora significativa en la eficiencia en el cobro de las cuentas pendientes. Esto puede tener efectos positivos en la liquidez y en la gestión del ciclo de efectivo de la empresa, permitiendo mayor disponibilidad de fondos en períodos más cortos.
En conclusión, los datos reflejan una tendencia consistente de optimización en la gestión de cuentas por cobrar, con una rotación más rápida y una disminución general en los días de cobranza, lo cual es potencialmente favorable para la salud financiera de la organización y su cash flow en el mediano plazo. Sin embargo, sería recomendable complementar este análisis con otros ratios y métricas para obtener una visión holística de la situación financiera y operativa.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los días de rotación de inventario
- Desde el primer trimestre de 2020, no se reportan datos, pero a partir del segundo trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia a la baja en los días de rotación de inventario. En el período de marzo de 2020 a diciembre de 2020, los días oscilan entre 22 y 18, y a partir de marzo de 2021 hasta diciembre de 2023 se mantienen en torno a 9 a 11 días de forma relativamente estable. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario, con una rotación más rápida con el paso del tiempo, especialmente en el período posterior a 2021.
- Patrón en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar también muestran una tendencia de mejora. En el período de junio de 2020 a diciembre de 2020 se encuentran entre 31 y 45 días. Desde entonces, se observa una tendencia decreciente, alcanzando valores de aproximadamente 13 a 18 días en los períodos de 2022 en adelante. La reducción en estos días sugiere una gestión más eficiente en la cobranza, con un período de cobro menor y una mayor eficacia en la recuperación de las cuentas por cobrar a lo largo del tiempo.
- Patrón en el ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, muestra una tendencia decreciente significativa. En los primeros períodos (marzo y junio de 2020), el ciclo alcanza valores cercanos a 53 y 80 días, respectivamente. A partir de diciembre de 2020, el ciclo disminuye considerablemente y se estabiliza en torno a 24-28 días en 2022 y más allá. Esta reducción indica una gestión más eficiente del ciclo operativo, con una menor duración del ciclo global, lo cual puede reflejar una optimización de los procesos y una curva de recuperación más rápida tras las dificultades iniciales relacionadas con el impacto del período analizado.
Días de rotación de cuentas por pagar
United Airlines Holdings Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de cuentas por pagar revela fluctuaciones significativas en los diferentes períodos de tiempo considerados. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa un incremento constante en este ratio, pasando de valores relativamente bajos en los primeros meses del período, hasta alcanzar picos cercanos a 14 veces en el primer y segundo trimestre de 2023. Este aumento indica una aceleración en la frecuencia con la que la empresa realiza pagos a sus proveedores, reflejando posiblemente una estrategia de gestión de liquidez o condiciones de negociación favorables que permiten un mayor volumen de pagos en un menor período de tiempo.
Por otro lado, el número de días de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia inversa y bastante estable, con algunos picos y caídas que parecen relacionarse con episodios específicos de gestión financiera. Desde valores cercanos a 38 días en el segundo trimestre de 2020, la cantidad de días se ha mantenido en rangos relativamente constantes, oscilando entre 26 y 38 días a partir del tercer trimestre de 2020. La suma de estos datos sugiere que, mientras la frecuencia de rotación ha incrementado, el período promedio en que la compañía mantiene sus cuentas por pagar antes de realizar un pago ha disminuido ligeramente, posiblemente indicando una urgencia o una preferencia por una gestión más rápida de las cuentas a pagar.
En conjunto, la tendencia del ratio de rotación y los días de rotación muestran una relación coherente: aumentos en la rotación correspondieron a reducciones en los días promedio, lo cual puede interpretarse como una estrategia de optimización del ciclo de pagos, mejorando la gestión de cuentas por pagar y posiblemente beneficiándose de condiciones crediticias más favorables o de una mejora en la liquidez. La estabilización en los valores en el segundo semestre de 2023 y en adelante puede indicar que esta estrategia se ha consolidado, manteniendo niveles relativamente consistentes hacia los últimos períodos analizados.
Ciclo de conversión de efectivo
United Airlines Holdings Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Variación en los días de rotación de inventario
- Desde el tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia decreciente en los días de rotación de inventario, pasando de picos de 32 días en junio de 2020, a valores constantemente inferiores alrededor de 10 a 11 días en los últimos períodos. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios, con una rotación más rápida de los bienes almacenados, lo cual puede reflejar una mayor eficiencia operacional o cambios en la estrategia de inventario.
- Variación en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Tras un aumento significativo en junio de 2020 a 48 días, los días de rotación de cuentas por cobrar comenzaron a disminuir progresivamente, alcanzando valores cercanos a 13-16 días en los períodos recientes. La tendencia general muestra una mejora en la gestión de cobros, permitiendo una recuperación de efectivo más rápida y eficiente en el tiempo, mitigando posibles riesgos de liquidez derivados de cuentas por cobrar prolongadas.
- Variación en los días de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una fluctuación en los días de pago con valores que oscilan entre 26 y 63 días. El pico de 63 días en junio de 2020 indica un alargamiento en la gestión de pagos a proveedores durante ese período crítico, posiblemente asociado a la recuperación de la crisis generada por la pandemia. Posteriormente, los días tienden a estabilizarse entre 26 y 37 días en períodos recientes, reflejando una gestión más equilibrada en las obligaciones con proveedores y una posible optimización en el uso del crédito comercial.
- Variación en el ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo muestra una tendencia de reducción significativa en los días, pasando de valores positivos de aproximadamente 15-17 días en el medio de 2020, a valores negativos en últimos períodos; específicamente, valores por debajo de -3 días en varios trimestres, con picos negativos en -7 días en septiembre de 2023 y diciembre de 2023. Esto sugiere que la empresa está recibiendo efectivo antes de realizar sus pagos, mejorando su flujo de caja y su liquidez. La tendencia indica una gestión efectiva del ciclo de caja, quizás mediante una política de cobros más agresiva o mejores condiciones de pago con proveedores.