- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PepsiCo Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Derechos de franquicia adquiridos
- Se observa una disminución general en los derechos de franquicia adquiridos desde 2020 hasta 2024, con una leve recuperación en 2022 y 2023. El valor inicial de 976 millones de dólares en 2020 desciende a 821 millones en 2024. Los derechos de franquicia readquiridos muestran una tendencia similar, aunque con valores considerablemente mayores, pasando de 7603 millones en 2020 a 7437 millones en 2024, con fluctuaciones intermedias.
- Relaciones con los clientes
- Los valores asociados a las relaciones con los clientes presentan una disminución constante desde 642 millones de dólares en 2020 hasta 565 millones en 2024.
- Marcas
- El valor de las marcas experimenta una reducción notable desde 1348 millones de dólares en 2020 hasta 1051 millones en 2024. Esta disminución es más pronunciada en los primeros años del período.
- Otros activos intangibles identificables
- Estos activos muestran una ligera tendencia a la baja, pasando de 474 millones de dólares en 2020 a 420 millones en 2024, con cierta estabilidad en los años intermedios.
- Activos intangibles amortizables
- Los activos intangibles amortizables brutos disminuyen constantemente de 3440 millones de dólares en 2020 a 2857 millones en 2024. La amortización acumulada, representada por valores negativos, se vuelve más negativa con el tiempo, pasando de -1737 millones en 2020 a -1755 millones en 2024, lo que indica una mayor acumulación de amortización. Como consecuencia, los activos intangibles amortizables netos muestran una disminución continua, de 1703 millones en 2020 a 1102 millones en 2024.
- Buena voluntad
- La buena voluntad, que representa la mayor parte de los activos intangibles, también muestra una tendencia decreciente, aunque más moderada, pasando de 18757 millones de dólares en 2020 a 17534 millones en 2024.
- Otros activos intangibles de vida indefinida
- Estos activos presentan una disminución constante, de 17612 millones de dólares en 2020 a 13699 millones en 2024.
- Activos intangibles de vida indefinida
- El total de activos intangibles de vida indefinida sigue una trayectoria descendente, de 36369 millones de dólares en 2020 a 31233 millones en 2024.
- Activos intangibles (Total)
- El valor total de los activos intangibles disminuye de manera consistente a lo largo del período, pasando de 38072 millones de dólares en 2020 a 32335 millones en 2024. Esta disminución general sugiere una posible reevaluación de los activos intangibles o una estrategia de desinversión en áreas relacionadas.
En resumen, la tendencia predominante es una disminución generalizada en la mayoría de las categorías de activos intangibles, lo que podría indicar una estrategia de gestión de activos conservadora o una reducción en el valor de estos activos a lo largo del tiempo.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una ligera disminución en 2021, se mantiene relativamente estable en 2022. En 2023, se registra un incremento considerable, seguido de una ligera reducción en 2024, aunque permaneciendo en un nivel superior al de los años anteriores.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. El crecimiento es más pronunciado en 2023 y 2024, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de activos o cambios en la estructura de financiamiento.
- Capital Total de los Accionistas Ordinarios
- El capital total de los accionistas ordinarios presenta un crecimiento constante durante el período, aunque a un ritmo moderado. Este incremento indica una acumulación de capital propio a lo largo del tiempo.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas Ordinarios
- El capital total ajustado de los accionistas ordinarios experimenta una evolución notable. Inicialmente negativo, muestra una mejora progresiva, volviéndose positivo en 2023 y continuando su crecimiento en 2024. Este cambio sugiere una reestructuración financiera o una mejora en la valoración de los activos.
- Utilidad Neta Atribuible
- La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento constante a lo largo del período. El incremento es más significativo entre 2020 y 2022, y se mantiene estable en los años siguientes, con un ligero aumento en 2024.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada atribuible sigue una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento constante y un ligero aumento en 2023. La coincidencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad y el capital de los accionistas, acompañada de una gestión activa de los activos y una mejora en la estructura financiera.
PepsiCo Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en varios indicadores clave de rendimiento. El ratio de margen de beneficio neto muestra una fluctuación modesta a lo largo del período, comenzando en 10.12% en 2020, disminuyendo a 9.59% en 2021, para luego recuperarse a 10.31% en 2022 y 9.92% en 2023, culminando en 10.43% en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar, con un incremento constante hasta 2024.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimentó un aumento constante de 0.76 en 2020 a 0.94 en 2022, seguido de una ligera disminución a 0.91 en 2023 y un leve incremento a 0.92 en 2024. El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos, comenzando en 0.95 en 2020 y alcanzando 1.17 en 2022, con una estabilización posterior en 1.11 y 1.12 en 2023 y 2024 respectivamente.
En cuanto al apalancamiento financiero, el ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 6.91 en 2020 a 5.38 en 2022, mostrando una relativa estabilidad en 2023 (5.43) y 2024 (5.51). El ratio de apalancamiento financiero ajustado no presenta datos para los años 2020, 2021 y 2022, pero registra valores significativamente altos en 2023 (106.8) y 2024 (161.6), indicando un cambio sustancial en la estructura de capital.
- Rentabilidad del Capital
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una variación, comenzando en 52.92% en 2020, disminuyendo a 47.48% en 2021, para luego recuperarse a 51.96% en 2022 y 49.04% en 2023, finalizando en 53.09% en 2024. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado no tiene datos disponibles para los primeros años, pero muestra un crecimiento exponencial en 2023 (1208.26%) y 2024 (1889.15%).
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra un incremento de 7.66% en 2020 a 9.67% en 2022, con una ligera disminución a 9.03% en 2023 y un posterior aumento a 9.63% en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar, con valores más elevados y un crecimiento constante a lo largo del período analizado.
En resumen, se observa una tendencia general de mejora en la rentabilidad, especialmente en los ratios ajustados, aunque con fluctuaciones moderadas. El apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable, excepto por el notable incremento en el ratio ajustado en los últimos dos años. La rotación de activos muestra un crecimiento inicial seguido de una estabilización.
PepsiCo Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a PepsiCo ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a PepsiCo ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un incremento constante, pasando de 7120 millones de dólares en 2020 a 9578 millones de dólares en 2024. Se observa una aceleración en el crecimiento entre 2021 y 2022, aunque la tasa de crecimiento se moderó ligeramente en 2023, recuperándose en 2024.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, con un aumento de 7120 millones de dólares en 2020 a 9578 millones de dólares en 2024. La diferencia entre la utilidad neta y la ajustada es nula en los extremos del periodo, pero se observa un incremento en la utilidad neta ajustada en 2023, lo que sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactaron en la utilidad neta no ajustada.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presentó fluctuaciones a lo largo del período. Disminuyó de 10.12% en 2020 a 9.59% en 2021, para luego recuperarse a 10.31% en 2022. En 2023, se registró una ligera disminución a 9.92%, seguida de un aumento a 10.43% en 2024, alcanzando su valor más alto en el período analizado.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una tendencia similar al no ajustado, con una disminución inicial en 2021, recuperación en 2022, ligera disminución en 2023 y un aumento final en 2024, alcanzando también 10.43%. La convergencia de ambos ratios en 2020, 2022 y 2024 indica que los ajustes realizados no tuvieron un impacto significativo en la rentabilidad en esos años.
En resumen, la entidad demostró una capacidad creciente para generar beneficios a lo largo del período, con una mejora en la rentabilidad en 2024. Las fluctuaciones en los márgenes de beneficio sugieren una sensibilidad a factores externos o internos que requieren un análisis más profundo.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una ligera disminución entre 2020 y 2022, se registra un incremento considerable en 2023, seguido de una leve reducción en 2024. Esta dinámica sugiere posibles inversiones estratégicas o desinversiones que impactan en la estructura de activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria más estable, con un crecimiento constante entre 2020 y 2023, y una ligera disminución en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o de naturaleza específica.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una mejora gradual entre 2020 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y una estabilización en 2024. Este ratio indica la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe una tendencia ascendente más pronunciada que el ratio no ajustado, con un crecimiento constante entre 2020 y 2022. Al igual que con el ratio no ajustado, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de una estabilización en 2024. La mayor rotación de los activos ajustados sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos operativos principales.
En resumen, la empresa ha experimentado cambios en la composición de sus activos, con un aumento significativo en 2023 seguido de una ligera corrección en 2024. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, ha mejorado en general, especialmente cuando se consideran los activos ajustados, aunque se observa una estabilización reciente. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la gestión de activos no operativos o específicos podría estar influyendo en el rendimiento general.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2022, seguida de un incremento considerable en 2023, para luego experimentar una leve reducción en 2024.
Los activos totales ajustados muestran un comportamiento similar, con una disminución inicial seguida de un aumento más pronunciado en 2023 y una posterior estabilización en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
El capital total de los accionistas ordinarios presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo del período, indicando un crecimiento en la participación de los accionistas en el patrimonio neto. Sin embargo, el capital total ajustado de los accionistas ordinarios muestra una evolución más compleja, pasando de valores negativos en los primeros años a valores positivos en 2023 y 2024, lo que podría indicar una reestructuración del capital o la corrección de partidas contables.
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, con valores que oscilan entre 5.38 y 6.91. No obstante, el ratio de apalancamiento financiero ajustado, que solo está disponible a partir de 2023, experimenta un aumento significativo, pasando de 106.8 en 2023 a 161.6 en 2024. Este incremento sustancial sugiere un aumento considerable en el apalancamiento financiero ajustado, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Activos Totales
- Presentan una fluctuación, con un pico en 2023 y una ligera disminución en 2024.
- Activos Totales Ajustados
- Siguen una tendencia similar a los activos totales, con un crecimiento notable en 2023.
- Capital Total de los Accionistas Ordinarios
- Muestra un crecimiento constante a lo largo del período.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas Ordinarios
- Evoluciona de valores negativos a positivos, indicando una posible reestructuración.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- Se mantiene relativamente estable hasta 2023.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- Experimenta un aumento significativo en 2023 y 2024, sugiriendo un mayor apalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a PepsiCo ÷ Capital total de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a PepsiCo ÷ Capital total ajustado de los accionistas ordinarios de PepsiCo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la empresa durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, pasando de 7120 millones de dólares en 2020 a 9578 millones de dólares en 2024.
La utilidad neta ajustada atribuible a la empresa muestra una trayectoria similar, aunque con un incremento más moderado en 2023, alcanzando los 9364 millones de dólares antes de igualar la utilidad neta en 2024 con 9578 millones de dólares. La convergencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada en el último año sugiere una disminución en los ajustes realizados.
El capital total de los accionistas ordinarios de la empresa experimentó un crecimiento significativo entre 2020 y 2023, pasando de 13454 millones de dólares a 18503 millones de dólares. No obstante, en 2024 se observa una ligera disminución a 18041 millones de dólares, lo que podría indicar una distribución de capital o una recompra de acciones.
El capital total ajustado de los accionistas ordinarios de la empresa presenta una evolución notable. Inicialmente negativo, experimentó una mejora progresiva, pasando de -5303 millones de dólares en 2020 a 507 millones de dólares en 2024. Este cambio indica una reestructuración del capital y una mejora en la valoración ajustada de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable se mantuvo relativamente estable durante el período, fluctuando entre el 47.48% y el 53.09%. Se observa un ligero aumento en 2024, alcanzando el 53.09%, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) no está disponible para los años 2020, 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, muestra un crecimiento exponencial, pasando de 1208.26% a 1889.15%. Este incremento sustancial sugiere una mejora significativa en la rentabilidad cuando se considera el capital ajustado, posiblemente debido a la reestructuración del capital mencionada anteriormente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a PepsiCo ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a PepsiCo ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento constante, pasando de 7120 millones de dólares en 2020 a 9578 millones de dólares en 2024.
La utilidad neta ajustada atribuible a la entidad muestra una trayectoria similar, aunque con un incremento ligeramente superior en 2023, alcanzando los 9364 millones de dólares antes de igualar el valor de la utilidad neta en 2024.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2022, manteniéndose relativamente estable en torno a los 92000 millones de dólares. No obstante, se observa un aumento significativo en 2023, alcanzando los 100495 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2024, situándose en 99467 millones de dólares.
Los activos totales ajustados presentan una tendencia de crecimiento más constante que los activos totales no ajustados. Se observa un incremento progresivo desde 74161 millones de dólares en 2020 hasta 81933 millones de dólares en 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora general a lo largo del período, pasando del 7.66% en 2020 al 9.63% en 2024. Se observa una ligera disminución en 2023, pero se recupera en el último año analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta valores consistentemente más altos que el ratio no ajustado, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos ajustados. Este ratio también muestra una tendencia al alza, pasando del 9.6% en 2020 al 11.69% en 2024, con fluctuaciones menores en los años intermedios.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en su utilidad neta, acompañado de una mejora en su rentabilidad sobre activos, especialmente cuando se consideran los activos ajustados. La evolución de los activos totales muestra una mayor volatilidad, con un incremento notable en 2023 seguido de una ligera disminución en 2024.