Stock Analysis on Net

Coca-Cola Co. (NYSE:KO)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Coca-Cola Co., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tierra
Edificios y mejoras
Maquinaria y equipo
Inmovilizado material, coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de la tierra a lo largo del período analizado, con una disminución inicial en 2021, seguida de una recuperación parcial en 2022 y un incremento notable en 2023 y 2024.

En cuanto a los edificios y mejoras, se aprecia una tendencia general al alza en su valor, aunque con una disminución en 2021. El crecimiento se acelera en los últimos dos años del período, indicando una posible expansión o inversión en infraestructura.

La maquinaria y equipo muestran una trayectoria más estable, con una ligera disminución en 2021 y 2023, pero con un aumento en 2022 y un incremento más pronunciado en 2024. Esto podría sugerir un ciclo de reemplazo o modernización de equipos.

El coste total del inmovilizado material presenta una dinámica similar a la de los edificios y la maquinaria, con una disminución en 2021 y 2023, y un aumento en 2022 y 2024. El valor total del coste del inmovilizado material se incrementa a lo largo del periodo.

La amortización acumulada registra un incremento constante a lo largo de todo el período, lo que es consistente con el uso y envejecimiento de los activos fijos. La tasa de crecimiento de la amortización acumulada se mantiene relativamente estable.

El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el coste y la amortización acumulada, muestra una disminución en 2021, 2022 y 2023, reflejando el impacto de la amortización y la disminución del coste en esos años. No obstante, se observa una recuperación en 2024, impulsada por el aumento del coste del inmovilizado material y una menor tasa de crecimiento de la amortización acumulada.

Tendencias Generales
Se identifica una tendencia general al alza en la inversión en edificios y mejoras, así como en la maquinaria y equipo, especialmente en los últimos años del período.
Amortización
La amortización acumulada aumenta de forma constante, lo que indica un desgaste continuo de los activos fijos.
Inmovilizado Neto
El inmovilizado material neto experimenta fluctuaciones, pero muestra una recuperación en el último año analizado.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Coca-Cola Co., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la composición etaria, la estimación de la vida útil total y la distribución del tiempo transcurrido desde la adquisición.

Ratio de edad media
El ratio de edad media experimentó un incremento constante entre 2020 y 2023, pasando del 46.9% al 50.62%. No obstante, en 2024 se produjo una ligera disminución, situándose en el 48.71%. Este patrón sugiere un envejecimiento progresivo, seguido de una estabilización o posible rejuvenecimiento en el último período.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada mostró una tendencia al alza durante el período analizado. Comenzando en 14 años en 2020, se incrementó gradualmente hasta alcanzar los 19 años en 2024. Este aumento indica una prolongación en la expectativa de duración del activo o conjunto de activos en cuestión.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra también presentó un incremento constante, pasando de 7 años en 2020 a 9 años en 2023 y 2024. Esta progresión refleja una acumulación de antigüedad en las adquisiciones.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores. Inicialmente en 8 años en 2020 y 2021, ascendió a 8 años en 2022, a 9 años en 2023 y finalmente a 10 años en 2024. Este comportamiento sugiere que, a pesar del aumento en el tiempo transcurrido desde la compra, la expectativa de vida útil restante se ha mantenido o incluso mejorado, posiblemente debido a la prolongación de la vida útil total estimada.

En resumen, los datos indican un proceso de envejecimiento inicial, acompañado de una extensión en la vida útil total estimada y una estabilización de la vida útil restante. La ligera disminución en el ratio de edad media en 2024 podría indicar un cambio en la dinámica de la composición etaria.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, coste
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, coste – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El crecimiento, aunque relativamente estable, se acelera ligeramente en 2023 y 2024, pasando de un aumento de 19 millones de dólares entre 2020 y 2021 a un incremento de 337 millones de dólares entre 2023 y 2024. Esto sugiere una mayor depreciación de los activos fijos en los últimos años.
Inmovilizado Material, Coste
El coste del inmovilizado material presenta fluctuaciones. Se aprecia una disminución en 2021, seguida de una ligera recuperación en 2022. En 2023, se registra una nueva disminución, pero en 2024 se observa un aumento considerable, superando el valor inicial de 2020. Este comportamiento podría indicar inversiones estratégicas en activos fijos en 2024, o ajustes en la valoración de los mismos.
Tierra
El valor de la tierra experimenta una disminución notable entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización en 2023 y 2024. La reducción inicial podría deberse a revaluaciones, ventas de terrenos o ajustes contables. La posterior estabilidad sugiere que la estrategia relacionada con la tierra se ha consolidado.
Ratio de Edad Media
La ratio de edad media muestra una tendencia ascendente entre 2020 y 2023, indicando un envejecimiento progresivo de los activos. Sin embargo, en 2024 se produce una disminución, revirtiendo parcialmente la tendencia anterior. Este cambio podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos en 2024, reflejado en el aumento del coste del inmovilizado material, o con la baja de activos más antiguos.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa del inmovilizado material, con fluctuaciones en su coste y una depreciación constante. La ratio de edad media, aunque inicialmente ascendente, muestra signos de estabilización en el último período analizado.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, coste
Tierra
Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, coste – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación. Se observa una fluctuación en el valor del inmovilizado material, coste, con una disminución inicial en 2021, seguida de un ligero aumento en 2022, una nueva disminución en 2023 y un incremento notable en 2024, alcanzando un valor superior al inicial de 2020.

En cuanto a la tierra, se aprecia una disminución constante en su valoración desde 2020 hasta 2022, estabilizándose posteriormente en 2023 y 2024. Esta reducción podría indicar ajustes contables o la venta de terrenos.

Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Esta disminución progresiva podría estar relacionada con la extensión de la vida útil estimada de los activos, como se evidencia en el aumento gradual de este indicador.

Inmovilizado material, coste
Presenta una volatilidad moderada, con un repunte final que sugiere inversiones en activos fijos o revaluaciones.
Tierra
La reducción en el valor de la tierra podría ser un factor a considerar en la estrategia de gestión de activos.
Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
La disminución constante de estos gastos, combinada con el aumento de la vida útil estimada, indica una optimización en la gestión de la depreciación y una posible prolongación de la vida productiva de los activos.
Vida útil total estimada
El incremento en la vida útil estimada de los activos sugiere una mejora en la calidad de los mismos, una mejor gestión del mantenimiento o un cambio en las políticas contables relacionadas con la depreciación.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con ajustes en la valoración de la tierra, una optimización de la depreciación y una posible inversión en nuevos activos en el período más reciente.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 8923 millones de dólares en 2020 aumenta a 9570 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento es continuo, se aprecia una ligera desaceleración en el incremento entre 2022 y 2023, seguida de una recuperación en 2024. Este patrón sugiere una posible estabilización temporal en la tasa de amortización, seguida de una reanudación del crecimiento.
Gastos de Depreciación y Amortización por Mejoras en el Arrendamiento
Los gastos de depreciación y amortización por mejoras en el arrendamiento muestran una tendencia decreciente a lo largo del período. Comenzando en 1319 millones de dólares en 2020, disminuyen consistentemente hasta alcanzar 1014 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una disminución en las inversiones en mejoras de arrendamiento o una mayor eficiencia en la gestión de los activos arrendados.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, aumenta gradualmente de 7 años en 2020 a 9 años en 2024. Esta progresión es consistente con el ciclo de vida de los activos y sugiere que la empresa está manteniendo una base de activos relativamente estable en términos de antigüedad. La constancia en el incremento anual indica una política de reemplazo o actualización de activos predecible.

En conjunto, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con un aumento continuo en la amortización acumulada reflejando el uso y el envejecimiento de los activos, y una disminución en los gastos de depreciación y amortización por mejoras en el arrendamiento, posiblemente debido a cambios en la estrategia de inversión en arrendamientos.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa una fluctuación en el valor neto del inmovilizado material a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, neto
Se aprecia una disminución general en el valor neto del inmovilizado material entre 2020 y 2023, pasando de 10777 millones de dólares a 9236 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento notable en 2024, alcanzando los 10303 millones de dólares. Esta recuperación podría indicar nuevas inversiones en activos fijos o una revaluación de los existentes.

En cuanto a la tierra, se observa una disminución constante en su valor entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización en los años 2023 y 2024.

Tierra
El valor de la tierra disminuyó de 676 millones de dólares en 2020 a 226 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría ser resultado de ventas de terrenos, ajustes contables o cambios en la valoración de los mismos.

Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente a lo largo del período, lo que sugiere una disminución en la tasa de consumo de los activos fijos.

Gastos de depreciación y gastos de amortización por mejoras en el arrendamiento
Los gastos de depreciación y amortización disminuyeron de 1319 millones de dólares en 2020 a 1014 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría estar relacionada con la disminución del valor del inmovilizado material, la optimización de la vida útil de los activos o cambios en las políticas de depreciación.

La vida útil restante estimada de los activos fijos presenta una ligera variación, con un aumento general hacia el final del período.

Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada aumentó de 8 años en 2020 a 10 años en 2024. Este incremento podría indicar una mejora en el mantenimiento de los activos, la adquisición de activos más duraderos o una revisión de las estimaciones iniciales de vida útil.