Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Moderna Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos, netos de la adquisición de negocios
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos1
Compras de inmovilizado material
Activos por derecho de uso obtenidos a cambio de pasivos por arrendamiento financiero
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia inicialmente positiva a partir de 2019, con una caída significativa en 2020. Luego, en 2021, se registra un aumento notable, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución respecto al año anterior, aunque aún en valores positivos. En 2023, la cifra vuelve a presentar una caída profunda, evidenciando una pérdida de efectivo en las actividades operativas, lo cual podría indicar deterioro en la generación de efectivo proveniente de las operaciones principales.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre presenta un comportamiento similar al de las actividades operativas: un inicio negativo en 2019, seguido de un incremento sustancial en 2020 y 2021, alcanzando picos en estos años, con 1966 y 13223 millones de dólares, respectivamente. Ambos años muestran una fuerte capacidad de generación de efectivo tras deducir inversiones y gastos relacionados. No obstante, en 2022, el FCFF decrece radicalmente, aunque aún mantiene valores positivos, sugiriendo una reducción en la generación de efectivo disponible tras inversiones. En 2023, el FCFF se vuelve negativo, indicando que los desembolsos de efectivo para inversiones y operaciones superan las entradas, afectando negativamente la liquidez de la empresa.

Intereses pagados, netos de impuestos

Moderna Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado por intereses, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado por intereses, impuestos2
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 2023 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Se observa una fluctuación en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta en los períodos analizados. En 2020, disminuyó significativamente respecto a 2019, alcanzando un 8.1%, desde niveles no especificados en 2019. Durante 2021, se produjo un ligero incremento, elevándose a un 12.7%, y en 2022 se mantuvo en niveles similares, alcanzando el 21%. Para 2023, se percibe un nuevo incremento, volviendo a situarse en un 21%, lo que indica una tendencia hacia una mayor carga impositiva efectiva en ese período.
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
El efectivo pagado por intereses, neto de impuestos, muestra una tendencia constante al alza a lo largo de los años. En 2019, el valor fue de 6 millones de dólares, incrementándose a 7 millones en 2020, seguido de un crecimiento notable en 2021, llegando a 13 millones. En 2022, el monto se duplicó, alcanzando los 22 millones, y en 2023 continúa en ascenso, situándose en 31 millones de dólares. Esto refleja un aumento progresivo en los pagos de intereses, indicando posiblemente mayores niveles de endeudamiento o una estrategia financiera que involucra mayores costos por intereses en los períodos recientes.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Moderna Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/FCFFsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/FCFFindustria
Atención médica

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Moderna Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/FCFFsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/FCFFindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de mercado de la compañía muestra variaciones considerables a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 8,6 mil millones de dólares en 2019, experimenta un crecimiento significativo en 2020, alcanzando un pico de más de 57 mil millones, lo que refleja un incremento sustancial en la valoración de la empresa. Posteriormente, en 2021, se mantiene en niveles elevados cerca de los 51 mil millones, seguido de una ligera disminución en 2022 a aproximadamente 44,9 mil millones. En 2023, se observa una caída pronunciada, reduciéndose a alrededor de 28,8 mil millones, lo que puede indicar cambios en la percepción del mercado o en condiciones de negocio.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre presenta una evolución notoria. En 2019, se registra un valor negativo de -485 millones, lo cual puede correlacionarse con gastos de inversión o crecimiento. En 2020, se experimenta una recuperación significativa, alcanzando 1,966 millones, evidenciando una mejora en la generación de efectivo operativo. Este crecimiento continúa en 2021, con un pico de aproximadamente 13,223 millones, señalando un período de fuerte generación de caja libre. En 2022, la cifra disminuye radicalmente a 3,826 millones, pero mantiene un nivel positivo. Sin embargo, en 2023, vuelve a presentar un valor negativo de -3,794 millones, sugiriendo posibles inversiones elevadas o dificultades en la generación de efectivo que impactan en la liquidez operativa.
EV/FCFF ratio
Este ratio, que relaciona el valor de la empresa con el flujo de caja libre, muestra diferencias relevantes. En 2020, el ratio es de 29.2, indicando que el valor de mercado era significativamente superior al flujo de caja operativo en ese momento. En 2021, el ratio disminuye considerablemente a 3.86, lo que podría reflejar una mayor eficiencia en la generación de efectivo o una valoración de mercado más conservadora en relación al flujo de caja. El valor aumenta a 11.76 en 2022, indicando una revaluación del mercado o variaciones en la eficiencia operacional. El dato correspondiente a 2023 no está disponible, posiblemente por la presencia de flujo negativo, lo cual impide un cálculo válido del ratio en ese año.