Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Moderna Inc., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Valor razonable de los pasivos por arrendamiento financiero1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Acciones preferentes, 0,0001 dólares; Sin acciones emitidas o en circulación
Menos: Valores negociables
Valor (justo) de mercado de Moderna
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de Moderna
Entre 2019 y 2023, se observa una tendencia general de descenso en el valor de mercado, pasando de aproximadamente 8,753 millones de dólares en 2019 a 27,724 millones en 2023. Aunque hubo un aumento significativo en 2020, alcanzando más de 59,503 millones, este valor se redujo considerablemente en los años subsiguientes, evidenciando una posible disminución en la valoración de mercado de la empresa en ese período.
Capital invertido
El capital invertido presenta un aumento notable de 2019 a 2021, alcanzando su punto más alto en 2021 con 10,693 millones de dólares. Sin embargo, después de dicho año, se evidencia una tendencia decreciente, reduciéndose a 7,126 millones en 2022 y posteriormente a 5,263 millones en 2023. Esto podría reflejar una disminución en las inversiones de la empresa o en la asignación de recursos para activos.
Valor añadido de mercado (MVA)
El Valor Añadido de Mercado experimentó un incremento importante desde 2019, alcanzando un pico en 2020 con 55,320 millones de dólares, pero posteriormente se observó una disminución significativa en los años siguientes. Para 2021, se reportó un valor de 40,468 millones, y en 2022 y 2023 continuó decreciendo a 32,861 millones y 22,461 millones, respectivamente. Esto puede indicar una reducción en la creación de valor adicional para los accionistas en los últimos años, posiblemente en línea con la disminución del valor de mercado.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Moderna Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
Se observa una tendencia significativa de aumento en el valor de mercado hasta 2020, alcanzando un pico de 55,320 millones de dólares. Sin embargo, posteriormente, este indicador muestra una caída constante en los años siguientes, finalizando en 22,461 millones en 2023. La reducción en este valor puede reflejar cambios en la valoración del mercado o en la percepción de la compañía por parte de los inversionistas, después de un crecimiento inicial sustancial.
Capital invertido
El capital invertido experimentó un crecimiento importante desde 2019 hasta 2021, alcanzando un máximo de 10,693 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se evidencian reducciones en los años posteriores, con valores de 7,126 millones en 2022 y 5,263 millones en 2023. La disminución en el capital invertido puede estar relacionada con desinversiones o una gestión más eficiente de los recursos, alineándose con la disminución del valor añadido del mercado en los últimos años.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Este ratio muestra una caída pronunciada del 1719.94% en 2019, seguido de una significativa reducción en 2020 a 1322.35%. En los años consecutivos, el ratio presenta una tendencia a estabilizarse en torno a niveles inferiores, con una ligera recuperación a 378.45% en 2021, pero posteriormente mantiene valores similares en 2022 y 2023 (461.14% y 426.77%, respectivamente). La disminución en el ratio puede indicar una reducción en la rentabilidad relativa del valor añadido de mercado respecto al capital invertido, sugiriendo una pérdida de eficiencia en la generación de valor en relación con la inversión realizada en últimos años.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Moderna Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
 
Ventas netas de productos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas de productos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas ajustadas de productos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado experimentó una tendencia ascendente significativa desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en ese año con 55,320 millones de dólares. Posteriormente, se observó una caída en 2021 a 40,468 millones y una disminución adicional en 2022 a 32,861 millones. En 2023, el MVA continuó decreciendo a 22,461 millones. Este patrón sugiere una fuerte expansión inicial seguida de una tendencia a la baja en los últimos años, indicando posibles desafíos en el valor percibido por el mercado respecto a la compañía.
Ventas netas ajustadas de productos
Las ventas ajustadas de productos mostraron un valor negativo en 2019 (-72 millones), posiblemente como resultado de errores de medición o ajustes contables, pero en 2020 se produjo un incremento sustancial a 4,042 millones. La tendencia se mantuvo en crecimiento en 2021 con ventas por 20,499 millones, aunque en 2022 las ventas disminuyeron a 14,278 millones. En 2023, se evidenció una fuerte caída a 4,611 millones, en línea con la tendencia a la baja en el MVA, lo cual puede reflejar una reducción en la demanda o en la actividad comercial de la compañía en ese período.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen de valor añadido de mercado mostró una tendencia de aumento exponencial a partir de 2020, comenzando en 1,368.57% y creciendo hasta 487.11% en 2023. Este aumento extremo en el margen indica que, a pesar de la caída en el valor de mercado y en las ventas, la compañía ha logrado mejorar significativamente su eficiencia o rentabilidad relativa, generando mayor valor añadido por unidad en relación con su valor de mercado. Sin embargo, el incremento drástico del ratio también puede reflejar un aumento en la percepción de valor añadido en relación con la valoración del mercado, lo cual merece una mayor revisión para entender las causas específicas de este fenómeno.