Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mondelēz International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución constante en las inversiones en propiedades, planta y equipo a lo largo del período analizado.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos experimentó una disminución inicial en 2021, seguido de una estabilización y un ligero aumento en 2022 y 2023. En 2024, se registra una leve reducción, aunque los valores se mantienen relativamente cercanos a los de 2021.
- Edificios y mejoras de edificios
- Los edificios y mejoras de edificios mostraron una disminución en 2021, pero se recuperaron y aumentaron constantemente en 2022, 2023 y 2024, alcanzando un valor máximo en este último año. Este incremento sugiere una inversión continua en infraestructura.
- Maquinaria y equipo
- La maquinaria y equipo presentaron una disminución en 2021 y 2022, seguida de un aumento significativo en 2023 y una estabilización en 2024. Este patrón podría indicar una modernización o reemplazo de equipos.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimentó un aumento constante desde 2021 hasta 2023, lo que indica una expansión de las operaciones o la implementación de nuevos proyectos. En 2024, se observa una ligera disminución, posiblemente indicando la finalización de algunos proyectos.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor total del inmovilizado material, material bruto, muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, con un incremento más pronunciado en 2023. Esto refleja el crecimiento de la inversión en activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada ha aumentado de manera constante en todos los años, lo que es esperado dado el uso continuo de los activos fijos. El incremento en 2023 y 2024 es particularmente notable, lo que podría estar relacionado con el aumento en el valor del inmovilizado material.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la amortización acumulada, muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. El valor neto aumentó significativamente en 2023, pero se estabilizó en 2024. Este comportamiento refleja el impacto combinado de las inversiones en activos fijos y la amortización correspondiente.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en edificios y maquinaria. La amortización acumulada aumenta de forma constante, lo que es coherente con el uso de estos activos. La evolución del inmovilizado material neto indica un crecimiento general de la capacidad productiva, aunque con cierta volatilidad anual.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en varios indicadores relacionados con la duración y el envejecimiento de activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, con un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución en 2022, un ligero aumento en 2023 y un nuevo incremento en 2024. Este ratio se sitúa en torno al 46-47% durante el período analizado.
La vida útil total estimada de los activos presenta una ligera disminución a lo largo del tiempo, pasando de 24 años en 2020 a 21 años en 2024. Esta reducción sugiere una posible revisión a la baja en las expectativas de durabilidad de los activos.
El tiempo transcurrido desde la compra de los activos se mantiene relativamente estable en 10 u 11 años durante la mayor parte del período, con una ligera disminución a 10 años en 2022 y 2024. Esto indica que la empresa ha mantenido un ritmo constante de adquisición de activos.
La vida útil restante estimada muestra una estabilidad inicial, manteniéndose en 13 años entre 2021 y 2023, pero experimenta una disminución a 11 años en 2024. Esta reducción coincide con la disminución de la vida útil total estimada y podría indicar una aceleración en el proceso de depreciación o obsolescencia de los activos.
- Ratio de edad media
- Presenta fluctuaciones, pero se mantiene en un rango relativamente estrecho, indicando una consistencia en la distribución de la edad de los activos.
- Vida útil total estimada
- Muestra una tendencia decreciente, lo que podría requerir una evaluación de las políticas de inversión y mantenimiento.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- Se mantiene estable, sugiriendo una política de adquisición de activos consistente.
- Vida útil restante estimada
- Disminuye en 2024, lo que podría indicar una necesidad de renovar o reemplazar activos en el futuro cercano.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa una tendencia general al incremento de la amortización acumulada, pasando de 7329 millones de dólares en 2020 a 8135 millones de dólares en 2024. Aunque se aprecia una ligera disminución en 2022, la trayectoria general es ascendente, lo que sugiere un uso continuo de activos fijos a lo largo del tiempo y la correspondiente contabilización de su depreciación.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El valor del inmovilizado material bruto muestra una fluctuación moderada. Tras una ligera disminución en 2021, se registra un aumento constante hasta 2023, alcanzando los 17690 millones de dólares. En 2024, se observa una estabilización en 17616 millones de dólares. Esto podría indicar inversiones en activos fijos, seguidas de un período de relativa estabilidad en la adquisición de nuevos activos.
- Terrenos y Mejoras de Terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores entre 373 y 422 millones de dólares. La ligera disminución en 2024 podría deberse a ajustes contables o a la reevaluación de estos activos.
- Ratio de Edad Media
- La ratio de edad media presenta una tendencia al alza, incrementándose de 46% en 2020 a 47.18% en 2024. Este aumento sugiere que la base de activos fijos de la entidad está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en renovación o reemplazo de activos para mantener la eficiencia operativa. La fluctuación anual es mínima, indicando una tendencia constante.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con inversiones continuas y una amortización constante. El envejecimiento de los activos, evidenciado por el aumento de la ratio de edad media, podría requerir una planificación estratégica a largo plazo para garantizar la sostenibilidad de las operaciones.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una relativa estabilidad en el valor del inmovilizado material, neto de depreciación, durante el período 2020-2022, con fluctuaciones menores. No obstante, se registra un incremento notable en 2023 y una ligera disminución en 2024.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor del inmovilizado material presenta una trayectoria que inicia con 16355 millones de dólares en 2020, disminuye a 16092 millones en 2021, experimenta un ligero repunte a 16231 millones en 2022, y luego aumenta significativamente a 17690 millones en 2023, para finalmente ajustarse a 17616 millones en 2024. Este comportamiento sugiere posibles inversiones en activos fijos en 2023, seguidas de un ajuste o estabilización en el año posterior.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- Los terrenos y mejoras de terrenos muestran una tendencia a la baja desde 2020 (422 millones de dólares) hasta 2024 (373 millones de dólares), con fluctuaciones menores en los años intermedios. Esta disminución podría indicar ventas de terrenos o ajustes en la valoración de los mismos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación exhiben un aumento constante a lo largo del período analizado, pasando de 652 millones de dólares en 2020 a 810 millones en 2024. Este incremento es consistente con la acumulación de activos fijos y la aplicación de métodos de depreciación. La aceleración en el aumento de la depreciación en 2023 y 2024 coincide con el incremento en el valor del inmovilizado material observado en esos mismos años.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos se mantuvo relativamente constante en 23 o 24 años entre 2020 y 2023, pero experimentó una reducción a 21 años en 2024. Esta disminución en la vida útil estimada podría reflejar una revisión de las políticas de depreciación o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más corta.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos en 2023, lo que se refleja en el aumento del inmovilizado material y los gastos de depreciación. La reducción en la vida útil estimada en 2024 podría indicar un cambio en la composición de los activos o en las políticas contables relacionadas con la depreciación.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada experimentó un incremento constante entre 2020 y 2021, pasando de 7329 millones de dólares a 7434 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 7211 millones de dólares. No obstante, a partir de 2022, la amortización acumulada retomó una trayectoria ascendente, alcanzando los 7996 millones de dólares en 2023 y los 8135 millones de dólares en 2024. Este patrón sugiere posibles ajustes en las políticas de amortización o cambios en la composición de los activos.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación mostraron un aumento gradual y sostenido a lo largo de todo el período. Se incrementaron de 652 millones de dólares en 2020 a 683 millones de dólares en 2021, 690 millones de dólares en 2022, 741 millones de dólares en 2023 y finalmente 810 millones de dólares en 2024. Este incremento constante podría indicar una mayor inversión en activos fijos o una revisión al alza de las tasas de depreciación.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo relativamente estable en 11 años durante 2020 y 2021. En 2022, se redujo a 10 años, para luego volver a 11 años en 2023 y finalmente disminuir a 10 años en 2024. Esta fluctuación podría reflejar una política de renovación de activos o la adquisición de nuevos activos con diferentes vidas útiles.
En conjunto, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con un aumento continuo en los gastos de depreciación y una amortización acumulada que, si bien experimentó una breve disminución, muestra una tendencia general al alza. La edad de los activos se mantiene en un rango relativamente estrecho, indicando una estrategia de reemplazo o actualización constante.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa una fluctuación en el valor neto del inmovilizado material a lo largo del período analizado.
- Inmovilizado material, neto
- El valor neto del inmovilizado material experimentó una disminución entre 2020 y 2021, seguido de una recuperación en 2022. En 2023, se registró un aumento considerable, para luego disminuir ligeramente en 2024. Esta volatilidad sugiere posibles inversiones en activos, desinversiones o ajustes contables.
En cuanto a los terrenos y mejoras de terrenos, se aprecia una relativa estabilidad con un ligero incremento a lo largo del tiempo. Los valores se mantienen consistentemente por encima de los 370 millones de dólares estadounidenses.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años. Este incremento podría estar relacionado con la adquisición de nuevos activos, la aplicación de métodos de depreciación más acelerados o una revisión de las vidas útiles estimadas.
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 13 años durante la mayor parte del período, con una ligera disminución a 12 años en 2021 y finalmente a 11 años en 2024. Esta reducción en la vida útil restante estimada podría indicar una aceleración en el consumo de los beneficios económicos de los activos, lo que a su vez podría justificar el aumento observado en los gastos de depreciación.
- Relación entre depreciación y vida útil
- La correlación entre el aumento de los gastos de depreciación y la disminución de la vida útil restante estimada sugiere una gestión activa de la depreciación de los activos, posiblemente en respuesta a cambios en las condiciones de uso o avances tecnológicos.