Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Moderna Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta (4,714) 8,362 12,202 (747) (514)
Compensación basada en acciones 305 226 142 93 81
Depreciación y amortización 621 348 232 31 31
Activos arrendados contabilizados como gastos 62
Amortización/acumulación de inversiones (61) 31 54 10 (4)
Pérdida en inversiones de capital, neta 35
Impuestos diferidos sobre la renta 828 (559) (318)
Otras partidas no monetarias 7 28
Cuentas por cobrar, netas 493 1,790 (1,784) (1,385) 7
Gastos pagados por adelantado y otros activos 974 (1,699) (489) (241) 10
Inventario 747 492 (1,394) (47)
Activos por derecho de uso, arrendamientos operativos (605) 21 (58) (11) (6)
Cuentas a pagar 13 240 204 12 (24)
Pasivos acumulados (340) 612 989 388 (3)
Ingresos diferidos (2,060) (4,157) 2,824 3,842 (44)
Impuestos sobre la renta a pagar 15 (828) 876
Pasivos por arrendamiento operativo 551 (14) 17 12 13
Otros pasivos 73 88 123 6 (6)
Cambios en los activos y pasivos, netos de la adquisición de negocios (139) (3,455) 1,308 2,577 (54)
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas 1,596 (3,381) 1,418 2,774 55
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas (3,118) 4,981 13,620 2,027 (459)
Compras de valores negociables (3,760) (11,435) (12,652) (2,956) (1,145)
Ingresos procedentes de vencimientos de valores negociables 5,575 3,151 1,338 1,137 993
Ingresos procedentes de la venta de valores negociables 3,206 3,548 3,105 215 169
Compras de inmovilizado material (707) (400) (284) (67) (32)
Adquisición de negocio, neto de efectivo adquirido (85)
Inversión en bonos convertibles y valores participativos (23) (40) (30)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión 4,206 (5,176) (8,523) (1,672) (15)
Ingresos de las ofertas de acciones ordinarias, netos de los costos de emisión 1,853
Ingresos de la emisión de acciones ordinarias a través de planes de renta variable 46 65 124 187 50
Recompra de acciones ordinarias, incluido el impuesto especial (1,153) (3,329) (857)
Cargos a pasivos por arrendamiento financiero (270) (184) (140) (6) 1
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (1,377) (3,448) (873) 2,033 51
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido (289) (3,643) 4,224 2,388 (423)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, principios de año 3,217 6,860 2,636 248 670
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin de año 2,928 3,217 6,860 2,636 248

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias y patrones en la evolución de la compañía a lo largo de los cinco años considerados. En cuanto a la utilidad neta, se observa una pérdida significativa en 2019 y 2020, con un deterioro en 2019 y 2020, seguido de una recuperación en 2021, alcanzando un pico de ganancias, para luego volver a experimentar una pérdida en 2023. Esta fluctuación indica un proceso de recuperación y volatilidad en la rentabilidad de la compañía.

Ingresos y gastos operativos
En 2020, se observa un incremento notable en ingresos diferidos, asociados a obligaciones por ingresos postnatal, y en pasivos por arrendamientos operativos, además de un aumento en cuentas por cobrar y gastos pagados por adelantado, lo que sugiere cambios en las políticas de ingresos y en la gestión de activos y pasivos a partir de ese año. La depreciación y amortización aumenta progresivamente, reflejando una mayor inversión en activos fijos y activos intangibles.
Gestión del efectivo y actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas se incrementa significativamente en 2020 y 2021, alcanzando $13,620 millones en 2021, indicador de una mejor generación de efectivo por las operaciones principales. Sin embargo, en 2022 y 2023, se experimenta una reducción notable, atribuido en parte a mayores pagos por compras de inmovilizado material y reembolsos en actividades de inversión y financiación. El aumento en activos y pasivos relacionados con arrendamientos operativos y otros pasivos también influye en estos cambios.
Inversiones y financiación
Las compras de valores negociables disminuyen sustancialmente en 2023, después de niveles elevados en años previos, mientras que los ingresos por vencimientos y ventas de valores permanecen relativamente estables o en aumento. La inversión en inmovilizado material muestra una tendencia de incremento, especialmente en 2023, indicando posibles expansiones de infraestructura o inversión en activos productivos. Las actividades de financiación reflejan una disminución en la emisión y recompra de acciones, evidenciando una política de gestión de capital más conservadora en los últimos años, con una reducción en las recompras y un flujo negativo en actividades de financiación en 2022 y 2023.
Patrones y consideraciones generales
Los principales movimientos en efectivo están asociados a las actividades de inversión y financiación, con fluctuaciones que impactan en la liquidez disponible. La recuperación en 2021 y la posterior disminución en 2022 y 2023 evidencian una etapa de consolidación y reajustes financieros. La gestión de pasivos y activos financieros, así como las estrategias de emisión y recompra de acciones, reflejan las prioridades en la administración del capital y en mantener niveles adecuados de liquidez.
Otros aspectos relevantes
Los impuestos diferidos muestran incrementos en los últimos años, en particular en 2022 y 2023, lo que puede indicar cambios en la política tributaria o en los beneficios fiscales reconocidos. La presentación de activos arrendados y pasivos asociados, junto con los cambios en otros pasivos, evidencia una estructura financiera con una utilización significativa de arrendamientos operativos y finanzas relacionadas, afectando la composición del pasivo y la valoración del patrimonio neto.