Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Moderna Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2018
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2018
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2018
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2018
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Materias primas | |||||||||||
| Trabajo en curso | |||||||||||
| Productos terminados | |||||||||||
| Inventario |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.
- Materias primas
- Se observa un incremento sustancial en el valor de las materias primas a partir de 2020, pasando de un valor no reportado en 2019 a 36 millones de dólares en 2020. Este valor continuó aumentando significativamente hasta alcanzar los 870 millones de dólares en 2021, para luego disminuir a 575 millones de dólares en 2022 y finalmente a 163 millones de dólares en 2023. Esta fluctuación sugiere una posible adaptación a la demanda o cambios en las estrategias de adquisición.
- Trabajo en curso
- El trabajo en curso muestra un patrón similar al de las materias primas, comenzando sin datos reportados en 2019 y alcanzando 9 millones de dólares en 2020. El valor aumentó a 338 millones de dólares en 2021, disminuyendo posteriormente a 205 millones de dólares en 2022 y a 15 millones de dólares en 2023. La correlación con las materias primas sugiere una relación directa entre la disponibilidad de insumos y el progreso de la producción.
- Productos terminados
- El valor de los productos terminados experimentó un crecimiento modesto pero constante. Pasó de un valor no reportado en 2019 a 1 millón de dólares en 2020, aumentando a 233 millones de dólares en 2021, 169 millones de dólares en 2022 y 24 millones de dólares en 2023. Esta evolución indica una capacidad de convertir el trabajo en curso en productos finalizados, aunque con variaciones anuales.
- Inventario total
- El inventario total, que engloba las tres categorías anteriores, presenta una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2021, alcanzando su máximo valor en este último año con 1,949 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución significativa en 2022 (949 millones de dólares) y en 2023 (202 millones de dólares). Esta reducción podría indicar una optimización en la gestión de inventarios, una disminución en la producción o una mayor eficiencia en la cadena de suministro.
En resumen, los datos sugieren un período de expansión en 2020 y 2021, seguido de una fase de ajuste y posible optimización en 2022 y 2023. La fuerte correlación entre las materias primas, el trabajo en curso y los productos terminados indica una interdependencia en el proceso productivo.