Stock Analysis on Net

Coca-Cola Co. (NYSE:KO) 

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.


Beneficio económico

Coca-Cola Co., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 10,945 10,884 10,120 11,202 8,649
Costo de capital2 9.95% 9.87% 9.81% 9.55% 9.21%
Capital invertido3 86,857 83,542 79,959 80,311 75,674
 
Beneficio económico4 2,305 2,640 2,276 3,534 1,682

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= 10,9459.95% × 86,857 = 2,305


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un incremento notable en el NOPAT desde 8649 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar 11202 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 10120 millones de dólares. A partir de 2022, el NOPAT muestra una tendencia al alza, con valores de 10884 millones de dólares en 2023 y 10945 millones de dólares en 2024. El crecimiento, aunque positivo, se modera en los últimos dos años.
Costo de capital
El costo de capital presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo del período analizado. Se incrementa de 9.21% en 2020 a 9.95% en 2024. Este aumento gradual sugiere un incremento en el riesgo percibido o en las tasas de interés del mercado.
Capital invertido
El capital invertido experimenta un crecimiento general durante el período. Aumenta de 75674 millones de dólares en 2020 a 86857 millones de dólares en 2024. Se observa una ligera disminución entre 2021 (80311 millones de dólares) y 2022 (79959 millones de dólares), pero la tendencia general es de expansión.
Beneficio económico
El beneficio económico muestra una fluctuación considerable. Se incrementa significativamente de 1682 millones de dólares en 2020 a 3534 millones de dólares en 2021. Posteriormente, disminuye a 2276 millones de dólares en 2022, para luego recuperarse a 2640 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra una ligera disminución a 2305 millones de dólares. La volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la eficiencia operativa.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento en el NOPAT y el capital invertido a lo largo del período, aunque con algunas fluctuaciones. El costo de capital ha aumentado constantemente, lo que podría impactar la rentabilidad futura. El beneficio económico, si bien ha experimentado un crecimiento significativo en algunos años, muestra una volatilidad que requiere un análisis más profundo.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Coca-Cola Co., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company 10,631 10,714 9,542 9,771 7,747
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1 (11) (2) (122) 894 (18)
Aumento (disminución) de las asignaciones2 4 (14) (10) 2
Aumento (disminución) de los gastos devengados relacionados con la reestructuración3 (3) (42) 6 (162) 136
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4 (10) (58) (116) 722 120
Gastos por intereses 1,656 1,527 882 1,597 1,437
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5 45 46 42 40 49
Gastos por intereses ajustados 1,701 1,573 924 1,637 1,486
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6 (357) (330) (194) (344) (312)
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7 1,344 1,243 730 1,293 1,174
Pérdida (de ganancia) en valores negociables (325) (364) 367 (505) (153)
Ingresos por intereses (988) (907) (449) (276) (370)
Rentas de inversión, antes de impuestos (1,313) (1,271) (82) (781) (523)
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8 276 267 17 164 110
Rentas de inversión, después de impuestos9 (1,037) (1,004) (65) (617) (413)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria 18 (11) 29 33 21
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT) 10,945 10,884 10,120 11,202 8,649

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición de aumento (disminución) de las asignaciones.

3 Adición del aumento (disminución) de los gastos devengados relacionados con la reestructuración.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company.

5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= 1,213 × 3.70% = 45

6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= 1,701 × 21.00% = 357

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company.

8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= 1,313 × 21.00% = 276

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas de la empresa
La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra un crecimiento sostenido en el período analizado, alcanzando un máximo en 2023 con 10,714 millones de dólares, seguido de un ligero descenso en 2024, situándose en 10,631 millones. Esto indica una tendencia positiva en los resultados financieros, aunque con una leve disminución en el último año que podría requerir un análisis adicional para determinar sus causas.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja un comportamiento similar, con un crecimiento constante desde 8,649 millones en 2020 hasta un pico de 11,202 millones en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 a 10,120 millones, seguida de una recuperación en 2023 y 2024, alcanzando 10,884 y 10,945 millones respectivamente. La tendencia general indica una recuperación continua y una relativa estabilidad en la rentabilidad operativa de la empresa en términos de beneficios netos ajustados por impuestos.

Impuestos operativos en efectivo

Coca-Cola Co., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Impuestos sobre la renta 2,437 2,249 2,115 2,621 1,981
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio) (11) (2) (122) 894 (18)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses 357 330 194 344 312
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones 276 267 17 164 110
Impuestos operativos en efectivo 2,529 2,314 2,414 1,907 2,201

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Impuestos sobre la renta
El análisis de los impuestos sobre la renta revela una tendencia general de aumento a lo largo de los años, aunque con algunas fluctuaciones. En 2020, los impuestos fueron de aproximadamente 1,981 millones de dólares, cifra que incrementó en 2021 a 2,621 millones. En 2022, se observó una disminución a 2,115 millones, seguido por un incremento en 2023 a 2,249 millones y una posterior subida en 2024 a 2,437 millones. Esta evolución indica una tendencia creciente en la carga fiscal, que puede estar relacionada con mayores ingresos o cambios en la estructura impositiva, aunque la fluctuación en 2022 sugiere variaciones en la base tributaria o en las políticas fiscales aplicadas durante ese período.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia algo diferente, presentando una disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de aproximadamente 2,201 millones a 1,907 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, estos impuestos en efectivo aumentaron a 2,414 millones, superando significativamente los niveles de 2020 y 2021. Posteriormente, en 2023 aumentaron ligeramente a 2,314 millones y en 2024 alcanzaron los 2,529 millones, estableciendo un patrón de crecimiento en los pagos efectivos relacionados con impuestos operativos, en línea con un incremento potencial en las operaciones o en los resultados financieros que generen obligaciones fiscales mayores. La tendencia general indica una recuperación o ampliación en los pagos en efectivo de impuestos operativos después del descenso en 2021, reflejando posibles cambios en la rentabilidad, estructura fiscal o política de pagos.

Capital invertido

Coca-Cola Co., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Préstamos y pagarés 1,499 4,557 2,373 3,307 2,183
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 648 1,960 399 1,338 485
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 42,375 35,547 36,377 38,116 40,125
Pasivo por arrendamiento operativo1 1,213 1,362 1,454 1,471 1,622
Total de deuda y arrendamientos reportados 45,735 43,426 40,603 44,232 44,415
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company 24,856 25,941 24,105 22,999 19,299
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2 1,150 1,078 1,168 692 (627)
Asignaciones3 506 502 516 516 526
Gastos devengados relacionados con la reestructuración4 1 4 46 40 202
Equivalentes de renta variable5 1,657 1,584 1,730 1,248 101
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6 16,843 14,275 14,895 14,330 14,601
Patrimonio atribuible a participaciones minoritarias 1,516 1,539 1,721 1,861 1,985
Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company 44,872 43,339 42,451 40,438 35,986
Valores negociables7 (3,750) (3,223) (3,095) (4,359) (4,727)
Capital invertido 86,857 83,542 79,959 80,311 75,674

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de gastos devengados relacionados con la reestructuración.

5 Adición de equivalentes de capital al capital atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de valores negociables.


Total de deuda y arrendamientos reportados
El monto total de deuda y arrendamientos reportados muestra cierta estabilidad en los años 2020 y 2021, con ligeras disminuciones en 2022, donde alcanza su punto más bajo. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa un incremento, alcanzando valores superiores a los anteriores años. Esto puede indicar una estrategia de financiamiento que ha sido ajustada en respuesta a condiciones de mercado o necesidades de capital, mostrando una tendencia a incrementar la carga financiera a partir de 2023.
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
El patrimonio atribuible a los accionistas presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023, y luego se observa una ligera disminución en 2024. Este patrón puede reflejar resultados operativos positivos y acumulación de reservas durante los primeros años, seguido por una posible distribución de dividendos o ajustes contables en 2024 que reducen el patrimonio en comparación con 2023.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento continuo a lo largo del período analizado, con incrementos en todos los años, siendo más pronunciado en 2024. Este comportamiento indica una estrategia de expansión o inversión en activos, que se ha mantenido constante y con una ligera aceleración en el último año. La relación entre el incremento del capital invertido y los cambios en el patrimonio puede señalar esfuerzos sostenidos en incrementar la base de activos de la compañía.

Costo de capital

Coca-Cola Co., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 301,242 301,242 ÷ 342,006 = 0.88 0.88 × 10.93% = 9.62%
Deuda3 39,551 39,551 ÷ 342,006 = 0.12 0.12 × 3.44% × (1 – 21.00%) = 0.31%
Pasivo por arrendamiento operativo4 1,213 1,213 ÷ 342,006 = 0.00 0.00 × 3.70% × (1 – 21.00%) = 0.01%
Total: 342,006 1.00 9.95%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 261,766 261,766 ÷ 301,130 = 0.87 0.87 × 10.93% = 9.50%
Deuda3 38,002 38,002 ÷ 301,130 = 0.13 0.13 × 3.59% × (1 – 21.00%) = 0.36%
Pasivo por arrendamiento operativo4 1,362 1,362 ÷ 301,130 = 0.00 0.00 × 3.40% × (1 – 21.00%) = 0.01%
Total: 301,130 1.00 9.87%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 258,736 258,736 ÷ 295,261 = 0.88 0.88 × 10.93% = 9.57%
Deuda3 35,071 35,071 ÷ 295,261 = 0.12 0.12 × 2.40% × (1 – 21.00%) = 0.23%
Pasivo por arrendamiento operativo4 1,454 1,454 ÷ 295,261 = 0.00 0.00 × 2.90% × (1 – 21.00%) = 0.01%
Total: 295,261 1.00 9.81%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 270,013 270,013 ÷ 315,102 = 0.86 0.86 × 10.93% = 9.36%
Deuda3 43,618 43,618 ÷ 315,102 = 0.14 0.14 × 1.61% × (1 – 21.00%) = 0.18%
Pasivo por arrendamiento operativo4 1,471 1,471 ÷ 315,102 = 0.00 0.00 × 2.70% × (1 – 21.00%) = 0.01%
Total: 315,102 1.00 9.55%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 216,198 216,198 ÷ 263,221 = 0.82 0.82 × 10.93% = 8.97%
Deuda3 45,401 45,401 ÷ 263,221 = 0.17 0.17 × 1.59% × (1 – 21.00%) = 0.22%
Pasivo por arrendamiento operativo4 1,622 1,622 ÷ 263,221 = 0.01 0.01 × 3.00% × (1 – 21.00%) = 0.01%
Total: 263,221 1.00 9.21%

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Coca-Cola Co., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1 2,305 2,640 2,276 3,534 1,682
Capital invertido2 86,857 83,542 79,959 80,311 75,674
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3 2.65% 3.16% 2.85% 4.40% 2.22%
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Mondelēz International Inc. 0.04% -0.11% -3.92% -0.91% -2.06%
PepsiCo Inc. 5.52% 4.44% 4.42% 4.97% 3.63%
Philip Morris International Inc. 8.16% 8.79% 11.74% 25.92% 19.60%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × 2,305 ÷ 86,857 = 2.65%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio económico
Se observa una marcada fluctuación en el beneficio económico. Tras un incremento sustancial en 2021, el beneficio disminuyó en 2022, mostrando una recuperación parcial en 2023, seguida de una nueva disminución en 2024. El valor más alto se registró en 2021, mientras que el más bajo corresponde a 2020.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Si bien se observa una ligera disminución entre 2021 y 2022, el capital invertido continúa creciendo en los años posteriores, alcanzando su valor máximo en 2024. Este incremento sugiere una expansión continua de las operaciones y/o inversiones en activos.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, muestra variabilidad. Alcanzó su punto máximo en 2021, coincidiendo con el mayor beneficio económico. Posteriormente, experimentó una disminución en 2022 y 2024, aunque se mantuvo relativamente estable en 2023. La disminución en este ratio, a pesar del aumento del capital invertido, indica una menor rentabilidad sobre el capital invertido en los últimos dos años del período.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en el capital invertido, pero el beneficio económico ha sido volátil, lo que ha impactado en el ratio de diferencial económico. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que influyen en la fluctuación del beneficio económico para comprender mejor el desempeño general de la entidad.


Ratio de margen de beneficio económico

Coca-Cola Co., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1 2,305 2,640 2,276 3,534 1,682
Ingresos netos de explotación 47,061 45,754 43,004 38,655 33,014
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2 4.90% 5.77% 5.29% 9.14% 5.10%
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Mondelēz International Inc. 0.07% -0.19% -7.94% -1.96% -4.77%
PepsiCo Inc. 4.61% 3.65% 3.55% 4.37% 3.62%
Philip Morris International Inc. 10.42% 12.86% 17.55% 24.16% 21.83%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos de explotación
= 100 × 2,305 ÷ 47,061 = 4.90%

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio económico
Se observa una marcada fluctuación en el beneficio económico. Tras un incremento sustancial en 2021, el beneficio disminuyó en 2022, mostrando una recuperación parcial en 2023, seguida de una nueva disminución en 2024. El valor más alto se registró en 2021, mientras que el más bajo corresponde a 2020.
Ingresos netos de explotación
Los ingresos netos de explotación exhiben una trayectoria consistentemente ascendente a lo largo del período analizado. Se registra un crecimiento anual sostenido, aunque con una tasa de incremento ligeramente menor en 2024 en comparación con los años anteriores. El valor más alto se alcanza en 2024, y el más bajo en 2020.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico presenta variabilidad. Aumentó significativamente en 2021, para luego disminuir en 2022. Se observa una ligera recuperación en 2023, seguida de una nueva disminución en 2024, acercándose al valor inicial de 2020. Esta fluctuación sugiere una relación variable entre el beneficio económico y los ingresos netos de explotación.

En resumen, aunque los ingresos netos de explotación muestran un crecimiento constante, el beneficio económico es más volátil. La disminución del ratio de margen de beneficio económico en 2022 y 2024, a pesar del aumento de los ingresos, indica que los costos o gastos podrían estar creciendo a un ritmo mayor que los ingresos, o que la estructura de precios ha cambiado.