Stock Analysis on Net

Mondelēz International Inc. (NASDAQ:MDLZ)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mondelēz International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

Mondelēz International Inc., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en 2021 respecto a 2020, seguido de una caída en 2022. Sin embargo, en 2023, el beneficio recupera niveles elevados, superando ampliamente los valores de años anteriores, y mantiene una ligera disminución en 2024 en comparación con 2023, aunque aún por encima de los niveles previos. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad operacional con un fuerte desempeño en 2023, pero sin perder la tendencia positiva en el resultado.
Capital invertido
El capital invertido se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores fluctuantes ligeramente por encima de los 61,000 millones de dólares en 2020 y 2021. En 2022, se observa un aumento moderado, alcanzando 63,833 millones, seguido por una reducción en 2023 y 2024, los cuales cierran con valores cercanos a los 60,269 millones en 2024, indicando una ligera tendencia a la desinversión en el período final.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC refleja una tendencia general de mejora, comenzando en 6.29% en 2020 y alcanzando 7.69% en 2021, lo cual indica una mayor eficiencia en la utilización del capital invertido. En 2022, el ROIC disminuye notablemente a 4.72%, señalando una reducción en la rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2023, se produce un fuerte repunte hasta 8.83%, uno de los niveles más altos del período, y en 2024 se mantiene relativamente estable en torno a 8.75%, consolidando una tendencia de alta en la eficiencia de la inversión en los últimos años. Este comportamiento puede deberse a mejoras en la gestión operacional o a cambios en la estructura de costos.

Descomposición del ROIC

Mondelēz International Inc., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2020, el valor fue del 19.73%, con un ligero incremento en 2021 hasta el 20.19%. Sin embargo, en 2022 se observa una caída significativa al 12.76%, lo que podría indicar una reducción en la rentabilidad operacional durante ese año. Posteriormente, en 2023、el margen se recupera considerablemente hasta el 19.8%, cercano a los niveles de 2020 y 2021, pero en 2024, desciende a 18.11%. En conjunto, la tendencia refleja una recuperación tras una caída en 2022, aunque la rentabilidad no alcanza completamente los niveles previos a esa disminución.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital presenta una tendencia ascendente en el período analizado, aumentando progresivamente desde 0.43 en 2020 hasta 0.6 en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la utilización del capital invertido, posiblemente porque la empresa ha logrado generar más ventas o utilizar menos recursos de capital para alcanzar los mismos o mayores niveles de actividad. La tendencia reflejada sugiere una gestión eficiente en el aprovechamiento de los activos en los últimos años.
1 – Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje de tipo impositivo efectivo en efectivo muestra un aumento paulatino desde 73.55% en 2020 hasta alcanzar 79.88% en 2024. Este incremento puede señalar un aumento en la carga fiscal efectiva, lo cual podría afectar la rentabilidad neta de la compañía. No obstante, los valores siguen siendo relativamente estables en niveles altos, indicando que la carga fiscal representa una parte sustancial del beneficio, aunque con cierta tendencia a elevarse en los últimos años.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El retorno del capital invertido presenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 6.29% en 2020, incrementándose a 7.69% en 2021, pero cayendo significativamente en 2022 a 4.72%. En 2023, la tendencia se invierte con un fuerte incremento hasta 8.83%, y en 2024, ligeramente en descenso a 8.75%. La marcada recuperación en 2023 tras la caída en 2022 sugiere una mejora en la eficiencia de la utilización del capital invertido, recuperando niveles de rentabilidad comparables a los de 2021 y 2020. La tendencia en general indica una posible recuperación en la eficiencia operativa y en la generación de valor a partir del capital invertido en los últimos años.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

Mondelēz International Inc., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2024 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias financieras clave

El análisis de los datos revela variaciones en los indicadores financieros de la empresa en el período comprendido desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2024.

El beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) presentó un incremento significativo en 2021, alcanzando 5,799 millones de dólares desde los 5,245 millones en 2020, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022 se observó una caída en este indicador, situándose en 4,019 millones, lo que puede estar asociado a cambios en el entorno operativo o a gastos extraordinarios. Posteriormente, en 2023, se evidenció un notable repunte hasta 7,130 millones, superando los niveles anteriores, aunque en 2024 se produjo una ligera disminución a 6,599 millones.

Los ingresos netos mostraron una tendencia ascendente constante, pasando de 26,581 millones en 2020 a 36,441 millones en 2024. Este crecimiento sostenido indica una expansión en las ventas o en la generación de ingresos, consolidando una posición sólida en el mercado.

En relación con el ratio de margen de beneficio operativo (OPM), que refleja la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos, se observa un comportamiento fluctuante. En 2020 y 2021, los márgenes fueron ligeramente superiores al 20%, con un 19.73% y un 20.19%, respectivamente. En 2022, el margen se redujo considerablemente al 12.76%, señalando una disminución en la rentabilidad operacional o en la eficiencia. Posteriormente, en 2023, el margen recuperó valores cercanos al 20% (19.8%), y en 2024 descendió a 18.11%, manteniéndose en niveles relativamente altos pero mostrando cierta volatilidad.


Ratio de rotación del capital (TO)

Mondelēz International Inc., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2024 cálculo
TO = Ingresos netos ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado, registrando un crecimiento desde aproximadamente 26,581 millones de dólares en 2020 hasta 36,441 millones en 2024. Este crecimiento sugiere una mejora en la presencia de mercado o en la eficiencia en ventas, con incrementos año con año, especialmente notable entre 2021 y 2023.
Capital invertido
El capital invertido se mantuvo relativamente estable en 2020 y 2021, con ligeras variaciones, pero mostró una tendencia a la alza en 2022, alcanzando su punto máximo en ese año con 63,833 millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una disminución, situándose en 61,495 millones y 60,269 millones, respectivamente. Esto podría reflejar una estrategia de optimización del capital o la desinversión en ciertos activos.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital presenta una tendencia claramente ascendente, aumentando de 0.43 en 2020 a 0.6 en 2024. La evolución indica que la empresa está generando más ingresos con un menor capital invertido, lo cual puede interpretarse como una mejora en la eficiencia operativa o en la utilización del capital disponible.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

Mondelēz International Inc., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
Coca-Cola Co.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2024 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Impuestos operativos en efectivo

El nivel de impuestos operativos en efectivo mostró una tendencia general a la baja durante el período 2020 a 2022, pasando de 1,387 millones de dólares en 2020 a 1,003 millones en 2022. Sin embargo, en los años siguientes, se evidenció un incremento notable, alcanzando 1,697 millones en 2023 y decreciendo ligeramente a 1,328 millones en 2024.

Este comportamiento sugiere variabilidad en las obligaciones fiscales en efectivo, con una reducción en la carga efectiva en 2021 y 2022, seguida de un aumento en 2023, posiblemente atribuible a cambios en la estrategia fiscal, reversión de ciertos beneficios fiscales, o fluctuaciones en la estructura de operaciones.

Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)

El NOPBT exhibió un aumento significativo en 2021, alcanzando 5,799 millones de dólares desde 5,245 millones en 2020. En 2022, el beneficio disminuyó a 4,019 millones, mostrando una caída considerable que puede estar relacionada con aumentos en costos operativos o gastos extraordinarios. No obstante, en 2023, el beneficio se recuperó de manera marcada, llegando a 7,130 millones, superior a los niveles de 2021 y 2020, y posteriormente mostró una ligera reducción en 2024, cerrando en 6,599 millones de dólares.

Este patrón revela una tendencia de recuperación y crecimiento en la rentabilidad operativa tras la caída en 2022, evidenciando posiblemente una mejora en la eficiencia o en las condiciones del mercado en los períodos más recientes.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

El tipo impositivo efectivo en efectivo fluctuó a lo largo del período, comenzando en 26.45% en 2020 y disminuyendo a 18.38% en 2021, indicativo de una reducción en la carga fiscal efectiva, probablemente debido a beneficios o incentivos fiscales temporales. En 2022, el CTR se incrementó a 24.96%, reflejando un retorno a tasas impositivas más altas, y en 2023 cifró en 23.8%, manteniéndose en un nivel relativamente estable. En 2024, el porcentaje bajó nuevamente a 20.12%, sugiriendo una tendencia a la disminución de la carga fiscal efectiva en los últimos años.

Las variaciones en el CTR evidencian cambios en la politica fiscal, la utilización de ventajas fiscales o modificaciones en la legislación, con una tendencia general a la reducción del tipo efectivo en los años recientes.