Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Moderna Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2018
- Ratio de rotación total de activos desde 2018
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Tendencias en las ventas netas de productos
- Las ventas netas de productos permanecieron constantes en el 100% desde el inicio del período hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, no se presentan datos específicos, pero se deduce que las ventas continuaron siendo significativas y estables en términos relativos. La estabilidad en la participación de las ventas como porcentaje indica una línea constante en la generación de ingresos por ventas de productos a lo largo del período analizado.
- Comportamiento del costo de ventas
- El costo de ventas mostró una tendencia a ser negativo en los últimos trimestres, alcanzando valores extremos en el período comprendido aproximadamente entre finales de 2021 y principios de 2022, con variaciones notorias que superan el -249%. Este comportamiento indica una posible recuperación, aunque con fluctuaciones significativas, sugiriendo cambios en la estructura de costos, estrategias de producción o políticas contables. Posteriormente, presenta variaciones menos extremas, pero el patrón muestra cierta volatilidad, reflejando posibles ajustes operativos o cambios en precios de insumos y producción.
- Margen de beneficio bruto
- El margen bruto, representado por la diferencia entreVentas netas de productos y costo de ventas, indica una tendencia decreciente desde valores cercanos al 96% en 2019, disminuyendo significativamente en ciertos períodos, llegando a niveles negativos en algunos trimestres (por ejemplo, alrededor de -149.49% en 2022). Esto sugiere una pérdida en el margen bruto en periodos específicos, lo que puede estar asociado a incrementos en costos o a disminuciones en los precios de venta. Sin embargo, se observa un repunte posterior en algunos trimestres, indicando posibles mejoras en la gestión de costos o en la estrategia de precios.
- Otros ingresos y gastos
- Los otros ingresos muestran una notable variabilidad, alcanzando picos en ciertos trimestres (p.ej. 185.56%), y tendencias a la disminución en otros, llegando incluso a valores negativos. La fuente principal de variabilidad parece estar en otros ingresos relacionados con actividades no operativas. La volatilidad de estos ingresos puede afectar la estabilidad del resultado global.
- Investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo como porcentaje de las ventas netas son consistentemente negativos, con valores que en algunos casos alcanzan extremos como -663.59%. La magnitud y la tendencia indican una inversión intensiva en innovación, que puede ser una estrategia de crecimiento a largo plazo. La variabilidad en estos gastos refleja cambios en prioridades o en el grado de avance en proyectos específicos, aunque en general muestran un patrón de alta inversión en innovación tecnológica y desarrollo de productos.
- Gastos de venta, general y administrativo
- Los gastos en ventas, general y administrativo evidencian un incremento notable en ciertos períodos, llegando a representar porcentajes excesivos como -164.07%. La tendencia indica una expansión de estos gastos en ciertos trimestres, posiblemente asociados a esfuerzos de expansión de mercado, campañas de comercialización o ajuste en la estructura administrativa. La alta variabilidad puede reflejar cambios en estrategias operativas o en la gestión de costos administrativos.
- Resultados operativos
- Los ingresos de operaciones muestran un comportamiento muy volátil, con períodos en los que se generan resultados positivos significativos y otros en los que se registran pérdidas profundas (por ejemplo, -637.2%). La tendencia general indica una alta incertidumbre en la rentabilidad operativa y la posible dependencia de otros ingresos o gastos extraordinarios. La presencia de resultados muy negativos puede estar relacionada con inversiones intensivas, gastos en investigación y desarrollo o gastos administrativos elevados.
- Ingresos por intereses y otros gastos
- Los ingresos por intereses muestran una tendencia ascendente, alcanzando valores elevados en algunos trimestres (hasta 71.86%). Esto refleja posiblemente una acumulación de intereses por inversiones o financiamiento externo. Los otros gastos o ingresos netos también presenta variabilidad, con períodos de gastos significativos y otros de ingresos, contribuyendo a la volatilidad del resultado financiero agregado.
- Utilidad antes de impuestos y utilidad neta
- La utilidad antes de impuestos y la utilidad neta muestran una tendencia a la pérdida en algunos períodos, con resultados extremadamente negativos en ciertos trimestres (-695.11%, -703.59%), indicando que la compañía enfrenta desafíos en la rentabilidad operativa o en la gestión de gastos. Sin embargo, en otros períodos últimamente cercanos a finales de 2023 y principios de 2024, muestran signos de recuperación con resultados cercanos a la estabilidad, aunque continúan siendo bajos en comparación con los picos negativos.
- Provisión para impuestos
- La provisión para impuestos muestra una tendencia de fluctuación, con picos positivos en algunos trimestres que reflejan cargas fiscales elevadas sobre beneficios o pérdidas. La variabilidad en estos valores contribuye a la volatilidad en la utilidad neta final.