Stock Analysis on Net

Uber Technologies Inc. (NYSE:UBER)

24,99 US$

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Uber Technologies Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Uber Technologies Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Buena voluntad
Relaciones con consumidores, comerciantes y otras relaciones
Tecnología desarrollada
Nombre comercial, marcas y otros
Activos intangibles, valor contable bruto
Amortización acumulada
Activos intangibles, valor neto en libros
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor en libros de la buena voluntad, pasando de 6109 millones de dólares en 2020 a 8066 millones de dólares en 2024, aunque con fluctuaciones intermedias.

Buena voluntad
Presenta una trayectoria descendente, indicando posibles ajustes a valoraciones previas o una menor importancia de las adquisiciones en la generación de valor.

Las relaciones con consumidores, comerciantes y otras relaciones muestran un incremento inicial, pasando de 1007 millones de dólares en 2020 a 1868 millones de dólares en 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución hasta los 1789 millones de dólares en 2024. La tecnología desarrollada se mantiene relativamente estable, con un ligero descenso en los últimos dos años.

Tecnología desarrollada
Su estabilidad sugiere una inversión continua en investigación y desarrollo, sin cambios drásticos en su valor contable.

El valor del nombre comercial, marcas y otros activos intangibles experimenta un aumento en 2021, seguido de una disminución constante en los años posteriores. El valor contable bruto de los activos intangibles muestra un incremento inicial hasta 2022, para luego disminuir gradualmente.

Activos intangibles, valor contable bruto
La disminución posterior podría indicar una revisión de las expectativas de vida útil o rendimiento de estos activos.

La amortización acumulada registra un aumento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que reduce el valor neto en libros de los activos intangibles. Como consecuencia, el valor neto en libros de los activos intangibles disminuye de 1564 millones de dólares en 2020 a 1125 millones de dólares en 2024.

Amortización acumulada
El incremento constante refleja el consumo del valor de los activos intangibles a medida que se utilizan.

Finalmente, la suma del fondo de comercio y activos intangibles sigue una tendencia similar a la de la buena voluntad, disminuyendo de 7673 millones de dólares en 2020 a 9191 millones de dólares en 2024. Esta disminución general en el valor de los activos intangibles podría tener implicaciones en la valoración general de la entidad y su capacidad para generar valor a largo plazo.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Uber Technologies Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Uber Technologies, Inc.
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable total de Uber Technologies, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Uber Technologies, Inc.
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. (antes del ajuste)
Más: Cargo por deterioro del fondo de comercio
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 5.522 millones entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución de US$ 6.665 millones en 2022, seguida de una recuperación de US$ 6.590 millones en 2023. Finalmente, se evidencia un aumento considerable de US$ 12.545 millones en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento de US$ 3.211 millones entre 2020 y 2021, una caída de US$ 6.508 millones en 2022, un repunte de US$ 6.702 millones en 2023 y un incremento sustancial de US$ 19.230 millones en 2024.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia variable. Se registra un aumento de US$ 2.192 millones entre 2020 y 2021, seguido de una disminución significativa de US$ 7.118 millones en 2022 y una reducción adicional de US$ 3.909 millones en 2023. No obstante, en 2024 se observa un fuerte incremento de US$ 10.309 millones, revirtiendo la tendencia negativa previa.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una volatilidad aún mayor. Se observa un incremento modesto de US$ 481 millones entre 2020 y 2021, seguido de una caída drástica de US$ 10.271 millones en 2022. En 2023 se registra una recuperación de US$ 4.021 millones, y en 2024 un aumento considerable de US$ 10.400 millones, superando los niveles iniciales.
Ingresos (Pérdidas) Netos Atribuibles
Los ingresos netos atribuidos experimentan una evolución marcada. Se registran pérdidas significativas en 2020 (-US$ 6.768 millones) y 2021 (-US$ 496 millones), seguidas de una pérdida aún mayor en 2022 (-US$ 9.141 millones). En 2023, se produce un cambio sustancial con la obtención de beneficios por US$ 1.887 millones, tendencia que se consolida en 2024 con un beneficio de US$ 9.856 millones.
Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados Atribuibles
La evolución de los ingresos netos ajustados es idéntica a la de los ingresos netos no ajustados, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la rentabilidad final. Se observa el mismo patrón de pérdidas iniciales, seguido de la transición a la rentabilidad en 2023 y 2024.

En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la rentabilidad y la posición financiera a partir de 2023, después de un período de pérdidas y fluctuaciones en los activos y el capital contable. El crecimiento más pronunciado se observa en 2024, tanto en términos de activos como de beneficios.


Uber Technologies Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Uber Technologies Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una mejora progresiva en los márgenes de beneficio neto y ajustado a lo largo del período analizado. Inicialmente negativos y sustancialmente por debajo de cero, estos ratios experimentan una transición hacia valores positivos, culminando en un 22.41% en el último año.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una evolución similar a la del margen de beneficio neto. Partiendo de valores negativos considerables, se registra un aumento constante hasta alcanzar niveles positivos y crecientes en los últimos años. La rentabilidad sobre el capital contable ajustado presenta un incremento aún más pronunciado, superando el 73% en el último período.

En cuanto a la eficiencia, el ratio de rotación total de activos indica una mejora inicial en la utilización de los activos para generar ingresos, pasando de 0.33 a 0.99. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en los dos últimos años, situándose en 0.86. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más elevados y una disminución menos pronunciada.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones. Inicialmente estable, experimenta un aumento significativo en 2022, para luego disminuir en los años siguientes, alcanzando un valor de 2.38 en el último período. El ratio ajustado presenta un patrón más irregular, con datos faltantes en un período y un pico notable en 2022, seguido de una disminución.

En resumen, los datos sugieren una mejora sustancial en la rentabilidad y una optimización inicial en la eficiencia de los activos, aunque esta última muestra una ligera desaceleración en los años más recientes. El apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja en los últimos períodos, lo que podría indicar una gestión más conservadora de la deuda.


Uber Technologies Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una marcada mejora en la rentabilidad neta. Inicialmente, la entidad reportó pérdidas netas sustanciales en 2020 y 2022, con valores negativos que superaron los 6.600 millones de dólares y 9.100 millones de dólares respectivamente. En 2021, la pérdida neta disminuyó considerablemente a 496 millones de dólares. A partir de 2023, se registra un cambio de tendencia con la obtención de beneficios netos, ascendiendo a 1.887 millones de dólares y posteriormente a 9.856 millones de dólares en 2024. El ratio de margen de beneficio neto refleja esta transformación, pasando de -60.76% en 2020 a un valor positivo de 22.41% en 2024.
Beneficios Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a los ingresos netos no ajustados. Las pérdidas ajustadas fueron de 6.668 millones de dólares en 2020, disminuyendo a 423 millones de dólares en 2021 y repitiendo la pérdida de 9.141 millones de dólares en 2022. Al igual que con los ingresos netos, se observa una transición a la rentabilidad en 2023 y 2024, con valores coincidentes con los ingresos netos no ajustados. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado.
Tendencias Generales
La entidad experimentó un período inicial de pérdidas significativas, seguido de una mejora progresiva en su rentabilidad. La convergencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la presentación de los resultados finales. El incremento constante del ratio de margen de beneficio neto indica una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de los ingresos.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2023 y un aumento considerable en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento inicial, una caída en 2022 y una recuperación posterior, culminando en un aumento notable en 2024. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora significativa entre 2020 y 2021, indicando una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. Sin embargo, este ratio se estabiliza en valores cercanos a 1.0 en los años 2022 y 2023, y experimenta una ligera disminución en 2024. Esto podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en los últimos períodos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia ascendente más pronunciada que el ratio no ajustado, especialmente entre 2020 y 2022. Este incremento sugiere que, al excluir ciertos elementos de los activos totales, la eficiencia en la generación de ingresos mejora considerablemente. No obstante, este ratio también muestra una estabilización y una ligera disminución en 2024, similar al comportamiento del ratio no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos considerados en el cálculo ajustado.

En resumen, la empresa experimenta variaciones en la composición de sus activos, con un crecimiento notable en 2024. La eficiencia en la utilización de los activos, medida a través de los ratios de rotación, muestra una mejora inicial seguida de una estabilización y una ligera disminución en los últimos períodos, aunque la versión ajustada del ratio indica una mayor eficiencia.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Uber Technologies, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Uber Technologies, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento de US$ 5.522 millones entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución de US$ 6.665 millones en 2022, seguida de una recuperación de US$ 6.590 millones en 2023. Finalmente, se evidencia un aumento considerable de US$ 12.545 millones en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento inicial de US$ 3.211 millones entre 2020 y 2021, una caída de US$ 6.508 millones en 2022, una recuperación de US$ 6.702 millones en 2023 y un fuerte incremento de US$ 19.232 millones en 2024.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia variable. Se registra un aumento de US$ 2.192 millones entre 2020 y 2021, seguido de una disminución sustancial de US$ 7.118 millones en 2022 y una reducción adicional de US$ 3.909 millones en 2023. No obstante, en 2024 se observa un incremento significativo de US$ 10.309 millones, revirtiendo la tendencia negativa.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una volatilidad aún mayor. Se observa un incremento modesto de US$ 1.881 millones entre 2020 y 2021, seguido de una disminución drástica de US$ 7.000 millones en 2022, resultando en un valor negativo de US$ 923 millones. En 2023, se registra una recuperación de US$ 3.098 millones, y en 2024 un aumento considerable de US$ 10.400 millones.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta fluctuaciones. Disminuye ligeramente de 2.71 en 2020 a 2.68 en 2021, luego aumenta significativamente a 4.37 en 2022, disminuye a 3.44 en 2023 y finalmente se reduce a 2.38 en 2024. Esta tendencia sugiere una gestión cambiante del endeudamiento.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una mayor volatilidad. Aumenta de 4.41 en 2020 a 5.03 en 2021, carece de datos en 2022, se eleva a 9.86 en 2023 y disminuye a 3.2 en 2024. La ausencia de datos en 2022 dificulta el análisis completo de esta métrica.

En resumen, se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable total en 2024, después de fluctuaciones significativas en los años anteriores. Los ratios de apalancamiento financiero indican una gestión dinámica de la deuda, con una reducción en 2024. La volatilidad en el capital contable ajustado sugiere la presencia de elementos que impactan significativamente en el valor neto de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Capital contable total ajustado de Uber Technologies, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Capital contable total de Uber Technologies, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Uber Technologies, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una fuerte presencia de pérdidas netas, las cuales disminuyen considerablemente en 2021, para luego experimentar un aumento sustancial en 2022. No obstante, en 2023 y 2024, se registra una transición a la rentabilidad, con ingresos netos positivos que muestran un crecimiento notable.

La comparación entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados indica una consistencia en la tendencia general. Las diferencias entre ambas métricas, aunque presentes, no alteran la conclusión de una mejora en la situación financiera en los últimos dos años del período analizado.

En cuanto al capital contable total, se aprecia un incremento inicial hasta 2021, seguido de una disminución en 2022 y una leve recuperación en 2023. Sin embargo, el capital contable total experimenta un aumento considerable en 2024, superando los niveles previos.

El capital contable total ajustado presenta una trayectoria más volátil, con una disminución significativa en 2022 y una recuperación sustancial en 2023 y 2024. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores específicos en la valoración de los activos y pasivos de la entidad.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de su capital contable. Inicialmente negativo y con valores elevados en términos absolutos, indica pérdidas significativas en relación con la inversión de los accionistas. A partir de 2023, el ratio se vuelve positivo y muestra una tendencia ascendente, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización del capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Este ratio, calculado sobre el capital contable ajustado, presenta una evolución similar al anterior, aunque con valores más extremos. La ausencia de datos para 2022 dificulta el análisis de la tendencia en este período. No obstante, los valores positivos y crecientes en 2023 y 2024 confirman la mejora en la rentabilidad ajustada.

En resumen, los datos sugieren una transformación en la situación financiera de la entidad, pasando de pérdidas significativas a una rentabilidad creciente, acompañada de un fortalecimiento del capital contable. La volatilidad observada en el capital contable ajustado requiere un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Uber Technologies, Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Uber Technologies, Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas considerables, que disminuyen en 2021, para luego experimentar un aumento sustancial en 2022. No obstante, a partir de 2023, se registra una transición a la rentabilidad, con beneficios netos que se incrementan notablemente en 2024.

La comparación entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados muestra una coincidencia en los valores, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.

En cuanto al balance, los activos totales presentan una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. Se observa un incremento desde 2020 hasta 2021, una disminución en 2022, y posteriormente un repunte en 2023 y 2024. Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar, aunque con valores absolutos menores.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio, inicialmente negativo y de gran magnitud, indica pérdidas en relación con los activos invertidos. Se observa una mejora gradual en 2021, seguida de un deterioro en 2022. A partir de 2023, el ratio se vuelve positivo y experimenta un crecimiento significativo en 2024, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con valores consistentemente más negativos en los primeros años y una mejora notable en los últimos. La magnitud de los valores negativos es mayor en el ratio ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto en la rentabilidad, aunque la tendencia general es la misma.

En resumen, los datos sugieren una transformación en la situación financiera de la entidad, pasando de pérdidas significativas a una rentabilidad creciente, acompañada de un aumento en el valor de los activos. La mejora en los ratios de rentabilidad sobre activos indica una mayor eficiencia en la utilización de los recursos para generar beneficios.