- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
FedEx Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el valor de la buena voluntad, con un incremento inicial hasta 2021, seguido de una disminución gradual hasta 2023, estabilizándose en 2024 y mostrando un ligero aumento en 2025.
- Buena voluntad
- Presenta una trayectoria variable, comenzando en 6372 millones de dólares en 2020, alcanzando un máximo de 6992 millones en 2021, y descendiendo a 6435 millones en 2023, para finalizar en 6603 millones en 2025.
Las relaciones con los clientes muestran una relativa estabilidad, con valores que oscilan entre 570 y 641 millones de dólares. La tecnología, por su parte, se mantiene constante en 65 millones de dólares durante los primeros cuatro años, experimentando un aumento considerable a 132 millones de dólares en 2025.
- Relaciones con los clientes
- Se mantienen en un rango estrecho, indicando una consistencia en la valoración de este activo.
- Tecnología
- Muestra un crecimiento notable en el último año del período analizado, lo que podría indicar inversiones significativas en este ámbito.
Los activos intangibles, en su importe en libros bruto, presentan una tendencia general a la estabilización, con fluctuaciones menores entre 646 y 838 millones de dólares. La amortización acumulada muestra un incremento constante a lo largo de los años, lo que reduce el valor neto contable de estos activos.
- Amortización acumulada
- Su aumento continuo implica una disminución del valor en libros de los activos intangibles debido a su depreciación.
- Otros activos intangibles, valor neto contable
- Disminuye progresivamente de 322 millones de dólares en 2020 a 181 millones en 2024, mostrando una recuperación parcial en 2025 hasta los 205 millones.
El total de fondo de comercio y otros activos intangibles sigue una línea similar a la de la buena voluntad, con un pico en 2021 y una posterior estabilización. La combinación de la buena voluntad y los otros activos intangibles representa la mayor parte del valor total de los activos intangibles.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- Su comportamiento refleja la importancia de la buena voluntad en la estructura de activos intangibles de la entidad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024, pasando de 73.537 millones de dólares a 87.007 millones de dólares. En 2025, se registra un ligero aumento adicional, alcanzando los 87.627 millones de dólares. Este crecimiento sugiere una expansión en la escala de las operaciones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 67.165 millones de dólares en 2020 a 81.024 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Inversión de los Accionistas Comunes
- La inversión de los accionistas comunes muestra un crecimiento notable, incrementándose de 18.295 millones de dólares en 2020 a 28.074 millones de dólares en 2025. Este aumento indica una mayor confianza de los inversores y una acumulación de capital propio.
- Inversión Ajustada de los Accionistas Ordinarios
- La inversión ajustada de los accionistas ordinarios también experimenta un crecimiento, aunque a un ritmo ligeramente menor que la inversión total de los accionistas comunes, pasando de 11.923 millones de dólares en 2020 a 21.471 millones de dólares en 2025. La diferencia entre la inversión total y la ajustada se mantiene relativamente estable.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta un aumento significativo entre 2020 y 2023, pasando de 1.286 millones de dólares a 3.972 millones de dólares. Sin embargo, en 2025 se observa una ligera disminución a 4.092 millones de dólares, lo que podría indicar una estabilización o una ligera contracción en la rentabilidad.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento importante hasta 2023 y una ligera disminución en 2025, alcanzando los 4.092 millones de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es constante a lo largo del período.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento general en la escala de las operaciones y en la inversión de los accionistas. La rentabilidad muestra un crecimiento importante hasta 2023, seguido de una estabilización en 2025. Es importante considerar que la ligera disminución en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en 2025 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
FedEx Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una notable volatilidad en el ratio de margen de beneficio neto, experimentando un incremento sustancial entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y ligera fluctuación en los años posteriores. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores consistentemente superiores.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una mejora considerable en 2021, pasando del 1.86% en 2020 al 6.23%. Posteriormente, se observa una disminución a 4.09% en 2022, con una recuperación parcial en 2023 (4.41%) y 2024 (4.94%), para finalmente disminuir ligeramente en 2025 (4.65%).
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos presenta un incremento gradual hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años siguientes. El ratio ajustado exhibe una tendencia similar, pero con valores más elevados, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos aumenta de 0.94 en 2020 a 1.09 en 2022, para luego retroceder a 1.01 en 2024 y estabilizarse en 1 en 2025. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, pasando de 1.03 a 1.18 en 2022 y manteniéndose relativamente estable en los años posteriores.
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, lo que sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda. Esta tendencia se mantiene tanto en el ratio no ajustado como en el ajustado.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 4.02 en 2020 a 3.12 en 2025. El ratio ajustado presenta una disminución similar, pasando de 5.63 a 3.77 en el mismo período.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos muestran un patrón similar, con un pico significativo en 2021, seguido de una estabilización y ligera fluctuación en los años posteriores. Los ratios ajustados consistentemente superan a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumenta significativamente de 7.03% en 2020 a 21.64% en 2021, para luego estabilizarse en torno al 15% en los años siguientes, con una ligera disminución a 14.58% en 2025. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores más altos.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento de 1.75% en 2020 a 6.32% en 2021, seguido de una estabilización en torno al 4.5%-5% en los años posteriores. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con valores ligeramente superiores.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y eficiencia en 2021, seguida de una estabilización en los años posteriores. La disminución del apalancamiento financiero indica una gestión prudente de la deuda. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente las tendencias generales observadas.
FedEx Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una marcada fluctuación. Se observó un incremento sustancial desde 1286 US$ millones en 2020 hasta 5231 US$ millones en 2021. Posteriormente, se produjo una disminución a 3826 US$ millones en 2022, seguida de una ligera recuperación en 2023 (3972 US$ millones) y un nuevo aumento en 2024 (4331 US$ millones). En 2025, la utilidad neta disminuyó ligeramente a 4092 US$ millones.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta. Se registra un aumento considerable de 1644 US$ millones en 2020 a 5231 US$ millones en 2021. La tendencia posterior es de disminución en 2022 (3826 US$ millones), con una recuperación en 2023 (4008 US$ millones) y un nuevo pico en 2024 (4331 US$ millones). En 2025, los ingresos netos ajustados se sitúan en 4092 US$ millones, mostrando una ligera reducción.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución notable. En 2020, se situó en 1.86%. En 2021, experimentó un aumento significativo hasta alcanzar el 6.23%. Posteriormente, se observa una disminución a 4.09% en 2022, seguida de una leve mejora en 2023 (4.41%) y un nuevo incremento en 2024 (4.94%). En 2025, el ratio se reduce ligeramente a 4.65%.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. Comenzando en 2.38% en 2020, se incrementa drásticamente a 6.23% en 2021. Luego, disminuye a 4.09% en 2022, con una ligera recuperación en 2023 (4.45%) y un nuevo aumento en 2024 (4.94%). En 2025, el ratio ajustado se sitúa en 4.65%, mostrando una leve disminución.
En general, se observa una correlación entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de margen de beneficio. El año 2021 destaca por un crecimiento significativo en todos los indicadores, mientras que 2022 muestra una contracción. Los años 2023 y 2024 reflejan una recuperación y estabilización, aunque 2025 indica una posible tendencia a la baja en la rentabilidad.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2023, pasando de 73.537 millones de dólares a 87.143 millones de dólares. En 2024 se registra una ligera disminución a 87.007 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2025, alcanzando los 87.627 millones de dólares. Este patrón sugiere una expansión general de la empresa, con fluctuaciones menores en el corto plazo.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento continuo desde 67.165 millones de dólares en 2020 hasta 81.024 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que los ajustes no representan cambios drásticos en la estructura de activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora inicial, aumentando de 0,94 en 2020 a 1,09 en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (1,03) y 2024 (1,01), para estabilizarse en 1,00 en 2025. Esta tendencia sugiere una eficiencia variable en la utilización de los activos para generar ingresos, con un rendimiento máximo en 2022 y una estabilización posterior.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia más consistente al alza, pasando de 1,03 en 2020 a 1,18 en 2022. Al igual que con el ratio no ajustado, se observa una ligera disminución en 2023 (1,12) y 2024 (1,09), manteniéndose estable en 1,09 en 2025. Este ratio consistentemente superior al ratio no ajustado indica que la eficiencia en la generación de ingresos es mayor cuando se consideran los activos ajustados.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en la escala de la empresa, medido por los activos totales y ajustados. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, muestra una mejora inicial seguida de una estabilización en los últimos períodos analizados. La consistencia entre las tendencias de los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación general de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión de los accionistas comunes
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Inversión ajustada de los accionistas ordinarios
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2025, pasando de 73.537 millones de dólares a 87.627 millones de dólares. Si bien la tasa de crecimiento se desacelera en los últimos dos años, la tendencia general es positiva.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento de 67.165 millones de dólares en 2020 a 81.024 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Inversión de los Accionistas Comunes
- La inversión de los accionistas comunes experimenta un crecimiento notable, aumentando de 18.295 millones de dólares en 2020 a 28.074 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una retención de beneficios y/o emisión de nuevas acciones.
- Inversión Ajustada de los Accionistas Ordinarios
- La inversión ajustada de los accionistas ordinarios también muestra un crecimiento constante, pasando de 11.923 millones de dólares en 2020 a 21.471 millones de dólares en 2025. La diferencia entre la inversión de los accionistas comunes y la ajustada se mantiene relativamente estable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye gradualmente de 4,02 en 2020 a 3,12 en 2025. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia a la baja, aunque a un ritmo más lento, pasando de 5,63 en 2020 a 3,77 en 2025. Este ratio, al ser más alto que el no ajustado, sugiere que la deuda es una parte significativa del financiamiento, incluso después de los ajustes.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos y la inversión de los accionistas, acompañado de una disminución gradual en los ratios de apalancamiento financiero, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia de la deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Inversión de los accionistas comunes
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Inversión ajustada de los accionistas ordinarios
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y ligera variación en los años subsiguientes. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con un crecimiento inicial pronunciado y una posterior moderación.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un aumento considerable en 2021, pero posteriormente se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 2022 y 2025. El valor más alto se registra en 2021, mientras que el valor más bajo corresponde a 2020.
La inversión de los accionistas comunes presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período, indicando un crecimiento continuo en el capital invertido. La inversión ajustada de los accionistas ordinarios también muestra un crecimiento constante, aunque con valores inferiores a la inversión total de los accionistas.
- Inversión de Accionistas
- Tanto la inversión de los accionistas comunes como la inversión ajustada de los accionistas ordinarios muestran un crecimiento constante, lo que sugiere una expansión continua de la base de capital de la entidad. La diferencia entre ambas inversiones se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Se observa un aumento significativo en 2021, seguido de una disminución y estabilización en los años siguientes. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos.
- Ratios de Rentabilidad
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable y el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) muestran un pico en 2021, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. La posterior estabilización sugiere una consolidación de esta eficiencia, aunque con ligeras variaciones anuales. El ratio ajustado consistentemente supera al no ajustado, lo que indica que las modificaciones realizadas en el cálculo tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento rápido seguido de una estabilización en el desempeño financiero. La inversión de capital continúa aumentando, mientras que los ratios de rentabilidad muestran una volatilidad significativa, con un pico en 2021 y una posterior estabilización. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica la influencia de las modificaciones en el cálculo de la rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta, con un incremento sustancial entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y una estabilización relativa en los años posteriores, mostrando una ligera reducción en el último período.
Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la utilidad neta, con un pico en 2021 y una estabilización posterior. La convergencia entre los ingresos netos ajustados y la utilidad neta en los últimos años sugiere una reducción en los ajustes realizados a los ingresos.
Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con una desaceleración en el último año. Los activos totales ajustados también exhiben una tendencia ascendente, aunque a un ritmo ligeramente diferente, indicando variaciones en la composición de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Este ratio experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, reflejando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Posteriormente, se observa una moderación en el ratio, manteniéndose en un rango relativamente estable entre 2022 y 2025, con una ligera disminución en el último período. Este comportamiento sugiere una optimización inicial en la utilización de activos, seguida de una estabilización y una leve reducción en la eficiencia.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un fuerte incremento inicial y una estabilización posterior. Sin embargo, el ratio ajustado consistentemente supera al ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que el efecto de los ajustes es predecible y consistente.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, acompañado de fluctuaciones en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La rentabilidad sobre los activos ha mejorado significativamente en un período inicial, para luego estabilizarse, con los ajustes a los activos mostrando un impacto positivo constante en la rentabilidad.