Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Moderna Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Moderna Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa un crecimiento exponencial en el valor de este concepto desde 2019 hasta 2021, pasando de 1 a 1379 millones de dólares. Este incremento sustancial se mantiene en 2022, alcanzando los 1791 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución drástica, con un valor de -129 millones de dólares, indicando una reversión significativa.
Diferido
El valor de este concepto presenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se registra un valor negativo de -1 en 2019. En 2020, el dato es inexistente. En 2021, se observa un valor negativo de -296 millones de dólares, que se intensifica en 2022, alcanzando los -578 millones de dólares. Finalmente, en 2023, se produce un cambio notable con un valor positivo de 901 millones de dólares, sugiriendo una corrección o ajuste importante.
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Este concepto muestra una tendencia general al alza. Se parte de un valor negativo de -1 en 2019, seguido de un valor positivo de 3 en 2020. El valor aumenta significativamente en 2021, llegando a 1083 millones de dólares, y continúa creciendo en 2022, alcanzando los 1213 millones de dólares. En 2023, se observa una disminución a 772 millones de dólares, aunque el valor se mantiene considerablemente alto en comparación con los años anteriores.

La correlación entre los conceptos sugiere que las variaciones en el valor "Actual" impactan directamente en la "Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta", especialmente en los años de mayor crecimiento. El concepto "Diferido" parece actuar como un contrapeso, mostrando valores negativos cuando "Actual" crece y un valor positivo significativo en el año de la disminución de "Actual". La volatilidad del concepto "Diferido" podría indicar ajustes contables o cambios en las políticas de reconocimiento de ingresos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Moderna Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tasa impositiva legal federal
Cambio en la provisión por valoración
Rentas intangibles derivadas del extranjero
Ganancia inesperada de compensación basada en acciones
Créditos federales de investigación y desarrollo
Impuestos estatales, netos de beneficios federales
Artículos no deducibles
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en varios componentes de la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal se mantuvo constante en el 21% durante todo el período.

Cambio en la provisión por valoración
Se observa una volatilidad considerable. En 2019 y 2020 se registraron disminuciones porcentuales de -33% y -47.4% respectivamente, seguidas de una reducción más moderada de -5.4% en 2021. En 2022 no se dispone de datos, mientras que en 2023 se presenta una disminución sustancial de -52.6%.
Rentas intangibles derivadas del extranjero
Este concepto muestra variaciones. En 2019 se registró un valor de -0.2%. Los datos de 2020 no están disponibles. En 2021 y 2022 se observan valores negativos de -4.8% y -7.4% respectivamente, con una recuperación a 0.2% en 2023.
Ganancia inesperada de compensación basada en acciones
En 2020 se registra un aumento significativo del 19.8%. Posteriormente, en 2021 y 2022, se presentan valores negativos de -2.6% y -1.6% respectivamente. En 2023, este valor se recupera a 2.4%.
Créditos federales de investigación y desarrollo
Se aprecia una tendencia variable. En 2019 y 2020 se registran valores positivos de 2.5% y 3.8% respectivamente, seguidos de valores negativos en 2021 (-0.7%) y 2022 (-0.5%). En 2023, se observa un aumento a 4.6%.
Impuestos estatales, netos de beneficios federales
Este concepto muestra una disminución progresiva desde 7.9% en 2019 a 0.5% en 2021 y 0.4% en 2022, con una recuperación a 5.7% en 2023.
Artículos no deducibles
Se observa una fluctuación. En 2019 se registra 1.6%, seguido de -0.8% en 2020. No hay datos disponibles para 2021, y en 2022 y 2023 se registran valores de 0% y -0.4% respectivamente.
Otro
Este concepto presenta variaciones menores, con valores de 0.2% en 2019, -0.3% en 2020, 0.1% en 2021, 0.8% en 2022 y -0.5% en 2023.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo muestra una volatilidad considerable. No hay datos disponibles para 2019 y 2020. En 2021 se registra 8.1%, aumentando a 12.7% en 2022 y disminuyendo significativamente a -19.6% en 2023.

La tasa impositiva efectiva experimentó una variación sustancial en 2023, pasando a un valor negativo. Esta variación se atribuye a la combinación de los cambios observados en los diferentes componentes de la tasa impositiva, especialmente el cambio en la provisión por valoración y el tipo impositivo efectivo.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Moderna Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Pérdidas operativas netas arrastradas
Compensación basada en acciones
Licencias capitalizadas, investigación y desarrollo y costos de puesta en marcha
Créditos fiscales arrastrados
Pasivos por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento financiero
Otro resultado integral
Reserva de existencias y capitalización
Devoluciones de cargos, descuentos y tarifas de mayoristas
Devoluciones y otros cargos
Otro
Activos por impuestos diferidos, brutos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Activos por derecho de uso, financiación
Activos por derecho de uso,
Inmovilizado material
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.

Pérdidas Operativas Netas Arrastradas
Se observa una disminución constante de las pérdidas operativas netas arrastradas desde 268 US$ millones en 2019 hasta 90 US$ millones en 2023, indicando una mejora en la rentabilidad operativa subyacente.
Compensación Basada en Acciones
La compensación basada en acciones muestra un incremento notable, pasando de 44 US$ millones en 2019 a 111 US$ millones en 2023. Este aumento podría reflejar la expansión de la plantilla o la concesión de opciones sobre acciones a empleados.
Licencias Capitalizadas, Investigación y Desarrollo y Costos de Puesta en Marcha
Este concepto experimenta un crecimiento exponencial, comenzando en 20 US$ millones en 2019 y alcanzando los 1449 US$ millones en 2023. Este incremento sustancial sugiere una inversión significativa en actividades de investigación y desarrollo, posiblemente relacionadas con el desarrollo de nuevos productos o tecnologías.
Créditos Fiscales Arrastrados
Los créditos fiscales arrastrados muestran una tendencia al alza, pasando de 77 US$ millones en 2019 a 140 US$ millones en 2023. Esto podría indicar una optimización de la planificación fiscal o cambios en la legislación tributaria.
Pasivos por Arrendamiento Operativo y Financiero
Los pasivos por arrendamiento operativo muestran un aumento significativo en 2023, alcanzando los 154 US$ millones, mientras que los pasivos por arrendamiento financiero se mantienen relativamente estables en torno a los 135-139 US$ millones. Este incremento en los arrendamientos operativos podría indicar una estrategia de expansión basada en el alquiler de activos en lugar de la compra.
Activos por Impuestos Diferidos, Brutos y Netos
Los activos por impuestos diferidos, brutos, experimentan un crecimiento considerable, pasando de 507 US$ millones en 2019 a 2678 US$ millones en 2023. Sin embargo, la asignación por valoración también aumenta, especialmente en 2023, lo que reduce el activo por impuestos diferidos, neto, a 454 US$ millones. Esta dinámica sugiere que la empresa está reconociendo beneficios fiscales futuros, pero también está reconociendo la incertidumbre asociada a su realización.
Activos por Derecho de Uso
Los activos por derecho de uso, tanto de financiación como generales, muestran valores negativos que se vuelven más pronunciados con el tiempo, especialmente en 2023. Esto podría indicar una revaluación o ajuste de estos activos.
Inmovilizado Material
El inmovilizado material presenta valores negativos que se incrementan en magnitud a lo largo del período, alcanzando los -107 US$ millones en 2023. Esto podría ser resultado de depreciación acumulada o ajustes contables.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -37 US$ millones en 2019 a -388 US$ millones en 2023. Esto sugiere un aumento en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Este concepto muestra valores positivos en 2021 y 2022, pero disminuye significativamente en 2023, indicando un cambio en la posición neta de los impuestos diferidos.
Otros Conceptos
Se observa variabilidad en los conceptos agrupados como "Otro", sin una tendencia clara definida. Los conceptos de "Reserva de existencias y capitalización", "Devoluciones de cargos, descuentos y tarifas de mayoristas" y "Devoluciones y otros cargos" aparecen a partir de 2021, con valores crecientes, lo que podría indicar cambios en las políticas de ventas o en la gestión de devoluciones.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Moderna Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en ciertos conceptos a lo largo del período examinado. Inicialmente, no se registran valores para los Activos por Impuestos Diferidos ni para los Pasivos por Impuestos Diferidos hasta el año 2021.

Activos por Impuestos Diferidos
En 2021, el valor de los Activos por Impuestos Diferidos se situó en 326 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento significativo en 2022, alcanzando los 982 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución, situándose en 81 millones de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere cambios en la valoración de las diferencias temporales entre la base contable y la fiscal de los activos.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los Pasivos por Impuestos Diferidos no presentan valores hasta el año 2023, momento en el que se registra un valor de 15 millones de dólares estadounidenses. La aparición de este pasivo en 2023, en contraste con la disminución de los activos por impuestos diferidos, podría indicar un cambio en la naturaleza de las diferencias temporales, pasando de generar un beneficio fiscal futuro a una obligación fiscal futura.

La evolución conjunta de ambos conceptos sugiere una gestión activa de los impuestos diferidos, posiblemente influenciada por cambios en la legislación fiscal o en la estrategia fiscal de la entidad. La marcada volatilidad en el valor de los Activos por Impuestos Diferidos requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Moderna Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un crecimiento sustancial en los activos totales, pasando de 1589 millones de dólares en 2019 a un máximo de 25858 millones en 2022, seguido de una disminución a 18426 millones en 2023. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima en todos los períodos.

De manera similar, los pasivos totales experimentaron un aumento considerable, desde 415 millones de dólares en 2019 hasta 6735 millones en 2022, con una posterior reducción a 4572 millones en 2023. La diferencia entre los pasivos totales y los pasivos totales ajustados también es pequeña a lo largo del tiempo.

El capital contable muestra una tendencia ascendente marcada, incrementándose de 1175 millones de dólares en 2019 a 19123 millones en 2022, para luego disminuir a 13854 millones en 2023. Los valores ajustados del capital contable siguen una trayectoria similar, aunque con diferencias menores.

La utilidad neta experimentó fluctuaciones importantes. Se registraron pérdidas netas en 2019 y 2020, seguidas de ganancias significativas en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se reportó una pérdida neta considerable. Los ingresos netos ajustados presentan una evolución paralela a la utilidad neta, con variaciones similares en magnitud y dirección.

Tendencia de Activos
Crecimiento exponencial hasta 2022, seguido de una contracción en 2023.
Tendencia de Pasivos
Aumento constante hasta 2022, con una ligera disminución en 2023.
Tendencia de Capital Contable
Incremento significativo hasta 2022, seguido de una reducción en 2023.
Tendencia de Utilidad Neta
Pérdidas iniciales, ganancias sustanciales en 2021 y 2022, y una pérdida importante en 2023.

En resumen, los datos indican un período de rápido crecimiento y expansión hasta 2022, seguido de un ajuste en 2023, reflejado en la disminución de los activos y el capital contable, así como en el retorno a la pérdida neta. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la interpretación general de las tendencias financieras.


Moderna Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Moderna Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad. Inicialmente, se observa una rentabilidad negativa considerable, seguida de un aumento sustancial en los años 2020 y 2021. Posteriormente, la rentabilidad experimenta un descenso marcado en los años 2022 y 2023, volviendo a valores negativos.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una evolución extrema. Partiendo de valores negativos muy altos, se registra un pico en 2021, para luego declinar nuevamente a valores negativos en los años siguientes. La versión ajustada de este ratio sigue una tendencia similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, se aprecia una mejora notable en 2020 y 2021, con un incremento en el ratio de rotación total de activos. Sin embargo, este indicador disminuye considerablemente en 2022 y 2023, sugiriendo una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos. Los ratios ajustados presentan una trayectoria paralela.

Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero indica una variación en el nivel de endeudamiento. Se observa un aumento en 2020, seguido de una disminución gradual en los años posteriores, estabilizándose en un nivel similar al inicial en 2023. Los ratios ajustados reflejan la misma tendencia.

La rentabilidad sobre el capital contable exhibe un patrón similar al del margen de beneficio neto, con una fuerte recuperación en 2021 y un posterior retroceso en 2022 y 2023. La versión ajustada de este ratio presenta una dinámica comparable.

Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una evolución marcada, pasando de valores negativos iniciales a un pico en 2021, seguido de una disminución en los años siguientes. La versión ajustada de este ratio sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de pérdidas, seguido de una mejora significativa en la rentabilidad y eficiencia, y finalmente, un deterioro en los últimos dos años analizados. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que las variaciones observadas no son producto de ajustes contables significativos.


Moderna Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ventas netas de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ventas netas de productos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas de productos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas de productos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una tendencia negativa en la utilidad neta, registrando pérdidas considerables en los años 2019 y 2020.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un cambio drástico en 2021, pasando de pérdidas a un beneficio sustancial. Este crecimiento positivo continuó en 2022, aunque a un ritmo menor. No obstante, en 2023, la utilidad neta volvió a ser negativa, presentando una pérdida significativa.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con pérdidas en 2019 y 2020, un fuerte aumento en 2021 y 2022, y una disminución que resulta en pérdidas en 2023.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad observada en la utilidad neta. En 2019 y 2020, el margen fue significativamente negativo. En 2021, se produjo un aumento considerable, alcanzando un valor positivo elevado. Este margen disminuyó en 2022 y se tornó fuertemente negativo en 2023.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia paralela al margen de beneficio neto no ajustado, con valores negativos iniciales, un incremento notable en 2021 y 2022, y una caída que resulta en un valor negativo en 2023. La magnitud de las variaciones es similar a la del ratio no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó una transformación notable en su rentabilidad, pasando de pérdidas a ganancias sustanciales en un período relativamente corto, seguido de un retorno a la pérdida en el último año analizado. Los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta volatilidad y sugieren una alta sensibilidad a factores externos o internos que impactan en los ingresos y costos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas de productos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas de productos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas de productos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas de productos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y ajustados a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en los activos totales, pasando de 1589 US$ millones en 2019 a 7337 US$ millones en 2020. Este crecimiento continúa en 2021, alcanzando los 24669 US$ millones, y se mantiene relativamente estable en 2022 con 25858 US$ millones. No obstante, en 2023 se registra una disminución considerable, situándose en 18426 US$ millones.

La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un aumento marcado de 1589 US$ millones en 2019 a 7337 US$ millones en 2020, seguido de un crecimiento hasta 24343 US$ millones en 2021 y 24876 US$ millones en 2022. Al igual que con los activos totales, se observa una reducción en 2023, llegando a 18345 US$ millones.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra una evolución notable. En 2020, el ratio es de 0.03, aumentando significativamente a 0.72 en 2021 y manteniéndose relativamente estable en 0.71 en 2022. Sin embargo, en 2023, este ratio experimenta una disminución importante, situándose en 0.36.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado. Se registra un valor de 0.03 en 2020, seguido de un aumento a 0.73 en 2021 y 0.74 en 2022. Al igual que el ratio no ajustado, se observa una caída considerable en 2023, alcanzando un valor de 0.36.

La convergencia de los ratios de rotación total de activos y sus versiones ajustadas sugiere que las diferencias entre los activos totales y ajustados no impactan significativamente en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La disminución observada en los ratios de rotación en 2023, junto con la reducción en los activos totales y ajustados, indica una posible disminución en la eficiencia operativa o una estrategia de gestión de activos diferente en ese período.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento sustancial en los activos totales desde 2019 hasta 2021, pasando de 1589 millones de dólares a 24669 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una estabilización en 2022 (25858 millones de dólares) seguida de una disminución en 2023, situándose en 18426 millones de dólares. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con diferencias marginales en los valores.
Capital Contable
El capital contable experimenta un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, aumentando de 1175 millones de dólares a 14145 millones de dólares. En 2022, continúa su ascenso hasta alcanzar los 19123 millones de dólares, para luego disminuir en 2023 a 13854 millones de dólares. El capital contable ajustado sigue una tendencia paralela, con variaciones menores.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta un pico en 2020, alcanzando un valor de 2.86. Posteriormente, disminuye a 1.74 en 2021 y se estabiliza en torno a 1.35-1.37 en los años 2022 y 2023. El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una evolución similar, con valores ligeramente diferentes pero manteniendo la misma tendencia general.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en activos y capital contable hasta 2021, seguido de una fase de estabilización y posterior disminución en 2023. El ratio de apalancamiento financiero, aunque alto en 2020, muestra una tendencia a la baja y se estabiliza en los últimos dos años del período analizado, lo que sugiere una reducción en el riesgo financiero asociado al endeudamiento.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una trayectoria de pérdidas netas considerables en los años 2019 y 2020, con valores de -514 y -747 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.

A partir de 2021, se registra un cambio drástico hacia la rentabilidad, con una utilidad neta de 12202 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, aunque con una disminución en la utilidad neta a 8362 millones de dólares. No obstante, en 2023, la entidad vuelve a reportar pérdidas netas, alcanzando los -4714 millones de dólares.

Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar a la utilidad neta, con pérdidas en 2019 y 2020, un fuerte crecimiento en 2021 y 2022, y un retorno a las pérdidas en 2023. La magnitud de los ingresos netos ajustados es comparable a la de la utilidad neta en cada período.

El capital contable experimenta un crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, pasando de 1175 millones de dólares a 19123 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se observa una disminución del capital contable a 13854 millones de dólares. El capital contable ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la evolución de la rentabilidad. Se observa un valor negativo en 2019 y 2020, indicando pérdidas. En 2021, el ratio alcanza un máximo del 86.26%, reflejando la alta rentabilidad obtenida en ese año. En 2022, el ratio disminuye a 43.73%, y en 2023 vuelve a ser negativo, situándose en -34.03%.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una trayectoria paralela al ratio de rentabilidad sobre el capital contable, con valores negativos en 2019 y 2020, un pico en 2021, una disminución en 2022 y un valor negativo en 2023. La diferencia entre ambos ratios es mínima en cada período.

Tendencias Clave
Transición de pérdidas a ganancias significativas en 2021 y 2022, seguida de un retorno a las pérdidas en 2023.
Capital Contable
Crecimiento sostenido hasta 2022, con una disminución en 2023.
Rentabilidad
Mejora drástica en 2021 y 2022, con un deterioro en 2023.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una trayectoria de pérdidas netas crecientes en los años 2019 y 2020, con valores de -514 y -747 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.

A partir de 2021, se produce un cambio drástico, registrándose una utilidad neta considerable de 12202 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, aunque con una disminución a 8362 millones de dólares. No obstante, en 2023, la utilidad neta experimenta un retroceso importante, resultando en una pérdida de -4714 millones de dólares.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con pérdidas en 2019 y 2020, un fuerte crecimiento en 2021 y 2022, y una disminución que conduce a pérdidas en 2023. La magnitud de los ingresos netos ajustados es comparable a la de la utilidad neta en cada período.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento constante desde 2019 hasta 2022, pasando de 1589 millones de dólares a 25858 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se observa una reducción significativa a 18426 millones de dólares. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes.

El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la evolución de la rentabilidad en relación con los activos. Tras valores negativos en 2019 y 2020, el ratio alcanza un máximo en 2021 (49.46%) y disminuye en 2022 (32.34%). En 2023, el ratio vuelve a ser negativo (-25.58%), lo que indica una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, con valores similares en cada período. Esta consistencia sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.

Utilidad (pérdida) neta
Evoluciona de pérdidas crecientes a ganancias sustanciales en 2021 y 2022, para luego regresar a pérdidas en 2023.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Sigue una tendencia similar a la utilidad neta, reflejando el mismo patrón de crecimiento y posterior declive.
Activos totales
Muestran un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una disminución en 2023.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Indica una mejora significativa en la rentabilidad en 2021 y 2022, seguida de una disminución en 2023.