Stock Analysis on Net

Moderna Inc. (NASDAQ:MRNA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de noviembre de 2024.

Ratios de valoración de acciones ordinarias

Microsoft Excel

Ratios de valoración actuales

Moderna Inc., ratios de valoración actuales

Microsoft Excel
Moderna Inc. AbbVie Inc. Amgen Inc. Bristol-Myers Squibb Co. Danaher Corp. Eli Lilly & Co. Gilead Sciences Inc. Johnson & Johnson Merck & Co. Inc. Pfizer Inc. Regeneron Pharmaceuticals Inc. Thermo Fisher Scientific Inc. Vertex Pharmaceuticals Inc. Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida Atención médica
Datos financieros seleccionados
Precio actual de la acción (P)
Número de acciones ordinarias en circulación
 
Beneficio por acción (EPS)
Beneficio operativo por acción
Ventas por acción
Valor contable por acción (BVPS)
Ratios de valoración
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.


Ratios de valoración históricos (resumen)

Moderna Inc., ratios de valoración históricos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen general de los ratios financieros

El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. La relación precio/utilidad neta (P/E) muestra un incremento en 2021, alcanzando un valor de 5,43, sin datos disponibles en 2019 y 2020 que permitan establecer una tendencia previa. La tendencia en P/E en 2022 y 2023 no está especificada, pero el hecho de que la relación esté en niveles moderados puede indicar una valoración elevada en comparación con las ganancias netas.

Por otro lado, la relación precio/ingresos de explotación (P/OP) se observa en ascenso en 2022 y 2023, con valores de 4,59 y 5,71, respectivamente. Esto sugiere que la empresa ha experimentado una mayor valoración en relación con sus ingresos de explotación en los últimos años, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento o mayor rentabilidad en ese período.

En el caso de la relación precio/ingresos (P/S), se identifican cambios significativos: en 2020, la relación se dispara a 309,64, lo cual puede indicar una valoración excepcional, posiblemente producto de expectativas de alto crecimiento o mercados especulativos. Sin embargo, en los años subsecuentes, esta relación disminuye considerablemente a 3,45 en 2021, 2,92 en 2022, y luego experimenta un incremento a 5,52 en 2023. Esta tendencia sugiere una inicial sobrevaloración en 2020, seguida de un ajuste y posteriormente una nuevo incremento, indicando cambios en las percepciones del mercado vis-à-vis los ingresos.

En relación al ratio precio/valor contable (P/BV), se observa un pico en 2020 con un valor de 24,16, que indica una valoración muy elevada en comparación con su valor en libros. Posteriormente, los ratios caen en 2021 y 2022 a 4,31 y 2,81, respectivamente, sugiriendo una corrección en la valoración del mercado respecto al patrimonio contable de la empresa. Para 2023, el ratio se mantiene relativamente estable en 2,66, indicando que la valoración del mercado en relación con el valor contable ha escalado ligeramente desde 2022, pero de manera aún moderada.


Relación precio/utilidad neta (P/E)

Moderna Inc., P/Ecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad (pérdida) neta (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
P/Esector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
P/Eindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2023 cálculo
EPS = Utilidad (pérdida) neta ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Moderna Inc.

4 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró un crecimiento sustancial entre 2019 y 2020, pasando de 26.16 USD a 154.81 USD, evidenciando un incremento significativo en la valoración del mercado durante ese período. Sin embargo, a partir de 2020, se observó una tendencia a la baja en el precio de la acción, disminuyendo a 151.33 USD en 2021, 139.26 USD en 2022 y 96.46 USD en 2023, lo que indica una corrección o ajuste en la percepción del valor de la compañía en los años siguientes.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS de la compañía fue negativo en 2019 y 2020, con valores de -1.39 USD y -1.87 USD respectivamente, reflejando pérdidas en ese período. En 2021, el EPS experimentó un notable incremento a 30.29 USD, alcanzando un nivel positivo y sugiriendo una mejora sustancial en la rentabilidad durante ese año. Sin embargo, en 2022, el EPS disminuyó a 21.64 USD, manteniendo una posición de beneficios pero reduciéndose respecto a 2021. En 2023, el EPS volvió a ser negativo, con un valor de -12.34 USD, indicando una reversión en la rentabilidad y potencialmente un deterioro en la performance financiera o en ganancias.
P/E (Ratio precio-beneficio)
El ratio P/E no está presente para 2019 y 2020, pero en 2021 mostró un valor de 5, indicando una relación relativamente baja asociada a los beneficios alcanzados ese año. En 2022, el ratio aumentó a 6.43, lo que puede reflejar una mayor valoración relativa respecto a las ganancias, aunque sigue siendo considerado un nivel moderado. La falta de datos para 2023 impide una valoración completa, pero dada la caída en el precio de la acción y la reaparición de beneficios negativos, es probable que el ratio también haya cambiado significativamente.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Moderna Inc., P/OPcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
P/OPsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
P/OPindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Moderna Inc.

4 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia de incremento significativo desde fines de 2019 hasta 2020, alcanzando un pico de 154.81 dólares. Posteriormente, experimenta una ligera caída en 2021, seguido de una disminución continua en 2022 y 2023, situándose en 96.46 dólares al cierre de 2023. Esta evolución indica una alta volatilidad y una tendencia decreciente en el valor de mercado en el período más reciente.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción se muestra negativo en 2019 y 2020, con valores de -1.48 y -1.91 dólares, respectivamente, reflejando pérdidas operativas durante esos años. En 2021, se registra una mejora significativa, alcanzando 33 dólares, lo que indica una recuperación en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022 la cifra disminuye a 24.38 dólares, y en 2023 vuelve a ser negativa, con -11.09 dólares, evidenciando una reversión en la rentabilidad y posibles desafíos en la gestión operativa o en las condiciones del negocio en ese período.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP se presenta únicamente en 2021 y 2022, con valores de 4.59 y 5.71, respectivamente. La presencia de este ratio en estos años y su incremento reflejan una valoración del mercado en relación con el beneficio operativo, indicando que en esos años se atribuía un múltiplo relativamente alto a las acciones en función de los beneficios operativos. La desaparición del ratio en 2023 puede sugerir cambios en las metodologías de valoración o en la disponibilidad de datos relevantes.

Relación precio/ingresos (P/S)

Moderna Inc., P/Scálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas netas de productos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
P/Ssector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
P/Sindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2023 cálculo
Ventas por acción = Ventas netas de productos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Moderna Inc.

4 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia significativa de incremento desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 154.81 US$. Posteriormente, en 2021, se observa una ligera disminución, y en 2022 continúa la tendencia a la baja, cerrando en 139.26 US$, hasta situarse en 96.46 US$ en 2023. Este comportamiento indica una alta volatilidad y una disminución del valor de mercado en los últimos años, particularmente en 2023.
Ventas por acción
En 2020, se registra un valor de 0.5 US$, que representa el primer dato disponible tras un período sin información previa. Desde entonces, las ventas por acción experimentan un crecimiento considerable, alcanzando 43.87 US$ en 2021 y 47.72 US$ en 2022. Sin embargo, en 2023 hay una disminución marcada, cerrando en 17.46 US$. Este patrón refleja un aumento sustancial en la actividad operativa luego del período inicial, seguido por una caída significativa en el último año analizado.
Ratio P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S, que relaciona el precio de la acción con las ventas por acción, presenta una fluctuación notable. En 2020, se observa un valor extremadamente alto de 309.64, indicando una valoración muy elevada respecto a las ventas. En 2021, este ratio se redujo drásticamente a 3.45, sugiriendo una corrección en la valoración relativa. En 2022, el ratio continúa bajando ligeramente a 2.92. Sin embargo, en 2023, el ratio se incrementa nuevamente a 5.52, reflejando una recuperación relativa en la valoración del mercado respecto a las ventas, a pesar de la caída en las ventas por acción.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Moderna Inc., P/BVcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
P/BVsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
P/BVindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2023 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Moderna Inc.

4 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia significativamente alcista desde 2019 hasta 2020, donde se registra un incremento notable del valor. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una tendencia a la disminución en los precios, con un descenso progresivo que continúa en 2022 y 2023. Esto indica una posible desalineación entre la percepción del mercado y el valor contable de la compañía, reflejando una posible variabilidad en la valoración bursátil en los últimos años.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción experimenta un crecimiento sustancial desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico de US$ 49.5 en 2022, lo que señala un incremento en los activos netos atribuibles a cada acción. Sin embargo, en 2023, este valor presenta una ligera disminución, sugiriendo una posible reducción en el patrimonio neto por acción, o bien cambios en la estructura de capital que afectan esta métrica.
P/BV (Ratio precio sobre valor contable)
El ratio P/BV mantiene una alta valoración relativa en 2019 y 2020, con valores de 8.21 y 24.16 respectivamente, lo cual indica que las acciones se estaban valorando muy por encima del valor contable en esos años. Después de 2020, el ratio disminuye de forma significativa, llegando a 4.31 en 2021, y continúa en descenso en 2022 y 2023, situándose en 2.81 y 2.66 respectivamente. Esto sugiere una tendencia hacia una valoración más ajustada respecto a los activos contables, posiblemente reflejando una mayor confianza en la sostenibilidad del valor intrínseco de la empresa y una reducción en la prima de mercado sobre el valor contable.