Stock Analysis on Net

PepsiCo Inc. (NASDAQ:PEP)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a PepsiCo Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

PepsiCo Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Tierra
Edificios y mejoras
Maquinaria y equipo, incluida la flota y el software
Construcción en curso
Inmovilizado material, material bruto
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en propiedades, planta y equipo a lo largo del período analizado.

Tierra
La inversión en tierra presenta fluctuaciones menores, con una ligera disminución en el último período. Los valores se mantienen relativamente estables, oscilando entre 1.123 y 1.171 millones de dólares.
Edificios y mejoras
Se registra un incremento sostenido en el valor de los edificios y mejoras, pasando de 10.214 millones de dólares en 2020 a 11.938 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una expansión de la capacidad productiva o mejoras en las instalaciones existentes.
Maquinaria y equipo, incluida la flota y el software
La inversión en maquinaria y equipo muestra un crecimiento considerable, incrementándose de 31.276 millones de dólares en 2020 a 36.990 millones de dólares en 2024. Este es el componente más significativo del inmovilizado material y su crecimiento indica una modernización continua de los activos productivos.
Construcción en curso
La construcción en curso experimenta un aumento notable a lo largo del período, pasando de 3.679 millones de dólares en 2020 a 5.941 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una inversión significativa en proyectos de expansión o renovación.
Inmovilizado material, material bruto
El total del inmovilizado material, material bruto, refleja la suma de las inversiones anteriores, mostrando un crecimiento constante de 46.340 millones de dólares en 2020 a 56.005 millones de dólares en 2024.
Amortización acumulada
La amortización acumulada presenta un incremento constante en valor negativo, lo que es esperado dado el aumento del inmovilizado material. Pasa de -24.971 millones de dólares en 2020 a -27.997 millones de dólares en 2024.
Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la amortización acumulada, muestra un crecimiento significativo, pasando de 21.369 millones de dólares en 2020 a 28.008 millones de dólares en 2024. Este aumento refleja el crecimiento neto de los activos fijos de la entidad.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en maquinaria y equipo, y en la construcción de nuevas instalaciones. El crecimiento del inmovilizado material neto sugiere una expansión de la capacidad operativa y una modernización de los activos.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

PepsiCo Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en varios indicadores relacionados con la duración y el envejecimiento de activos. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media a lo largo del período analizado, pasando del 55.28% en 2020 al 51.03% en 2024. Esta reducción sugiere una tendencia hacia la renovación o adquisición de activos más recientes.

La vida útil total estimada presenta fluctuaciones menores. Se mantiene relativamente estable en 19 años durante la mayor parte del período, con un ligero descenso a 18 años en 2021, seguido de un retorno a 19 años en 2022 y un aumento a 20 años en 2023, para finalmente volver a 19 años en 2024. Esta estabilidad indica una política consistente en la estimación de la vida útil de los activos.

La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 10 años entre 2021 y 2024, tras un valor de 11 años en 2020. Esta constancia sugiere una cadencia regular en las adquisiciones de activos.

La vida útil restante estimada muestra una tendencia al alza, incrementándose de 9 años en 2020, 2021, 2022 a 10 años en 2023, y regresando a 9 años en 2024. Este comportamiento, en conjunto con la disminución del ratio de edad media, podría indicar una estrategia de reemplazo de activos más antiguos por otros con mayor vida útil restante.

Ratio de edad media
Disminución constante a lo largo del período, indicando una tendencia a la renovación de activos.
Vida útil total estimada
Estabilidad general con fluctuaciones menores, sugiriendo una política consistente de estimación.
Edad estimada (tiempo transcurrido desde la compra)
Mantenimiento de un valor constante en los últimos años, indicando una cadencia regular en las adquisiciones.
Vida útil restante estimada
Tendencia al alza, posiblemente relacionada con la renovación de activos por otros con mayor vida útil.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

2024 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa una disminución en el valor de la amortización acumulada entre 2020 y 2021. No obstante, a partir de 2021, se registra un incremento constante en los años siguientes, indicando una mayor depreciación de los activos fijos. El ritmo de crecimiento de la amortización acumulada se acelera entre 2022 y 2023, y continúa en 2024, aunque a un ritmo ligeramente menor.
Inmovilizado Material, Material Bruto
El inmovilizado material bruto muestra una tendencia al alza constante durante todo el período. El crecimiento es gradual entre 2020 y 2022, pero se acelera significativamente entre 2022 y 2023, y se mantiene robusto en 2024. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos.
Tierra
El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores. Se observa un ligero aumento en 2022 y 2023, seguido de una ligera disminución en 2024, pero las variaciones son mínimas en comparación con otros conceptos.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media presenta una disminución constante a lo largo de los cinco años. Esta reducción indica una renovación progresiva de los activos, con una proporción creciente de activos más recientes en relación con los más antiguos. La disminución se ralentiza gradualmente, sugiriendo que el proceso de renovación podría estar estabilizándose.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, evidenciada por el aumento constante del inmovilizado material bruto, acompañada de una depreciación creciente. La disminución del ratio de edad media indica una política de modernización de los activos, aunque el ritmo de esta modernización parece estar disminuyendo.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

2024 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, material bruto
Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, material bruto, desde 46340 millones de dólares en 2020 hasta 56005 millones de dólares en 2024. Esta progresión indica una inversión continua en activos fijos, sugiriendo una expansión de la capacidad productiva o una modernización de las instalaciones.
Tierra
El valor de la tierra presenta una ligera fluctuación, con un aumento general modesto desde 1171 millones de dólares en 2020 a 1159 millones de dólares en 2023, seguido de una leve disminución a 1136 millones de dólares en 2024. Esta estabilidad sugiere que la tierra no es un componente principal de la estrategia de inversión o que su valor se mantiene relativamente constante.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, pasando de 2335 millones de dólares en 2020 a 2945 millones de dólares en 2024. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material, material bruto, ya que a mayor base de activos fijos, mayores serán los gastos de depreciación. La aceleración en el aumento de la depreciación en los últimos años podría indicar la incorporación de nuevos activos con una depreciación más rápida.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 18 y 20 años. La ligera variación podría reflejar ajustes en las estimaciones de vida útil de activos específicos o cambios en las políticas contables. El retorno a 19 años en 2024 podría indicar una revisión de las expectativas sobre la durabilidad de los activos.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento del inmovilizado material y los gastos de depreciación. La estabilidad en el valor de la tierra y la vida útil estimada indican una gestión conservadora de estos aspectos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

2024 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa una disminución en la amortización acumulada entre 2020 y 2021, pasando de 24971 millones de dólares a 24421 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento constante en los años siguientes, alcanzando los 25493 millones de dólares en 2022, 27400 millones de dólares en 2023 y 27997 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una mayor inversión en activos que están siendo amortizados, o una revisión en las tasas de amortización.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación muestran un incremento continuo a lo largo de todo el período. Se pasa de 2335 millones de dólares en 2020 a 2484 millones de dólares en 2021, 2523 millones de dólares en 2022, 2714 millones de dólares en 2023 y finalmente 2945 millones de dólares en 2024. Este aumento constante podría indicar una mayor base de activos depreciables o un cambio en los métodos de depreciación utilizados.
Edad Estimada de los Activos
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 10 años durante todo el período analizado, desde 2021 hasta 2024. En 2020, la edad estimada era de 11 años. Esta estabilidad sugiere una política consistente de reemplazo o renovación de activos.

En resumen, los datos indican un aumento en la inversión en activos y en los gastos asociados a su depreciación, mientras que la edad promedio de los activos se mantiene relativamente estable. La disminución inicial en la amortización acumulada seguida de un aumento constante merece una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

2024 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, neto
Se observa una tendencia ascendente constante en el inmovilizado material neto. El valor incrementó de 21369 millones de dólares en 2020 a 28008 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones. La tasa de crecimiento parece acelerarse ligeramente en los últimos dos años.
Tierra
El valor de la tierra se mantuvo relativamente estable durante el período, con fluctuaciones menores. En 2020 se registró en 1171 millones de dólares, descendiendo a 1123 millones en 2021, para luego recuperarse a 1142 millones en 2022 y 1159 millones en 2023, finalizando en 1136 millones en 2024. Esta estabilidad indica que la tierra no ha sido objeto de transacciones significativas ni de revaluaciones sustanciales.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, pasando de 2335 millones de dólares en 2020 a 2945 millones de dólares en 2024. Este incremento es consistente con el aumento del inmovilizado material neto, ya que a mayor base de activos fijos, mayores serán los gastos de depreciación. La tasa de crecimiento de la depreciación también parece aumentar en los últimos años.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo en 9 años durante 2020, 2021, 2022 y 2024, con una excepción en 2023 donde se incrementó a 10 años. Este cambio en 2023 podría indicar una reevaluación de la vida útil de los activos, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento o a la adquisición de activos con mayor durabilidad. El retorno a 9 años en 2024 podría ser una corrección o una nueva evaluación de la vida útil.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, lo que se refleja en el crecimiento del inmovilizado material neto y los correspondientes gastos de depreciación. La estabilidad en el valor de la tierra y la fluctuación en la vida útil restante estimada merecen un seguimiento más detallado para comprender mejor las políticas de gestión de activos.