- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
United Parcel Service Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en la buena voluntad desde 2020 hasta 2023, pasando de 3367 millones de dólares a 4872 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución a 4300 millones de dólares, lo que sugiere una posible reevaluación o ajuste.
- Software en mayúsculas
- El software en mayúsculas muestra una trayectoria ascendente continua durante todo el período, incrementándose de 4531 millones de dólares en 2020 a 6088 millones de dólares en 2024. Este crecimiento constante indica una inversión sostenida en este tipo de activo.
- Licencias
- El valor de las licencias experimenta una disminución inicial de 95 millones de dólares en 2020 a 58 millones de dólares en 2021, estabilizándose posteriormente en 30 millones de dólares a partir de 2022 y manteniéndose constante hasta 2024.
- Derechos de franquicia
- Los derechos de franquicia muestran un crecimiento significativo, pasando de 165 millones de dólares en 2020 a 348 millones de dólares en 2024, con un incremento más pronunciado entre 2021 y 2023.
- Relaciones con los clientes
- Las relaciones con los clientes presentan un aumento considerable, especialmente entre 2022 y 2023, pasando de 729 millones de dólares en 2020 a 1115 millones de dólares en 2023, aunque disminuyen a 677 millones de dólares en 2024.
- Nombre comercial
- El nombre comercial muestra una evolución variable. Inicialmente, los datos son incompletos, pero a partir de 2021 se observa un crecimiento hasta 172 millones de dólares en 2023, seguido de una disminución a 109 millones de dólares en 2024. Existe una duplicidad en el concepto "Nombre comercial" con valores diferentes.
- Marcas, patentes y otros
- Este rubro experimenta un crecimiento notable, especialmente entre 2022 y 2023, pasando de 18 millones de dólares en 2020 a 369 millones de dólares en 2024.
- Activos intangibles amortizables
- El importe en libros bruto de los activos intangibles amortizables muestra un incremento constante de 5538 millones de dólares en 2020 a 7767 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución a 7621 millones de dólares en 2024. La amortización acumulada aumenta de manera consistente, lo que reduce el valor neto en libros, aunque este último también presenta una tendencia al alza.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Los activos intangibles de vida indefinida muestran una disminución significativa en 2024, pasando de 205 millones de dólares en 2020 a tan solo 4 millones de dólares en 2024.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- El total del fondo de comercio y activos intangibles sigue una tendencia ascendente general, incrementándose de 5641 millones de dólares en 2020 a 8177 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución a 7364 millones de dólares en 2024.
En resumen, se observa una tendencia general al crecimiento en la mayoría de los activos intangibles, especialmente en software en mayúsculas y derechos de franquicia. Sin embargo, algunos rubros, como las licencias y los activos intangibles de vida indefinida, muestran una disminución o estabilización en los últimos períodos. La disminución en la buena voluntad y el fondo de comercio en 2024 merecen una investigación más profunda.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2022, pasando de 62.408 millones de dólares a 71.124 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 70.857 y 70.070 millones de dólares respectivamente. Esta tendencia sugiere un período de expansión inicial seguido de una estabilización y leve contracción.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento hasta 2022 (de 59.041 a 66.901 millones de dólares) y una posterior disminución en los dos años siguientes, alcanzando los 65.770 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Patrimonio para Participaciones Mayoritarias
- El patrimonio para participaciones mayoritarias experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 657 a 19.786 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución continua, llegando a 16.718 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una distribución de dividendos, recompra de acciones u otros factores que afecten al patrimonio.
- Patrimonio Neto Ajustado para Participaciones Mayoritarias
- El patrimonio neto ajustado presenta una evolución notable. Inicialmente negativo en 2020 (-2.710 millones de dólares), se vuelve positivo en 2021 (10.561 millones de dólares) y continúa creciendo hasta 2022 (15.563 millones de dólares). A partir de este punto, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, estabilizándose en torno a los 12.400 millones de dólares. La magnitud del cambio desde valores negativos a positivos indica una mejora significativa en la posición financiera ajustada.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra un incremento sustancial en 2021 (12.890 millones de dólares) en comparación con 2020 (1.343 millones de dólares). Posteriormente, se registra una disminución en 2023 y 2024, aunque se mantiene en niveles superiores a los de 2020, situándose en 6.708 y 5.782 millones de dólares respectivamente. Esta tendencia sugiere una rentabilidad elevada en 2021, seguida de una normalización en los años siguientes.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con un pico en 2021 (12.890 millones de dólares) y una disminución posterior en 2023 y 2024 (6.833 y 5.782 millones de dólares). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial en activos y rentabilidad, seguido de una estabilización y ligera contracción en los activos, y una disminución en la rentabilidad a partir de 2022. El patrimonio neto ajustado muestra una mejora significativa a lo largo del período, aunque también se observa una tendencia a la disminución en los últimos años.
United Parcel Service Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una notable volatilidad en los márgenes de beneficio neto, con un incremento sustancial en 2021, seguido de una disminución progresiva hasta 2024. La versión ajustada del ratio de margen de beneficio neto presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores en los primeros períodos.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una trayectoria descendente a lo largo del período analizado. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una fuerte caída desde niveles elevados en 2020, mientras que el ratio de rentabilidad sobre activos, aunque también disminuye, se mantiene en valores más moderados. Las versiones ajustadas de estos ratios reflejan patrones similares, aunque no están disponibles para todos los períodos.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Se observa un ligero aumento en 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una leve recuperación en 2024. El ratio ajustado de rotación total de activos sigue una tendencia similar, mostrando una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta una reducción drástica a partir de 2021, indicando una disminución en el uso de deuda para financiar los activos. La versión ajustada de este ratio muestra una tendencia similar, aunque con datos faltantes en el período inicial. El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable en los últimos tres años.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la rentabilidad y la eficiencia operativa, acompañada de una reducción en el apalancamiento financiero. La volatilidad observada en los márgenes de beneficio neto y los ratios de rentabilidad requiere un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes que impulsan estas fluctuaciones.
United Parcel Service Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta en 2021, alcanzando un valor considerablemente superior al registrado en 2020. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución progresiva en los años 2022, 2023 y 2024, aunque se mantiene en niveles superiores a los de 2020.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un pico en 2021 y una disminución gradual en los años siguientes. La cifra de 2024 se aproxima al valor de la utilidad neta del mismo año.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una marcada mejora en 2021, indicando un aumento significativo en la rentabilidad. A partir de 2022, el ratio experimenta una reducción constante, disminuyendo de manera considerable en 2023 y 2024. El valor final en 2024 es el más bajo del período analizado.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un aumento notable en 2021 y una disminución posterior. La diferencia entre ambos ratios se mantiene constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad general. El ratio ajustado también alcanza su valor más bajo en 2024.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo en 2021, seguido de una fase de declive en la rentabilidad durante los años 2022-2024. La disminución en los ratios de margen de beneficio neto sugiere una presión sobre los costos o una reducción en los precios de venta, o una combinación de ambos factores.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 62.408 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 71.124 millones en 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 (70.857 millones) y 2024 (70.070 millones), aunque permaneciendo en niveles superiores a los de 2020.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento desde 59.041 millones en 2020 hasta 66.901 millones en 2022. Se registra una reducción en 2023 (65.985 millones) y 2024 (65.770 millones), manteniendo valores superiores a los iniciales.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora inicial, pasando de 1,36 en 2020 a 1,41 en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. Sin embargo, este ratio disminuye a 1,28 en 2023 y se estabiliza en 1,3 en 2024, sugiriendo una menor eficiencia en la utilización de los activos en los últimos dos años.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un incremento de 1,43 en 2020 a 1,5 en 2022. Posteriormente, se observa una disminución a 1,38 en 2023 y se mantiene en ese nivel en 2024. Este ratio, al estar basado en activos ajustados, consistentemente presenta valores ligeramente superiores al ratio no ajustado, indicando una mayor eficiencia cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales hasta 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, mejoró hasta 2022, pero ha disminuido en los dos años más recientes, aunque se mantiene en niveles aceptables. La consideración de los activos ajustados revela una ligera mejora en la eficiencia en comparación con el análisis basado en los activos totales sin ajustar.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2022, pasando de 62.408 millones de dólares a 71.124 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 (70.857 millones de dólares) y en 2024 (70.070 millones de dólares), aunque permanecen en niveles superiores a los de 2020.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, indicando la existencia de ajustes que reducen el valor reportado.
- Patrimonio para Participaciones Mayoritarias
- El patrimonio para participaciones mayoritarias experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2022, pasando de 657 millones de dólares a 19.786 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución constante, alcanzando los 16.718 millones de dólares en 2024.
- Patrimonio Neto Ajustado para Participaciones Mayoritarias
- El patrimonio neto ajustado presenta una evolución notable. Inicialmente negativo en 2020 (-2.710 millones de dólares), se vuelve positivo en 2021 y continúa creciendo hasta 2022 (15.563 millones de dólares). A partir de este punto, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a los 12.400 millones de dólares en 2023 y 2024.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye drásticamente de 94.99 en 2020 a 4.87 en 2021, y continúa reduciéndose a 3.59 en 2022. Posteriormente, experimenta un ligero aumento en 2023 (4.09) y 2024 (4.19), aunque se mantiene en niveles considerablemente inferiores a los de 2020. Esta reducción indica una disminución en la dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra un patrón similar al ratio no ajustado, aunque con datos faltantes en 2020. Se observa una disminución desde 6.22 en 2021 a 4.3 en 2022, seguida de un ligero aumento en 2023 (5.31) y 2024 (5.3). La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura financiera, con una reducción en el apalancamiento y fluctuaciones en los componentes del patrimonio. La ligera disminución en los activos totales en los últimos dos años, combinada con la reducción del patrimonio para participaciones mayoritarias, requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio para participaciones mayoritarias
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en 2021, seguido de una disminución progresiva en los años 2022, 2023 y 2024. La utilidad neta experimenta una caída considerable desde los 12890 millones de dólares en 2021 hasta los 5782 millones de dólares en 2024. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, aunque con una ligera recuperación en 2023 antes de volver a disminuir en 2024.
- Patrimonio para Participaciones Mayoritarias
- El patrimonio para participaciones mayoritarias muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 657 millones de dólares a 19786 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 16718 millones de dólares en el último año analizado.
- Patrimonio Neto Ajustado para Participaciones Mayoritarias
- El patrimonio neto ajustado para participaciones mayoritarias presenta una evolución notable. Inicialmente negativo en 2020 (-2710 millones de dólares), experimenta un crecimiento significativo hasta alcanzar los 15563 millones de dólares en 2022. A partir de este punto, se observa una estabilización, con ligeras disminuciones en 2023 y 2024, manteniéndose por encima de los 12400 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuye consistentemente a lo largo del período analizado. Comienza en un valor elevado del 204.41% en 2020, y desciende progresivamente hasta el 34.59% en 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) no está disponible para el año 2020. A partir de 2021, muestra una disminución similar a la del ratio no ajustado, aunque a niveles inferiores. Comienza en 122.05% en 2021 y se reduce hasta el 46.56% en 2024. Esta disminución, en conjunto con la del ratio no ajustado, indica una posible erosión en la rentabilidad del capital invertido.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de fuerte crecimiento en rentabilidad, seguido de una fase de declive en los últimos años. Si bien el patrimonio neto continúa creciendo, la rentabilidad sobre el capital contable disminuye, lo que podría indicar desafíos en la eficiencia operativa o cambios en el entorno competitivo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta e ingresos netos ajustados en 2021, seguido de una disminución progresiva en los años 2022, 2023 y 2024. La utilidad neta disminuyó de US$ 1343 millones en 2020 a US$ 5782 millones en 2024, mientras que los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores más elevados. La convergencia de ambos valores en 2022, 2023 y 2024 sugiere una posible estandarización en la metodología de ajuste o una correlación directa entre los ajustes y la utilidad neta.
- Activos Totales y Activos Totales Ajustados
- Los activos totales experimentaron un crecimiento entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo de US$ 71124 millones. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, estabilizándose en torno a los US$ 70070 millones. Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores consistentemente menores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, indicando que los ajustes se aplican de manera consistente.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimentó un aumento significativo en 2021, alcanzando un máximo del 18.57%. Posteriormente, el ROA disminuyó de manera constante en los años 2022, 2023 y 2024, situándose en el 8.25% en 2024. Esta disminución coincide con la reducción en la utilidad neta, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar al ROA no ajustado, con un pico en 2021 y una disminución posterior. Los valores del ROA ajustado son consistentemente superiores a los del ROA no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad. La convergencia de las tendencias de ambos ratios en los últimos años sugiere que el impacto de los ajustes se está estabilizando.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo en 2021, seguido de una fase de ajuste y disminución en la rentabilidad en los años posteriores. La disminución en la utilidad neta y el ROA, junto con la estabilización de los activos totales, sugieren la necesidad de evaluar la eficiencia operativa y la estrategia de asignación de capital.