- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Philip Morris International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una fluctuación considerable en la buena voluntad. Inicialmente, experimentó un aumento sustancial entre 2020 y 2022, seguido de una disminución moderada en 2023 y 2024, estabilizándose en torno a los 16.600 millones de dólares. Este patrón sugiere posibles adquisiciones significativas en 2022, seguidas de ajustes o revaluaciones.
- Activos intangibles no amortizables
- Los activos intangibles no amortizables muestran una tendencia general al alza, con un incremento notable entre 2020 y 2023. En 2024 se observa una ligera disminución, pero permanecen en un nivel considerablemente superior al inicial. Dentro de esta categoría, las marcas presentan un crecimiento constante, aunque moderado, mientras que los "Derechos de comercialización readquiridos para IQOS en los EE. UU." aparecen únicamente en 2024, representando un valor significativo de 2.777 millones de dólares. La "Tecnología desarrollada, incluidas las patentes" también muestra un crecimiento importante, aunque con una desaceleración en 2024. Las "Relaciones con los clientes y otros" experimentan un aumento considerable, especialmente entre 2021 y 2023, con una ligera disminución en 2024.
- Activos intangibles amortizables
- Los activos intangibles amortizables, tanto en bruto como netos, muestran un crecimiento constante a lo largo del período. La amortización acumulada aumenta de manera consistente, lo que reduce el valor neto de estos activos, pero el crecimiento del importe en libros bruto supera el de la amortización acumulada, resultando en un incremento neto. El valor neto de los activos intangibles amortizables se duplica con creces entre 2020 y 2024.
- Otros activos intangibles, netos
- Esta categoría experimenta el crecimiento más pronunciado de todas, con un aumento significativo y continuo a lo largo de los cinco años. El valor final en 2024 es sustancialmente superior al inicial en 2020.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos
- El total de fondo de comercio y otros activos intangibles netos sigue una tendencia similar a la de la buena voluntad, con un aumento importante hasta 2023 y una ligera estabilización en 2024. Este valor representa una porción significativa del total de activos intangibles.
En resumen, se observa una tendencia general al aumento de los activos intangibles, impulsada principalmente por el crecimiento de las marcas, la tecnología desarrollada, las relaciones con los clientes y otros activos intangibles no especificados. La buena voluntad muestra fluctuaciones significativas, posiblemente relacionadas con actividades de adquisición. El incremento constante de los activos intangibles amortizables, a pesar de la amortización acumulada, indica una inversión continua en estos activos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se registra una reducción, aunque los valores se mantienen superiores a los de 2021. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una caída inicial, un crecimiento posterior y una disminución final. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados indica la existencia de elementos que requieren una consideración específica en la valoración de los activos.
- Déficit Contable Total
- El déficit contable total muestra una tendencia general al incremento en valor absoluto a lo largo del período, aunque con fluctuaciones anuales. El déficit se profundiza progresivamente, lo que podría indicar una acumulación de pérdidas o ajustes contables negativos.
- Déficit Contable Total Ajustado
- El déficit contable total ajustado presenta una evolución más pronunciada que el no ajustado, con valores consistentemente más bajos. La diferencia entre ambos sugiere que los ajustes contables tienen un impacto significativo en la presentación del déficit, posiblemente relacionado con la valoración de activos o pasivos.
- Beneficio Neto Atribuible
- El beneficio neto atribuible experimenta un crecimiento entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización en 2022 y 2023, y una disminución en 2024. A pesar de la disminución final, los valores se mantienen positivos, indicando rentabilidad general.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las no ajustadas, con un crecimiento inicial, una estabilización y una disminución final. La coincidencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no tienen un impacto material en la presentación del beneficio neto.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una gestión activa de sus activos, un déficit contable en crecimiento, y una rentabilidad que, aunque positiva, muestra signos de debilitamiento en el último período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados en los activos y el déficit contable indica la importancia de considerar los ajustes contables para una comprensión completa de la situación financiera.
Philip Morris International Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Neto
- Se observa una ligera fluctuación en el margen de beneficio neto entre 2020 y 2022, manteniéndose alrededor del 28-29%. Sin embargo, se registra una disminución notable en 2023 y 2024, alcanzando el 22.21% y el 18.63% respectivamente. El margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores en todos los períodos.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una mejora inicial en 2021, seguida de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos cuando se consideran los ajustes realizados.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una disminución constante en los años siguientes. En 2024, el ratio se sitúa en el 11.42%, lo que representa una reducción considerable en comparación con el 17.98% de 2020. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más elevados en todos los períodos.
- Datos Incompletos
- Se constata la ausencia de datos para los ratios de apalancamiento financiero y rentabilidad sobre el capital contable en todos los períodos analizados. Esta falta de información impide una evaluación completa de la estructura de capital y la rentabilidad para los accionistas.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la rentabilidad a partir de 2022, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia operativa. La falta de datos sobre apalancamiento y rentabilidad sobre el capital contable limita la profundidad del análisis.
Philip Morris International Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible al PMI ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles al PMI ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio Neto
- El beneficio neto atribuible a la entidad experimentó un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 8056 millones de dólares a 9109 millones de dólares. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022, situándose en 9048 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2023, alcanzando los 7813 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continuó en 2024, con un beneficio neto de 7057 millones de dólares. En general, se identifica una disminución constante del beneficio neto en los dos últimos años del período analizado.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas siguieron una trayectoria similar al beneficio neto no ajustado, con un aumento inicial en 2021, una estabilización en 2022 y una disminución en 2023 y 2024. En 2023, las ganancias netas ajustadas superaron al beneficio neto no ajustado, alcanzando los 8478 millones de dólares, mientras que en 2024 volvieron a converger con el beneficio neto no ajustado en 7057 millones de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una leve mejora entre 2020 y 2021, pasando del 28.08% al 29%. Se mantuvo relativamente estable en 2022 (28.49%), pero experimentó una disminución considerable en 2023 (22.21%) y en 2024 (18.63%). Esta caída indica una reducción en la rentabilidad de las ventas.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado reflejó una evolución paralela al ratio no ajustado, con un ligero aumento inicial y una posterior disminución. En 2023, el ratio ajustado (24.1%) fue superior al no ajustado (22.21%), sugiriendo que los ajustes realizados tuvieron un impacto positivo en la rentabilidad. Sin embargo, ambos ratios convergieron en 2024, situándose en 18.63%. La tendencia general indica una disminución de la rentabilidad ajustada, aunque a un ritmo menor que la rentabilidad no ajustada en algunos períodos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad, seguido de una disminución constante en los últimos dos años del período analizado, tanto en términos de beneficio neto como de márgenes de beneficio. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados en 2024 sugiere que los factores que impulsaron los ajustes en años anteriores han perdido relevancia.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de un incremento considerable en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se registra una reducción, situándose el valor final por debajo del registrado en 2022, aunque superior al de 2021. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión o en la estructura de capital.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una caída inicial en 2021, un aumento en 2022 y 2023, y una disminución en 2024. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los totales, indicando la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. La reducción en 2024 es menos pronunciada que la observada en los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una variabilidad considerable. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye en 2022, se recupera ligeramente en 2023 y vuelve a aumentar en 2024. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. El valor de 2024 es el segundo más alto del período analizado.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia más estable que el ratio no ajustado. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye en 2022 y 2023, y experimenta un incremento significativo en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Este comportamiento sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos ajustados ha mejorado notablemente en el último año. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos considerados en el ajuste.
En resumen, se aprecia una dinámica compleja en la gestión de activos. Si bien los activos totales muestran fluctuaciones, los ratios de rotación ajustados indican una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos a lo largo del tiempo, especialmente en el último período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit contable total del PMI
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit contable total ajustado del PMI
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se registra una reducción, aunque los valores se mantienen superiores a los de 2020. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de activos o en la valoración de los mismos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una caída inicial en 2021, un crecimiento notable en 2022 y 2023, y una disminución en 2024. La magnitud de los valores ajustados es consistentemente menor que los valores totales, indicando que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la valoración de los activos.
- Déficit Contable Total
- El déficit contable total muestra una tendencia general al incremento en valor absoluto a lo largo de los cinco años. Si bien se observa una ligera mejora entre 2020 y 2021, la tendencia se revierte a partir de 2021, con un aumento constante hasta 2024. Este incremento sugiere una acumulación de pérdidas o ajustes negativos en el patrimonio.
- Déficit Contable Total Ajustado
- El déficit contable total ajustado presenta una evolución similar a la del déficit contable total, pero con valores absolutos consistentemente mayores. La diferencia entre ambos valores se amplía con el tiempo, lo que indica que los ajustes realizados al patrimonio tienen un impacto considerable en la valoración del mismo. El incremento constante en el déficit ajustado sugiere una erosión significativa del patrimonio neto.
- Ratios de Apalancamiento Financiero
- No se proporcionan datos para los ratios de apalancamiento financiero, ni totales ni ajustados, lo que impide evaluar el nivel de endeudamiento de la entidad y su capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras. La ausencia de esta información limita el análisis de la estructura de capital y el riesgo financiero asociado.
En resumen, los datos indican una volatilidad en la gestión de activos, un incremento constante en los déficits contables (tanto totales como ajustados), y la falta de información sobre el apalancamiento financiero dificulta una evaluación completa de la salud financiera de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Beneficio neto atribuible al PMI ÷ Déficit contable total del PMI
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles al PMI ÷ Déficit contable total ajustado del PMI
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio Neto
- El beneficio neto atribuible muestra una trayectoria inicial ascendente, incrementándose de 8056 millones de dólares en 2020 a 9109 millones en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 (9048 millones), seguida de un descenso más pronunciado en 2023 (7813 millones) y en 2024 (7057 millones). Esta tendencia sugiere una reducción en la rentabilidad neta a lo largo de los últimos dos años del período analizado.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas presentan un comportamiento similar al beneficio neto no ajustado, con un aumento inicial hasta 9109 millones de dólares en 2021. Se mantiene relativamente estable en 2022 (9048 millones), experimentando un incremento en 2023 (8478 millones) y una disminución en 2024, volviendo al nivel de 7057 millones de dólares. La convergencia con el beneficio neto no ajustado en 2024 indica que los ajustes realizados tienen un impacto menor en el resultado final.
- Déficit Contable Total
- El déficit contable total muestra una disminución progresiva desde -12567 millones de dólares en 2020 hasta -8957 millones en 2022. No obstante, a partir de 2022, se registra un aumento constante, alcanzando -11225 millones en 2023 y -11750 millones en 2024. Este incremento sugiere una acumulación de pérdidas no realizadas o ajustes contables que impactan negativamente en el patrimonio neto.
- Déficit Contable Total Ajustado
- El déficit contable total ajustado presenta valores significativamente más negativos que el déficit contable total no ajustado. Se observa una disminución inicial desde -18531 millones en 2020 hasta -16786 millones en 2021, seguida de un aumento considerable en 2022 (-28612 millones) y una estabilización relativa en 2023 (-28004 millones), con un ligero incremento en 2024 (-28350 millones). La magnitud del déficit ajustado indica que los ajustes contables tienen un impacto sustancial en la valoración del patrimonio neto.
La ausencia de datos para las ratios de rentabilidad sobre el capital contable impide una evaluación completa del desempeño financiero. Sin embargo, la evolución del beneficio neto y el déficit contable sugieren una posible disminución en la rentabilidad y un aumento en el riesgo financiero en los últimos años del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Beneficio neto atribuible al PMI ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles al PMI ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio Neto
- El beneficio neto atribuible muestra una trayectoria inicial ascendente, incrementándose de 8056 millones de dólares en 2020 a 9109 millones en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 (9048 millones), seguida de un descenso más pronunciado en 2023 (7813 millones) y en 2024 (7057 millones). Las ganancias netas ajustadas siguen un patrón similar, con un pico en 2021 y una disminución posterior, aunque el valor de 2023 (8478 millones) es superior al del beneficio neto no ajustado en ese año.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento constante hasta 2023, pasando de 44815 millones de dólares en 2020 a 65304 millones en 2023. No obstante, en 2024 se registra una leve reducción a 61784 millones de dólares. Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, con un incremento hasta 2023 (48525 millones) y una posterior disminución en 2024 (45184 millones).
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- La ratio de rentabilidad sobre activos presenta una fluctuación considerable. Inicialmente, aumenta de 17.98% en 2020 a 22.06% en 2021, para luego disminuir a 14.67% en 2022, 11.96% en 2023 y 11.42% en 2024. El ROA ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores consistentemente más altos, comenzando en 20.74% en 2020 y disminuyendo a 15.62% en 2024.
- Tendencias Generales
- Se observa una correlación inversa entre el crecimiento de los activos y la rentabilidad. A pesar del aumento en los activos totales hasta 2023, la rentabilidad sobre activos disminuye progresivamente. La disminución del beneficio neto en 2023 y 2024, combinada con la ligera reducción de los activos en 2024, sugiere una posible presión sobre la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de los recursos disponibles. La diferencia entre el ROA y el ROA ajustado indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto significativo en la medición de la rentabilidad.